- Si los romanos nos quitaron nuestra cultura, ¿ cómo es que escribes en español ? ¿ No sería eso una ofensa para la pureza celtibérica ? ¿ Para la pureza celta no sería una ofensa lo ibero ? ¿ Y al revés ? Es lógico que concuerdes con un enfermo mental como Sabino Arana. Al fin y al cabo piensas como él, pero en " español ", en vez de en euzkadiano.
- El Catolicismo jamás ha sido racista. Esto es un insulto contra la Iglesia de Dios. Católico significa universal. El racismo es materialista y determinista, como bien estás exponiendo en un alarde de cyber-locura.
- Lo que dices del antirracista no es más que un delirio totalitario que no se sostiene por ningún lado. Supongo que Hernán Cortés fue un hombre inferior, sin orgullo, pudiendo haber sido un racista virtuoso, un masón fundador del Ku Klux Klan o un miembro del NSDAP o de Aryan Nations. Y no, no soy red skin ni nada de eso. Lo digo porque en vuestras totalitarias conformaciones, yo automáticamente pasaré a eso, sino a otras cosas. La relación con otras razas no se basa sólo de cintura para abajo, no entiendo por qué arremetes con esa virulencia contra eso. Igual a muchos racistas le gustan las negritas y no quieren reconocerlo. Espero que el día que halles mujer, investigues, como Sabino Arana, si tiene 10 apellidos de pureza vasca. O celta. O íbera. O celtíbera. No contaminada por sangre romana, ni nada de eso, por supuesto. Y eso, que según tú, Hernán Cortés o Francisco Pizarro, unos miserables. Toda persona que es mestiza es miserable, también. Pues vaya....
- Los problemas gringos no tienen nada que ver con la Hispanidad. El egoísmo nunca es sano. De todas formas, es lo que digo, los problemas gringos son harina de otro costal.
- Hay otro mito, y es que los anglos no se mezclan. Mentira. Simplemente, no reconocen la mezcla. Si un anglo tiene un hijo con una negra, éste no será pardo o mulato, sino negro.
- Sobre lo de los moros y los judíos, tranquilo, no concuerdo con la leyenda rosa de las tres culturas, inventada por románticos europeos del XIX y luego sacada políticamente por Blas Infante.
- Los cartagineses eran descendientes de fenicios, es decir, un pueblo semita, y también de otros pueblos, incluso los cristianos berberiscos se consideraban de cultura cananea. Los griegos asentados en Hispania mayoritariamente procedían de Asia Menor. La raza no tiene que ver con un continente o una religión. En todo caso, las oleadas indoeuropeas más antiguas vendrían del Asia, no de la Europa.
- ¿ Cómo sabes que hay un 10% de descendientes de visigodos ? También contaminaron la lengua, derrocando la pureza celta, o íbera, o celtíbera, o qué se yo. Se supone que los visigodos llegaron a constituir un 10% de la población, pero no que haya un tanto por ciento que tenga algo de ascendencia gótica. Supongo que en ese sentido, será mayor el porcentaje.
- El racismo nunca fue científico. Que tú quieras inventártelo como dogma, como hacen los darwinistas, pues es otra cosa. Pero de ciencia no tiene nada. El blanco no es superior por el hecho de ser blanco. Y si eso es así, ya veo cómo funciona en nuestras occidentales sociedades. Ha habido grandes civilizaciones que no eran de raza blanca. Corrientes como el cientificismo, etc., o la justificación de R. Knox para exterminar " razas inferiores " nunca han sido científicas.
- Tu análisis sobre España en América es idéntico al que hacía un apocado bigotudo austriaco, que apenas sabía de Historia, sobre las diferencias entre la colonización hispana y la nórdico-germánica, que tampoco fueron así. Los germanos, en su expansión, se mezclaron también con otros pueblos. Eso no lo dejó registrado en el infumable Mein Kampf.
- " Espíritu de la raza "...Propio del volkgeist y del romanticismo nacionalista del siglo XIX. De lo peorcito que ha dado la " filosofía alemana ".
- Gracias por el dato que aportas sobre aztecas, incas y mayas. Y yo sin saberlo....
- También hay mucho estúpido y mucho racismo anti-blanco en plan gramsciano. Como el comunismo, a darle la vuelta a la tortilla. La misma estupidez en quien considera al blanco como una raza maldita. Tranquilo, tampoco concuerdo con eso.
- ¿ Qué antropólogos defienden eso ? ¿ Acaso el conde de Gobineau era científico ? Y eso que el conde es de lo más pasable en esa onda.
En fin, que me siento muy orgulloso de la Hispanidad. Me siento muy orgulloso que tanto España como Portugal expandieran, con sus misioneros y conquistadores, el Evangelio. Me siento muy orgulloso de pertenecer a la forja de un imperio universal que supo arropar bajo su cultura a distintas razas, logrando acabar con el yugo musulmán ( Del cual participaban muchos " corraciales " ). Me siento orgulloso de pertenecer a la nación con la mejor infantería del mundo, la nación de una literatura brillante, la España de santos y místicos, que tampoco desdeñó la ciencia. La España de colegios mayores y universidades, imprentas y hospitales, catedrales y ermitas. La España que defendió el Inca Garcilaso contra los mahometanos en las Alpujarras, la España que defendió San Martín de Porres, la que defendió Juan Valiente en el Chile o Juan Latino en Granada, o el Pelé, que fue matado por la República. La España que reclamaban Agustín de Agualongo o Antonio Navala Huachaca. La España que si bien nació de pueblos de raza blanca, logró, como decimos, la expresión universal en toda su obra histórica. La España que por reconocer la mezcla no dejó de sentirse orgullosa de sí misma. Como decía Arturo Uslar Pietri, la España que supo aunar en América una patria común para blancos, indios y negros. La España que el vasco Blas de Lezo llevó en volandas para vencer a la Pérfida Albión, la España a la que los criollos también defendieron expulsando a los ingleses de Buenos Aires. La Hispanidad de lusos expulsando a los neerlandeses del Brasil. La Hispanidad de Camoens que reconociendo la independencia portuguesa, definía a los lusos como " uma gente fortissima de Hespanha ". La Hispanidad de António Sardinha y Arlindo Veiga Dos Santos. La Hispanidad cuyo día comenzaron a celebrar el argentino Irigoyen y el mexicano Vasconcelos, y que Sardinha reivindicaba también como día para la familia portucalense. Y es que me siento muy bien por eso.
Tú, en cambio, ideologizas un modelo que en la realidad no existió. Porque existió la mezcla y nunca se reconoció. Y aparte que se exterminaran otros pueblos, que también se hizo. Y defiendes un " tipo de civilización " que es enemiga de la nuestra. Y a tu manera, tienes el complejo de inferioridad que tantos españoles acarrean, desconociendo su historia, su esencia, su Tradición. Te sientes avergonzado de nuestra grandeza. Supongo que debe ser duro.
Salutación del optimista
de Rubén Darío
Ínclitas razas ubérrimas, sangre de Hispania fecunda,
espíritus fratemos, luminosas almas, ¡salve!
Porque llega el momento en que habrán de cantar nuevos himnos
lenguas de gloria. Un vasto rumor llena los ámbitos;
mágicas ondas de vida van renaciendo de pronto;
retrocede el olvido, retrocede engañada la muerte;
se anuncia un reino nuevo, feliz sibila sueña
y en la caja pandórica, de que tantas desgracias surgieron
encontramos de súbito, talismánica, pura, rïente,
cual pudiera decirla en su verso Virgilio divino,
la divina reina de luz, ¡la celeste Esperanza!
Pálidas indolencias, desconfianzas fatales que a tumba
o a perpetuo presidio condenasteis al noble entusiasmo,
ya veréis al salir del sol en un triunfo de liras,
mientras dos continentes, abonados de huesos gloriosos,
del Hércules antiguo la gran sombra soberbia evocando,
digan al orbe: la alta virtud resucita
que a la hispana progenie hizo dueña de siglos.
Abominad la boca que predice desgracias eternas,
abominad los ojos que ven sólo zodíacos funestos,
abominad las manos que apedrean las ruinas ilustres,
o que la tea empuñan o la daga suicida.
Siéntense sordos ímpetus en las entrañas del mundo,
la inminencia de algo fatal hoy conmueve la Tierra;
fuertes colosos caen, se desbandan bicéfalas águilas,
y algo se inicia como vasto social cataclismo
sobre la faz del orbe. ¿Quién dirá que las savias dormidas
no despiertan entonces en el tronco del roble gigante
bajo el cual se exprimió la ubre de la loba romana?
¿Quién será el pusilánime que al vigor español niegue músculos
y que el alma española juzgase áptera y ciega y tullida?
No es Babilonia ni Nínive enterrada en olvido y en polvo,
ni entre momias y piedras reina que habita el sepulcro,
la nación generosa, coronada de orgullo inmarchito,
que hacia el lado del alba fija las miradas ansiosas,
ni la que tras los mares en que yace sepultada la Atlántida,
tiene su coro de vástagos altos, robustos y fuertes.
Únanse, brillen, secúndense tantos vigores dispersos;
formen todos un solo haz de energía ecuménica.
Sangre de Hispania fecunda, sólidas, ínclitas razas,
muestren los dones pretéritos que fueron antaño su triunfo.
Vuelva el antiguo entusiasmo, vuelva el espíritu ardiente
que regará lenguas de fuego en esa epifanía.
Juntas las testas ancianas ceñidas de líricos lauros
y las cabezas jóvenes que la alta Minerva decora,
así los manes heroicos de los primitivos abuelos,
de los egregios padres que abrieron el surco pristino,
sientan los soplos agrarios de primaverales retornos
y el amor de espigas que inició la labor triptolémica.
Un continente y otro renovando las viejas prosapias,
en espíritu unidos, en espíritu y ansias y lengua,
ven llegar el momento en que habrán de cantar nuevos himnos.
La latina estirpe verá la gran alba futura:
en un trueno de música gloriosa, millones de labios
saludarán la espléndida luz que vendrá del Oriente,
Oriente augusto, en donde todo lo cambia y renueva
la eternidad de Dios, la actividad infinita.
Y así sea Esperanza la visión permanente en nosotros.
¡Ínclitas razas ubérrimas, sangre de Hispania fecunda!
Marcadores