Hola estimados amigos, les saludo, porque hace tiempo que no pasaba por acá. Disculpen la banalidad del tema. Aunque parezca frívolo el tema, me gustaría que reflexionáramos sobre el, porque creo que es pertinente a esta sección de literatura del foro hispanismo. Espero que me la permitan en esta sección, o si no me la mueven a tertulia.

Me gustaría preguntarles, ¿si hay alguno en este foro, que sea especialista en psicología o psiquiatría, o que al menos sea erudito en estos temas, que sepa de algún caso en la vida real o cotidiana, que haya perdido el juicio o se haya trastornado por leer ciertos libros o cierta literatura que no es recomendable?.

En la literatura española existen casos, ustedes ya lo saben del Don Quijote de la Mancha, que se trastornó por leer libros de caballería. En el romanticismo alemán, existen los casos de jóvenes adolescentes que tras la lectura de las "penas del joven Werther", se trastornaron y se quitaron la vida por lo que leyeron.

¿Conocen ustedes algún caso en la vida real, de personas que se hayan trastornado con la lectura de libros?. ¿Los libros de filosofía, dependiendo de que filósofos sean, pueden llegar a trastornar a un individuo?. ¿Cuales obras de algún filósofo, pueden llegar a trastornar el juicio de una persona que sea particularmente sensible?.

Desde ya pido disculpas de antemano, por la posible banalidad de este tema.

Saludos cordiales.

Aliocha.