No cualquier acto de violencia cometida en un hogar puede llamarse parricidio.
El parricidio se relaciona con la palabra "pater" y "caedere" matar.
Tambien antiguamente con "patricidio".
El término de la acción de matar a su padre o madre, se equiparo o hizo extensivo a la de asesinar a su cónyuge o a un hijo suyo.
Consecuentemente el término no puede ni debe ser usado como cualquier agresión cometida contra cualquier miembro de la familia.
Además el "parricidio" esta tipificado penalmente.
Por ello, en mi modestas opinión, entiendo que si queremos conservar la pureza el idioma no es conveniente extender el concepto de "parricida", a la "agresión cometida contra culaquiera de los miembros de la pareja", toda vez que lo desvirtuaríamos en forma notoria.
En definitiva el parricidio es la muerte violenta dada a los padres y por extensión se ha equiparado a la muerte violenta que se da al ascendente,descendente o cónyuge, de modo que si no hay muerte violenta -dentro de las circustancias apuntadas- no hay parricidio.