Re: Garabandal
La postura "oficial" del Obispado fue de auténtica persecución, y no sólo por parte de un único obispo, sino de varios. Se llegó a prohibir que se celebrase la misa en el pueblo. Se prohibió que sacerdotes y monjas fuesen al pueblo si quiera como visitantes. Se envió un escrito a todos los obispados de España una recomendación en base a un canon, ya derogado en aquel momento, para que prohibiesen a sus consagrados dirigirse a Garabandal. Se autonombraron varios individuos como parte de una imaginaria comisión que, en nombre del Obispado de Santander, sometieron a la mayor de las videntes, Conchita, a toda clase de pruebas absurdas y ridículas en Santander, incluidas visitas a adivinadores, echadores de cartas y otras lindezas por el estilo. Se la amenazó a ella y a su familia si no se retractaba. Puro pistolerismo moral al estilo de la mafia. Afortunadamente, hubo muchos consagrados que no obedecieron semejantes disparates y siendo testigos de todo lo dejaron recogido en sus libros.
Y, si, en efecto, aquellas niñas transmitieron un mensaje de la Virgen (bajo la advocación del Carmelo) en la que advertía que muchos obispos y sacerdotes estaban llevando a la perdición a muchos fieles. Así está recogido en los libros que se escribieron y también se encuentra esculpido en bronce en una placa en la subida a lo que se conoce como "Los Pinos". Y sirve de aviso y advertencia para toda persona que se para allí para leerlo. Y que básicamente dice lo mismo que en el documento que se adjunta. Lo que demuestra que es extraordinario es que las niñas manifestasen lo mismo:
www.fatima.org/span/crusader/cr82/cr82pg5.pdf
Respecto a la documentación filmada que se menciona, lo que sé es que si existe; está guardada en los archivos del NO-DO, y su importancia parece radicar en que en la banda sonora se escucha la voz de una mujer hablando con Conchita, la mayor de las videntes, durante una de las apariciones. Por supuesto se trata de material secreto, al que no se puede acceder ni como investigador. También se afirma que 79 fotogramas de dicho documental podrían haber filmado a la mismísima Virgen, pero los movimientos de la muchedumbre parece ser que impidieron que dicho instante tuviese la suficiente resolución.
A su vez, lo relativo al Régimen, más que a Franco en sí, tuvo todos los visos de ser una manipulación añadida. De la lectura de Se fué con prisas a la montaña de P. Eusebio García de Pesquera, en mi opinión la publicación más documentada pues cuenta además con gran número de notas adjuntas, viene a confirmar que esto es lo que sucedió. En primer lugar, es el día en el cual Conchita recibe la comunión de un modo realmente sobrenatural, pero eso no significa en mi opinión apoyo alguno al Régimen. Ambos acontecimiento acaecieron en ese 18 de julio de 1962. Pero, como dice García de Pesquera, lo milagroso fue la comunión de Conchita.
Última edición por Valmadian; 26/09/2014 a las 20:52
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
Marcadores