En el Paraíso catalán empiezan a producirse las primeras deserciones.
En los últimos meses la agrupación de San Martín, la más numerosa otrora en España, ha pasado de más de 1.000 afiliados a sólo 600. La obsesión con el Estatuto, el término nación catalana, el hundimiento del barrio de el Carmelo, el Fórum de las Culturas, la reciente ordenanza municipal y la aparición de la plataforma ’Ciutadans de Catalunya’, son los principales motivos del goteo incesante de bajas en las agrupaciones de toda Barcelona. ERC no descarta formar gobierno municipal con CiU en las próximas elecciones municpales.
La obsesión con el Estatuto, el desgaste de Joan Clos -alcalde de Barcelona- y la aparición de la plataforma no nacionalista ’Ciutadans de Catalunya’ son los argumentos que pueden haber hecho que el PSC haya perdido unos dos mil militantes en los últimos meses en la organización barcelonesa.
ABC publicó ayer sábado que en la reunión del Consejo de Federación del PSC de Barcelona habían reconocido que se había dado de baja un tercio de la militancia y que el actual número de militantes ascendía a unos 4.000 asociados. Lo que más sorprende es que sea el barrio de San Martín (Sant Martí) el que note el mayor número de descensos de afiliados ya que es un barrio tradicionalmente socialista y de origen obrero, feudo del PSC-PSOE, y su agrupación simpre fue considerada la más numerosa de España. Ahora cuenta la sede del PSC de este barrio barcelonés con apenas 600 militantes, que no es un número bajo pero está lejos de los más de 1.000 de hace pocos meses.
El PSC contaba en enero de 2005 con más de 24.700 militantes en toda Cataluña y había incrementado en 3.000 los afiliados según un recuento realizado por el propio partido tras un año de gobierno en la Generalidad y para toda Cataluña. Pero desde esas fechas el descenso de la militancia en las agrupaciones de la ciudad condal ha sido constante. El giro nacionalista impuesto por las altas esferas del partido, que lideran Pasqual Maragall y José Montilla, no ha gustado a las bases, tradicionalmente más cercanas al PSOE que al PSC. La coalición de gobierno, tanto local como regional, con dos grupos extremos -en lo nacionalista uno, y en lo ideológico otro- como son ERC e ICV no ha gustado a los sectores más críticos, y que influyen bastante más de lo pensado en las bases, más cercanos de una socialdemocracia o tercera vía que al planteamiento nacionalista e izquierdista que están llevando a cabo tanto Maragall como Clos al frente de la Generalidad y Ayuntamiento, respectivamente.


http://www.hispalibertas.com/noticia...l-partido.html