Poemas patrióticos de Ramón de Basterra (1888-1928)
Ramón de Basterra nació en Bilbao en 1888. Estudió Derecho y fue poeta, escritor y diplomático. Sirvió en las legaciones de Roma, Bucarest y Caracas. Escribió en la revista poética Hermes. Al final de su vida, cantó al destino fecundo de los pueblos hispánicos. Murió en Madrid en 1928. Su obra poética encuentra su matriz en la Roma antigua, donde Basterra encuentra el sentido universal de España en la Historia, como expresa en sus obras Las ubres luminosas y Vírulo (en dos partes: Mocedades y Mediodía).
A LOS JÓVENES DOLOROSOS:
Oh, joven doloroso, joven triste
que sufres como yo del mal de España
y que una negación honda, en tu entraña
tienes, clavada, contra lo que existe.
Tu virgen corazón vibra de saña,
de santa saña porque no tuviste
lo que pidió tu amor cuando naciste:
de la Patria, una idea y una hazaña.
La general incepcia fue el veneno
que atosigó tu juventud vehemente,
y de asco y de dolor yo te sé lleno.
Más el futuro es nuestro y esa gente
que hizo nuestra desgracia, ¡se va al cieno!
Hermano, aquí va un ósculo en tu frente.
(De Vírulo I, Mocedades; Madrid, 1924)
Última edición por ALACRAN; 27/08/2020 a las 11:52
Hombre en su siglo. Los sujetos eminentemente raros dependen de los tiempos. No todos tuvieron el que merecían, y muchos aunque lo tuvieron, no acertaron a lograrlo. Fueron dignos algunos de mejor siglo, que no todo lo bueno triunfa siempre; tienen las cosas su vez, hasta las eminencias son al uso, pero lleva una ventaja lo sabio, que es eterno, y si éste no es su siglo, muchos otros lo serán. (Gracián)
Marcadores