Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 21 al 31 de 31

Tema: Romances sobre Bernardo del Carpio (relat. a Roncesvalles, Carlomagno, etc)

Ver modo hilado

  1. #1
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,287
    Post Thanks / Like

    Romances sobre Bernardo del Carpio (relat. a Roncesvalles, Carlomagno, etc)

    ROMANCES SOBRE BERNARDO DEL CARPIO.

    Empieza la serie de los del famoso Bernardo del Carpio, que es, por decirlo así, la personificación del caballerismo feudal, o de aquella semejanza suya que se introdujo en una parte de las provincias de España fronterizas del Norte. Bernardo del Carpio es nuestro Roldán, y rival al mismo tiempo del francés. Semejantes en su nacimiento clandestino, en la persecución que sus nobles padres experimentaron por tener amores con hermanas de sus soberanos, quizá Bernardo excede, por ser español, a Roldán en arrogancia y a la vez en cordura. Los desmanes que cometió contra su Rey fueron hijos, no de causas fútiles y de un amor propio herido, sino del sentimiento intimo que se rebela contra la injusticia y el abuso del poder.

    Roldán se enfada e insulta a Carlo Magno por una nonada, y solo le cede después de haberle humillado con servicios, que más se asemejan a insultos, que no a consideración ni respeto, mientras Bernardo, solo en su propia defensa, y después de haber agotado todos los medios de obtener justicia de la bondad del Rey, apela a medios violentos. Observando los hechos y conducta de ambos héroes, ¿quién no ve en ellos la diferencia de caracteres y costumbres de las dos naciones que los aceptaron, por más que el tipo francés haya influido en la imitación española? Así como el Cid, verdadera representación de nuestro caballerismo, se inoculó con algunas formas extrañas, así Bernardo, de introducción extranjera, participó un tanto y se acomodó a nuestras costumbres.

    Viene de aquí:
    http://hispanismo.org/literatura/278...-asturias.html




    Última edición por ALACRAN; 06/10/2020 a las 22:09
    "... Los siglos de los argumentadores son los siglos de los sofistas, y los siglos de los sofistas son los siglos de las grandes decadencias.
    Detrás de los sofistas vienen siempre los bárbaros, enviados por Dios para cortar con su espada el hilo del argumento." (Donoso Cortés)

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Respuestas: 11
    Último mensaje: 13/10/2020, 19:30
  2. La leyenda de Bernardo del Carpio
    Por Hyeronimus en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 10/04/2014, 13:44
  3. Presentado libro de Bernardo Lozier sobre Beresford
    Por Hyeronimus en el foro Tablón de Anuncios
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 06/08/2012, 12:30
  4. Roncesvalles
    Por Hyeronimus en el foro Navarra
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 25/03/2008, 21:51
  5. La juventud de Carlomagno en Toledo
    Por Gothico en el foro Historiografía y Bibliografía
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 30/01/2007, 16:13

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •