Búsqueda avanzada de temas en el foro

Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 20 de 125

Tema: efemerides en las campalñas africanas

Vista híbrida

  1. #1
    Gerundio está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    18 jul, 12
    Mensajes
    3,625
    Post Thanks / Like

    Re: efemerides en las campalñas africanas


  2. #2
    Gerundio está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    18 jul, 12
    Mensajes
    3,625
    Post Thanks / Like

    Re: efemerides en las campalñas africanas

    LA EPOPEYA DE LA FABRICA DE HARINAS DE NADOR
    ---------------------------------------------------
    Grabado de època



  3. #3
    Gerundio está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    18 jul, 12
    Mensajes
    3,625
    Post Thanks / Like

    Re: efemerides en las campalñas africanas

    El 24 de julio de 1921, ante las noticias del incontenible avance de ABD EL KRIM , el comandante de pla plaza de Nador, tte.coronel FRANCISCO PARDO AGUDIN orden a sus fuerzas se refugien en la fàbrica de harinas y electricidad de dicha poblaciòn, por ser este edificio y el de la iglesia de los franciscanos los ùnicos susceptibles de sostener un cerco......
    El teniente Rodrigo, con regulares: el teniente FRESNO con guardia civil ;soldados del CERIÑOLA, 42 y otros de la Brigada Disciplinaria que totalizan 184 personas amen de tres policìas marroquìes prisioneros mas dos mujeres y dos niños se preparan a realizar una gesta......pues bajo fuego enemigo constante resistiràn diez dìas con solo cebada sin cerner,trigo tostado, ajos asados y agua salobre.
    HAMED BEN HAMED, el cabecilla asalante manifiesta disponeer de 3,000 hombres y cuatro cañones con que arrasarà la posiciòn si no se rinden presto.
    FRANCO ,entonces comandante, avanza con la legion y regulares en ràpida marcha establecièndose en SIDI HAMED MIENTRAS SE FORTIFICA....SE PIDE PERMISO PARA ATACAR LA CIUDAD,PERO ES DENEGADO
    y mientras la estacion y la fàbrica de tabacos, asi como casas particulares, arden.
    De modo incomprensible los sitiados no reciben ayuda y tienen que llegar al extemo de beber sus propios orines,,,,,,acaban rindièndose y esta vez, de manera curiosa, los rifrños respetan el pacto .....
    otro conflicto surgiò despuès y es que los medios publñcos parecieron indignados cuando, por rendirse, se concedieron hasta nueve Laureadas .......cuando el expediente PICASSO al tte coronel jefe se le abriò expediente por negligencia en el servicio .



  4. #4
    Gerundio está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    18 jul, 12
    Mensajes
    3,625
    Post Thanks / Like

    Re: efemerides en las campalñas africanas

    El hecho es que tan pronto cayò ABARRAN , el tte coronel comprendiò que serìa el siguiente y solicito el poder evacuar a los enfermos y heridos, lo que no se consintio, aseguràndole iban a remitir refuerzos, que nunca llegaron.
    Como providencia se orden+o que el aramento y alimentos sitos en almacen fueran traspasados a la fabrica,lo que no se logrò en su totalidad dado al ràpido avance enemigo, por lo se quemaron esos sobrantes .
    La planta baja se encomendò al comandante ALMEIDA, el primer piso a un capitàn y el segundo al comandante SAHUN
    El enemigo insta la rendiciò en varias ocasiones, siendo desatendido....
    El dia 26 tienden una trampa al dejar tabaco a la vista...van a por èl un teniente y un paisano que fueron ametrallados muriendo en el acto.
    El 27 de julio la morisma detona una carga y abre un butròn por el que penetran,siendo rechazados a la bayoneta
    El 28 los del puesto avanzado en la torre de la iglesia se retiran a la fàbrica, pero un guardia civil es muerto en esta retirada.
    El 3 de agosto los españoles se rinde, danddo como juastificante que ::
    Agotamiento harina cebada
    Falta total de agua
    Hedor de los muertos
    Esta convertido aquello en una enorme letrina
    El edificio etaa muy castigada por doez impactos directos artilleros enemigos.
    El comandante VIZCARRONDO se hace cargo del mando,dictaminando la imposibilidad de sostenerse.
    Los +rabes envìan un ùltimo aviso .....o la rendiciòn o el aniquilamiento .
    AL FINAL LAS CONDICIONES FUERON QUE LOS OFICIALES CONSERVARÌAN LAS PISTOLAS Y QUE ALGUNOS MOROS DESARMADOS SE QUEDARÌAN ALLI CON TODOS ELLOS , se pacataron con el expresado comandante y fueron votadas afirmativamente por todos los demaàs oficiales
    El consejo de guerra estableciòn que el puesto habìa recibido tres menajes del mando, el primeroo de felicitaciòn, el segundo pidiendo resistir dos dias, y el tercero pidiendo sostenerse otros siete dias......pues llegarìan refuerzos y advirtiendo que moros amigos llevarìan vìveres....
    El tte, coronel manifestò su desagrado pues ea entrea debìa de verificarse denoche y podìa ser que la moreria aprovchase la ocasiòn.
    Los supervivientes se fueron al ATALAYON con sus bajas,,,los 150 fusiles de la guarniciòn quedaron en manos moras pero muchos de ellos estaban saboteados .y sobre tres mil tiros .
    Las bajas defensivas fueron de diez muertos y cincuenta heridos ....los muertos no fueron trasladados y no pudiènose efectuar una sepultura, se los quemò con gasolina ...se ignmoran las bajas enemigas que se estiman como mas numeerosas.
    En el tema sanitario soloo tenìan un cabo practicante mas las dos mujeres que hacìan de enfermeras y los botiquines era pobres sy sin morfina .
    Se propusieron NUEVE LAUREADAS que no se otorgaron por la rendiciòn. En la iglesia de Nador se constituyeronm,como reliquias, azulejos manchados con la sangre de los caìdos .
    foto de supervivientes



  5. #5
    Gerundio está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    18 jul, 12
    Mensajes
    3,625
    Post Thanks / Like

    Re: efemerides en las campalñas africanas

    El teniente FRESNO iba por las calles de NADOR juntando a cuanto soldado huido veìa para reforzar con ellos su defensa y por ese mismo motivo hizo bajar del ùltimo tren llegado a toda la tropa que pudo encontrar, en ocasiones a viva fuerza,,,destacò en la defensa el guardi primero de caballerìa CALLEJON por su mortal punterìa. Fue muy criticable que el tte coronel PARDO deolviese a MELILLA cuarenta cajas de municiòn, quedàndose solo 8, aunque los justifico diciendo que como tenìa que remitir a Melilla la bandera disciplinaria no era cosa de que fuese sola.......tal vez se perdiese...
    El cabo LOZANO ,de la guardia ciivl, saliò en busca de ayuda de las kabilas que aun eran fieles, pero no consiguiò nada pues habìa demasiado miedo ante el avance rifeño.
    El guardia ALMARCHA ambièn destacò al salir voluntario para neutralizar un reducto enemigo que les hotilizaba, lo que logrò.
    Fue esta resistencia patrocinada por la guardia civil la que impidiò el avance enemigo pues se tuvieron que concentrar en acabar con esa tenaz deFensa.....por ellos se salvò MELILLA donde no habìa guarnicion sino solo una treinta de carabineros y algunos soldados, sobre media cia, tal vez, que no se pudieron incorporar en las expediciones de SILVESTRE.,,,,,El jefe moro dijo que cada agente podìa conservar una pistola y que si de èl dependiera los haria oficiales a todos por su esmerada defensa
    Esa fue la verdadera causa de que se salvara la ciudad....y nunca fue reconocido.
    Los otros puestos de la guardia ciivl tambièn procuraron resistir si se vieron amenazados por la llegada de las harkas ......aunque la defensa no tuvo tanta suerte.
    Asi, en SAN JUAN DE LAS MINAS el cabo, cuatro nùmeros y cinco mujeres, familia del primero, intenaròn parapetarse en la azotea, pero un oficial del ejercito les indico se replegaran a MELILLA y al intentar hacerlo de forma escalonada dirigiènose primero al puesto de SEGANGAN advirtieron que la fuerzas ya se habìa retirado ...se abalanzò en ese momento sobre ellos la morisma y los aprisiono, siendo al principio objeto de malos tratos pero la intervenciòn de miemros de la kabila de BENI BU IFRUR los salvò al precio de 125 pesetas por persona, disfrazàndolos de moros a todos y llevàndolos a MELILLA.
    En ZELUAN la guadia ciivl se replegò sobre la alcazaba, una vieja fortifiaciòn, donde se reunìan sobre quinientos españoles de los huìdos del desastre....los mandaa el capitàn CARRASCO que logrò resistir diez dìas aproximadamente pero careciendo de todo se fio de las ofrtas hechas por un nativo de confianza....pero cuando salieron del recinto los moros los asesinaron a todos, por lo menos a 400 de ellos, y enn algunos casos quemaronsus cuerpos dejàndolos insepultos hasta que ls columnas de socorro pudieron reconquistar la plaza viendo alli ese panorama ...es de advertir que los cadàves uferon deprovistos de uniformes y pertenencias.
    Como homenaje e conservan el colegioo¡ de huèrfanos de la guardia civil, algunos efectos que fueron recuperados por el teniente FRESNO.
    Los informes del tema revelaron que si toda la tropa hubiera tenido la preparaciòn de la guardia civil con solo una dècima parte de los efectivos se hubieta atjado el ataque rifeño...para consternaciònn de BERENGUR saliò a plaza una serie de escàndalos como que una cia dell ejercito fueinapaza de acertar a un solo moro de la pululante masa que se acercaba......



  6. #6
    Gerundio está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    18 jul, 12
    Mensajes
    3,625
    Post Thanks / Like

    Re: efemerides en las campalñas africanas

    vista de NADOR en la e`poca de los sucesos



  7. #7
    Gerundio está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    18 jul, 12
    Mensajes
    3,625
    Post Thanks / Like

    Re: efemerides en las campalñas africanas


  8. #8
    Gerundio está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    18 jul, 12
    Mensajes
    3,625
    Post Thanks / Like

    Re: efemerides en las campalñas africanas


  9. #9
    Gerundio está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    18 jul, 12
    Mensajes
    3,625
    Post Thanks / Like

    Re: efemerides en las campalñas africanas


  10. #10
    Gerundio está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    18 jul, 12
    Mensajes
    3,625
    Post Thanks / Like

    Re: efemerides en las campalñas africanas

    Lo triste de estas campñas africnas es la actitud del mndo...BERENGUER, con mucha prosopopeya, no dua en sacrificar MONTE ARRUIT y lo pinta de tal manera que parece ser una suerte para España....no hace comentriso sobre SILVESTRE, tal vez porque el mismo Berengueer estaba medito hasta las orejas...es mas objetiva la prosa del general JORDANA que reconoce de fomra paladina que despuès del desasre se suministrò todo lo que pido`p el alto comisario pero de fomra imperfecta y cochambrosa....infantes que no abàn disparar, ,Material obsoleto, etc......hay un rapapolvo para el geneeral WEYLER que preendìa enviar en el acto la caballerìa, como si los presuntos jinetes no fueran màs que bisoños que no sabìan ni montar ......cuando se necesitaba material de carros...Augores confialbes elevan el total de muertos españoles a 18.000 aunque nunca se sabrà con exactitud.
    Nunca se cuenta este asunto de que un cubano, capitàn ESPINO , que habìa luchado contra ERspaña con los mambises se horrorizò tranto que formo una legiòn antillana integrada por cubanos, españoles allà residentes, puertoriqueños,dominicanos ......que hasta se trajeron capellanes y euqipos de sanidad.......pero querìan que estuviera mandada por sus promotores y el gobierno español no accedio de modo que solo algunos, aventureros, se quedaron, ingresando en la legiòn......
    En cuanto al general PICASSO le cargaron el muerto por la ìmproba labor a desarrollar de la que no podìa esperar ninguna ayuda....y hasta se le prohibiò investigar a BERENGUER.



  11. #11
    Gerundio está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    18 jul, 12
    Mensajes
    3,625
    Post Thanks / Like

    Re: efemerides en las campalñas africanas

    Se obtuvo dinero de una serie de descuentos sobre el tesoro para proporcionar de todo, hasta tiendas y mantas, que parece no habìa....la reconquista se iniciò con Nador, despuès monte Gurugù.......en MONTE ARRUIT encontraron aun , TUVIERON QUE ACAMPAR FUERA POR TEMOR A ENFERMEDADES, LOS RESTOS INSEPULTOS DE LOS ESPAÑOLES MUERTOS ......pero la morisma aun tenia 20.000 fusiles y 529 cañones.....solo que esta vez el avance se efectuò con grandes dosis de sentido comùn y mucho tacto ......¿ por què no se hizo desde el primer momento ?....la culpa se cargò a las juntas militares......el general CABANELLAS ,despuès de enterrar a 500 muertos españoles les dirigio una dura carta .....se salvaron porque INDALECIO PRIETO cargo contra la corona acusàndola de inductora de Silvestre,,,solo que no se pudo probar de forma fehaciente ....algun malvado ratòn que roeria los documentos comprometedores, ya se sabe.....ALFONSO XIII, en el exilio, negarìa su responsabvailiad adjudiàndola a los que controlaban el tema monetario ....
    Luego las juntas la emprendieron con BERENGUER por el tema de MONTE ARRUIT y su falta de socorro, de modo que la cuestiòn se envenenaba cada vez mas ..de modo que las juntas fueron disueltas........Luego el asunto de DAR DRIUS en que se concentran 21000 españoles para desalojar un centener de moros....y el tema del rescate de prisioneros que se verifica en 1923 pagando un mìnimo de cuatro millones de pesetas por 351 prisioneros que aun quedaban vivos .......hay quien sugiere que lo pagado fueron cuarenta millones, diez veces mas, y ese dinero fue dedicado por los rifeños a pertrecharse.



  12. #12
    Gerundio está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    18 jul, 12
    Mensajes
    3,625
    Post Thanks / Like

    Re: efemerides en las campalñas africanas


  13. #13
    Gerundio está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    18 jul, 12
    Mensajes
    3,625
    Post Thanks / Like

    Re: efemerides en las campalñas africanas


  14. #14
    Gerundio está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    18 jul, 12
    Mensajes
    3,625
    Post Thanks / Like

    Re: efemerides en las campalñas africanas


  15. #15
    Gerundio está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    18 jul, 12
    Mensajes
    3,625
    Post Thanks / Like

    Re: efemerides en las campalñas africanas


  16. #16
    Gerundio está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    18 jul, 12
    Mensajes
    3,625
    Post Thanks / Like

    Re: efemerides en las campalñas africanas

    cañòn español capturado y usado por moros, conduccipin de prisioneeros moros, recogida de armas que otroa fueron españolas, vehpiculos, llegada de carros........En el ema de los carros son de procedencia francesa ,los ft17, que ya prestaron servicio en la primera guerra mundial, pero que eran muyadecaudos para aquel terreno, aunque lentos .......
    Pero los moros no dormian ...nuca se menciona que los cañones de la morerìa, desde la costa, hundieron en buque español JUAN DE JUANES.......el terrible ataque sobre TIZZI AZZA que estuvo a punto de convertirse en otro ANNUAL ......POR CIERTO, PARA LOS DEFENSORES DE LOS RIFEÑOS....EN 1959 SE SUBLEVARON CONTRA MARRUECOS Y FUERON DEBIDAMENTE REPRIMIDOS ....ENTONCES....por cierto los encajono MIZZIAN que habìa sido hsa la independencia de Marruecos en 1956 general español .


