Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 8 de 8

Tema: Guerra de Sucesión y Mallorca

Ver modo hilado

  1. #2
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: Guerra de Sucesión y Mallorca

    La trama de la novela parece bastante compleja. En España no suele haber demasiada información disponible, bien por deterioro o destrucción de las fuentes bibliográficas de archivos (civiles y parroquiales), escaso o nulo interés conservacionista de las bibliotecas, o bien sea, por el celo de los poseedores particulares muy reticentes en darlos a conocer.

    Sobre el Conde Zavellá, prueba a consultar el Elenco de Grandezas y Títulos de España aunque hablo de memoria y no recuerdo quien lo edita. No obstante, puedes intentar encontrar su referencia en Internet. También te podría ayudar el contactar con la "Asociación de Hidalgos a Fuero de España", sita en la calle Aniceto Marinas, nº 14 de Madrid, si mal no recuerdo, y allí seguirá si no han cambiado de sede social.

    Otra alternativa la podrías tener consultando los Archivos de la Chancillería de Sevilla. Tiempos atrás España estaba dividida, administrativamente hablando, a efectos de cuestiones relacionadas con la nobleza y con los asuntos de Estado en dos Chancillerías, una es la que te he citado, la otra está en Valladolid. Y por dicha distribución, es en la de Sevilla donde se llevaban los asuntos de la mitad Sur y mitad oriental del Reino correspondiéndole, por tanto, entender de los asuntos de Las Baleares.

    No obstante, ten presente que Mallorca no fue una excepción al alineamiento catalano-aragonés y valenciano en favor de la causa del Archiduque Carlos de Austria, frente a los derechos del Duque de Anjou. Como consecuencia de dicha guerra civil, toda esta porción de reinos y principados, perdieron sus fueros pasando a depender jurídicamente de los llamados Decretos de Nueva Planta. Y ello sin contar con algunas pérdidas territoriales como, por ejemplo, que Menorca y Gibraltar pasasen a manos británicas por mor de los tratados de Utrecht y Rastadt. Algo que el Duque de Anjou, ya Felipe V, se vió obligado a aceptar para su reconocimiento como Rey de España y de Las Indias Americanas.

    Todas las guerras tienen una casuística compleja y, algunas en particular, más todavía. La Guerra de Sucesión fue una guerra internacional que se zanjó en forma de guerra civil sobre un territorio ambicionado por las partes contendientes. No era sólo el territorio peninsular, sino también toda la extensión colonial de dicha metrópoli.

    Un saludo.
    Última edición por Valmadian; 01/08/2008 a las 00:37

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Marcelino Menéndez Pelayo
    Por Ordóñez en el foro Historiografía y Bibliografía
    Respuestas: 5
    Último mensaje: 23/07/2013, 21:04
  2. Del Sudoeste Español a la Conquista de los Andes
    Por Ordóñez en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 22/11/2009, 00:12
  3. Ante el 1º de Mayo, textos del Pensamiento Social Carlista
    Por Ordóñez en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 9
    Último mensaje: 15/05/2008, 16:43
  4. Respuestas: 0
    Último mensaje: 20/11/2006, 12:15
  5. La Falange homenajea a los Legionarios Rumanos Mota y Marin
    Por Ordóñez en el foro Tablón de Anuncios
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 27/01/2006, 12:51

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •