Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 43

Tema: «Paulo VI y la España de Franco» por Mario Caponnetto

Ver modo hilado

  1. #9
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,285
    Post Thanks / Like

    Re: «Paulo VI y la España de Franco» por Mario Caponnetto

    Cita Iniciado por Rodrigo Ver mensaje
    No dudo que fuese la postura de Blas Piñar y del Ilmo. Sr. Guerra Campos, pero se me hace difícil ver esa postura en el pragmático y librecultista general Franco. En 1938, en plena Cruzada, manda construir la primera mezquita de España en Ceuta (como si no hubiera bastante sitio en el Rif para satisfacer a los moros). En los años 40 construyen otra en Melilla, para que no se diga. Mientras tanto, el protestantismo campa a sus anchas con un seminario en Madrid y periódicos y propaganda con facilidades en el cupo de papel y en la censura, como denunciaba Melchor Ferrer en un texto que ha transcrito en este foro Martin Ant. Mucho hablar de la conspiración judeomasónica, pero en los años 50 también se instalaban sinagogas en Madrid y Barcelona, con la permisividad total del régimen, que hasta dejaba (o quizá ordenaba) que se hicieran reportajes sobre la comunidad judía en España. Todo ello de manera ilegal, en contra del convenio de 1941 con la Santa Sede y del concordato de 1953, el cual —al igual que el concordato de 1851— se refería a la Religión Católica, Apostólica, Romana como «la única de la nación española».

    Solo año y medio después de la nefasta «Dignitatis humanae» España ya tenía ley de libertad religiosa, y se cambiaba el engorroso artículo 6 del Fuero de los Españoles. ¿Alguien duda que Franco lo estuviese deseando? Había que quedar bien con moros, yankees y judíos; la diplomacia es lo primero.
    Por lo que a Blas Piñar respecta, ya dije en otro hilo que Fuerza Nueva, al menos un año después de morir Franco ya defendía la libertad religiosa total (Punto 1 de sus Estatutos) . http://hispanismo.org/historia-y-ant...on-1976-a.html

    Es decir, Blas Piñar desde años antes quizá ya la habría asumido como buena o al menos como aceptable.

    Franco, que como político debía anteponer el interés material de los españoles (para el interés espiritual se supone que ya estaban el nuncio y los obispos) no dudo que deseara una amplia tolerancia religiosa que, a cambio le proporcionaría ayuda de los EEUU principalmente. Era mucho el beneficio material con poquísimo coste espiritual, una minucia casi simbólica, que abría muchas puertas.

    En todo caso, si por ello algo fuera mal a nivel católico, se supone que para ello ya estarían al acecho el nuncio, como los 70 obispos españoles como el propio Pío XII para impedirlo o remediarlo... Pero de todos ellos el único que puso el grito en el cielo fue el cardenal Segura, que sería por ello precisamente apartado de su diócesis de Sevilla por el propio Pío XII. Nunca Franco se habría opuesto a un mandato en sentido contrario a la tolerancia religiosa desde Roma o por la mayoría de sus obispos para enmendar el rumbo.

    Solo año y medio después de la nefasta «Dignitatis humanae» España ya tenía ley de libertad religiosa, y se cambiaba el engorroso artículo 6 del Fuero de los Españoles. ¿Alguien duda que Franco lo estuviese deseando? Había que quedar bien con moros, yankees y judíos; la diplomacia es lo primero.
    Esto ya es otro asunto y viene derivado del propio Vaticano. La libertad religiosa es tema de origen y fondo exclusivamente conciliar. Inexistente el Concilio Vaticano II, y por lo que a Franco respecta, España hubiera continuado con aquella tolerancia religiosa de los años 50.
    Última edición por ALACRAN; 21/06/2018 a las 13:20
    DOBLE AGUILA y Pious dieron el Víctor.
    "... Los siglos de los argumentadores son los siglos de los sofistas, y los siglos de los sofistas son los siglos de las grandes decadencias.
    Detrás de los sofistas vienen siempre los bárbaros, enviados por Dios para cortar con su espada el hilo del argumento." (Donoso Cortés)

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. «La túnica y la espada» por Mario Caponnetto
    Por Pious en el foro Religión
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 19/05/2018, 06:14
  2. Panorama de la unidad católica en la España de Franco
    Por ALACRAN en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 05/01/2016, 13:26
  3. Conferencias De Antonio Caponnetto En EspaÑa
    Por David de l'horta en el foro Temas de Portada
    Respuestas: 58
    Último mensaje: 12/07/2013, 18:13
  4. Orson Welles, aficionado a la España de Franco
    Por ALACRAN en el foro Cultura general
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 19/05/2013, 12:46
  5. Notas sobre el libro: “A la sombra de Franco”, la OAS en España
    Por Arnau Jara en el foro Historiografía y Bibliografía
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 15/04/2006, 23:07

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •