Búsqueda avanzada de temas en el foro

Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 20 de 124

Tema: Los mercenarios españoles...apuntes para su historia

Vista híbrida

  1. #1
    Gerundio está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    18 jul, 12
    Mensajes
    3,625
    Post Thanks / Like

    Re: Los mercenarios españoles...apuntes para su historia


  2. #2
    Gerundio está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    18 jul, 12
    Mensajes
    3,625
    Post Thanks / Like

    Re: Los mercenarios españoles...apuntes para su historia

    VACCEOS,.AREVACCEOS.- los primeros celtìberos puros .Los segundos sus vecinos orientales...Numancia, Agreda, Soria, LOGROÑO ERAN SUS ASENTAMIENTOS MAS IMPORTANTES


    .

  3. #3
    Gerundio está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    18 jul, 12
    Mensajes
    3,625
    Post Thanks / Like

    Re: Los mercenarios españoles...apuntes para su historia

    ILERGETES E ILERCAVONES.- segun algunas teorìas van juntos ...Tortosa.-Norte de Castellòn.-Oropesa
    EDETANOS



  4. #4
    Gerundio está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    18 jul, 12
    Mensajes
    3,625
    Post Thanks / Like

    Re: Los mercenarios españoles...apuntes para su historia

    Los mas implicados, capital en Liria .



  5. #5
    Gerundio está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    18 jul, 12
    Mensajes
    3,625
    Post Thanks / Like

    Re: Los mercenarios españoles...apuntes para su historia

    Un inciso ,,,los turboletas, en la actual Teruel, obtenìan hierro que debìa ser venidod a los saguntinos quienes lo rexportaban,,,,,, de ahi los enfretanientos tan hailment aprovechdos por los cartagineses....los edetanos tambièn aspiraban a ese comercio .....
    Habrìa que añador los libiofenicos que moraban desde ALMERÌA hasta CADIZ
    El sistema militar puno se basaba en unidade de nfanterìa pesada basados en la flange macedònia con lanza larga, gran escudo griego, grebas,. corza de lino prensado o cota de mallas de metal, espada corta, yelmo de apariencia tracia o beocia



  6. #6
    Gerundio está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    18 jul, 12
    Mensajes
    3,625
    Post Thanks / Like

    Re: Los mercenarios españoles...apuntes para su historia

    Que se empleara esta tropa venìa dado por la carencia de ciudadanos cartagineses que aceptaran tomar plaza......preferìan, aparte de ser poco numerosos en comparaciòn, pagar impuestos con los que se contrataran a mercenarios..ademàs el ingresar en estas unidades permitìa ampliar el nivel social y de ciudadanìa,,,aparte del beenficio de la paga y , sobre todo, del botìn.
    En la siciliana ciudad de SIRACUSA, los astutos embajadores cartagineses HIPOCRTES y EPIKYDES, de origen griego prometieron a su nuevoo rey que detentarìa el poder en toda Sicilia si les ayudaba a ellos ...todo esto motivò una revuelta interna fomentada por intentar salirse de la alianza romana y el rey fue muerto en su cruso ......por esa epoca, 214 a C los embajadoees habìan llevado tropas de procedencia española ....se procalmaron como soberanos despuès de eliminar la enfaodsa familia real autentica .....Roma se estaba recuperando del desastre de Cannas y el romano MARCELO sitia la ciudad por iterra y mar........bregando contra los inventos del famoso ARQUIMEDES.....el cartaginès HIMILKON desembarca en el sur de la isla con mas fuerzas y emprende amino hacia el norte...muchas ciudades se decantan por +el dado el temor a los romanos por su crueldad y a los cartagineses....los romanos se apodean de una fortaleza clave...los cartagineses han de acampara en una zona baja propensa a la malaria ....y tuvieron que retirarse ......entre los sitiuaods habia muchos desertores de los romanos y tramaron un complot. que atrajo a los mercenarios..entre todos dieron un golpe de estado y se apoderaron del gobierno en la ciudad....nombraron seis prefectos, entre ellos un español llamado MOERICUS,,,,que fue entrevistado por BELLIGENUS , otro español ecien enido dsde España que lo convenciò para que asumiera el poder y colaborara con los romanos ....asi se hizo y la ciudad cayò enmanos romanas ......Me diràn que la actuaciòn del spañol no fue muy correcta, peero si era real y basada en informes de primera mano sobre la situaciòn real , MARCELOO alabò mucho la ayuda del español que fue premiadocon particiàciòn en el gran triunfo romano y con la ocncesiòn de quinientas yugadas de tierra de cultivo aparte de la ciudadanìa plena, sus subordinados recibieron una de clase inferior pero se establecieron en los terrenos de la ciudad de MURGANTIA .....sus ciudadanos, algo molestos, ecidieron sacuridse a lso españoles allà por el 211 a C..pero fallaron ....podemos imaginar lo que les pasò.....los españoles emitieron moneda propia de bronce con la menciòn HISPANORUM ...es mucho menos conmocido que tambièn mercenarios de procedenica española poblaron ORAN y BUGIA y dejaron alli muestras de la cultura de su tierra.

    batalla de Cannas



  7. #7
    Gerundio está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    18 jul, 12
    Mensajes
    3,625
    Post Thanks / Like

    Re: Los mercenarios españoles...apuntes para su historia

    general puno AMILCAR BARCA



  8. #8
    Gerundio está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    18 jul, 12
    Mensajes
    3,625
    Post Thanks / Like

    Re: Los mercenarios españoles...apuntes para su historia

    aanibal



  9. #9
    Gerundio está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    18 jul, 12
    Mensajes
    3,625
    Post Thanks / Like

    Re: Los mercenarios españoles...apuntes para su historia

    elefantes, los carros de la època



  10. #10
    Gerundio está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    18 jul, 12
    Mensajes
    3,625
    Post Thanks / Like

    Re: Los mercenarios españoles...apuntes para su historia

    celtas militando en el ando puno



  11. #11
    Gerundio está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    18 jul, 12
    Mensajes
    3,625
    Post Thanks / Like

    Re: Los mercenarios españoles...apuntes para su historia

    el otro bando ,. legionarios romanos



  12. #12
    Gerundio está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    18 jul, 12
    Mensajes
    3,625
    Post Thanks / Like

    Re: Los mercenarios españoles...apuntes para su historia

    Las tropas españolas mercenarias revistieron una gran importancia ,.,,,en principio como enemigos..recordemos los enfrentamientos de los hispanos ISTOLACIO e INDORTES...el propio AMILCAR murio en combste ....pero un factor fundamental fue el que se apoderara de las minas de plata que les permiteron pagar las indemnizaciones a Roma por la primera guerra pùnica y, con el sobrante, ir reclutando mas tropas ....aparte de poner los puintales de las industrias del esparto, el lino y las salazones. En la campaña contra los saguntinos se dice que reuniò 150.000 ho,mbres.....el despliegue logìstico debìa de ser impresionane .....esto implicaba que los turboletas, actuales turolenses, le facilitaban ahora a èl el hierro , mas del necesario ...pero hay que aclarar que las levas eran forzosas...por cierto, que s ehabla mucho de SAGUNTO pero nada de ASTAPA que ,partidaria de los cartagineses, ionmol+o a sus habitantes para qeu no cayeran en manos romanas ......en otro orden de cosas los cartgineses estableieron una espcie de monopolio sobre la pesca con objeto de maneneer a pleno funcionamiento sus instalaciones para salar .
    Estos españoles eran muy hàbiles, capaces de cruzar rios meptuoso vali`neodse de odres para flotar , lo que se denominaba en otros tiempos ,, hacer la pleota .. y no dogamso nada de los montañeses con su agilidad .....Y nos dejabamos en el tintero a los baleàricos con sus temibles hondas....ademàs enìan armas muy buenas como las falcatas y las fàlaras...la caballerìa española era de gran movilidad e iba provista de caetras, pilos, soliferros, y es menos ocnocido que usaban hoces de guerra y bipennes.
    Por otrolado los españoles practicaban la ceemonia conocida como ,,devotio ,, por la que lavida del geenral estaba por encima de las propias ...esa fidelidad era muy valiosa .
    Losd romanos heredaron esas costumbres y tambiènempleaban a muchos españoles aunque solo fuera porla rzòn de que asi enoan un porvenir y se absenìan de larocinios,,fue una de las causas porque se les permitìa, siendo libres, trabajar en las minas........mineria y ejercito ean medios para emplear grandes masas de hombres.....
    Con relaciòn a los habitantes de Baleares se dice que los rmanos, comotantos otros antes, los emplearon como tropa auxiliar para tener un ahorro pues sidesembarcaban gènreos en sus tierras les cobrarban unos impuestos exorbitanes asi que con un tiro mataban varios pàjaros .
    Pero s que hay fuentes que señalan la presencia de los mercenarios españoles ya en elsiglo V antes de C....los griegos tambièn los empleaban.
    Lo ciertoo es que la riqeuza se concentraba en poas manos y al no haber ocupaciones se formabanbandas numerosas muy emibles ...¡¡ si en esa peoca hubieran estadotodos unidos¡¡...pero es nuestro triste sino ...salvoqeu apaeaza ujn hombre provindencial que sepa unirnos ...
    En la batalla de HYMEERA, 480 a C ya ayudan a los greiegos a derrotar a los cartagiojneses a pesar de la tremenda superiortdad de éstos ..SELINUNTE,AGRIGENTO, GELA, CAMARINA ,son otras tantas victorias que se deben a ellos......y baste con decir que la propia ATENAS contratò españoles que fueron dirigidos por ARISTARCO .......y tambièn participaron a favor de ESPARTA en las lucahs contra TEBAS.
    Las revueltas de BUDAR y BUSADINES contra los romanos se basan en la existencia previa de diez mil mercenarios españoles .......
    Es de advertir que los griegos no pagaban mucho ,,,de 20.30 dracmas al mes por mercenario cuando una familia media necesitaba sobre 100 dracamas para vivir concierta decencia .....eso nos da ide a de los mal que lo pasaràon estos desdicahdos a tan grandes distancias de sus patrias a las que muchos no volverìan simplemente .....ignoramos muchas cosas sobre este tema.....como el aspecto de la alimentacion, si venìa provisto o habìa que buscarlo aparte.......llevaban una vida triste y corta ......
    Los visigodos, aunque no tengamos muchos detalles, ambièn recuren a los mercenarios ....es porentonces cuando se patena unanueva arma, propia de tradiors, pero muy apareciaa, el scramax,
    Y con esto llegamos a los àrabes y la reconquisa.......y tano sunos como oros emplean mercenarios en profusiòn...por mas qeu nos duela el Cid, en muchos aspectos, s solo un mercenario ......y con eso se dice ya casi todo .Es que los mismos judìos, durante esas èpocas, tambièn los requieren o son ellos mismos los que trabajan como tales ......en algun momento se da la cifra de veinte mil hebreos como mercenarios ,,,y efectivos ....y nunca demasiado bien mirados

  13. #13
    Avatar de juan vergara
    juan vergara está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    24 sep, 08
    Mensajes
    2,540
    Post Thanks / Like

    Re: Los mercenarios españoles...apuntes para su historia

    Gracias por tus aportes Gerundio!!!
    Como siempre te introduces en temas apasionantes y que muy poco se habla de ellos!

  14. #14
    Gerundio está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    18 jul, 12
    Mensajes
    3,625
    Post Thanks / Like

    Re: Los mercenarios españoles...apuntes para su historia

    Pero es que mercenario es palabra indebida porque si se refiere al que cobra oir su trabajo todos somos mercenarios y si damos una ràpida mirada practicamente todos los ejercitos lo son ...
    Las gueras on cada vz mas especializadas y por eso requiere mano de obra cada vez mas competente..y el contgratista no tiene por que ser el estado pues cualqueir empresa puede tenr que recurrir a esos profesionales e incluso los servicios para realizar ofensivas son estionados por empresas privads, el ùltimo ejemplo es el comentaqtio que se hce sobre lso oclombiamnos en el sentido de que para sus helicòperos necsitan mercenarios
    Inlcuos los mayores ejèrcitos requeiren elevados ocntingentes para realizar todas sus funciones,,,,y no interes el gestionarlos po rlos medios habitulw pues hay bajas ...de modo que se recurre a los mercenarios que ada vez ejercen funciones mas amplias...seguridad de nstalciones, desminado, inteligenica, informaciòn, Solo en IRAK se estima que opean aun sobre 400 compañìas privadas y algunas de ellas con negros antecedentes en cuanto a robo, tortura,etc y con resultados muy poco satisfactorios en bastantes ocasiones ......se dice qu eun diezmo de los combatientes en IRAK fueron mercenarios y aun parece aja esta cifra ...algunoslos han cifrado en 40,000 pero poislbmene no sea cantidad exacta....
    Hay otras preguntas ..
    ¡ quien es responsable de esas masas de hombres ?
    ¡ los protege la convenciòn de Ginebra ?
    Solo 22 paìses han aprobado una ley contra los mercenarios .
    Hay incdientes entre mercenarios y fuerzas regulsres de su facciòn.....elmas importante se dio en IRAK con miembros de la compañìa chilena ZAPATA ......tienen la costumbre de avanzar a toda velocidad por aquellas carreteras y disparar como advertencia para que se les deje paso libre ...en una ocasiòn arrollaron a tropas estadounienses que contestaron al fuego ....pero otra verisònmayopritria deice qeu los qeu eempezaron todo furon losd marines,,,los mercenarios fueron encrrados en FALUYA y se habla de torturs y otrs vejaciones ...aun esta en litigio ..pero si las tropas esttales tratan a si a congèneres suyos, pues la inmensda mayorìa habìan estado en el ejèrcito ...¿ que se puede esperar ? inmcluso los mejor librados, que eran norteamericanos, fueron expulsados con prohibiciòn de volver,.....
    Si el ejèrcito ya esta sobrecargado y no hay voluntarios se recurre a mercenarios baratos...En Colombi fueron muchos los presdenados..se habla de sueldos de 7000 dòlares mes y un seguro de vida por 60.000.......la duraciòn es d eun año prorrogable por seis meses mas.En el SALVADOR se dice de salarios que pueden llegr hasta los 3000 dolares mes,,,el mas bajo son 1240 y esas condicones para esas economìas....
    Los hispanoamericanos viven alalla en peroes conidciones, por ejemoplo, duermen en habitaciones colectivas mioentras los yankis lo hace en individuales y los segundos, por cada tres meses de esancia, tienen un mes de desanos en sus procedenica y pueden volver a reengancharse.Se habla d eun español que solocobraba 30,000 do
    anuales, pero se indicò que su puesto no frecìa graves peligros...por contra los que trnsportaban aprovisionamiento por el desierto podìan llegr a los mil diarios ....AL PARECEr ESTOS DATOS ESTÀ REFERIDOS A 2005 2006.
    Cuando unrgimen ae sus mas compromtidos individuos se buscan refugio en un de estas compañìas...al fin era en bastntes ocasiones el trabajo que venìan realizando.
    En el caso de España una sola empresas ASES certificò que habìa reclutado como 230 hombres y que la mayorìa hab`pian trbajado como GEO , paracadiista, legionario , etc ...el salario mìnimodiariao ea de 400 dolares y se considerBA MUY ESCASO...SE ENTENDÌA QEU LAS OFERTAST ENÌAN QUE ARRANCAR DESDE LOS MI LDIARIOS .
    Pero como respuesta a LAS salidas de ti ono de ZAPATERO se dejaron de contratar españoles.
    Pueden parecer tarifas altas pero se ha demostrado que son econòmicas en lo realtivo pus mientras el estado invertitìa 100 dolares en un trabajo una de estas empresas lo harìa por solo 72......lo que nos da una idea del chorro de dinero que se da .
    En resumen, que la profesiòn esta mas reverdecida que nunca ....y parece que seguirà asi

  15. #15
    Gerundio está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    18 jul, 12
    Mensajes
    3,625
    Post Thanks / Like

    Re: Los mercenarios españoles...apuntes para su historia

    uN GRAN SEMILLERO DE PROFSIONALES PAA LAS ACTIVIDAD DE MERCENARIO ESPAÑOL HA SIDO LA LEGIÒN FRANCESA DESDE SU INICIO .....si lo miramos en Crimea, independencia italiana, guerra franco prusiana, guerra mexicana, guerra de INDOCHINA y ARGELIA nunca han faltado españoles .......
    En Vietnam lucaron incluso con el lado vietnamita, al pasarse....uno, al menos, llegò a coronel de aquel paìs ..y tenemos realciones de oros muchos ..sin citar nombres ......Un Gòmez, famoso por su habiliad con elcuchillo que , vìctima de un ataque de caffard asesinò a un tabernero francès.....
    Uno de lo espisodios mas extralos fue el de cinco españoles que de modo voluntario se enrolaron con los alemanas, estuvieron con el AFRICA kORPS y al terminar la guerra se les capurò por lo que tuvieron que enrolarse en la legiòn francesa ...ya hartos se les ofreci`p por un hacendado que sentìa miedo nate la amenza de los fellahas y los contratò como guardinaes.......desertaron, no sin matar a un solado y un moro que descubireron su juego y una vez en su nuevo destino furon cercados por una banda de forajidos fellahas ,,,por suerte loso rescat`p una columna francesa, perotuvieron qeu ueevaporarse para no ser ddenidos y lograron entrar en ALEMANIA ........de la guerra de Chad semos las andanzas de otro que enìa nada menos que 16 especialidades y que contab èpicas peleas con su estial y alasacianos argento, quesiempre gañaba èl y que le costban al español sus buenos arrestos ........y mas casos quedn aun como el des español que durante las guerrars en vietnma contra
    BHAO KHI ,, la sombra,, y sus hordas logrò entablar un mercado de armas con rumbo hacia China, un asunto muy mal conocido ....

    esquema del avion usado por los merenarios en el Congo, y que eran tripulados por pilotos cubanos merenarios de los que habìan estado en el asunto de BAHIA COCHINOS ara atacar a los simba



  16. #16
    Gerundio está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    18 jul, 12
    Mensajes
    3,625
    Post Thanks / Like

    Re: Los mercenarios españoles...apuntes para su historia

    el emblema de esta unidad,,,,,copiado de una marca local de cerveza



  17. #17
    Gerundio está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    18 jul, 12
    Mensajes
    3,625
    Post Thanks / Like

    Re: Los mercenarios españoles...apuntes para su historia

    Estos mercenarios intentaron fundar su propio estado en el Congo, pero fallaron .......Luegotambièn llevaron entre manos el asunto de un golpe de estado en GUINEA ECUATORIAL que no se llevò a cabo ...casi toda lainformaciòn la obtuvieron de un hotelero español......lo hubieran tenido fàcil. En realiad durante su esancia entre los congoleños no pasaron de los 250 ......y fueron temibles ......Se sabe que tuvieron que entablar combate contra los cascos azules y logaron capturr auna unidad entera de irlandeses, destrozar a una de ghaneses y actuar de tal modo que lo suecos se negabana alir de sus carros asta paaorinar, por miedo ...se necesitò el llevar ghurkhas para enontrar una fuerza capaz de resistirles .......el asesinado de los mercenarios spañoles no està calro, se supone que eran porque ertaan mas a mno y el gobierno ha habìa perdido el rumbo ...pero entre los treinta y tantos muertos registrados se sabe qeu tambièn habìa civiles que nada tenìan que ver .... Uno, algo mas conocido, fue el m+edico REDONDO , mas aficionados a pelar simbas a tiros que andar con el botiquìn a cuestas
    y parece que entre los integrantes de esa uidad tan de èlite y misteriorsa llamada congo.13 habiandos ex capitanes españoles del ejèrcito de tierra, bastantes ex paracaidistas y miembros del ejèrcito del aire, ya fuera de servicio y hasta universitarios que colgron los libros...y filipinos .....Nunaca estarà claro el movimiento guberntivo español en estos pièlagos .....Inlucos se ha dicho que en BIAFRA tambièn apaecieron mercenarios españols ...uno de ellos elos equipos mecànicos de la pequeña aviaciòn biafreña tan famosa por sus ataques rasantes al suelo y nocturnos que ean cuan la veintena de cazas sovièticos gubernativos no salìa porque le daba miedo de volar por la noche..ya se ve...¡¡brujas y fantasmas y cosas asii¡¡ hasta que llegaron los pilotos germano orientales -- Es lògico que sepam,os mas de so hechos mas recientes....
    foto de uno de los b 26 tripulados por cubanos


    [img]http://i946.photobucket.com/albums/ad308/Tosk2009/Foro%20eGC/b26kmakasi1.jpg[/img

  18. #18
    Gerundio está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    18 jul, 12
    Mensajes
    3,625
    Post Thanks / Like

    Re: Los mercenarios españoles...apuntes para su historia


  19. #19
    Avatar de Xaxi
    Xaxi está desconectado la boina roja,la Misa en latin
    Fecha de ingreso
    04 nov, 11
    Ubicación
    La Montaña
    Mensajes
    365
    Post Thanks / Like

    Re: Los mercenarios españoles...apuntes para su historia

    esta entretenido el aporte Gerundio.Solo un comentario las cifras de de la Cruz,de Ases.Entiendo que son falsas,no conozco el numero exacto,pero lo presumo bastante mas bajo a no ser que tergivrsando la infirmacion,incluya,el tipo,los chavales embarcados en los barcos.
    Un abrazo en Xto
    ...les mataria sin odio...

  20. #20
    Gerundio está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    18 jul, 12
    Mensajes
    3,625
    Post Thanks / Like

    Re: Los mercenarios españoles...apuntes para su historia

    El mercenario aparece consantemente en nuestra historia ....duante la edad media tiene un gran florecimiento .....pensemos en que soloeera eso, mercenarios, aquellos caaballeros leonses y cstellanos que anaban por los pueblos ofreciènodse de manenededores en las ordalìas..su trabajo consistìa en enfetnarse en duelo ocntra el ampeòn de la parte contraria,,,elque ganaba daba el rsultado el pelito a sus patròn......sabemos qe hubo medidas apa egualr sus honorarios .......
    Mercenarioseanlo que llegaron con DU GESCLIN, en las luchas fratrifcicdad españolas.....la crìtica actual reputa como mercenarios hasta a los catalanes y aragoneses que se enrolaron con el amirante Roger de Lauria y hasta a los que fueron a socorrer Bizancio con Roger de Flor y resulta dificilde no admitirlo .....los problems vinieron porque eMIGUEL , el pagador del imperio, lo havìa con piezas ya liomadas de mdo que habìa pedido sobre un tercio de su valor ........recordemos ¿ quejas ? ¡¡ otra vez ya pagò Miguel ¡¡
    si, a fe, con escudos cercenados, mas de un tercio les falta de valor, y comn nos vendentan caro el mìseropan y el vino que apenas podemo subsisir
    ¿ y la honra ?
    si...¿acasosabra el mundo dentro de cincuenta años que yo fui ?
    No ha mucho, en el texto de BELLIDO DOLFOS se aluidìa al tema de los hombres de armas en nuestra reconquista
    y asi vemos que PALOMILLA en tiempos de MARIA DE MOLINA, solo la esposa de un cortessano afamado, tieen ocho caballeeros dearma para escolta y servicio ......otrosttos tenìa el famoso arcediano de San Gil en la sevilla de PEDRO I ,,eL Justiciero.
    Da pasmo ver que la ciuad de Barcelona se siente amenazada por un revoltoso señor feudal que solo tiene en su castillo a doce jinetes y sesenta peones .....es tan carto tener mercenarios qeui se establecen pintoescos cuerdos en elsentdiode eu la reposiciòn de caballos correrà po rsu cuenta si pierden los suyos en un combate o contingencia .......estos animales son tan valiosos qeu en la alcoba del señor se establece un pesebre para ellos


    la normativa de la èpoa establece que durante un limitado nùimereo de dìas al inicio de la camàña el mantenimiento del individuo correrà por su cargo, despuès ira por cuenta del señor ...la situaciòn se antiene a lolargo de los siglos .....inclusoen tiempos de los RRCC no se vacila en recurrir a mercenarios de la emida clse de los golfines que son temibles por su armamentopues llevan encima dos arcabuces y dos pistolones loque les da una gran potencia de fuego .....toda nuestra literturs se refiere a elos ...inluso el GRAN CAPITAN tiene que lidiar con ellos .....si la paga no està a punto ....y eso paaba muchas veces, habìan problemas ......hay un famoso diàlogo en que el GRAN CAPITAN se ve con una lana al cuello que esgrime un furioso mercenario
    ¿ que hces, necio ? ¡¡ mira que puedes pasarme ¡¡
    ¡¡la paga¡¡ ¡¡quiero mi paga ¡¡
    no engo dinero ...
    ¡¡ùes cha tus hijas a la carrera y lo tendràs ¡¡
    ese protestador fue ahorcado y decìan los solados ..¡¡ dios enga la su alma, que por cobrar la perdiò ¡¡....Los historiadores de la èpoa dicen que se hiazo bien, que para que auerìan la paga si se la iban a jugar al momento ....
    Y lo cierto es que la paga ean muy baja ,,,,algo mas de lo qeu gnaa un campesino .... recodemos las reclutas a razòn de viente maravedises por dia y hombre ........que muchas veces se quemaan en solo comida, pues nosiempre estaba elñseñor en disposiciòn de darla .........yy es qeu nuesrtras razones son equivocadas...mucash veces se ha dicho que ellegionario romano tenìa una excelene situaciòn, u qye, sobre todo en tiempo de guerra, no gastba un ardite ,,,,,,y no es cierto ...... en el mejor de los casos un soldado romano podìa economizar solo un treinta por ciento de su paga regular y con mil penurias ..¡¡ hasta las armas tenìa que pagarse ¡¡
    Se daban casos en que una poblaciòn contrtaba merenarios para que le hicieran de policìa .....aqui se presentaba otro pequeño problema y es que los chicos qurpìan mujeres......¡¡ y no habìa mas remedios qeu darselas ¡¡....asi que las ,,afotuanas,,eran asegurada de su salvaciòn mediante un caro rescripto pontifical que certificaba que si habìan perdido la honra habìa sido por el bien comunal de modo que podìan estar seguras de su rincòn en el cielo y esto, al tiempo, era un escelene modo de sacarles mas dinero ......
    Se pinta a als damitas de esos revueltos tiempos como andiaas a las sevicias...y no era asi .....desde siempre....recordemos en tiempos de ALEJANDRO MAGNO la historia de un soldadote que quire gozr indebidamente d euna damita.....
    ¿ como ees, chico ? ¡¡ hacer cosa an baja ¡¡ pues si me rspetas te enseñodonde hay untesoro
    eso cambia,,¡¡perra¡¡ ¿ donde està ?
    pues en ese pozo, al foindo .....elsoldado se asoma..de un empujòn se va dentro y, para hacerlo mas fino le cae encima una arga de piedra ......el sobernao macedòn se enoja ...pero comoha sido por dfender su honra, esculpa a la dama .........el caso de FUENTEOVEJUNA es cierto , no se conocen muchos detalles, por los merenarios del señor comendador son exerminados por la turba .....no se les puede astigar por su silencio sobre lo ocurrido.......
    Cataluña es tierra pobre...como tantas otras.....nunca ha merecido un comentario el que , empujados por la necesidad los caballeros tuviran que coger las armas pa ponerse al servicio de los resyes franceses.......ente los diez mil jietes empeñados en la batala de AZINCOURT habpian no pocos catalanes....y a pesar del paso del tiempo la situciòn no mejoraba......una de las tropas preferidas de RICHELIEU eran sus merenarios caalanes, uniformdos en rijo, e lso qeu llegò a tener quinientos, uniformados y montados ...perop eso ea geneeral ......tambièn catalanes ean los que formban la fuerza pùblica d ela ciuad de PISA cuando est era la mayor de Europa con sus cien mil habitantes ........entre los ejemplos del conde LUCANOR es`ta el de aquellos caaleros que, por razones econòmicas han de ir a trabajar a tierra de moros a pesar del sigusto que ete les cauq...y a la neceisdad de agruparse en ,,ranchos,,, para poder subsistir mejor .....MAQUIAVELO toca el toma y da la preferencia a estos mercenarios ocmo furas de seguridad ......los estimas mas fieles mientras se les pague.....hasta el propio SANTO PADRE se confìa a gurdia smercenarioas, primro la corsa, luiego la suiza que aun susbsiste ....y, ¿ que otra cosa son los lansquenetes y reitres alemanes ?
    Hay una pintoresca historia de un español que se vio enrolado en ellos.......estaba emigrado y su padre rgentaa una taberna .....un buen dia se presenta los ,,reiters,, y en elpublo no hay furza armada.....sale mas a cuenta albrgarlos por una noche y que sigan camino ......entre ellos va una damita que se prenda de nuestro hombre y lo invita a acompañar a la tropa..asi era mundo y si ahorran lo bastante hasta podràn casarse ......el aspecto de la tropa no es bueno, tooda la comida y vinocorre por cuenta del pueblo ,,,pues no tieen dinero .....pero con todo el protagonista se va con ellos .....al cabo de unos alo vuelve, casadocon la mercenaria , pronunciada cojera, y una bolsa dllena de vbuenos ducados ......para seguir con el negocio familiar ......en SIMPLICIUS SIMPLICISSIMUS tambièn se cuenta historias, por lo general no tan agradables .......siempre se alude all saqueo ,,,de lo que sea,,,y con malos resultados a veces...asi en MANZONI sabemos que la peste entra en la ciudad de MILAN entonces española por causa de unas ropas habidas en un botìn de guerra por un mercenario .........
    Y ese mal nombre se extiende ....los soldados de los tercios son mercenarios y ...¡¡ duros ¡¡ Cuando la ciudad de Roma està sitiada por las tropas pr imperiales del Suque de Borbòn este medita sobgre su estrateiga cuando lo tumba un arcabuz disparado por BENVENUTO CELLLINI y es el desastre proque era el ùnico capz de controlar a la tropa , a base latigo, desde luego .......de ahi el refan romano ...los italiamno, malor....los alemanes, peores...los españoles ¡¡ pèsimos ¡¡...desde luego se comportan como tigres, desbrajutan la guardia suiza y la smilicias , lo saquean todo, llegan a violr monjas ....graban histes obscenos y mendaces en las apredes de las iglesias ......
    Tambièn MANZONI nos pone buenos ejemplos con los mercenarios de WALLENSTEIN .......
    Pero ...¿ son mercenarios ?.....no creo ..su solada es poca...tes scudos a adiez reales al mes ......si es que cobran y esta en cononacia con los de otros pasieses...en Francia son tres corona mensuales y son mucho slo que meditan en ello ¡¡ tes coronas al ms para ahcerse matar en cualquiere asalto ¡¡........inluso , tantos años despuès, el siniestro CASANOVA lo ocmenta ..¡¡ diex sueldos miserables por dia ¡¡ como lo expone BALYBARI
    ¡¡ pagan lo justo para no morir de hambre ¡¡ de ah que tengan que pedir permiso para poder ejecutr algùn trabajo manual y ganar algo mas , sobre todo si tienen familia....si tienen la suerte de que el rancho este incluido en las condiciones este es de baja calidad, lo que comen los presidiarios .......Cervantes atina mucho y bien cunado nos hace sus descripciones de la tropa ....como de us vestimenta en ese compararlos con pulpos o era raìsima acotaciòn de ...soldado bien vestido ..... otgro ejemplo no telenos el LE SAGE cuando nos describe al capitàn ANIBAL de las tropas españolas, un buen viejo acribillado y casi desnudo al que se le cicatea la pensiòn .......
    Y eso trae consecuencias nefastas.......recordemos aquel inciso del genral PALAFOX cuando cuenta que un par de hombres de confianza suya, que llevaban una aparente carga de chocolate que en realidad oculta una fuerte cantidad en meta lnoble, son asesinados por dos soldados a los que no se puede detener y que han olido que habìa dinero de modo que como el ejercito no sube la paga...se la suben ellos mismos .....
    ¿ y que decir de la estampa de los soldados que vuelven a sus casas, tal vez despuès de años y que son recibidos a pura piedra y encarcelados por molestar con su presencia una solemnidad religiosa ?...eso nos lo cuenta un fracnès,,,y con detalles ...y tambièn nos hace pensar mucho ....

Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Historia de los tercios españoles
    Por Hyeronimus en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 12
    Último mensaje: 18/02/2019, 19:52
  2. Diez años del euro: para los españoles, un desastre
    Por Hyeronimus en el foro Economía
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 23/12/2011, 13:40
  3. Apuntes para la historia Social de España Siglos VIII al XIII
    Por Mefistofeles en el foro Historiografía y Bibliografía
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 04/01/2010, 22:14
  4. Respuestas: 6
    Último mensaje: 02/06/2005, 13:37
  5. Apuntes sobre nuestra historia
    Por Ordóñez en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 18/03/2005, 13:00

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •