Excelente poeta y autor teatral, famosísimo en vida (1874-1947), más que su hermano Antonio, pero que tuvo la mala suerte de elegir el bando que acabaría siendo el “equivocado” en la Guerra Civil, a diferencia de su hermanito Antonio, que eligió el “correcto”, el de los “buenos”.

Ambos hermanos de similar edad, al margen de ideologías, escribieron en común y en buena armonía obras de teatro, y su calidad literaria era similar.

Pero a la vista viene estando la diferencia de trato para ambos, ya desde finales del franquismo, a medida que el ambiente literario se inclinaba a la izquierda; llegando hasta el extremo, en estos últimos años, de no solo ignorar la obra Manuel Machado sino hasta de hacer biografías del idolatrado Antonio excluyendo a sabiendas completamente su trato personal y literario con Manuel.

Obviamente, los motivos de odio a uno y glorificación del otro son exclusivamente ideológicos; caso de que ambos hubieran intercambiado sus ideas políticas, la obra valiosa, hoy, hubiera sido la de Manuel y la mala, la de Antonio.

Aportamos abajo la alarma de un crítico ante la discriminación frente a su hermano Antonio que Manuel ya sufría en 1974, denunciando que Manuel Machado estaba en el “purgatorio” literario español aunque con posibilidad de salvación"; solo que, después de medio siglo podemos decir que ya Manuel Machado padece sin remisión (como tantos y tantos escritores y políticos) las iras eternas del rojerío y demás tontos útiles de la derecha cómplice...

Será cuestión de esperar algún siglo más…