Mas que sui generis, yo le pondría en la línea de Ortega y Gasset con el cuento este del patriotismo cara al futuro, ya que España es y ha sido siempre un problema (...todo lo de fuera se ha hecho siempre mejor pero aun con esas le hago "un favor" a mi patria y la quiero...) , total, que en este sentido nada nuevo bajo el sol, Reverte no aporta ningún soplo que no haya sido antes huracán.

En cuanto a sus novelas, yo no las veo ramplonas, desde luego que me encanta la novela negra y de intriga (siempre y cuando no traten de templarios ni de conspiraciones medievales) y a mi parecer este es el punto fuerte de Reverte y , por supuesto, los personajes con aire a lo Bogart ... que quiere que le diga, si estan bien logrados, pues para mi gusto una gozada.

Por último, y sin acritud ni mala intención, el uso del término "chabacano" en tono, digamos, despectivo es sin duda autolesivo para nuestro legado en otras latitudes hispanas.