Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 37

Tema: Memorias de Queipo de Llano

Vista híbrida

  1. #1
    Toronjo está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    11 may, 09
    Ubicación
    Huelva
    Mensajes
    933
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Memorias de Queipo de Llano

    Con mis 65 años[...] Me he nombrado a mí mismo viejo honorario, decidido a no volver a hacer sacrificio alguno en servicio de mi patria . Ya he cobrado por servirla, cantidades fabulosas de ingratitud, y quiero dedicarme a vivir tranquilamente en mi casa y dedicado a mi familia [...]. Yo sólo pienso en que siga viviendo la patria para que yo pueda cobrar . Es muy triste esto ¿verdad? . Pues así me han hecho los españoles . Loco, toda mi vida, por mi ideal, que fue ver grande a mi patria...



    Si antes de rendir mi vida a Dios pudiera vislumbrar el resurgir de España , por desaparición del Régimen actual, vería dulcificado los últimos años de mi vida


    "En el templo de San Gil, la presencia del cadáver del general alcanzaba límites de insospechada emoción cuando el hijo del finado, don Gonzalo, echaba la primera paletada de tierra sobre el cuerpo del que había sido marido amoroso y padre ejemplar. Y entre el grupo de los íntimos de don Gonzalo, se destacaba con el rostro inundado por las lágrimas, aquel fiel enfermero, don José Pinilla que, sin duda, recordaba una frase del general dirigida a él, y que resumía la dolorosa realidad de este momento: «Pepe: Yo ya no soy castellano; yo ya soy sevillano y quiero ir a morirme a mi Sevilla y que me entierren en la Macarena... »

    GONZALO QUEIPO DE LLANO Y SIERRA

    "QUE IMPORTA EL PASADO, SI EL PRESENTE DE ARREPENTIMIENTO, FORJA UN FUTURO DE ORGULLO"

  2. #2
    CruzadoNacional está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    13 jun, 09
    Mensajes
    49
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Memorias de Queipo de Llano

    Al General Queipo de Llano lo admiro mucho. De hecho, para mí fue el mejor de los que participo en la Guerra del 36, junto al General Mola. Sin él desde luego el Movimiento no hubiese sido posible. Sevilla sirvió como base y punto importante en la retaguardia del bando nacional, y sin Sevilla, a ver dónde habría aterrizado el ejército de África. La Cruzada no se habría llevado a cabo por tanto.
    Eso sí, Queipo era republicano, al igual que lo eran Cabanellas, Mola, Goded, Fanjul, Sanjurjo... En definitiva todos los generales que fueron cayendo en la Cruzada, y que no se querían enfrentar a la Democracia, sino al Frente Popular, que había acabado con esta. Queipo sin ir más lejos, como ya se ha dicho, era consuegro de Alcalá-Zamora, y le había informado antes del Alzamiento lo que militares, falangistas, carlistas, conservadores, republicanos de derechas, y monarquicos pretendían. El expresidente no lo creyó, y si lo creyó, no hizo nada para evitar la Sublevación.
    Sobre el libro decir que lo he ojeado y está muy bien. Incluye fotos muy curiosas. Eso sí, el precio ronda los 30€.

  3. #3
    Toronjo está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    11 may, 09
    Ubicación
    Huelva
    Mensajes
    933
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Memorias de Queipo de Llano


    La Macarena sale de la Iglesia de la Anunciacion el 11 de Octubre de 1936.


    La Macarena tras pasarse desde Febrero de 1936 escondida en la casa de la calle Orfila num 9, tras salvarse de la quema de San Gil por los frente populista la trágica noche del 18 de Julio de hace setenta y tres años , tuvo su regreso a la aparición publica en su provisional casa de la Iglesia de la Anunciación , el 11 de Octubre de 1936 , en Sevilla, mientras España estaba en plena Guerra Civil .-
    Una procesión de acción de gracia por la liberación de España, donde fue llevaba a la Catedral, saliendo en pleno dia de la Anunciacion . No llevaba como es lógico nazarenos sino hermanos y hermanas, devotos y representaciones de practicamente todos las cofradias de Sevilla . Curiosamente si el otro dia la Macarena le prestaba su manto camaronero a la Virgen de las Mercedes: en este histórico dia la Hermandad del Gran Poder le prestó una saya juanmanuelina de la Virgen del Mayor Dolor y Traspaso .-
    A la Macarena le volvia a darle la luz del Sol en la cara, tras su escondite , tras jugarse literalmente la vida sus guardianes , gracias a los cuales hoy podemos contemplarla cada madrugada sevillana, pues de lo contrario hubiera corrido la misma dramática suerte que tantas Sagradas Imagenes quemadas por los rojos .-
    Ademas de esta multitudinario procesión , todo este balón de oxigeno tras años de persecusión anticlerical e insisto en una España en guerra, ocurrio un hecho de una gran importancia lleno de un espiritu patrio (, en nuestra España actual el concepto de Patria, es un concepto devaluado y asimilado a ultraderechismo ). Estando en la Catedral. la Junta de Gobierno de la época decidio entregar a la nación la corona de oro de la Esperanza Macarena, ante las necesidades que padecia y tras saberse que los fondos del Banco de España , habia sido sacados de nuestro pais en dirección a la Union Sovietica .-

    La Macarena el 18 de octubre de 1936

    El 18 de octubre de 1936 , a su regreso de la Catedral a la Iglesia de la Anunciacion, detuvo su procesión en el Ayuntamiento donde la Hermandad entregó al General Queipo de Llano ( en el centro de la foto ) su corona de oro para paliar el maltrecho tesoro de la nación española .-
    Se da la curiosa circunstancia de que en su lugar se le colocó una corona de plata dorada que habia sido propiedad de la Esperanza de Triana y que años despues fue para la Virgen de la Hermandad de los Gitanos, una misma corona para tres Reinas de la Madrugada .-
    En Febrero de 1937 , tras acumular el equivalente en oro entre hermanos y devotos del peso de la corona se hizo un trueque devolviendo el general Queipo de Llano la famosa presea .-
    ¿ Se imaginan un gesto como este de inmesa generosidad patriotica como esta, en estos desdichados dias en que vivimos ?. ¿ Se imaginan una Hermandad desprendiendose de su mas precioso patrimonio material en pro de una nación que sus propios dirigente la habian dejado, como un talón sin fondos ? .-
    ¿ Señores del Consejo de HH y CC, para cuando, sin complejos . una exposición, una conferencia, un libro, un simple homenaje con pescado frito incluido a de todas estas cosas que vivieron, padecieron, de gesto de sacrificio y generosidad de las Hermandades de Sevilla hace setenta y tres años? Nosotros tambien tenemos que recuperar nuestra memoria histórica . Ahi estan las hemerotecas, ahi estan las fotos , esto no se ha sacado del canal de ciencia ficción Sci Fi .- La Macarena, estuvo donde tenia que estar, cuando tenia que estar ,en un tiempos terriblemente dificiles donde pintaban bastos, para los católicos y para su Patria, donde no solo predico , no solo dio pan, sino oro de ley .-
    "QUE IMPORTA EL PASADO, SI EL PRESENTE DE ARREPENTIMIENTO, FORJA UN FUTURO DE ORGULLO"

  4. #4
    Avatar de Ordóñez
    Ordóñez está desconectado Puerto y Puerta D Yndias
    Fecha de ingreso
    14 mar, 05
    Ubicación
    España
    Edad
    43
    Mensajes
    10,255
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Memorias de Queipo de Llano

    - Allá por la Festividad de los Mártires de la Tradición, tuve la oportunidad de conversar con un curtido carlista hispalense. Le hablé del " tema Queipo " y en especial de la publicación de las memorias. El correligionario me indicaba que la relación que tuvo el general con el Carlismo al fin y al cabo fue buena ( Queipo repite varias veces en sus memorias " el concepto equivocado que tenían de mí " ). Le indiqué lo de la carta enigmática, que firma como " Manuel ", creo recordar, y me dijo que no hay constancia que la carta fuera de Fal Conde, que pudo ser también de Ercilla, que asimismo estuvo confinado. Según el viejo carlista, Queipo se convirtió nada más ver el rumbo de la República. Según el propio Queipo, dice que más bien fue de tendencias conservadoras, que se apegó algo al maurismo, pero que luego, con el rumbo que tomó la Dictadura de Primo de Rivera y la deriva del propio Alfonso ¿ XIII ?, como una especie de " despecho ", tomó partido por el republicanismo, como tantos españoles que creyeron que el nuevo régimen podría contribuir a la regeneración de la patria. Sin duda, este pensamiento puede parecer demasiado cándido cuando se conoce la mentalidad del general, mas no en vano, fue algo que se dio. El caso es ese, que según el propio Queipo, él no fue nunca un revolucionario de toda la vida. No sé, la verdad, qué conclusiones sacar. Que Queipo se convirtió no cabe la menor duda, pero en cuanto a su trayectoria personal y sus motivaciones, tengo mis lagunas. Sin duda fue un tipo bragado y que se lo jugó todo en una situación más que difícil; constituyendo acaso uno de los personajes más carismáticos de la Cruzada; hoy, en el blanco de Ian Gibson....
    Última edición por Ordóñez; 12/07/2009 a las 13:01


LinkBacks (?)

  1. 28/09/2011, 18:38
  2. 28/07/2011, 21:23

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Hernán Cortés; Conquistador de la Nueva España
    Por Ordóñez en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 205
    Último mensaje: 30/09/2023, 23:58
  2. Sobre la Guerra de Secesión Norteamericana
    Por Ordóñez en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 30
    Último mensaje: 31/01/2020, 17:06
  3. Marcelino Menéndez Pelayo
    Por Ordóñez en el foro Historiografía y Bibliografía
    Respuestas: 5
    Último mensaje: 23/07/2013, 21:04
  4. La Mafia....
    Por Ordóñez en el foro Nápoles y Sicilia
    Respuestas: 13
    Último mensaje: 08/03/2010, 07:25
  5. Juan Francisco Donoso Cortés
    Por Ordóñez en el foro Historiografía y Bibliografía
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 27/12/2005, 17:20

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •