-
Respuesta: Mis poesías
HOY QUISIERA ESTAR CONTENTO
http://guia.ojodigital.com/albums/us...anaSevilla.jpg
- Inspiraciones varias, desde Francisco de Quevedo a Miguel Hernández.
Hoy quisiera estar contento,
Pero me falta corazón,
¿ Me falta o me sobra ?
Eso quisiera saber yo,
Hoy quisiera estar contento,
A pesar de este mundo de escombros,
Hoy quisiera cantar bajo la lluvia,
Salpicando versos en mis hombros,
Hoy quisiera estar contento,
Hoy quisiera carecer de enojos,
Mas sólo hallé anciana habitación,
Que era, era despojos,
Esa metáfora uso,
Para definir la patria situación,
Hoy quisiera estar contento,
Me sobra o me falta corazón,
Contento yo quisiera estar,
Hoy quisiera estar contento,
¡ Dios mío de mi alma, si
Por una cosa u otra no puedo !
-
Respuesta: Mis poesías
IMAGINA
http://www.arts-history.mx/sitios/301413/banderas5.jpg
Imagina un país,
Donde se respeta a los mayores,
En lo escolar hay disciplina,
Teniendo presentes los valores,
Imagina que ama su historia,
El sacrificio, el mérito, el esfuerzo,
Imagina que potencia su naturaleza,
Y que cuida su ejército,
Imagina un país que defiende sus recursos,
Imagina un país con poca burocracia,
Que no cree en paraísos terrenales,
Ni tampoco en falsas democracias,
Imagina un país que reconoce,
En la Cruz su espíritu y fundamento,
Tendiendo la mano a sus hermanos,
Luchando juntos contra los tormentos,
Imagina que no es un festival de drogas,
Imagina que aborrece del robo,
Imagina que no tolera terrorismos,
Ni el execrable crimen del aborto,
Imagina que ama la cultura,
Imagina que, amando lo suyo,
También es partidario de viajar,
Imagina que ese país es el tuyo,
Que su raza respira antigüedad,
En el sacro nombre de España,
Imagina que sus armas tremolan,
Gritando: " ¡ Levántate y anda ! ",
Y digo yo que si tanto imaginas,
¿ Por qué no luchas por conseguirlo ?
¡ Español, lucha por tu libertad,
La patria está en peligro !
-
Respuesta: Mis poesías
UN SORBITO DE TU AMOR
http://www.entrepucheros.com/wp-cont...ja-al-cava.jpg
Un sorbito de tu amor,
En una canción desesperada,
Unos celebran bodas,
Yo mi soltería preciada,
Un sorbito de tu amor,
Están buscando mis labios,
Mientras tus ojillos de magia
Pícara están chispeando,
Yo te lo pido todo,
Yo no te pido nada,
No te pido que me ames,
Pero esta noche sé mi amada,
Dame tan sólo un sorbito,
Que refleje mi prieta locura,
Mi secreto es que te adoro,
Mas no hasta la sepultura,
Dame un sorbito de tu amor,
En verso te lo planteo,
Hoy quizá más que nunca,
Tan espléndida te veo....
-
Respuesta: Mis poesías
SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS
http://www.ctv.es/USERS/aje/Detente%202006.jpg
Sagrado Corazón de Jesús,
A Ti nos acudimos,
De la impía Revolución,
Protégenos del peligro,
Detén la maligna bala,
De nuestro pecho legitimista,
Por la Santa Causa te ruega,
El pueblo tradicionalista,
Sagrado Corazón de Jesús,
En Vos siempre confiamos,
Los que por la justicia divina,
En la vida nos guiamos,
Cristo Rey de las naciones,
Cúbrenos con Tu sacro amor,
Desparrama el Espíritu Santo,
Respirando Tu bendición,
Sagrado Corazón de Jesús,
Ayúdanos contra las hordas enemigas,
Atiende nuestras sinceras súplicas,
Que son humildes y agradecidas.
-
Respuesta: Mis poesías
http://blog.cancaonova.com/curitiba/.../08/escudo.jpg
Venha a nós o Vosso Reino! Obrigado Ordóñez, que bonito poema (oração)!!!
-
Respuesta: Mis poesías
-
Respuesta: Mis poesías
LLANTO ROMANO
http://3.bp.blogspot.com/_Ff-mj3vAsf...+Romanos-4.jpg
No llores romano,
Que ya alguien te lo advirtió,
Que el bárbaro fiero,
Te helaría el corazón,
¿ Dónde tu pueblo,
Dónde tu senado,
Dónde tus ejércitos,
Dónde, caro romano ?
Aún queda el oriente,
Que se resiste a morir,
Y en nombre de Vasileia Romaion,
Helénico te querrá reconstruir,
Ay, pero escucha que
La bizantina suerte,
A los siglos no será,
De la tuya diferente,
Ah, pero la Cristiandad,
Será tu más hermoso legado,
Ella recogerá tu cetro,
Aun con barniz germano,
De ti brotarán dos hermanos,
Como Rómulo y Remo sin igual,
Serán dos patrias cuyos pilares,
Forjarán toda la Hispanidad,
No llores romano,
Que las lágrimas no arreglan nada,
Mas aprende de los errores,
Los mismos cometerás mañana....
-
Respuesta: Mis poesías
CABALLO DESBOCADO
http://img143.imageshack.us/img143/6...adela3giw9.jpg
- A mi amigo Alberto
Soy un caballo desbocado,
Remando a contracorriente,
Por los mares de la juventud,
En un tiempo hiriente,
Soy un caballo desbocado,
Que ansioso galopa,
Contra las ruinas del mundo,
Por senderos de gloria,
Desafiando a la impotencia,
Soy un caballo desbocado,
Trotando con energía,
Escribiendo a navajazos,
Soy un caballo desbocado,
Hijo del agobio y del dolor,
De las ansias y los nervios,
De la cabeza y el corazón,
Soy un caballo desbocado,
Que se abre paso por la libertad,
Escupiendo a la tiranía,
A galopar, a galopar,
Soy un caballo desbocado,
A veces cayendo en el despiste,
Empero, amigo del toro,
Del toro bravo que embiste,
Soy un caballo desbocado,
Que busca su sitio en la vida,
Sudando ante las espumas,
De la traición y la desidia,
Soy un caballo desbocado,
Mas de caballería de ley,
Cuyo vigor está al servicio,
De Dios, la patria y el rey,
Soy un caballo desbocado,
No intentéis cortar mi camino,
A nadie bueno pienso estorbar,
Mas no daré tregua al enemigo.
-
Respuesta: Mis poesías
ATRÁS
http://linino.files.wordpress.com/2008/01/soledad.jpg
No sé por qué mi alma se esconde,
Huye con pánico, vergonzosa,
¿ Cualquier tiempo pasado fue mejor ?
No del todo, así es la cosa,
Es tan grande la tentación,
De querer ir volviendo atrás,
Y sabiendo como sé ahora,
Ir borrando hasta desmayar,
Volver atrás, atrás, atrás....
Borrar lo mucho que no gusta,
Y mira uno al presente,
Y mira, y cuánto se asusta,
Qué cansado estoy ya,
Qué malamente me siento,
A veces, no sé si estoy vivo,
A veces, no sé si estoy muerto,
Estoy sórdido, sombrío,
Me carcome la desazón,
La tristeza me empalaga,
¿ Me sobra o me falta corazón ?
¿ Me sobra o me falta corazón ?
No lo sé aún, mas miro atrás,
Y con lágrimas en los ojos,
Me pregunto por qué, y qué será.....
-
Respuesta: Mis poesías
NO SÉ POR DÓNDE EMPEZAR
http://1.bp.blogspot.com/_6tXrp2i9tB...s_de_jabon.jpg
Un poeta buscó un refugio,
En el fusil del desengaño,
Mas cuando quiso disparar,
Se encasquilló el disparo,
No sé ni dónde estoy,
No sé por dónde empezar,
La memoria, con sus tentáculos,
Me desordena hasta ahogar,
Zumban desmadres en mi cabeza,
Siento frío y siento calor,
No sé por dónde empezar,
Me acaba huyendo la expresión,
Quisiera esconderme bajo tierra,
Quisiera ir arando en el mar,
Quisiera, en una pompa de jabón,
Aislarme, callando hasta volar,
No sé por dónde empezar,
¿ Por dónde habría de hacerlo ?
Impávido y asustadizo,
Apenas sé reconocerlo,
No sé por dónde empezar,
Sólo estoy cautivo del hartazgo,
Del agobio que tanto duele,
De tanto hiriente quebranto.
-
Respuesta: Mis poesías
CABALLERO ANDANTE
http://3.bp.blogspot.com/_Ff-mj3vAsf...ando+Rey+3.jpg
- A la memoria de D. Miguel de Cervantes Saavedra.
¿ Por qué dónde veo gigantes,
Hay quien ve molinos ?
¿ Por qué ha de ser una bacia,
Lo que es yelmo de Mambrino ?
¿ Por qué han de ser ventas,
Y no castillos encantados ?
¿ Por qué me apalean los galeotes,
Después de haberlos liberado ?
¿ Por qué a mi apuesto jaco,
De brioso nombre Rocinante,
Si el viento cortando va,
Lo tildan de flaco y jadeante ?
Donde ven putas y criadas,
Yo veo princesas armoniosas,
Y de mis amores reina es Dulcinea,
Por más que hablen de ruda labradora,
Cuento yo con fiel escudero,
Yo, gran hidalgo de La Mancha,
Que fragoso rucio él monta,
Él es Sancho Panza,
Compañero de fantásticas aventuras,
Que superarán hazañas increíbles,
Así haya Arturos y Lanzarotes,
Así, Palmerines y Amadises,
Todo ello pasó, verdad absoluta,
Pero yo seré más grande,
Que, sin ver arrieros y carreteros,
Hallaré algún Abindarráez,
¿ En qué andan el cura y el barbero,
Con tanto donoso escrutinio ?
Yo recorreré la Piel de Toro,
La caballería andante mi destino,
No me comprenden los obtusos,
Que no disciernen lo porvenir,
Llenito está de aventuras,
Aventuras que no van a morir,
Yo soy caballero andante,
Deshacedor de agravios y entuertos,
Yo soy Don Quijote de La Mancha,
Déjenme cabalgar mi sueño.
-
Respuesta: Mis poesías
HISPANOS A CABALLO
http://villaenaevae.iespana.es/priva...20Santiago.gif
Hispanos a caballo,
Hicieron la Reconquista,
En guerra de fronteras,
Contra el invasor islamista,
La vida a caballo,
Forja de la Hispanidad,
Centauros de la natura,
Reserva de Cristiandad,
Desde la Piel de Toro,
A los confines americanos,
Nacieron gauchos y llaneros,
Así como rodeos y charros,
Son Quijotes y Rocinantes,
Son águilas y leones,
Herederos de la gineta de
Los caballos de los conquistadores,
La vida como cabalgadura,
El sol, la fatiga y la sed,
Puro arquetipo hispánico,
Que nunca debe perecer,
Hispanos a caballo,
Hijos de la tierra y el mar,
Ahora más que nunca,
A galopar, a galopar.
-
Respuesta: Mis poesías
A LOS PÁJAROS HAMBRIENTOS DE LA AURORA
http://www.tusfotos.org/galeria/data...orriones02.jpg
- A la memoria de Miguel Hernández.
Pájaros hambrientos de la aurora,
Ustedes que amanecéis con Dios,
Decidme por qué, por qué,
Tengo tan triste el corazón,
Gorriones que os posáis en mi ventana,
¿ Venís buscando el sustento ?
Decidme por qué, por qué,
Nunca ando yo contento,
¿ Contradicciones de la soledad ?
¿ Miscelánea de vanidades ?
¿ Harta memoria confundida ?
¿ Hiperbólicas solemnidades ?
¿ Por qué caminando voy siempre,
Tímido, agrio, atormentado ?
¿ Por qué me molesta la luz del sol,
Y la noche de gatos pardos ?
Pájaros hambrientos de la aurora:
La ilusión en mí no existe,
Decidme por qué, compañeritos,
Decidme, decidme, decidme,
Pájaros hambrientos de la aurora:
¿ Nunca os habéis preguntado,
Si el día que yo perezca,
Por alguien seré llorado ?
Pájaros hambrientos de la aurora,
Os digo yo, que tiemblo tanto,
Que me habléis ya, serenamente,
Y apagad por favor mi llanto.
-
Respuesta: Mis poesías
SE ME OLVIDÓ OTRA VEZ
http://esalinea.files.wordpress.com/...8/dia-gris.jpg
- Inspirada en una canción de " Maná ".
Se me olvidó otra vez,
Que sólo yo te quise,
Se me había olvidado ya,
Que nunca me quisiste,
Burda mentira fue aquello,
Que yo me empeñé en vivir,
Y me acuerdo en mala hora,
En este día tan gris,
" Bésame y calla ", me decías,
Mientras yo temblaba,
Momentos febriles,
El rayo que no cesaba,
El poeta es un fingidor,
Mas contigo no pude fingir,
Y ahora estoy solo,
Padeciendo hasta morir,
Se me olvidó otra vez,
Vaya si se me olvidó,
Y todavía tengo,
Helado el corazón.
-
Respuesta: Mis poesías
hermosas poesías... GRANDEEEE!!
-
Respuesta: Mis poesías
AL PADRE DE LA PATRIA
http://www.fuenterrebollo.com/Sala-R...ernandoIII.jpg
¿ Dónde los Ben Hayyay ?
¿ Dónde los Ben Jaldún ?
Llegó el Rey San Fernando,
Y se abrió el cielo andaluz,
Removió viñas e higueras,
Removió los olivares,
Desde el valle del Betis,
A los atlánticos parajes,
Sevilla, Córdoba y Jaén,
Reinos del Suroeste,
Con Algeciras y Gibraltar,
La Andalucía naciente,
Llegaron benimerines,
Mas no pudieron lograr,
Destruir la obra en la tierra,
Que se vino a reafirmar,
Y los que ahora destruyen,
Nuestra Santa Tradición,
Verán sus invasoras banderas,
Derrotadas por el honor,
Oh, padre de la patria,
Alzaremos libres pendones,
Para la real Andalucía,
Los castillos y los leones.
AZAHAR
[IMG]http://c2.api.ning.com/files/w1rytKQqn*lAY47jl2xO9Yv90x3gseVghl9q64n4HOgYGk4surM8xEWUq0Uri50NWU2oUA2JxzFCfHBnvc4oLH1iLObs-cuK/radC7702_4.20AZAHAR1.jpg[/IMG]
Cara flor cítrica,
Eximio azahar,
Ve hacia la higuera,
Ve hacia el olivar,
Acude a los jazmines,
Por las coquetas ventanas,
En las calles sinuosas,
De las casas blancas,
Perfuma los alcázares,
Con sus fornidas murallas,
Bandera primaveral,
De la dulce España,
Fragancia sublime,
Exquisito paladar,
Frescura y elegancia,
Gusto de azahar,
Azahar, de menos te echaría,
Si de ti estuviera lejos,
Tanto, tanto, tanto,
Que pensaría que me muero.
-
Respuesta: Mis poesías
GARRA CELTIBÉRICA
http://www.maderuelo.com/images/hist...ltibero3_p.gif
http://www.artehistoria.jcyl.es/gran...g/HIG17904.jpg
Un celta llegó a la Península,
Con una ibera se unió,
Fuerza nativa forjadora,
De un magnífico corazón,
Cercaron las olas de los mares,
Tanto fenicios como griegos,
Entrambos asombráronse,
De la cultura de Tartessos,
La Piel de Toro querida,
Hunde antiquísimas raíces,
Desde las montañas vasconas,
Florecen arcanos sublimes,
Tú que fuiste la perla de Roma,
Y de los godos patria ansiada,
Tú, martillo del mahometismo,
Tú en América, Flandes o Italia,
De tus legendarios orígenes,
A tu desarrollo de esplendor,
Tanto trabajo y sacrificio,
¿ Por qué tanta falsa cuestión ?
Vuelva la garra de Olindico,
Vuelva la garra de Viriato,
La de Indíbil y Mandonio,
La de Culchas y Chalbo,
Vuelva la vieja estirpe,
Vuelva hacia el futuro,
Vuelva contra la decadencia,
De este tiempo tan oscuro,
Vuelvan a crujir las falkatas,
Vuelvan los roncos cantos de guerra,
Vuelvan broncos y saludables nombres,
A la gran patria iberocelta.
-
Respuesta: Mis poesías
HOY QUIERO VESTIRME DE CENTENO
http://www.ropana.cl/plantas_toxicas...te/centeno.jpg
Hoy quiero vestirme de centeno,
De luna, miel y encina,
Entre borregos quiero correr,
Desde Córdoba a Sevilla,
Quiero abrazar la Sierra Morena,
Vestido de lana frente al frío,
Quiero en Extremadura y La Mancha,
Sentir que estoy vivo,
Quiero llegar hasta Portugal,
Hasta el mar, por olivos y sierras,
Quiero trotar entre las ermitas,
Benditas de la tierra,
Admiro sin duda al pastor,
Aquel que se traga soledades,
Aquel tipo tan olvidado,
De nuestros antiguos lugares,
Admiro la cabaña y la cañada,
Admiro el silbo y el instinto,
Admiro la antigua tradición,
De tan, tan noble oficio,
Por eso quiero vestirme de centeno,
Y bañarme entre espigas de trigo,
Para perderme con mis historias,
En el monte del olvido.
-
Respuesta: Mis poesías
LA LENGUA ROTA DEL VIEJO
http://www.raar.es/laly/RAAR/00/cadiz.jpg
- Poema inspirado en la música de Camarón de la Isla y Paco de Lucía. Y aparte, el otro día vi un trozo de una película donde trabajaban Manuel Aleixandre y el recientemente fallecido José Luis López Vázquez, ambientada en la senectud y en una residencia de ancianos, en este nuestro país, como todo el " occidente libre ", de asilos y guarderías. La película era sentimentalona, sí, pero tenía un fondo de verdad y ternura que me llegó a conmover, sólo con acordarme de mis abuelos, a los que tantísimo echo de menos; y sólo con pensar en la situación de muchos ancianos y en la actitud de esta sociedad. Todo ello junto y revuelto ha facilitado la inspiración de estos versos.
La lengua rota del viejo,
Pronunció graves sentencias,
En el laconismo de quien ya,
Se olvidó de la paciencia,
En la leyenda del tiempo,
Va un barco de vapor,
Que navegó contra marea,
Porque le echaron carbón,
En la mundana llanura,
Oscuras flores de duelo,
Escenario que repasa,
La lengua rota del viejo,
El que desde los mares de Cádiz,
A los barcos saluda,
Con la vehemencia propia,
Del alma desnuda,
Se siente solo y maltrecho,
Se siente triste y desvalido,
Ni su familia se acuerda,
De que aún está bien vivo,
Malos, malos tiempos,
Para los pobres ancianos,
Que ahogan sus lenguas rotas,
En penas, en llantos,
Y yo que no soy viejo,
Tengo la lengua rota,
Porque sólo de pensar en ello,
Se me hinchan las....horas.
-
Respuesta: Mis poesías
Ordóñez, me llevo este poema a Tercio Hispano.