Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 35

Tema: Romances del Cid (2ª parte): Sancho II de Castilla y el Cerco de Zamora

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,283
    Post Thanks / Like

    Re: Romances del Cid (2ª parte): Sancho II de Castilla y el Cerco de Zamora

    7. Resuélvense los zamoranos a defenderse, y el rey destierra al Cid culpándole de ser causa de tal determinación.


    RESUÉLVENSE LOS ZAMORANOS Á DEFENDERSE, Y EL REY EL REY DESTIERRA
    AL CID CULPÁNDOLE DE SER CAUSA DE TAL DETERMINACION


    (Anónimo)

    Entrado ha el Cid en Zamora, En Zamora, aquesa villa ,

    Llegado ha ante Doña Urraca Que muy bien lo recibia,

    Dicho le habia el mensaje Que para ella traia.

    Doña Urraca que lo oyó Muchas lágrimas vertia,

    Diciendo: - ¡Triste cuitada! Don Sancho ¿qué me queria?

    No cumpliera el juramento, Que á mi padre fecho habia :

    Que aun apenas fuera muerto , A mi hermano Don García

    Le tomó toda su tierra Y en prisiones lo ponia ,

    Y cual si fuese ladron Agora en ellas yacia.

    Tambien á Alfonso mi hermano Su reino se lo tenia;

    Huyóse para Toledo, Con los moros está hoy dia.

    A Toro tomó á mi hermana , A mi hermana Doña Elvira;

    Tomarme quiere a Zamora, ¡Gran pesar yo recibia!

    Muy bien sabe el rey Don Sancho Que soy mujer femenina,

    Y non lidiaré con él, Mas á furto ó paladina

    Yo haré que le dén la muerte, Que muy bien lo merecia.-

    Levantóse Arias Gonzalo Y respondido la habia :

    - Non lloredes vos, señora , Yo por merced os pedia

    Que a la hora de la cuita Consejo mejor seria

    Que non acuitarvos tanto, Que gran daño á vos vendria.

    Hablad con vuesos vasallos, Decid lo que el Rey pedia ,

    Y si ellos lo han por bien Dadle al Rey luego la villa ;

    Y si non les pareciere Facer lo que el Rey pedia ,

    Muramos todos en ella, Como manda la hidalguía. –

    La Infanta tuvo por bien Facer lo que le decia;

    Sus vasallos la juraron Que ántes todos moririan

    Cercados dentro en Zamora Que no dar al Rey la villa.

    Con esta respuesta el Cid Al buen Rey vuelto se habia :

    El Rey cuando aquesto oyó Al buen Cid le respondia :

    - Vos aconsejasteis, Cid, No darme lo que queria ,

    Porque vos criasteis dentro De Zamora aquesa villa,

    Y á no ser por la crianza Que en vos mi padre facia,

    Luego os mandara enforcar; Mas de hoy en noveno dia

    Os mando vais de mis tierras Y del reino de Castilla.


    (SEPÚLVEDA, Romances nuevamente sacados, etc., edicion de 1566.


    Última edición por ALACRAN; 23/01/2022 a las 11:50
    "... Los siglos de los argumentadores son los siglos de los sofistas, y los siglos de los sofistas son los siglos de las grandes decadencias.
    Detrás de los sofistas vienen siempre los bárbaros, enviados por Dios para cortar con su espada el hilo del argumento." (Donoso Cortés)

  2. #2
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,283
    Post Thanks / Like

    Re: Romances del Cid (2ª parte): Sancho II de Castilla y el Cerco de Zamora

    8. El rey alza al Cid el destierro, y vuélvele a su gracia


    EL REY ALZA AL CID EL DESTIERRO, Y VUÉLVELE Á SU GRACIA

    (Anónimo.)


    El Cid fué para su tierra; Con sus vasallos partia

    Para Toledo, do estaba Alfonso cuando fuía.

    Los condes y ricos-homes Al rey Don Sancho decian,

    No perdiese tal vasallo, Y de tanta valentía

    Como es Ruy Diaz el Cid, Qu'es muy grande su valia.

    El Rey vido qu'es muy bien Facer lo que le decian,

    Y fablando á Diego Ordoñez Mandole que al Cid le diga

    Que se venga luego á él Que como bueno lo haria,

    Y que le haria el mayor De los que en su casa habia.

    Ordoño fué tras del Cid, Su mensaje le decia :

    El Cid se habia aconsejado Con los suyos que tenia,

    Si haria lo que el Rey manda: Su parecer les pedia.

    Que se vuelva al Rey dijeron, Pues su disculpa le envía;

    El Cid con ellos se vuelve, El Rey cuando lo sabía

    Dos leguas salió á él, Quinientos van en su guia.

    El Cid cuando vido al Rey De Babieca descendia,

    Besóle luego las manos, Para el real se volvia

    Y todos los castellanos Gran placer con él habian.


    (SEPÚLVEDA, Romances nuevamente sacados, etc. edición de 1566.)

    Última edición por ALACRAN; 23/01/2022 a las 11:55
    "... Los siglos de los argumentadores son los siglos de los sofistas, y los siglos de los sofistas son los siglos de las grandes decadencias.
    Detrás de los sofistas vienen siempre los bárbaros, enviados por Dios para cortar con su espada el hilo del argumento." (Donoso Cortés)

  3. #3
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,283
    Post Thanks / Like

    Re: Romances del Cid (2ª parte): Sancho II de Castilla y el Cerco de Zamora

    9. Establece don Sancho definitivamente el sitio de Zamora


    ESTABLECE DON SANCHO DEFINITIVAMENTE EL SITIO DE ZAMORA

    (Anónimo)


    Muerto ya el rey Don Fernando, Que diz que murió aplazado,

    Su hijo el rey Don Sancho Sucedió en el reinado.

    Codicioso de Zamora, Embajada le ha enviado

    A su hermana Doña Urraca Con Pero Hernandez llamado,

    Con una carta que dice : «Hermana, si habeis notado,

    «Mi padre si os dió a Zamora, Fue muy mal aconsejado

    «Sabiendo que no podia Quitarmela de mi Estado :

    «Por tanto mejor sería Para vos y su descargo,

    «Que se vuelva á mi corona Que es de donde se ha quitado;

    «Que para vuestro sustento Yo os daré dinero abasto.

    «Notad bien esta mi carta; Lo que en ella he proposado

    «Comunicadlo, señora, Con Arias, dicho Gonzalo:

    «Y si esto os desplaciere Tened por averiguado

    «Que yo la iré a conquistar Con el espada en la mano.»

    Recibida ya la carta, La respuesta es que la han dado :

    Que Doña Urraca á Zamora La posee de buen grado,

    Y no la pretende dar, Pues su padre se le ha dado.

    Recibida la respuesta Don Sancho determinado

    Ordena sus capitanes, Sus huestes ha concertado

    Para ir sobre Zamora; El Cid se lo ha desviado.

    No se cura de consejos, Que codicia lo ha cegado ;

    Marchando por sus jornadas En Zamora puso campo,

    Pelean unos con otros, Con ánimo denodado.


    (TIMONEDA, Rosa española.- It. Wolf, Rosa de romances.
    )

    Última edición por ALACRAN; 30/01/2022 a las 12:17
    "... Los siglos de los argumentadores son los siglos de los sofistas, y los siglos de los sofistas son los siglos de las grandes decadencias.
    Detrás de los sofistas vienen siempre los bárbaros, enviados por Dios para cortar con su espada el hilo del argumento." (Donoso Cortés)

  4. #4
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,283
    Post Thanks / Like

    Re: Romances del Cid (2ª parte): Sancho II de Castilla y el Cerco de Zamora

    10. Mientras sin fruto el rey combate a Zamora por un lado, el Cid está a punto de tomarla por otro.


    MIENTRAS SIN FRUTO EL REY COMBATE Á ZAMORA POR UN LADO,
    EL CID ESTÁ Á PUNTO DE TOMARLA POR OTRO.

    (Anónimo.)


    Apenas era el Rey muerto Zamora ya está cercada;

    De un cabo la cerca el Rey, Del otro el Cid la cercaba.

    Del cabo que el Rey la cerca Zamora no se da nada;

    Del cabo que el Cid la aqueja, Zamora ya se tomaba.

    Doña Urraca en tanto aprieto Asomose á una ventana,

    Y allí de una torre mocha Estas palabras fablaba...


    (Cancionero de romances.)



    Última edición por ALACRAN; 30/01/2022 a las 12:23
    "... Los siglos de los argumentadores son los siglos de los sofistas, y los siglos de los sofistas son los siglos de las grandes decadencias.
    Detrás de los sofistas vienen siempre los bárbaros, enviados por Dios para cortar con su espada el hilo del argumento." (Donoso Cortés)

  5. #5
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,283
    Post Thanks / Like

    Re: Romances del Cid (2ª parte): Sancho II de Castilla y el Cerco de Zamora

    11. Denuesta Urraca de ingrato al Cid, porque quiere quitarle a Zamora


    DENUESTA URRACA DE INGRATO AL CID, PORQUE QUIERE QUITARLE
    A ZAMORA.

    (Anónimo)


    - Afuera, afuera, Rodrigo, El soberbio castellano,

    Acordársete debria De aquel buen tiempo pasado

    Cuando fuiste caballero En el altar de Santiago,

    Cuando el Rey fué tu padrino, Tú, Rodrigo, el afijado :

    Mi padre te dió las armas, Mi madre te dió el caballo,

    Yo te calcé las espuelas Porque fueras mas honrado :

    Pensé de casar contigo, No lo quiso mi pecado,

    Casástete con Jimena, Fija del conde Lozano :

    Con ella hubiste dinero, Conmigo hubieras Estado,

    Porque si la renta es buena, Muy mejor es el Estado.

    Bien casástete, Rodrigo, Muy mejor fueras casado;

    Dejaste fija de rey Por tomar la de un vasallo.-

    En oir esto Rodrigo Quedó d'ello algo turbado ;

    Con la turbacion que tiene Esta respuesta le ha dado :

    -Si os parece, mi señora, Bien podemos desviallo.-

    Respondióle Doña Urraca Con rostro muy sosegado :

    -No lo mande Dios del cielo, Que por mí se haga tal caso:

    Mi ánima penaria Si yo fuese en discrepallo.-

    Volvióse presto Rodrigo Y dijo muy angustiado :

    -Afuera, afuera, los mios, Los de á pié y los de á caballo,

    Pues de aquella torre mocha Una vira me han tirado.

    No traia el asta el fierro, El corazon me ha pasado,

    Ya ningun remedio siento Sino vivir mas penado.-


    (Cancionero de Romances. – It. TIMONEDA, Rosa Española.
    -It. ESCOBAR , Romancero del Cid.)



    Última edición por ALACRAN; 30/01/2022 a las 12:26
    "... Los siglos de los argumentadores son los siglos de los sofistas, y los siglos de los sofistas son los siglos de las grandes decadencias.
    Detrás de los sofistas vienen siempre los bárbaros, enviados por Dios para cortar con su espada el hilo del argumento." (Donoso Cortés)

  6. #6
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,283
    Post Thanks / Like

    Re: Romances del Cid (2ª parte): Sancho II de Castilla y el Cerco de Zamora

    12. Dos caballeros retan a los del campo de don Sancho, y vencen a dos condes que salieron


    DOS CABALLEROS RETAN Á LOS DEL CAMPO DE DON SANCHO, Y VENCEN
    Á DOS CONDES QUE SALIERON

    (Anónimo.)


    Riberas del Duero arriba Cabalgan dos zamoranos :

    Las divisas llevan verdes, Los caballos alazanos

    Ricas espadas ceñidas, Sus cuerpos muy bien armados,

    Adargas ante sus pechos, Gruesas lanzas en sus manos,

    Espuelas llevan ginetas Y los frenos plateados.

    Como son tan bien dispuestos Parecen muy bien armados,

    Y por un repecho arriba Salen mas recios que galgos,

    Y súbenlos á mirar Del real del rey Don Sancho.

    Desque á otra parte fueron Dieron vuelta á los caballos,

    Y al cabo de una gran pieza Soberbios ansi han fablado :

    - ¿Tendrédes dos para dos, Caballeros castellanos,

    Que puedan armas facer Con otros dos zamoranos,

    Para daros á entender No face el Rey como hidalgo

    En quitar á Doña Urraca Lo que su padre le ha dado?

    Non queremos ser tenidos, Ni queremos ser honrados,

    Ni rey de nos faga cuenta, Ni conde nos ponga al lado,

    Si á los primeros encuentros No los hemos derribado,

    Y siquiera salgan tres, Y siquiera salgan cuatro,

    Y siquiera salgan cinco, Salga siquiera el diablo

    Con tal que no salga el Cid, Ni ese noble rey Don Sancho,

    Que lo habemos por señor, Y el Cid nos ha por hermanos:

    De los otros caballeros Salgan los mas esforzados.

    Oídolo habian dos condes Los cuales eran cuñados:

    - Atended, los caballeros, Mientras estamos armados.-

    Piden apriesa las armas, Suben en buenos caballos,

    Caminan para las tiendas Donde yace el rey Don Sancho :

    Piden que los de licencia Que ellos puedan hacer campo

    Contra aquellos caballeros, Que con soberbia han hablado.

    Allí fablara el buen Cid, Que es de los buenos dechado.

    -Los dos contrarios guerreros Non los tengo yo por malos,

    Porque en muchas lides de armas Su valor habian mostrado,

    Que en el cerco de Zamora Tuvieron con siete campo:

    El mozo mató á los dos, El viejo mató á los cuatro;

    Por uno que se les fuera Las barbas se van pelando.-

    Enojados van los condes De lo que el Cid ha fablado:

    El Rey cuando ir los viera Que vuelvan está mandando;

    Otorgó cuanto pedian, Mas por fuerza que de grado.

    Miéntras los condes se arman, El padre al fijo está hablando:

    -Volved, fijo, hácia Zamora, A Zamora y sus andamios,

    Mirad dueñas y doncellas, Cómo nos están mirando:

    Fijo, no miran á mí, Porque ya soy viejo y cano;

    Mas miran á vos, mi fijo, Que sois mozo y esforzado.

    Si vos faceis como bueno Seréis d'ellas muy honrado;

    Si lo faceis de cobarde, Abatido y ultrajado.

    Afirmáos en los estribos, Terciad la lanza en las manos,

    Esa adarga ante los pechos, Y apercibid el caballo,

    Que al que primero acomete Tienen por mas esforzado.-

    Apenas esto hubo dicho, Ya los condes han llegado;

    El uno viene de negro, Y el otro de colorado:

    Vanse unos para otros, Fuertes encuentros se han dado,

    Mas el que al mozo le cupo Derribólo del caballo,

    Y el viejo al otro de encuentro Pasóle de claro en claro.

    El Conde , de que esto viera , Huyendo sale del campo,

    Y los dos van á Zamora Con vitoria muy honrados.


    (TIMONEDA, Rosa española.- ESCOBAR, Romancero del Cid)


    Última edición por ALACRAN; 13/02/2022 a las 11:43
    "... Los siglos de los argumentadores son los siglos de los sofistas, y los siglos de los sofistas son los siglos de las grandes decadencias.
    Detrás de los sofistas vienen siempre los bárbaros, enviados por Dios para cortar con su espada el hilo del argumento." (Donoso Cortés)

  7. #7
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,283
    Post Thanks / Like

    Re: Romances del Cid (2ª parte): Sancho II de Castilla y el Cerco de Zamora

    13. Al mismo asunto


    AL MISMO ASUNTO.

    (Anónimo.)


    Riberas del Duero arriba Cabalgan dos zamoranos

    Que, segun dicen las gentes, Padre y hijo son entrambos.

    Palabras muy soberbiosas Entre sí las van hablando,

    Que con tres se matarian, Y aun así harian con cuatro;

    Que si cinco les viniesen, No les negarian el campo,

    Con tal que no fuesen primos, Ni ménos fuesen hermanos,

    Ni de las tiendas del Cid, Ni de sus paniaguados;

    Mas de las tiendas del Rey Salgan los mas esforzados,

    Que a todos bueno farian Lo que dejan asentado.


    (Glosa de los romances ¡Oh Belerma, etc. Pliego suelto.)

    Última edición por ALACRAN; 13/02/2022 a las 11:46
    "... Los siglos de los argumentadores son los siglos de los sofistas, y los siglos de los sofistas son los siglos de las grandes decadencias.
    Detrás de los sofistas vienen siempre los bárbaros, enviados por Dios para cortar con su espada el hilo del argumento." (Donoso Cortés)

  8. #8
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,283
    Post Thanks / Like

    Re: Romances del Cid (2ª parte): Sancho II de Castilla y el Cerco de Zamora

    14. A pesar del aviso que Arias Gonzalo da al rey, este se fía de Bellido, y muere alevosamente a sus manos.



    Á PESAR DEL AVISO QUE ARIAS GONZALO DA AL REY, ESTE SE FIA
    DE BELLIDO, Y MUERE ALEVOSAMENTE Á SUS MANOS.

    (Anónimo.)


    -Rey Don Sancho, rey Don Sancho, No digas que no te aviso,

    Que del cerco de Zamora Un traidor habia salido :

    Bellido D'Olfos se llama , Hijo de D’Olfos Bellido,

    A quien él mismo matara Y despues echó en el rio.

    Si te engaña, rey Don Sancho, No digas que no lo digo.-

    Oídolo ha el traidor, ¡Gran enojo ha recibido!

    Fuese donde estaba el Rey, De aquesta suerte le ha dicho :

    -Bien conoscedes, señor, El mal querer y homecillo

    Qu'el malo de Arias Gonzalo Y sus hijos han conmigo :

    En fin hasta tu real Agora me han perseguido :

    Esto porque les reptaba Que estorbaban su partido,

    Que otorgase Doña Urraca A Zamora en tu servicio.

    Agora que han bien mirado Como está bien entendido

    Que tú prendas á Zamora Por el postigo salido,

    Trabajan buscar tu daño Dañando el crédito mio.

    Si me quieres por vasallo Serviréte sin partido.-

    El buen Rey siendo contento, Dijole - Muéstrame, amigo,

    Por donde tome á Zamora , qu’en ella serás tenido

    Mucho mas que Arias Gonzalo, Que la manda con desvío.

    Besóle el traidor la mano, En gran poridad le dijo :

    -Vámonos tú y yo, señor, Solos, por no hacer bullicio,

    Verás lo que me demandas, Y ordenarás tu partido

    Donde se haga una cava , Y lo que manda mi aviso.

    Despues con ciento de á pié Matar las guardas me obligo,

    Y se entrarán tus banderas guardándoles el postigo.-

    Otro dia de mañana Cabalgan Sancho y Bellido ,

    El buen rey en su caballo Y Bellido en su rocino :

    Juntos van á ver la cerca , Solos á ver el postigo.

    Desque el Rey lo ha rodeado Saliérase cabe el rio ,

    Do se hubo de apear Por necesidad que ha habido.

    Encomendóle un venablo A ese malo de Bellido:

    Dorado era y pequeño, Qu'el Rey lo traia consigo.

    Arrojóselo el traidor, Malamente lo ha herido ;

    Pasóle por las espaldas, Con la tierra lo ha cosido.

    Vuelve riendas al caballo A mas correr al postigo.

    La causa de la corrida Le pregunta Don Rodrigo,

    El cual dicen de Vivar : El malo no ha respondido.

    El Cid apriesa cabalga, Sin espuelas le ha seguido:

    Nunca le pudo alcanzar, Que en la ciudad se ha metido.

    Que le metan en prisión Doña Urraca ha proveido :

    Guárdale Arias Gonzalo Para cuando sea pedido.

    Tornóse el Cid con coraje, Como no prendió á Bellido ,

    Maldiciendo al caballero Que sin espuelas ha ido.

    No sospecha tal desastre, Cuida ser otro el delito,

    Que si lo que era creyera Bien defendiera el postigo

    Hasta vengar bien la muerte Del rey Don Sancho el querido.


    (TIMONEDA , Rosa española. -It. WOLF, Rosa de romances)



    Última edición por ALACRAN; 20/02/2022 a las 19:11
    "... Los siglos de los argumentadores son los siglos de los sofistas, y los siglos de los sofistas son los siglos de las grandes decadencias.
    Detrás de los sofistas vienen siempre los bárbaros, enviados por Dios para cortar con su espada el hilo del argumento." (Donoso Cortés)

  9. #9
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,283
    Post Thanks / Like

    Re: Romances del Cid (2ª parte): Sancho II de Castilla y el Cerco de Zamora

    15. Muere Don Sancho sobre Zamora a manos del traidor Bellido Dolfos




    MUERE DON SANCHO SOBRE ZAMORA Á MANOS DEL TRAIDOR BELLIDO DOLFOS

    (Anónimo)


    Guarte, guarte, rey Don Sancho, No digas que no te aviso

    Que de dentro de Zamora Un alevoso ha salido :

    Llámase Bellido D'Olfos, Hijo de Dolfos Bellido ,

    Cuatro traiciones ha fecho, Y con esta serán cinco.

    Si gran traidor fue el padre, Mayor traidor es el fijo.

    Gritos dan en el real, Que á Don Sancho han mal herido :

    Muerto le ha Bellido D'Olfos, Gran traicion ha cometido.

    Desque le tuviera muerto, Metióse por un postigo,

    Por las calles de Zamora Va dando voces y gritos :

    -Tiempo era, Doña Urraca, De cumplir lo prometido-.


    (Cancionero de romances.)



    "... Los siglos de los argumentadores son los siglos de los sofistas, y los siglos de los sofistas son los siglos de las grandes decadencias.
    Detrás de los sofistas vienen siempre los bárbaros, enviados por Dios para cortar con su espada el hilo del argumento." (Donoso Cortés)

  10. #10
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,283
    Post Thanks / Like

    Re: Romances del Cid (2ª parte): Sancho II de Castilla y el Cerco de Zamora

    16. Al mismo asunto.- Huye Bellido del Cid, quien le persigue hasta las puertas de Zamora




    AL MISMO ASUNTO.- HUYE BELLIDO DEL CID, QUIEN LE PERSIGUE HASTA
    LAS PUERTAS DE ZAMORA.

    (Anónimo.)

    De Zamora sale D'Olfos Corriendo y apresurado :

    Huyendo va de los hijos Del buen viejo Arias Gonzalo ,

    Y en la tienda del buen Rey En ella se habia amparado :

    -Manténgate Dios, el Rey. -Bellido, seas bien llegado.

    Señor, tu vasallo soy, Tu vasallo y de tu bando,

    Y yo por aconsejarle A aquel viejo Arias Gonzalo,

    Que te entregase á Zamora, Pues se te habia quitado,

    Hame querido matar Y dél me soy escapado.

    Así me vengo, señor Por ser en el tu mandado ,

    Con deseo de servirte, Como cualquier fijodalgo.

    Yo te entregaré a Zamora, Aunque pese á Arias Gonzalo,

    Que por un falso postigo En ella serás entrado.-

    El buen Arias, el leal, Al Rey habia avisado

    Desde el muro del adarve, Estas palabras hablando :

    -A ti lo digo, buen Rey, Y a todos tus castellanos,

    Que allá ha salido Bellido, Bellido un traidor malvado,

    Que si traicion te ficiere A nos non sea imputado.-

    Oídolo habia Bellido, Que al Rey tiene por la mano :

    -Non lo creades, señor, Lo que contra mi ha fablado ,

    Que Don Arias lo publica Porque el lugar no sea entrado,

    Porque él sabe que yo sé Por donde será tomado.-

    Allí le fablara el Rey De Bellido confiado :

    -Yo lo creo bien, Bellido El D’Olfos, mi buen criado;

    Por tanto, vamonos luego A ver el postigo falso.

    -Vámonos luego, señor, Id solo, no acompañado.-

    Apartados del real, El buen Rey se habia apartado

    Con voluntad de facer Lo que á nadie es excusado :

    El venablo que llevaba A Bellido se lo ha dado,

    El cual desque así lo vido , De espaldas y descuidado,

    Levantóse en los estribos, Con fuerza se lo ha tirado;

    Diérale por las espaldas, Y a los pechos ha pasado.

    Alli cayó luego el Rey Muy mortalmente llagado:

    Viole caer Don Rodrigo, Que de Vivar es llamado,

    Y como le vió ferido, Cabalgara en su caballo :

    Con la priesa que tenia Espuelas no se ha calzado

    Huyendo iba el traidor, Tras él iba el castellano,

    Si apriesa habia salido, A mayor se habia entrado ;

    Rodrigo ya le alcanzaba , Mas viendo á D'Olfos en salvo ,

    Mil maldiciones se echaba El nieto de Lain Calvo :

    -Maldito sea el caballero Que como yo ha cabalgado ,

    Que si yo espuelas trujera, No se me fuera el malvado.-

    Todos van á ver al Rey, Que mortal estaba echado.

    Todos le dicen lisonjas, Nadie verdad ha fablado,

    Sino fué el conde de Cabra, Un buen caballero anciano :

    -Sois mi rey y mi señor, Y yo soy vueso vasallo;

    Cumple que mireis por vos, Que es verdad lo que vos fablo,

    Que del ánima curedes, Del cuerpo non fagais caso;

    A Dios vos encomendad, Pues fué este dia aciago.

    -Buena ventura hayais, Conde, Que así me heis aconsejado.-

    En diciendo estas palabras, El alma á Dios habia dado.

    De esta suerte murió el Rey Por haberse confiado.


    (ESCOBAR , Romancero del Cid.)




    Última edición por ALACRAN; 27/02/2022 a las 12:45
    "... Los siglos de los argumentadores son los siglos de los sofistas, y los siglos de los sofistas son los siglos de las grandes decadencias.
    Detrás de los sofistas vienen siempre los bárbaros, enviados por Dios para cortar con su espada el hilo del argumento." (Donoso Cortés)

  11. #11
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,283
    Post Thanks / Like

    Re: Romances del Cid (2ª parte): Sancho II de Castilla y el Cerco de Zamora

    17. Al mismo asunto



    AL MISMO ASUNTO

    (De Lucas Rodriguez.)


    Estando del rey Don Sancho La gran Zamora cercada,

    Y puesta en muy grande aprieto Por la gente castellana,

    El traidor Bellido D'Olfos, Deseando libertalla,

    Hace un portillo en el muro, Y al real del Rey se pasa.

    ¡Gran traicion habia tramado, Cual nunca tal se pensaba!

    Entra en la tienda del Rey, A ningun portero aguarda,

    Y la rodilla en el suelo, D'esta manera le habla :

    - iAh Don Sancho, rey famoso De Castilla la nombrada !

    Si deseas sujetar Zamora la bien cercada,

    Y acabar los zamoranos A fuego, hierro ó espada,

    Dame tu pleito homenaje, Que no será quebrantada

    La condicion que sacare, Ni quebrarás tu palabra,

    Que es irte conmigo solo , Sin gente, hasta la muralla,

    Donde verás un postigo Desamparado de guarda,

    Por do podrá entrar tu gente Y dar fin á la batalla. –

    Pensativo queda el Rey, La mano puesta en la barba;

    Varios pensamientos tiene, No sabe bien que se haga.

    Por una parte recela Alguna traicion armada,

    Por otra parte, se fia En la engañosa palabra.

    Muévele al fin la cobdicia De ver la ciudad tomada,

    Y ver ya libre su gente De tan dudosa batalla.

    Manda juntar un consejo, A todos los del real llama,

    Cuéntales primero el caso De todo lo que pasaba ,

    Y su determinacion, Con la condicion sacada.

    Muy mal les parece a todos Lo que el fiel Rey ordenaba,

    Por ser cosa peligrosa Y tan mal aconsejada.

    Quiérenle ir a la mano, Mas ya poco aprovechaba,

    Pues su triste desventura Ansina lo dispensaba.

    Solo sale el rey Don Sancho, Bellido le acompañaba;

    Danle voces de Zamora De la traicion ordenada;

    Mas, aunque le dan aviso, En su esfuerzo confiaba.

    El traidor Bellido D'Olfos Por un venablo se abaja,

    Que dejado habia escondido Bien cerca de la muralla.

    No estaba léjos la red Que para el Rey puesta estaba:

    Sin pensar en la traicion, Cerca del postigo se halla.

    Entonces Bellido D'Olfos Hácia atras se retiraba,

    Diciendo : - Agora, Don Sancho, Zamora estará vengada.-

    De la cruel mano despide Con furor y fuerza extraña

    Aquel agudo venablo ; De parte a parte le pasa.

    Bien se quisiera vengar, Si la inexorable parca

    No atajara el pensamiento, Que como la herida es brava,

    Muerto cayó el rey Don Sancho, Valor y honra de España.


    (RODRIGUEZ, Romancero historiado.)



    Última edición por ALACRAN; 27/02/2022 a las 12:54
    "... Los siglos de los argumentadores son los siglos de los sofistas, y los siglos de los sofistas son los siglos de las grandes decadencias.
    Detrás de los sofistas vienen siempre los bárbaros, enviados por Dios para cortar con su espada el hilo del argumento." (Donoso Cortés)

  12. #12
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,283
    Post Thanks / Like

    Re: Romances del Cid (2ª parte): Sancho II de Castilla y el Cerco de Zamora

    18. Antes de expirar don Sancho, le pide el Cid que le recomiende a sus hermanos, para evitar que le guarden rencor


    ANTES DE ESPIRAR DON SANCHO, LE PIDE EL CID QUE LE RECOMIENDE Á SUS HERMANOS,
    PARA EVITAR QUE LE GUARDEN RENCOR POR LOS SERVICIOS QUE CONTRA ELLOS HIZO.

    (De Lorenzo de Sepúlveda.)


    En el real de Zamora El rey Don Sancho yacia ,

    Herido con un venablo, De un lado á otro le salia :

    Bellido, aquese traidor, Fué el que le dió la herida.

    No puede el Rey escapar, Ya se le acaba la vida;

    Levantóse sobre el lecho, A sus vasallos decia :

    - Bellido, aquese malvado, A mi herido me habia

    Siendo él vasallo mio, Yo por tal lo recebia :

    Cáusanlo los mis pecados, Que contra Dios cometia,

    Y por ir contra la jura Que al mi padre yo hacia :

    Quitéles á mis hermanos Lo que él dado les habia. –

    Estando en estas razones, El buen Cid ansi decia,

    Fincado ante él de hinojos, Muchas lágrimas vertia :

    -Yo finco desamparado, Sin consejo ni alegria,

    Mas que vasallo ninguno De los que señor tenia ,

    Que tu padre, el rey Fernando, Cuando sus reinos partia

    Contigo, y los tus hermanos, A todos mandado habia

    Me hiciésedes merced, Por servicios que le hacia.

    A todos desamparé, A ti solo yo servia ;

    A ellos hice mucho daño, Tu mandado yo cumplia ;

    No osaré estar en la tierra, Ni ir á la Morería,

    Porque Urraca y Don Alfonso Me ternán gran enemiga,

    Creyendo que lo pasado Por mi consejo se hacia ,

    Y que el mal á ellos venido. Yo te lo consejaria.

    Antes que, buen rey, morieses , Por merced yo te pedia

    Que de mi te venga mientes, Que bien yo lo merecia.-

    El Rey habló á sus vasallos, Y ricos hombres que habia ,

    Y obispos y arzobispos, Y otra gran caballería :

    - Los mis vasallos leales, Llega Lo que os ruego y os pedia

    Es que á los mis hermanos Les digais, y á Don Garcia ,

    Que me perdonen los daños Que yo hecho les tenia,

    Y que al Cid, que está presente, Ellos gran bien le harian,

    Porque todo lo merece : De su mal culpa no habia.-

    Tomó una vela en su mano, A Dios el alma rendia,

    Con muy gran dolor de todos, Que muy grande amor le habían.


    (SEPÚLVEDA, Romances nuevamente sacados , etc.)



    Última edición por ALACRAN; 06/03/2022 a las 18:53
    "... Los siglos de los argumentadores son los siglos de los sofistas, y los siglos de los sofistas son los siglos de las grandes decadencias.
    Detrás de los sofistas vienen siempre los bárbaros, enviados por Dios para cortar con su espada el hilo del argumento." (Donoso Cortés)

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Respuestas: 35
    Último mensaje: 23/01/2022, 11:39
  2. Respuestas: 0
    Último mensaje: 02/01/2022, 12:18
  3. Respuestas: 16
    Último mensaje: 06/06/2021, 19:46
  4. Respuestas: 3
    Último mensaje: 03/01/2020, 12:48
  5. La epopeya castellana (II): El cerco de Zamora
    Por Gothico en el foro Historiografía y Bibliografía
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 24/02/2008, 22:39

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •