Re: La Unión Iberica
Darle voz a los ahora censurados y olvidados, Ramon Muntaner y Bernat Desclot.
Bernat Desclot, el gran cronista catalán que vivió a caballo entr los siglos XIII y XIV, con su excepcional Crónica, redactada en lengua catalana, citar algunas menciones significativas a propósito de las ideas de España, "Yo són I chompe d'Espanya que apela hom lo chompte de Barcelona" (puesto en bonca del conde de Barcelona y también rey de Aragón, referenciado inequívocamente a la unidad Hispánica); también puesto en boca del rey de Aragón, "Yo són I calaver d'Espanya", también con la muerte del monarca aragonés Pedro III el Grande, poniendo de manifiesto el gran dolor que causó entre sus súbditos, "més que hanch rey fos en Spanya"; en gran parte se su obra el término de España no sólo tiene que ver con un determinado territorio, sino que también se refiere a unas concretas formas de vida y a unos hábitos de comportamiento.
Otro cronista catalán, de máximo calado, y hoy en día ocultado, Ramón Muntaner, en su crónica, como es lógico también en catalán, nos muestra un interesante repertorio del término "España", así como por ejemplo, cuando alude a la coronación del rey Aragonés Alfonso III, que tuvo lugar en Zaragoza y a la que asistieron tanto magnates nobiliarios como prelados e incluso diversos ciudadanos de toda la península, "Ell faria cavaller e pendria la corona beneita e astruga, ab la major solemnitat e festa que anc rei prengués en Espanya null temps", o en el pasaje que dice "Si aquest quatre reis que ell nomená d'Espanya, qui son una carn e una sang, se tenguessem ensems, poc dubtarem e prearen to l'altre poder del mon", en el que hace mención en ese texto a los reyes de Castilla y León(unidos definitivamente desde el año 1230), de Aragón, de Navarra y de Portugal. En verdad, cada uno de esos cuatro núcleos polítos era independiente con respecto a los otros, pero Muntaner señala que si se unieran lograrían una fuerza prácticamente inigualable en el ámbito de la Europa cristiana.
"Si el Señor no protege la ciudad, en vano vigila quien la guarda"
Marcadores