La opinión del profesor Sidney Silverira, me recuerda la del cardenal Beltrán de Pogeto, que en su furia guelfa mando quemar en 1329 "La Monarquía", por entender que era un libro diabólico.
Menos mal que Alighiere había muerto ocho años antes, que si no, el quemado hubiera sido el Dante.
De más esta decir que lo dicho por Silveira me parece de un al guelfismo recalcitrante e indigesto.
Asemejar a "La Monarquía" del Dante, con el liberalismo masónico, la revolución francesa, el comunismo, etc, me parece algo descabellado.
Puede no estar de acuerdo con la postura política de Dante, puede considerarla como impracticable, pero de allí a decir todo lo que dice, es de unas desmesura notoria que la desmiente el propio texto.
Habría que hacerle saber que el Papa León XIII derogo la condena del cardenal Beltrán, "por no encontrarse en él principio alguno contrario al dogma cristiano".
Son Numerosos los Sumos Pontífices que señalaron al Dante como "un poeta por excelencia",(Pio XI) "un cantor sublime", (Leon XIII), que tiene una: "fe de los grandes espíritus cuya memoria es siempre celebrada ...Señor del altísimo canto... Poeta máximo...La cítara áurea de Dante resuena con admirable armonía por la grandiosidad del argumento, por la pureza de la inspiración y del espíritu... esta idea gozosa llegamos para manifestar en público, por lo que acabamos de instituir la devoción especial que tenemos para con el cantor de la Divina Comedia... El Papa lo hace porque considera a Dante como hombre de la Iglesia Católica...Suma de la antigüedad,de la filosofía aristotélica, la teología Tomista y la doctrina cristiana de universal procedencia..." (Paulo VI).
Finalmente me remito a la enciclica, "In Preclara" de Benedicto XV, dedicada al Dante, en la cual dice que el poeta: "Ha dado esplendor y gloria a lo fe católica...la excelencia de este varón nunca ha sido más confirmada que en estos tiempos", (alaba) "su formación escolástica...las eszeñanzas preciosas dejadas en sus escritos", (explica) la "RAZÓN DE SUS QUEJAS CONTRA LOS SUMOS PONTÍFICES", (lo considera), "el poeta máximo del cristianismo"
Recomiendo la lectura de toda la Encíclica de Benedicto XV.
Marcadores