    EL BARRANCO DEL LOBO
    -----------------------
    En EL BARRANCO DEL LOBO hay una fuente que mana sangre de los españoles que murieron por la patria .......
    Todo empezo con la detenciòn por el sultàn de BU HUMARA que se proclamaba como verdadero sultàn y que controlaba las kabilas cercanas a Melilla que se le insubordinaron por enender era demasiado bonados con los españoles...la cuestiòn de las minas de hierro, que eran el verdadero motor .
    Y el general MARINA se preocupò por el tema...ahi se lia todo y se proclama la guerra santa

  17. #17
    Gerundio está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    18 jul, 12
    Mensajes
    3,625
    Post Thanks / Like

    Re: efemerides en las campalñas africanas

    el general MARINA



  18. #18
    Gerundio está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    18 jul, 12
    Mensajes
    3,625
    Post Thanks / Like

    Re: efemerides en las campalñas africanas

    Se detiene a seis propagandistas y la respuesta mora es el ataque en SIDI MUSA a obreros españoles un 9 de julio de 1909 que causan seis muertos y un herido .....En la penìnsula se procede a movilizar reservas y eso conlleva el episodio titulado como ,,semana tràgica,,En dìas sucesivos menudean ataques por francotiradores desde las alturas que dominan las posiciones españolas.....
    dia 16 ,. llegan por mar los primeros refuerzos
    dia 18 .- entran en combate
    dia 20 .-nuevo ataque moro en SIDI MUSAS, rechazado por los españoles que combaten sin comida ni agua
    dia 22.- ataque contra la ciudad de MELILLA, frenado por la artillerìa.
    En previsiòn de nuevos ataque se forma una columna de seis cias de infantroa y una secciòn de obuses cuyo mndo recae en el coronel CABRERA que, por su cuenta ordena una marcha nocturna hacia AIT AXIA pereo se pierden y amanecen en el barranco de ALFER donde los francotiradores dan muerte al coronel y a otros 26 hombres hiriendo a 230...sin embargo se considera cumplido el objetivo por que los moros retroceden .
    El dia 26 los confidentes dan cuenta de la preparaciòn de nuevos ataques por lo que MARINA ordena que la estaciòn del ffcc denominada ,,seguna caseta,, sea cubierta por tropas y que el general PINTOS al frente de la brigaa de cazadores ,,Madrid,, controle los barrancos de ALFER y LOBO en las estribaciones del monte GURUGU....y viene el desastre porque las alturas del barranco del LOBO estàn controladas aun por tiradores moros que ocasionan muhcas bajas y la retirada se emprende sin apoyo artillero .El geneeral MARINA, a la vista de los hehcos, maniobra con tropas sacadas de la segunda caseta y,con apoyo artillero logra la retirada pero los españoles se han dejado mil muertos y seiscientos heridos ......pero algunos historiadores reajan estas cifras dejandolas en que el general, 16 mandos y 13 soldados murieron y 35 mandos y 564 de tropa fueron heridos .
    En este cromo se recoge el momento en qeu el general MARINA imparte sus ùltimas òrdenes al general PINTOS





    [

  19. #19
    Gerundio está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    18 jul, 12
    Mensajes
    3,625
    Post Thanks / Like

    Re: efemerides en las campalñas africanas

    Este general habìa tenido experiencias de guerra en CUBA Y FILIPINAS , pero .......particularmente he conocidos dos caballeros que presenciaron estos hechos y ambos coincidìan .......se inicia el fuego enemigo ....el general, a caballo, intenta dar una orden y grita ¡¡ FUE...¡¡ para caer derriado de la montura .......un ayudane le dice aun solddo, creyendo que era una insolaciòn o un vahido, que le pase la cantimplora, pero .....



  20. #20
    Gerundio está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    18 jul, 12
    Mensajes
    3,625
    Post Thanks / Like

    Re: efemerides en las campalñas africanas

    El geneeral, tal vez por un sentimiento de superiroidad hacia aquellos pelafustanes no ordenò descubiertas ni tomar primero las alturas...y esa confianza fue otro desase para las armas españolas.



Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. 1212-2012. Efemérides
    Por Mefistofeles en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 9
    Último mensaje: 08/02/2012, 13:13
  2. Las galeras de un Papa y las reclamaciones de un sultán a Fernando I de Aragon
    Por Nok en el foro Historiografía y Bibliografía
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 09/01/2011, 14:12
  3. Respuestas: 0
    Último mensaje: 25/01/2008, 17:06
  4. Respuestas: 13
    Último mensaje: 28/03/2007, 16:12

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •