Búsqueda avanzada de temas en el foro

Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 20 de 115

Tema: Los españoles en la revoluciòn mejicana

Vista híbrida

  1. #1
    Gerundio está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    18 jul, 12
    Mensajes
    3,625
    Post Thanks / Like

    Re: Los españoles en la revoluciòn mejicana

    el nùmero de cañones servidos por España es desconocido ......hay que considerar que habìan una serie de f+abricas privasdas capaces de obtener copias perfectas, ,,faslsificarlas,, y remitirlas alla donDe no se miraban mucho estos aspectos .....de una de Barcelona, modelica, que solo exigìa de sus obreros, quince horas de traBajo diario se cuentan autènticAs barbaridades en cuanto a este tema y a las falacias que llevaba a cabo con el fin de vender .......pero esta servìa buen material, como que su principal cliente era ALEMANIA .....
    el polìgono de tiro en la capital azteca en ese entonces



  2. #2
    Gerundio está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    18 jul, 12
    Mensajes
    3,625
    Post Thanks / Like

    Re: Los españoles en la revoluciòn mejicana

    el mauser se consideraba por los mejicanos como un arma humanitaria pues su bala era de acereo niquelado y cauaba orificios limpios ....es curioso ...pero he vito autores españoles que la consideraban indigna porque a corta distancia desfiguraban el cuerpo.....LOS MEXICQNOS OPINABAN QUE SU HERIDA ERA DIMINUTA Y FACIL DE SANAR ......en una palabra, una bala caballeros,,,como caballeroso ea ell ejèrcito español que la habìa diseñado .....
    Hay quienes creen que los españoles lograron otras modificaciones, se habla de dos, casi desconocida la primera, y un tanto dudosa la segunda, pero ...se trata del
    fusil ,,PORFIRIO DIAZ,, como un homenaje,,,,,,,podria trtarse del Muaser con alguna modificaciòn no facil de identificar.
    fusil MENDOZA
    Hay algo mas .... la exportaciòn remitìa fusiles que tenian solo còdigo numèrico y los destinados a particuaores llevaan delante una letra ........Otra particulariad es que hubo un conflicto entre la iglesia y el estado español pues esos mauser enviados sirivieron luego para que el q

  3. #3
    Gerundio está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    18 jul, 12
    Mensajes
    3,625
    Post Thanks / Like

    Re: Los españoles en la revoluciòn mejicana

    Un oficial mexicano alaaa esta arma por disparar una bala de acero niquelado que entraba limpiamente, ocasionaa un agujero pqueño, y era facil de operar y sanar ...la trataba de bala caballerosa como quefue inventada por españoles y es lastima no se conozca a tan elogioso mando
    Se probaban en ese polìgono, como todas las otras......alli, por jemplo, tambièn e empleaban ametralladoras LEWIs apodadas,, cucaracha,, no se sabe por que causa ....algunos dicen que por la rapidez de tiro..
    Se afirma que tècnicos españoles diseñaron unos nuevos tpos de fusil , el uno fue el PORFIRIO DIAZ que seroa un mauser con algunos aditamientos y el otro el fusil MENDOZA.......
    Este +ultimo aun admitiò una variante ..el fusil MEXICO y lo propios mejicanos parecen ignorar los detalles referidos a estas armas,,,pero se asegfura que eran aun mejores que el mauser......una leyenda que corre es que si se inventaron por españoles que los hicieron en corto nùmero para entregarlos como recuerdo o premio a algunas altas personalidades.....
    Otra incidencia es que las armas que se vendian al ejercito llevaban solo un codigo numeral ...las destinadas a civiles anticipaban una letra aunque en lo demas eran iguales .....dicen algunos qeu si esto era para distraer armas del ejèrcito
    Estas armas tienen un soloproblema...que si se descuidan y oxidan se vuelven peligross pues son de muy dificil restauaciòn y el usarlas puede convocar accidentes.
    En cuanto a las armas japonesas hay dudas, como decìa ...puede qeu sean arisaka, meiji o kohiskikawa........tal vez las ùltimas,,,,,aunque no estè muy claro .
    Otro gran logro reconocido a los tècnicos españoles era que la pòñvora fuera sin humo en estas armas lo qeu facilitaa el trabajo de francotiradores....
    Esos mismos tècniso lograrn reconvertir el MONDRAGON y el MENDOZA en ametralladoras ligeras con bìpode y tambores de cien tiros...... fueron tan buenas que en 1980 aun estaban activas en el ejercito chino y al tiempo tan complejas que si bien eran fabricadas casi artesanalmente por mexicanos los japoneses no pudieron adaptar maquinas para hacerlo ....creo que sobran mas comentarios....
    Es irònico pero mucahs de esas armas, un mìnimo de 50,000 volvieron a España paa los arsenales republicanos en 1936 cuando los proporcionò el presidente PLUTARCO.....
    Hay una RELACIÒN DE MUJERS ESPAÑOLAS QUE PARTICIAPRON EN TODOS ESOS INCIDENTS REVOLUCIONARIOS Y QUE PRESENARON RECLAMACIONES economicas.......curisamente ninguna mujer mejicana lo hizo a pesar de haber cauce legal ....
    TRINIDAD SIMON, viudal, denuncias por oros y menoscabo de hacienda 6000 PESOS
    MARIA POSADAS 60.000
    GENOVEVA TORRES 60.000
    SANCHEZ GAVITO
    ARTASANCHEZ
    AJURIA ROMANO , mas de 430.000 pesos
    CELADA DE BERENGUER...que fue desposeida, se dice, por nearse a atisfacer ls prtenciones del famoso VILLA un gran enamordizo que tuvo nueve esposas.
    PRESNO PEREZ .- 80.000 que le fuerion muy rebajados
    zonas agricolas

    10 grupos de reclamantes, frente a toda suerte de estropicios causados por todos los combatientes que importaban
    un minimo de 700.000 pesos oro en conjunto e incluyendo todo , prestamos forzosos, destrucciones, ganados, etc,
    Luego se aceptò otra ron por valor de mas de 105,000 pesos ella sola
    Despuès otros nueve grupos de reclamantes, algunos de la nobleza, con mas de 3,000,000 de pesos ....
    Despuès otros dos grupos de reclamos con algo mas de dos millones de pesos ......
    Parece que en esa època 75 gramow de oro eran el alor de cien pesos mexicanos ......el total es mareante .....
    La comisiòn mixta de reclamciones hispano. mejicana siguiò durante bastante tiempo con las evaluaciones,,,se vio a qeu habian hacendados de origen español que en un solo caso suponia una deuda de mas de cuatro millones de pesos .....
    Incluso fue admitido un grupo de seis reclamantes que demostraban daños por valor de once millones .
    El esado mexicano estaba horrorizado pues Tambien habian reclamaciones de hacendadas de otras procedencias europeas y norteamericanas respalDadas por sus gobiernos respectivos y el monto era abrumador .
    El hecho es que, por lo menos en el caso español. nunca se pagaron esas cantidades por exigirse que fura retribuido en oro o plata .......muchas de estas mujeRES qUEdaron reducidas a la miseria absoluta .....se cree que la enemiga de MEXICO con el bando nacionalista estaa inspirada paa no tener que pagar, precisamente ....asi como los españoles de aññà habìan sido explotadors no se les pagaa nada y en paz......tambièn es cieto qeu e condonaron los presamso que estos españoles tenian concertados peero de un total muy inferios a los daños causados .....

  4. #4
    Gerundio está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    18 jul, 12
    Mensajes
    3,625
    Post Thanks / Like

    Re: Los españoles en la revoluciòn mejicana

    Perp la historia es clara,,,,,,,no era nada nuevo ,,,y si no , veamos
    1856 ,. propiedad de azucareras..asesinatos de españoles en las haciendas de S VICENTE Y DOLORES estados de Guerrero Y Morelos ....
    Luego que en la corte del emperador Msximiliano abundaban spalols, como ZORRILLA, que eera lector impe
    rial.......y eso setò muy mall ...los mejicanos alegaban que entre ellos habian treinta familias reinantes de los tiempos anteriores a Cortes...para nada ir a buscar emperadores fuera de su terreno ....
    OLAVARRIA Y FERRARI se distinguiò mucho con el general PORFIRIO ....le prporcionò una notira cantidad de bibiliotecas, casinos, centros recreativos y culturales ......
    Y si cogemos la lisa e los idos a raiz de la guerra civil es aun mas nutrida....pero nos salimos del tema .
    UN LOGRO FUE QUE LOS ESPAÑOLES FOMENARON TANT L AINDUSTRIA TEXTIL QUE MEJICO SE CONVIRTIO EN EXPORTADOR ...
    Respecto a laa atitud del gobierno de ALFONSO XIII en este tema ......¿ que decir ? hoy se cree que la conducta no fue tan erràtica como todo eso .......pero desde luego nda solucionò ......si el règimen hubiera sido republicano ya es posible, solo posible, qeu hubiera sido de otra forma ....pero...

  5. #5
    Gerundio está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    18 jul, 12
    Mensajes
    3,625
    Post Thanks / Like

    Re: Los españoles en la revoluciòn mejicana

    uniformidades militares en la revoluciòn



  6. #6
    Gerundio está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    18 jul, 12
    Mensajes
    3,625
    Post Thanks / Like

    Re: Los españoles en la revoluciòn mejicana


  7. #7
    Gerundio está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    18 jul, 12
    Mensajes
    3,625
    Post Thanks / Like

    Re: Los españoles en la revoluciòn mejicana


  8. #8
    Gerundio está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    18 jul, 12
    Mensajes
    3,625
    Post Thanks / Like

    Re: Los españoles en la revoluciòn mejicana


  9. #9
    Gerundio está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    18 jul, 12
    Mensajes
    3,625
    Post Thanks / Like

    Re: Los españoles en la revoluciòn mejicana


  10. #10
    Gerundio está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    18 jul, 12
    Mensajes
    3,625
    Post Thanks / Like

    Re: Los españoles en la revoluciòn mejicana


  11. #11
    Gerundio está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    18 jul, 12
    Mensajes
    3,625
    Post Thanks / Like

    Re: Los españoles en la revoluciòn mejicana


  12. #12
    Gerundio está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    18 jul, 12
    Mensajes
    3,625
    Post Thanks / Like

    Re: Los españoles en la revoluciòn mejicana

    A juzgar por algunas pags mexicanas no parece que la cosa haya cambiado mucho .....se sigue consdierando por sectores de la poblaciònque los españoles son cukpable del estado del pais y se pone por ejemplo la situaciòn de la empresa, controlada por españoles, quereente el gas allà.....Se insiste en que las campaña contra los españoles no han servido de nada y que allà se continua igual de atrasado .
    OUBLICAN DIBUJOS COMO ÈSTE



  13. #13
    Gerundio está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    18 jul, 12
    Mensajes
    3,625
    Post Thanks / Like

    Re: Los españoles en la revoluciòn mejicana

    el español es el del saco de pemex .......Se crean paralelismos entre aquella època y el nuevo movimiento zapatista resurgido en 1994 que ya tuvo su negro protagonismo en CHIAPAS ....y que van enmascarados



  14. #14
    Gerundio está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    18 jul, 12
    Mensajes
    3,625
    Post Thanks / Like

    Re: Los españoles en la revoluciòn mejicana

    otro inspirado grabado sobre el particular ....



  15. #15
    Gerundio está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    18 jul, 12
    Mensajes
    3,625
    Post Thanks / Like

    Re: Los españoles en la revoluciòn mejicana

    PAZ y VASCONCELOS definen la situaciòn desde SU punto de vista....
    El conservadurismo mexicano se ha heredado de España, una propensiòn absolutista, monàquica y monacal
    evidentemente reaacionaria, eurocentrista y no poco retrograda.....
    Pero creo que todos estamos de acuedoo en otra observaciòn suya , de que el mejicano debiera integrarse en toda hispanoamèrica apra combtir el sajonismo que la invade...
    Como muestra de atraso se da la inspiraciòn aquitectònica heredada de España . aunque sea
    por via de ejemplo.
    Se habla de una raza cosmica mexicana y ahi si que me pierdo ....
    RAMOS opina que s culpa española el qeu el mexicano no tenga identidad propia, sino que estè superpuesta a la màscara que heredò de los españoles.
    CUESTA afirma que lo mejicano se ha hecho contra su pasado ........proyectado por el racionalismo francès conjuntado con los localismos español e indio ....todo es rigor y forma franceses presidiend las otras dos tendencias ....
    COSIO y GAOS se quejan del impuso español dado a razòn de la emigraciòn despuès de la guerra ciivl española-
    O, GORMAN lo ve como una utoìa de la cultura europea....
    SEA lo define como un monòlogo europeo de mo qu elo mejicano NO ES porque ha sido pensado por otors ....ademas que el cristianismo se impuso por la fuerza.
    REYES lo entiende como un clasicismo que se fabrica a si mismo ....lo meficano es un nombre que se enceuntra y , al tiempo, se sobrepasa..
    EDWARD MOSIVAIS,HEIDEGGER tambiènechan su cuarto a espadas...porque, ya puestos ....pero he de confesar que aunque estè muy bien ..¿ que soluciòn ofrece ?
    En la enciclopedia mexicana se da otra definiciòn ...
    Se iniciò la revoluciòn para echar a los españoles que apestaban y estropeaban las cosas indìgenas...

    caricatura de um tipico revolucionario.....segun esas mismas fuentes



  16. #16
    Gerundio está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    18 jul, 12
    Mensajes
    3,625
    Post Thanks / Like

    Re: Los españoles en la revoluciòn mejicana

    Para algunos mejicanos, tachados de ,,ratas porfirianas, el presidente PORFIRIO cimentò el pais en todo e implantò
    paz
    refomra monetaria
    saneamiento de la administracion
    protecciòn a la prosperidad
    La ciudad de PUEBLA se trasnfigura
    Se usa la energìa hidroelectrica
    Se potenica el ferocarril...en 32 años se multiplica por 30 el tendido .
    export-import se multiplican por diez
    acertada polìtica arancelaria
    se potencian la industrioa ligera, la alimentaria y metalurgica
    Todo esto se debe a 127 prioneros que embrfcan sus conocimientos y capitales en estas actividades.....
    105 pertenecen a 31 familias y los otros son individuales....98 son españoles, 20 mexicanos, el resto franceses.
    Destacan los españoles hermanos GARICA y hermanos RUBIN .
    NO SE PUEDE OMITIR A LOS HERMANOS OVITO, PELLON,
    Se funda el banco oriental...los accionistas son, casi todos, españoles....
    conde y conde
    lòpez gavito
    letona
    quijano
    Se importa maquinaria nueva pero los mexicanos no sbven manejarla....se necesitan tècnicos a buscar en el extranjero y se rebaja el salario a lo s mexicanos mientras s euamenta el horario que queda en 14 horas diarias ,, trabajo nocturno ,....lo salarios quedan entre 34 y 68 ctvos diariso ,,,pro es difiicl calcular su poder adquisitivo ....
    pero esos dos puntos
    jornada laboral
    corto salario
    son los desencadenantes.... enaltecidos por otras dos medidas
    prohibir huelgas
    multar a los trabajadores por diversos motivos .....
    Y como la relaciòn antes habia sido paternalista....
    En 1913 el peso vale 2 dolares y siete ctvos americanos .......en 1916 el dòlar vale 23,86 pesos .....
    La guerra arrasa la incipiente industria .....el paro crece.
    SEMO Y ALABA, inpsirados hisoriadores, estàn revisando la historia mexicana y llevando a conclusiones en el sentido de que Z<APATA fue la piedra de toque que lo descolocò todo de forma inmoderada ......y eso disguta a cierto grupo de mejicanos .....y es lògivo ...as nosotros ,como españoles, tambièn nods disgusta qeu los RRCC tuvieran sus puntos negros, y muchos, pero ...¡¡ es la historia ¡¡
    Asi que, paaorosla revolcuion fue NEFASTA



  17. #17
    Gerundio está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    18 jul, 12
    Mensajes
    3,625
    Post Thanks / Like

    Re: Los españoles en la revoluciòn mejicana

    Pica?....pues....¡¡ a rascarse¡¡...pero es cierto ...
    Aunque ......
    ¡¡ es qeu los españoles invadieeron elpais¡¡ es que lo desmontaron
    es qeu se apoderron del oro ....
    AUN HOY CUANDO SE ENOJAN UN MEXICANO Y UN ESPAÑOL EL PRIMEROSIEMPRE DICE QEU EL SGUNDO ES UN PÌCAROLADRÒN QUE SUSTRAJO EL ORO MEXICANO ......Y HAY MAS ENOJOSI SE DICE mejicano POQUE ES PRUEBA DE QUE ESL ESPAÑOL ES UN CAFRE QUE NO SABE NI HABLAR..¡¡ VAYA ¡¡ se dice MEXICO con X ..¡¡ pues si ¡¡
    Pero ser mexicano es ser español y viceversa y estoy cierto de qeu nos amamos como procedentes del mismo tronco .......tod son ,, cuestiones de S, Juan ,,
    ¡¡vivan los dos ¡¡ Mexico y España ........que si Estuvieràmos unidos aun veriamos que quedaba de la arrogancia de JHON y de SAM ....
    En cuanto a la ostentaciòn de grandes fortunas españolas en Mexico ...¡¡ es cierto ¡¡... pero eso ya podemos enconrarlo qui mismo ......y no hay que ir muy lejos...no ...

    elpalacio de MADERO despuès delasalto del general HUERTA



  18. #18
    Gerundio está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    18 jul, 12
    Mensajes
    3,625
    Post Thanks / Like

    Re: Los españoles en la revoluciòn mejicana

    cañones MONDRAGON mexicanos en la revoluciòn



  19. #19
    Gerundio está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    18 jul, 12
    Mensajes
    3,625
    Post Thanks / Like

    Re: Los españoles en la revoluciòn mejicana

    tren del general VILLA



  20. #20
    Gerundio está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    18 jul, 12
    Mensajes
    3,625
    Post Thanks / Like

    Re: Los españoles en la revoluciòn mejicana

    toma parcial de una sala de museo mexicano con aspectos de las fuerzas revolucionarias



Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Revolución y Contra-Revolución (Plinio Correa de Oliveira)
    Por Capellan_ en el foro Cultura general
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 10/07/2013, 00:56
  2. ¿Quiénes somos los españoles? A vueltas con los origenes
    Por Mefistofeles en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 22/01/2010, 23:53
  3. Respuestas: 5
    Último mensaje: 07/10/2007, 00:28
  4. Respuestas: 0
    Último mensaje: 12/02/2007, 02:47
  5. Nunca Maís o los Guardianes de la Revolución.
    Por rey_brigo en el foro Gallicense Regnum
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 23/08/2006, 15:15

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •