Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 9 de 9

Tema: ¿Qué significa "¡SANTIAGO Y CIERRA, ESPAÑA!"?

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de Val
    Val
    Val está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    16 ago, 06
    Mensajes
    948
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Qué significa "¡SANTIAGO Y CIERRA, ESPAÑA!"?

    Muy buenos y aclarador los datos que dais sobre el origen de esa famosa frase, que me da no pasa por su mejor momento.

    Yo curiosamente dicha frase la conocí la primera vez leyendo los antiguos cómics del “Capitán Trueno”… No queda, en este caso, muy académica la fuente de mi sabiduría .


  2. #2
    Avatar de Templanza
    Templanza está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    05 may, 06
    Mensajes
    199
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Qué significa "¡SANTIAGO Y CIERRA, ESPAÑA!"?

    Gracias a todos por dar luz a la fuente de nuestra mítica cita.

    Sobre de dónde he obtenido el artículo reproducido, es del portal de recreaciones históricas
    http://www.deltaediciones.com/articulos/santiago.htm y no puedo corroborar, porque no conozco y no sé que credibilididad puede tener, a la autora del artículo, Isabel Contreras.
    "Si el Señor no protege la ciudad, en vano vigila quien la guarda"

  3. #3
    tautalo está desconectado Uno más... que no se rinde
    Fecha de ingreso
    04 feb, 07
    Ubicación
    España
    Mensajes
    1,023
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Qué significa "¡SANTIAGO Y CIERRA, ESPAÑA!"?

    Según el "Repertorio de Príncipes de España" de Pedro de Escavias, alcaide de la Ciudad de Andújar en el siglo XV, ya en Hacinas, según era piadosa leyenda, el Rey Ramiro recibió la visita de Santiago Apóstol que lo invitó a ser invocado para entrar -cerrar- en batalla.

    Así lo cuenta Pedro de Escavias:

    "Otro día bien de mañana el rrey don Ramiro, porque el apóstol así sse lo había avía mandado, fizo a todos los de su hueste que se confesasen e rrezibiesen el cuerpo de Dios. E este fecho, muy esforçadamente e con grande alegría, desçendieron del çerro do estavan çercados e cometieron a los moros con tanto denuedo que por la graçia de Nuestro Señor Dios e de Señor Santiago que allí con grande compaña de ángeles visiblemente le vieron, fueron los moros vençidos. E murieron setenta mill dellos sin otros muchos que fueron cautivos. E vençida la batalla por el rrey don Rramiro, rrecogido el canpo de ynumerables rriquezas, fue sobre Calahorra e tomóla. E de allí bolvióse a León, muy rrico e honrrado. E después de aquella batalla, quedón por costunbre de dezir los cristianos en las peleas: "Dios, ayuda, a Santiago". E aún de allí, ovo comienço en España la horden de Santiago."

    He reproducido el texto tal cual, con la grafía antigua. Excusádmelo, pero me pareció más auténtico que si lo hubiera alterado para presentarlo con la grafía actual. Creo que se entiende.



LinkBacks (?)

  1. 25/07/2009, 14:38

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. El liberalismo es pecado
    Por Ordóñez en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 80
    Último mensaje: 21/07/2022, 19:55
  2. Respuestas: 60
    Último mensaje: 10/02/2018, 08:26
  3. ¿Qué es Halloween?
    Por Erasmus en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 02/11/2006, 19:54
  4. ¿Qué como anda Venezuela?
    Por Saira en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 14
    Último mensaje: 11/05/2006, 16:51
  5. Una entrevista de Bernardo Gil Mugarza
    Por rey_brigo en el foro Historiografía y Bibliografía
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 16/09/2005, 16:29

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •