Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 125

Tema: efemerides en las campalñas africanas

Vista híbrida

  1. #1
    Gerundio está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    18 jul, 12
    Mensajes
    3,625
    Post Thanks / Like

    Re: efemerides en las campalñas africanas


  2. #2
    Gerundio está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    18 jul, 12
    Mensajes
    3,625
    Post Thanks / Like

    Re: efemerides en las campalñas africanas


  3. #3
    Gerundio está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    18 jul, 12
    Mensajes
    3,625
    Post Thanks / Like

    Re: efemerides en las campalñas africanas


  4. #4
    Gerundio está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    18 jul, 12
    Mensajes
    3,625
    Post Thanks / Like

    Re: efemerides en las campalñas africanas


  5. #5
    Gerundio está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    18 jul, 12
    Mensajes
    3,625
    Post Thanks / Like

    Re: efemerides en las campalñas africanas


  6. #6
    Gerundio está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    18 jul, 12
    Mensajes
    3,625
    Post Thanks / Like

    Re: efemerides en las campalñas africanas


  7. #7
    Gerundio está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    18 jul, 12
    Mensajes
    3,625
    Post Thanks / Like

    Re: efemerides en las campalñas africanas

    Estas colecciones de cromos eran muy solicitaas y hay una amplia cantidad aunque, por lo genral, series incompletas.
    Otro tema curioso con eso del cañonero es que a bordo iba un coronel de estado mayor y parece qeuiba acompañado de un mèdico militar, no se sabe que misiòn tenìan, pero si que cuando el cañonero encallo se puso en el agua un bote con doce remeros y estos dos visitantes para que los llevarOn a ALHUCEMAS,
    donde llegaron sin novedad y el mèdico ayudò a la cura de los heridos del cañonero .......como veràn este cañonero tuvo un final muy agitado ........
    -----------------------------------------------------------------------------------------------
    Para eviatar tener que abrir mas temas penaba en procurar conjuntarlos....como èstos......que sucedieron en las campañas de AFRICA , tan malhadadas........
    Conoci a un caballero que me dijo que se habia encontrado allà con uno de su pueblo, que era renegado y sargento de una tropa mora al que trataa a varazos, como tenìa que ser, dado el caràcter maquiavèlico
    de aquella chusma ......al parecer habia huido del prsidio, harto de cabo de vara y renegòle enseñò una porciòn de cosas curiosas y en realiad estraba arrpentido..pero no podìa volver .....

  8. #8
    Gerundio está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    18 jul, 12
    Mensajes
    3,625
    Post Thanks / Like

    Re: efemerides en las campalñas africanas

    DISIPA COMO EL SOL LAS NUBES A SU PASO
    ------------------------------------------
    Asi rezaba a leyenda del ALCANTARA nùmero 14 que un 22 de julio de 1921, mandado por el tte. coronel PRIMO DE RIVERA, hermano del dictador
    y tìo de JOSE ANTONIO , dado que el coronel MANELLA estaba en ANNUAL como jefe de circunscripciòn, formò cuatro escuadrones de sables y uno de ametralladoras con 22 oficiales y 439 de tropa detràs de
    IZUMAR.El dia 23 con un escuadron y tres secciones se protege la retirada de CHAIF hacia DAR DRIUS.
    Sin reparar en la superioridad numerica enemiga, se lanzo en brioso aTaque logrando rebaSar sus lineas y atacarlos por detràs, deshaciendo el plan rifeño de envolver la columna española en retirada---por esta acciòn recibirìa la LAUREADA que le serìa entregada de forma pòstuma .
    Ese miemo dia el general NAVARRO ordena la retirada hasta BETEL , con continuo hostigamiento enemigo ...la unidad protege la retriada con sus fuegos y lanza repetidas cargas....peero en el rio IGAN hay un fuerte contingente de moros.....el tte.coronel arenga a sus tropas y lanza ocho cargas consecutivas, con pocos hombres y unas monturas tan agotadas que solo van al paso y acpmapñadas de mulos sacados del tren regimental.....las bajas han sido del 90.30 por ciento ....los moros rematan a heridos de forma que ms vale callar......nos dan una muestra de ese fnòmeno llamado alanza de civilizaciones., hacen 78 prisioneros y solo 67 hombre logran llegar al punto prefijado,peroo la columna se ha salvado.Y como las cosas de palacio van despacio la Laureada colectiva no llega hasta el uno de junio de este año de 2012.....
    una foto del tte.coronel



  9. #9
    Gerundio está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    18 jul, 12
    Mensajes
    3,625
    Post Thanks / Like

    Re: efemerides en las campalñas africanas


  10. #10
    Gerundio está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    18 jul, 12
    Mensajes
    3,625
    Post Thanks / Like

    Re: efemerides en las campalñas africanas

    monumento en Valladolid



  11. #11
    Gerundio está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    18 jul, 12
    Mensajes
    3,625
    Post Thanks / Like

    Re: efemerides en las campalñas africanas

    La retirada era tan en desorden que este regimiento se vio precisado en una ocasiòn a tender una alambrada para frenarla peero se pasò a su travès ......Dentro de la gesta la nota de de que los 13 trompetas del regimiento murieron...el cornetìn de òrdenes procedìa de la inclusa y aspiraba llegar un dia a mùsico mayor .......
    Un oficial se suicida para ahorrarse la agonia de una herida mortal en el vientre........y nunca se sabra cuantos rifeños cayeron , muchos.
    Por parte española 624 muertos y catorce cargas, en ocasiones con un palmo de sable en las manos.



  12. #12
    Gerundio está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    18 jul, 12
    Mensajes
    3,625
    Post Thanks / Like

    Re: efemerides en las campalñas africanas

    mapa de la retirada de ANUAL



  13. #13
    Gerundio está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    18 jul, 12
    Mensajes
    3,625
    Post Thanks / Like

    Re: efemerides en las campalñas africanas

    una muestra de la lainza de civilizaciones,,,y las hay peores


    [img]http://4.bp.blogspot.com/-OI_OjkyNwV8/T-JFSXR5ZvI/AAAAAAAAAYQ/ioi_p9W8JX8/s320/monte+arruit.jpg[(img]

  14. #14
    Gerundio está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    18 jul, 12
    Mensajes
    3,625
    Post Thanks / Like

    Re: efemerides en las campalñas africanas


  15. #15
    Gerundio está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    18 jul, 12
    Mensajes
    3,625
    Post Thanks / Like

    Re: efemerides en las campalñas africanas

    Todo esto gracias al geenral SILVESTRE,,,y a otros porque cuando comunicaba sus locos planes a ALFONSO XIII pormetièndole una serie de logros y avances para su pròxima onomàstica, el monarca le contestò, dice, vìa telegràfica
    ¡¡ ole tus cojones¡¡.....asi nos fue .
    El informe del general PICASSO es estremecedor .......
    El horror no termina aqui....el tte coronel muriò poco despuès ,en MONTE ARRUIT , de gangrena.....se intento ope-
    rarlo con navaja barbera, sin anestesia......
    El retraso de la LAUREADA viene motivado por la polìtica y por la envidida.......el tte coronel, como su hrmano, eran muy contrarios a la polìtica que se seguìa en AFRICA........respecto a la ùltima arga fue terrible....una hilera de monturas y de hombres a pie, muchos heridos, ciegos, mancos, cojos, tambaleàndose,, con restos de sable,
    manando sangre, tal horror inspiraban que los propios rifeños se vieron sobrepasados con todo su salvajismo,
    Este regimiento se fundo el 19 de febero de 1656 con el nombre de ,,trozo de Nestièn,,y en 350 años han dejado su huella en el Norte de Africa, Cuba, Paìses Bajos....



  16. #16
    Gerundio está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    18 jul, 12
    Mensajes
    3,625
    Post Thanks / Like

    Re: efemerides en las campalñas africanas

    oficicales del regimiento...en la ùltima carga herradores, medicos, vetrinarios , todos participaron ......
    En realidad,,,¿ merecìa el abyecto gobierno de la època semejantes hèroes ? y eso nos plantea otra cuestiòn como es que, al final, si , han conseguido la justa laureada, pero ...¿ qu eme dicen de los dragones de cuera, por poner un ejemplo ?.....para ellos no ha habido nada..solo olvido ....la Patria es desagradecida ......
    Los rifeños, ya vencedores, desenterraron el cadaver del tte coornel pero no lo profanaron, querìan conocer a aquel hèroe.
    cazador de la època



  17. #17
    Gerundio está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    18 jul, 12
    Mensajes
    3,625
    Post Thanks / Like

    Re: efemerides en las campalñas africanas

    EL GENERAL SILVESTRE
    -----------------------
    Este personaje...¿ quièn era ?
    Un nacido enCuba, hijo de un teniente coronel de artillerìa, que ingreso primero en Toledo, donde hizo amistad con el despuès general BERENGUER y despuès en la academia de caballerìa de Valladolid. Estuvo en CUBA donde se le considerò por su buena suerte y participò en numerosos combates, mas de cincuenta....en el de ARANGO ocsion+o 26 muertos al arma blanca a los mambises, fue hrido y hecho priisonero y torturado, logrando escapar con vida por puro milagro .
    Recibiò un mìinimo de 35
    heridas de guerra y perdiò cuatro caballos , estuvo aquejado de paludismo y otras enferemdades tropicales y a los 26 años era capitàn por mèritos de guerra.
    Quedò con un brazo muy maltrecho ....despuès sirviò en varios regimientos.Se casò y tuvo una hija y un hijo ......este era militar y alferez, cuando muriò el padre en Annual ......despuès protagonizarìa un intento de golpe de estado contra la repùblica que fue un fiasco...moririìa en 1937 en la guerra civil .
    Era hombre estudioso pues aprendi+o el àrabe con tal perfecciòn que su tutor, el famoso ABD EL KRIM ,en sa època funcionario pro español, lo calificò de sobresaliente.
    Tuvo numerosos cargos (tambi+en se expresaba muy correctamente en francès )como
    Jefe e instructor de la policìa jalificina
    Jefe e instructor de la policia municiapl de Casablanca
    Intervino cuando el asesinato msivo de los IBN MALEK , kabila pro-española y, desembarcando del ESPAÑA se entevistò con el RAISUNI , un potentado moro con quien hizo gran amistad a pesar de sus disparidades.....este lo pareciaba de veras pero le decia que era como ell viento, siempre en movimiento y nunca en su sitio ....que era firo como un leòn pero sin su astucia ...
    Es curioso que un hombre tan imprevisible como Silvestre, y tan fiero, fuera tan buen negociador pero aombro a todos dejando abiertas las puertas para un avanve nor-occidental .
    A los 37 años era tte.coronel ya los 40 coronel.
    De forma magistral ocupò ARCILA adelantàndose a un destacamento frances que tendìa una lìnea telegràfia con
    TANGER....esto causò revuelo en Francia, pero fue repaldado por el gobierno español.
    Con el asesinato de CANALEJAS la polìtica dio un tremendo giro y el protctorado español e vio reducido a 21.000
    kms cuadrados y enla ozna mas agrese y salvaje.
    En 1913 se ocnfirmò su grado de coronel y fue nombrado comadnante general de LARACHE ....SE DEDICÒ A APOYAR POLÌTICAMENTE A raisuni PARA QUE SE LE NOMBRARA JALIFA.
    Pero .....hete aqui el RAISUNI rapta a unos vecinos de JALDIEN exigiendo 250.000 ptas. de rescate......SILVESTE se siente traicionadoy ordena al capitàn GUEDEA ira para ASILAH , la capital del RAISUNI y liberar a los detenidos, sin pagar ......en esta acciòn resulta muerto en un paso montañoso AL KALAI , un funcionario de RAISUNI....èste jura venganza.
    SILVESTRE es ascendido a general, aunque tiene una recriminaciòn por el asunto anterior , pero pasa a ser ayudante de campo del rey ALFONSO XIII, eran primos, .y a los 47 años es geenral de divisiòn en un ascenso no muy claro del qeu se dice hubo clara intervencion familiar.....
    Se sintiò defraudado porque el nombramiento de ALTO COMISARIO recayò en BERENGUER...aunque am,bos se apreciaan mucho sus posturas eran distintas, pues Bernguer era partidario de un avance calmoso y con pactos mientras que Silvestre lo fiaa a todo a un avance militar.
    En 1920 es jefe de la comandancia general de MELILLA y en 1921 trama una invasiòn del RIFA para acabar con la escasq resisencia armada que se le opone....en trece meses logra un avance espectacular....subestimando a los rifeños......laslìneas de comunciaciòn se alargaron demasiado y eran inseguras.....
    La kabila TENSAMAN lo convence para cruzar el rio AMEKRAN y establecer una posiciòn en ABARRAN ....y el dia
    uno de junio de 1921, la policia nativa, aliada con otras facciones se elvanta en armas ando muerte a 179 de los 250 militares españoles de la posiciòn, incluìdos entre los muertos todos los ofciales.Ese mismo dia pasa lo mismo en SIDI DRIS donde son asesinados otros cien españoles.
    A pesar de las tajantes òrdenes de BERENGUER el geneeral sigue aanzado y llega hasta IGUERIBEN a cosa de cinco kms de ANNUAL .
    Pero el 17 de julio ABD EL KRIM ataca esa posiciòn que cae el 22 de julio......entre ese dia y el 9 de agosto mueren 10.000 asoldados españoles.....esemismo dia el general NAVARRO se rinde en MONTE ARRUIT donde son asesinados otros 3.000 españoles mas y el general alva la vida por casualidad.
    Y el dia 22 el propio Silvestre muere.....
    Para unos se suicidaen su tienda de un tiro de revolver al ver lo que ha hecho ...
    Para otros cae en ccombate junto con el coronel MANELLA y otros oficiales ...y esto parece mas propioo de su caracter.......
    Pero hay quien cree que se salvò porque su cadaver nunca fue encontrado .

  18. #18
    Gerundio está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    18 jul, 12
    Mensajes
    3,625
    Post Thanks / Like

    Re: efemerides en las campalñas africanas


  19. #19
    Gerundio está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    18 jul, 12
    Mensajes
    3,625
    Post Thanks / Like

    Re: efemerides en las campalñas africanas


  20. #20
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: efemerides en las campalñas africanas

    REAL ACADEMIA ESPAÑOLA DICCIONARIO DE LA LENGUA ESPAÑOLA - Vigésima segunda edición



    efeméride
    .

    (De efemérides).
    1. f. Acontecimiento notable que se recuerda en cualquier aniversario de él.
    2. f. Conmemoración de dicho aniversario.

    Quizá habría sido más apropiado otro título.

    Todo esto que va publicando es muy interesante. Siga, por favor. Espero que no se moleste con tanta crítica de algunos foreros (que si lo pone todo en un mismo hilo, que si son muchos mensajes brevísimos en vez de menos pero más extensos, que si títulos inapropiados...) No se lo tome a mal, amigo. Son simples sugerencias. Y además, lo felicito porque veo que hay menos errores de mecanografía y puntuación que antes. Será que está mejor equipado.

    Un cordial saludo

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. 1212-2012. Efemérides
    Por Mefistofeles en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 9
    Último mensaje: 08/02/2012, 13:13
  2. Las galeras de un Papa y las reclamaciones de un sultán a Fernando I de Aragon
    Por Nok en el foro Historiografía y Bibliografía
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 09/01/2011, 14:12
  3. Respuestas: 0
    Último mensaje: 25/01/2008, 17:06
  4. Respuestas: 13
    Último mensaje: 28/03/2007, 16:12

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •