Otro historiador que demenuza las leyendas negras contra la época más cristiana de la historia. Excelente. Un pequeño detalle que se deslizó, tal vez por parte del traductor o del que redactó la noticia es que las traducciones de Aristóteles que se hicieron en España no se realizaron en el Toledo andalusí, sino después de reconquistada la ciudad, en la famosa Escuela de Traductores del arzobispo Raymundo que alcanzó su apogeo con el Rey Sabio. Está claro que en Al Andalús era impensable un centro de cultura de ese calibre. Lo más que podía haber entre los moros era algun grupito de poetas y pare usted de contar, y no me cabe duda de que aquellos rudos nómadas también debieron de aprender a poetizar otros que vinieron antes.
Marcadores