Hombre Kontra, es que empeorar no podía jejej gracias amigo![]()
Hombre Kontra, es que empeorar no podía jejej gracias amigo![]()
EL MUECÍN LLORÓ :
Cuando el sol derramaba sus destellos sobre las
serranías de Huelva y Sevilla, un buen día de verano,
Un muecín, arábigo por parte de padre, sollozaba en
lo alto de un tristón minarete; así andaba penando....
Las montañas esperaban la llegada de Las Españas,
Las mesnadas de la gloriosa y ardua Cruzada Medieval,
Caballeros de León, sus hijos de Castilla, también venían de
Navarra y Aragón, con francos, algún italiano...¡ Qué noble ideal !
Los moriscos, la mayoría muladíes, aterrados, gemían
presagiando a Boabdil el Chico-de navarrica madre-en Granada,
Los mozárabes resistían con su fe, duros como las peñas,
Esperando la restauración práctica de su Hispania Goda y amada,
Santiago, que ya en Clavijo demostró su protección, siguió su
natural ruta con los bravíos guerreros que Dios bien disponía,
Y el muecín, ya viéndose acorralado, temiendo por su Al Andalus,
Olió los vientos de la Victoria, que la Cristiandad bien traía,
Castillos y Leones, algún pendón de la Cruz de San Jorge, algunas
aragonesas barras, Calatrava, Alcántara...¡ Qué hermosas
cabalgadas ! Los moriscos, algunos hojeaban el Corán, otros miraban
por los campos, por si escapar podían de la Hispanidad Gloriosa....
Añoraban con sus gritos; reclamaban de buena gana que
distintas sectas y piraterías les salvaran desde africana tierra,
Al Andalus se desmoronaba, ganando España, y sólo en su Kernata,
veían su islamismo guarecer con algo de certeza,
" ¡ Oh !, ¿ no grité lo suficiente aquello de Allahu Akbar !
¿ Acaso nos abandonas y estas tierras volverán al Reinado Cristiano ? "
Así se mostraba el muecín, que de verdad la cosa venir veía...
La media luna ya estaba siendo abatida por el jinete hispano,
Hakim Abbas, hijo de un militar árabe, pero de madre mozárabe,
Capturada para el paterno harén, aíno de hispanas, eslavas,
francas y bereberes, maldecía su suerte, mesaba sus barbas,
El sudor frío le invadía; las mezquitas ya callar mandaban....
Tanto como había humillado a los cristianos, ahora veía que
eso mismo que tanto mancilló, sería el factor que reunificaría
a los Reinos de Las Españas como una Patria Común; la Espada
de Roma, potente, mordaz, orgullosa, en su cabeza pararía....
Siempre gustó de la carne de cerdo y de las productivas viñas,
pero en la intimidad de su palacete, para de blasfemo no ser
acusado; siempre reclamó a la blanca hembra, y sus cabellos tiñó
de oscuro, para a la raza de los kamitas poderse mejor parecer,
Acomplejado y confundido, mezcla de lo disímil, eterno drama
psicológico del musulmán que en Las Españas habitaba,
Todo eso ahora se removía en lo más profundo de sus entrañas,
Aunque no tenía valor para inmolarse, tan sólo sollozaba....
Allá en los cerros, donde los olivos, las viñas y las encinas se
mezclaban, ya se escuchaban los cuernos silbar, y los tambores
redoblando deliciosa y austera melodía, que al compás de la Fe,
Guiados por la Santísima Trinidad, portaban sus elegantes honores,
San Fernando, el Magnífico Rey Guerrero Leonés, oraba, y al
horizonte miraba, Gran Rey de antiguas y mágicas serranías,
El poderío del León Rampante, estandarte de la unidad de España,
Patriarcado de Castilla, Portugal, Reinos de la Andalucía....
¡ Oh León ! Señorío de reminiscencia visigoda, pujante y timárquica
corona, martillo de infieles muslimes, germánico abrigo,
De Tradición Hispanorromana; León, Bandera de Reconquista,
Idea Imperial, Épica Viva, de los cantares de gesta el más altivo,
Sabían los alfaquíes de su poderío, y en las mezquitas y
aljamas advertían. El León Hispánico, que al futuro guiaría,
con la Cruz como su Espada, se arrojaría sobre el sur, con el
entusiasmo mozárabe; mientras que el moro paraba su algarabía,
Recordaba el muecín los dichos de su progenitor, sobre
todo, cómo añoraba los dinares que, aquellos de ley mosaica
siempre tan biuen les habían proporcionado, uniéndose en su
odio a la Hispania Visigoda; la envidia traería resaca....
Los pergaminos del Talmud se habían quemado con tantas
revueltas, y ahora, sólo el Corán amenazaba serio,
Y de frente, a la República de los Españoles.....Pero el muecín,
Consternado, bien sabía que se estaba agotando su tiempo....
Ya se escuchaban a las huestes reconquistadoras forzar,
Las murallas temblaban, la morisma corría, los constantes
mozárabes desenvainaban sus aceros; Toledo hervía con su
poderío metálico; León se erigía como Real Caballería Andante,
La sangre regaba el suelo, con lágrimas y sudores, mientras
gimoteos profileraban, la media luna ardía, el pendón cuartelado
triunfaba....Hakim Abbas, sólo exclamaba : " La ila ilaha Allah,
Muhammad rasul Allah ! Allahu Akbar ! ", en su minarete rezagado,
Se creía puro omeya, esplendor de Damasco, y ahora veía, como
lejano cobarde, la Victoria de los Católicos Espadachines,
El furor de la naciente hidalguía abrumóle en exceso,
Generosa sangre nobble de una hermosa historia, que aún vive....
¡ Santiago y cierra España ! ¡ Dios lo quiere !, escuchaba....
Jaungoikoa eta Lege Zaharra ! algún vascón intrépido exclamó,
Y el muecín, ya cansado de implorar, a lágrima viva tendióse,
El muecín lloró....Por fin, con todo, el muecín quebró....
El muecín, inventado en mi " histórica " poesía, como tantos
otros, no lloró como mujer, pues a ellas el valor les sobró,
Lloró de cobardía y arrepentimiento como Boabdil el Chico,
Lloró de impotencia ante el empuje del Católico Triunfador,
Llora islam, llora; llora porque sabes que España
es para el Cristiano Viejo, que mientras hay vida hay vida,
Hay esperanza; y mientras haya un español dispuesto,
Será posible la realización material de nuestro Espíritu de Conquista.
LA ATLÁNTIDA :
¿ Por qué te versaría Jacint Verdaguer i Santaló; o
por qué en ti se inspiraría para su música Manuel de Falla ?
¿ Por qué quieres mostrar evidencias a través de la Antigüedad;
en Egipto, Hispania o Grecia ? ¿ Y los Pueblos del Mar y Mesopotamia ?
Atlántida, eterno enigma, leyenda culmen de la mitología,
Ciudad, continente, razas, diluvios...¿ Por qué la Historia
se empeña en referirla, en recordarla ....Quizás, ella misma
es la que se reclama, como intentando evocar atisbos de gloria,
¿ Sería la Atlántida la forja de las matriarcales sociedades ?
¿ Quizás la tierra de los navegantes que en el Cáucaso se forjaban ?
¿ Quizás los dioses blancos de aztecas, incas y mochicas ?
¿ Las culturas que en los astros tanto se obsesionaban y guiaban ?
¿ Viene de allí tu lucha, la de las Canarias, la de León, la de
las Vascongadas ? ¿ Allí se sitúan los mitos de hindúes y helenos ?
¿ Sierpes, leones, gigantes, esfinges, dragones, dioses, selvas...?
¿ Será mera fantasía, o será quizás un hondo misterio....?
¿ Será el origen de los centauros y de los pies de oca ?
¿ Será que en el Sáhara arribaron los egipcios fundadores ?
¿ Serán quizás, los hiperbóreos de Thule, de los que la Hélade
escribía ? ¿ La cultura de los periplos, de los vientos embaucadores ?
¿ Y las Amazonas, que en Europa y América se dicen ver;
de allí vendrían ? Atlántida, tantas suposiciones,
Tantas preguntas, tantos devaneos del más acá y del
más allá, tantos suspiros, tantas y tantas elucubraciones....
Muy buenas!!! "Peazo" de nivelque tiene este forero!!!
Un saludo!
LA FRONTERA DE BORMUJOS :
De Bormujos para allá existe una frontera,
Y el que no quiera, que no la vea,
El ejemplo más claro contra el desastroso invento,
De la Andalucía política jacobina y sus muertos,
Los que durante siglos hemos sido despreciados,
Por aquellos señoritingos de la gran urbe enamorados,
Ahora vemos sus caras pasear por la tierra,
Llamados por alcaldes que nos llevan a la quiebra,
Se dice que avanzamos, que hay puestos de trabajo,
Mientras nos asfaltan en demasía, exterminando el campo,
Hasta los acentos cambian, para el contento del Canal Sur,
La identidad perdemos, en favor del nacionalismo “ andaluz “,
Antaño, veíamos a un sevillanito en los pueblos y ya grima
Nos daba, ahora, agachamos la cabeza hasta con prisa,
De Bormujos para allá existe una frontera; la del lado
De la provincia abandonada; ahora coto del burgués despiadado,
La de la gente por derecho, que mira, habla y siente,
Aunque poca resistencia, a día de hoy, ofrece,
¿ De verdad sevillanitos somos ? ¿ Ya no somos tan sólo
Unos vulgares catetos ?....¡ Ay, del que pierde la memoria sin decoro !
Harto nos criticaban con malas artes, cuando de nuestros frutos
Comían….Ahora aquí vienen; matando paisaje a cada minuto….
Nuestra vida se esfuma ante la apariencia de un fácil dinero,
Pronto, no habrá ni olivos ni matos, tan sólo mucho cemento….,
Histórica y tradicionalmente, somos del mismo Reino,
Pero con esa vara de medir….¿ Provincia de qué ciudad seremos ?....
En Bormujos hay una frontera, no de alcabalas o almojarifazgos,
Sino de un ser, de unas hablas….La ciudad, el campo….
La Navarra del Sur, en un tiempo, nos hacían llamar,
¿ Getafe o Leganés con Madrid; ése será el ejemplo a imitar….?
¿ Nadie se da cuenta de lo que se avecina ? Ni se protesta….
¿ Nadie sabe que la tierra lo es todo, la base, la esencia….?
¿ Nadie tiene amor propio ? Eso parece, la democracia
Ha triunfado; la Revolución Francesa gana en exhuberancia,
Lo nuestro se pierde, mientras la usura las manos se frota,
Sigamos empachándonos de humaredas y alquitrán, ¡ qué compota !
En Bormujos está la frontera, la de las honduras del Aljarafe,
La vecindad de Doñana, y de la Huelva marinera, con empaque,
La tierra de romeros que añoran con besar a la mar,
Donde mejor se conserva el castellano antiguo; para deleitar;
Hasta dejes astur-leoneses…¡ Qué pena que todo
Se ande perdiendo ! ¡ Ay de mi vida, de mi tesoro !
¿ Por qué nos reclamáis tantísimo, si siempre mofando
Os habéis estado ? La cronofobia, a la chita callando….
En Bormujos hay una frontera, ¿ seguirá quizás….?
Va a ser que no, pero no por mi propia voluntad….
Las honduras del Aljarafe, tesoro de la Hispanidad entera,
Siempre estarán en mi alma, aunque en materia desaparezcan,
Porque, donde hay vida, hay esperanza, espíritu, ser….
Y eso, el gran urbanismo, jamás podrá hacer perecer.
ESPAÑOL SIN COMPLEJOS :
Resulta ser, que en esta España nuestra, que tanto amamos,
Proliferan a hierro tontilocos, que encima, presumen sin reparo,
Se hacen la picha un lío, e intentan solemnemente combinar,
Paganismo neoderechista, ramirismo, separatismo…¡ Y pelillos a la mar !
Su referencia es Thiriart, España es prescindible, sólo existe Europa….
Idolatran a Herder y Goethe; pero leer a Maeztu es una reacción sosa….
Mucho hablar de indoeuropeo, pero nada de Hispanidad,
Inventan banderas y se desfogan en foros con normalidad,
Criticar como cotorrillas, la más honda de sus pasiones,
Aunque, a decir verdad, en acción, ni el oficio ni el beneficio les conoce,
Yo, en verdad, no los entiendo nada, pues con el simple
Hecho de recordar que soy español….¡ Me siento tan libre !
Noto el frescor de los suelos en mis genitales, cuando pienso
Que de celtas, íberos, romanos y godos…¡ Yo vengo !
Se podrá ostentar el bulldog en la Union Jack, o la prusiana,
Pero por las walkirias, ¡ ellos inventan una bandera para España !
No se podrá presumir de la Conquista de América, por ser causa
De un tremendo mestizaje…¡ Un casco con cuernos será orgullo de raza !,
Serán amigos de los fachas de medio mundo, menos de los de aquí,
Al fin y al cabo, al no creer en España, todos debemos morir…..
Sí al europeísmo, no al hispanismo; aunque Benoist los maldiga,
A seguir haciéndole la pelota, que sí, a pie juntillas,
Tierra y Pueblo se han vuelto españoles jacobinos, ¿ a quién
Se le ocurre reclamar unidad nacional y España a la vez ?
Toda Europa tiene historia como Patria, menos España,
España no es nada, no sirve, la maldicen, les da rabia,
¿ Complejo de inferioridad ? ¡ Para nada ! Super-hiper-mega
y más aún de revolución, revisión del marxismo, sin muchas pegas,
Siempre será mejor el PNV que cualquier partido españolista,
Pelotean a la izquierda, aunque luego la cárcel los asista,
Nunca conseguirán nada de nada, entrarán en el electoralismo
Para que ni sus familias quieran votar, ¿ abismo ?
¡ No ! Forma parte de la Revolución, como a Chávez alabar,
o hacer homenajes a Castelar, todo ello con Evola….¿ Verdad ?
¿ Qué no tiene mucho qué ver ? Pues es que ellos dicen lo que bien
está y lo que mal es; así que escuchémoslos atentos, ¡ pardiez !
Que es su labia su tesoro, que es su sectarismo libertad,
Su ley, la fuerza de internet, su única patria la Eurasia….Sin maldad….
Lo mismo dicen ser de Duguin, Fiore o Gollnisch camaradas,
En su juego, todo vale, como en los cuentos de hadas,
Se compungirán mucho por Arafat pero no querrán a turcos
En Europa….En cambio, de identidad hispana no hacen ningún uso….
Ian Stuart, a pesar de ser monárquico y defensor del disraelismo colonial,
Y de matar a irlandeses y argentinos, será su bandera más fraternal,
¿ Reaccionario ? ¡ Eso es algo que sólo se puede utilizar para españoles !
Somos antirracistas como la Nueva Derecha, con alegría y bemoles,
Para lo que nos convenga diremos tal y cual, acá y allá, y toma
Del frasco Carrasco, que iluminados somos, estirados como la goma,
Yo, que gracias a Dios soy español, me siento muy orgulloso,
Y a toda esta panda cuya cara recuerda al culo de un oso,
Les digo, con toda la pasión del mundo, que admiro ese grito
De ¡ Viva España !, ¡ Santiago ! y el Reinado Social de Cristo,
Que arrojaré a los cuatro vientos mi Borgoñona Cruz de San Andrés,
Y que le den por el mismísimo culo a tanto tonto a las tres,
Que vuestros supuestos camaradas del extranjero se ríen harto
De vuestras ignominiosas masturbaciones mentales, ¡ carajo !
Que ya está bien de tanta tontería, y de tanto confundir
Al chavalito sano de turno, que luego se quiere morir,
Porque le roban la verdad, la alternativa, la esencia…..
Español sin complejos soy, ¡ y viva nuestra herencia !
LEGIÓN DE SAN MIGUEL ARCÁNGEL; GUARDIA DE HIERRO :
Camisas verdes, milicia de valientes,
Isla romana en un mar eslavo,
Bien arraigado el orgullo racial,
Austeridad propia del helenístico cristiano,
Legión de San Miguel Arcángel; conocida
Como la Guardia de Hierro, asceta ejemplo
Para todo patriota que de la Cristiandad
No se olvida, ni reniega, el cuartel, el templo….
Lealtad y coraje; fuerza y honor; mirando
Desde los Montes Cárpatos a los Balcanes,
Destreza en la batalla, harto desarrollada en las
Entrañas de la liberación de la turca barbarie,
Siempre fieros contra los peligros de la
Usurera y criminal judería, amados por muchos,
Respetados por todos; traicionados hubieron de ser….
Leyenda hecha vida, épica de nuevo cuño,
Capitanía de Corneliu Zelea Codreanu,
Vigías europeos del respeto al Orden Divino,
Luchando por todo el Viejo Continente, mostrando
Su aguerrido talento, su espíritu tan altivo….
Hijos de los Dacios Inmortales-Como Heródoto, el
Padre de la Historia, los denominara-; buscando
La Eternidad de Roma bajo serio y bizantino cariz,
Leyenda resucitadora de la épica del místico soldado,
Monjes guerreros y convencidos, aliados inicios
De estudiantes y campesinos, verdadera humildad
Su bandera, afán de construcción tradicional su valía,
Perdición de materialistas utilitaristas, ejemplo de bondad….
Siempre homenajeando a los caídos,
Orgullosos del viejo concepto imperial,
Constante vigilia ante las míseras pseudovanidades,
Fervor vivido con la más absoluta sinceridad,
Voluntad respetuosa para con la jefatura,
Construcción nacional del heroísmo más puro,
Vuelo del águila desde el entrañable nido,
Brava reseña del verdadero hombre duro,
Contra los parásitos que ocupaban la política,
Un amplio movimiento popular supieron demostrar,
La amplitud de su ser basada en la grandeza del
Espíritu; su vida, la genuina idea de trabajar….
Capitanía de Corneliu Zelea Codreanu,
Legión de San Miguel Arcángel; Guardia de Hierro,
Con humildad mis versos para con tu Historia dedicar
Intento; porque en España de ello me siento heredero.
SUEÑOS Y MISTERIOS DE POESÍA :
¿ Qué es poesía ? Pues eso se preguntaba Bécquer,
Y se respondía….¡ Pero son tantas cosas !
Poesía, ante todo, sueño y misterio ser podría,
Lo cual plasmar intentaré, con pasión honrosa,
La poesía otorga infinita libertad, a través del
Ritmo y de la imaginación elogiar se puede,
La grandeza de los ranchos de la Nueva Granada, y
Recordar su parecido con el andaluz cortijo se debe,
Mediante las lágrimas que los demonios de la memoria
Pueden provocar; la tormenta del pasado pasará,
Pero la vida es lucha; así que luchemos pues,
Sólo porque ese estado de perfección…¡ Se conseguirá !
El incienso de las procesiones, los acantilados del
Cabo San Vicente; ahí donde sabe competir la realidad
Con la magia de los sueños…. ¡ Raíz de la poesía,
Raíz del misterio ! Sonata dulce en la orilla del mar….
Ese espíritu tan intrépido y aventurero que al
Hispano caracteriza; aquello de que no somos profetas
En nuestra tierra….¡ Cómo no ser buenos literatos !
En nuestra vida misma, ya somos heroicos poetas,
Los deseos de inmortalidad, la sublime y esotérica perfección
De las pirámides; la Historia, las calles…¡ La vida !
La hermosura de una morenaza de ojos verdes,
Todo eso, y mucho más….¡ Todo en sí es poesía !
La hermosa grandeza de los Andes, la claridad de
Las donostiarras aguas, cuando el sol se va poniendo
Por los montes de Navarra y Aragón, cuando el bravío
Oleaje surca por las playas irlandesas, harto imponiendo….
La caballerosidad tan quijotesca del gaucho, las hechuras
De los ancianos del antiguo Reino de Sevilla, la Extremadura
Leonesa y los Algarves; las brisas de la onubense costa,
El encanto de la cordobesa fémina, el cariño, la ternura….
Los trigales que se extienden desde la Iberia hasta la
Arcadia; los manzanales que en Noviembre tan bien brotan,
Las estrellas, cuando tan lindas acompañan a la luna llena,
El vino de La Rioja,¡ qué rico sale de la bota !
Las lagunas de los páramos de Escocia, la vista fuerte,
Canela, e interesantemente ruda del Gran Tarajal,
Las nieves que hielan a las Américas de norte a sur,
Las aguas de Lanjarón, sigilosas en el fresco manantial,
Los ideales cortesanos auténticos, tan bien plasmados
Por Castiglione, la libertad política medieval, tan falseada….
La Cuba que sonreía, como ojito derecho de la Imperial Hispanidad,
Los Llanos de la Venezuela, la Prusia deliciosamente amada,
La sobria austeridad y la galantería imperial de Austria,
El encanto de lo novelesco, la pasión derrochadora,
Cuando el norte del África perita en dulce de Roma era….
El velamen de la Rábida, agitado con presunción sonora,
La riqueza tan emotiva de nuestra tradicional liturgia,
La vista de las marismas de Doñana a través de
La riberita del Ajolí; el paso triunfante por el Vado
Del Quema; la ilusión del niño que tanto quiere conocer….
Las sirenas de los puertos de Dinamarca, el tesoro que
En cada lectura se puede encontrar, el ritmo, la melodía
Y el desenfado de la música de Dixie, los cerros de Sicilia
….Todo eso, y tanto y tanto más…¡ Misterio, sueño, poesía !
La antigüedad nevada de los tibetanos montes, las huertas
De nuestro Levante, el representar en Itálica Electra,
Las sabias charlas de los ancianos, los pucheros y los
Potajes, el verde de la esperanza, de la naturaleza,
Las vistas del mirador de San Nicolás en el Albaicín,
Para sentir, para disfrutar, ¡ Granada, Granada y Granada !
Para nacer, vivir y morir....Perla del sur, eso sí que es
Poesía; mágicos encantos de nieves, montes y playas,
Las características fundacionales de la República Romana,
La melódica dulzura de la gaita, y de su pariente, la flauta,
Los crespos acantilados de Galicia, las tradiciones romeras y
Marianas hispalenses; cuando los años marcan la pauta….
La niebla que flota en el Ganges, las aventuras que vieron
Los Mares del Sur, las burbujillas y el sabor del cava,
La escarcha de la Sierra de Guadarrama, el rústico encanto de
La Subbética Cordobesa, el amor y la guerra que nunca acaban….
Los olores de las exquisitas fragancias, el derrame
Otoñal de hojas, la miel inundando el paladar,
Los grandes misterios que encierran las líneas de Nazca,
El desierto de Atacama convertido en puro arte floral,
Las minas incrustadas en los grandes desiertos de Argelia….
Tantos y tantos misterios que los aventureros se han decidido
A descubrir, a explorar, a ver, a sentir….Vida, mundo….
Todo ello es poesía : Sueño, misterio, el arte de lo vivido….
Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)
Marcadores