Hasta donde he podido estudiar no existía tal anglofilia, en todo caso aliadofilia. Don Jaime tiene sus propias simpatías, derivadas de sus intensas vivencias en Rusia. Pero el Carlismo defiende la neutralidad de España. Pero no sabria dar más detalles de ese periodo. Me referiré a la actuación del entonces príncipe Javier, Ingeniero Agrónomo, que presta servicio como oficial en el ejército belga, combatiendo y siendo herido en Verdún. Primo de la Reina de Bélgica, Isabel, y hermano de la emperatriz de Austria-Hungría, Zita, intentó, junto con su hermano Sixto, lograr una paz separada entre los Aliados y el Imperio Austro-Húngaro. El proyecto, que hubiera podido salvar el difícil equilibrio centroeuropeo, fracasó por intrigas de algunos políticos franceses e italianos. En este caso, como en la II GM Don Javier, como en otros muchos episodios de la historia hacen los otros Reyes carlistas, cumple escrupulosas órdenes del Vaticano (SS. SS. Bendicto XV y Pío XII). Don Jaime no era tan sensible a estas órdenes y tiene su propio criterio.Iniciado por Donoso
Marcadores