Es lo que dice la tradición popular Juan del Águila, obviamente yo no estaba allí y desconozco cómo discurrieron los acontecimientos. Benito Lerchundi se limitó a recoger aquel testimonio tiempo después para convertirlo en canción. Además, el discurso no tiene por qué ser interpretado necesariamente en clave nacionalista (nacionalismo que, por otra parte, no existía en aquella época), ya que sólo hace referencia a Sola y a los suletinos, y sólo una vez menciona a los eüskaldünak, palabra que más que "vasco" quiere decir "vascoparlante" (euskara duena). Aquí entono el mea culpa por la inexacta traducción que hago del mismo.