Enhorabuena amigo, Dios te ilumine siempre
Enhorabuena amigo, Dios te ilumine siempre
¡ Muchas gracias Inesilla !
YO SOY LIBRE
Yo soy libre, libre,
Lucho por las libertades,
Contra las abstractas falsedades,
Que encima en pedestales se erigen,
Yo soy libre, sí, libre,
Libre es mi corazón,
Mi familia, mi patria, el Buen Dios....
Realidades que sueños asisten,
Yo soy de la tierra,
Yo amo la libertad,
Mi bandera, mi dignidad....
Tengamos, pues, paciencia,
Yo desprecio la impersonalidad,
Masas amorfas detesto,
¡ Libertad, libertad quiero !
Contra tanto tirano, tanta maldad;
Yo me mantengo libre,
De pie ante un mundo en ruinas,
Rezo en mi iglesia querida,
¡ La Contrarrevolución vive !
Cruzados de la Libertad,
Correligionarios de la Santa Causa,
¡ Sed libres, libres por España !
¡ Sed libres, libres por la Cristiandad !
SER ESPAÑOL
Ser español, ser español; se dice pronto....
Ser español es poner una pica en Flandes,
Ser español es conquistar los Andes,
Ser español: Ser austero, leal, sobrio;
Rezar a Nuestro Señor Jesucristo,
Adorando a Su Madre Santa,
Fiel a la Iglesia Apostólica y Romana,
Católico humilde, sincero, altivo;
¡ Olé por esos bravos caudillos,
Que del campo surgieron con sus banderas !
¡ Olé las bravas tropas marineras,
Que con cruces coronaron sus castillos !
La flauta en el Rocío,
La jota, la sardana, la gaita....
La espada de Roma que se desenvaina,
El toro bravo que no conoce el hastío,
Ser español: Es querer a una familia,
Es tener vocación universal nata,
Corpus, romerías, Semana Santa.....
Patria gloriosa por su Monarquía,
Como ha habido negros e indios,
Ha habido irlandeses y demás regimientos....
Que en nuestras banderas se han ido engrandeciendo,
Las Sicilias aún nos miran como hermanos agradecidos,
Herencia de trovadores catalanes,
De líricos galaicos,
Hijos del Apóstol Santiago,
Leones que rugen imperiales,
Fue el español el que engendró a gauchos y charros,
Y a los llaneros en Venezuela y Nueva Granada,
Fue España la que las Filipinas tomó en el Asia,
La España de los grandes pintores y literatos,
La España de la Misión,
La España de los Reyes Visigodos,
La España contra turcos y moros,
La España que en San Quintín derrochaba su honor,
La España de Atenas y Neopatria,
La de las Órdenes Militares,
Martirio de Vernon y sus secuaces,
¡ Cartagena de Indias aún siente su hazaña !
Ser español es ser hijo de buena madre,
Cortesía y fidelidad para con las damas,
Caballero que la buena mesa engalana,
Siempre contra la Revolución y sus desmadres,
Península y territorios adyacentes,
Las Españas Americanas....
Sueños de plenitud y libertad en ondas cercanas,
Siempre rodeado de buenas gentes,
La reserva la tiene el Carlismo,
De esa España perdida,
Una nueva Reconquista,
Habrá de gestarse sin egoísmos,
Camoens hablaba de españoles,
Ser español es amar a Portugal,
Es el monasterio, el huerto, el trigal,
La viña, el olivo, el olmo; y esos ricos olores....
La España de teólogos y juristas,
De Gremios, Cortes y Fueros,
Del municipio fuerte, con ambiente dicharachero;
¡ La España de la Justicia !
Ser español: Caer para levantarse,
Bautizo, boda, entierro,
Comunión, Confirmación....¡ Sacramentos !
Ser español: Himnos que nunca dejarán de cantarse....
Ser español: Un legado, una Historia,
Ser español: El Trono, el Altar,
Ser español: Un futuro para triunfar....
Ser español; saboreando siempre la gloria.
Ya que Ordóñez no se digna aparecer por aquí, me tomo la libertad de reproducir algunos de sus poemas más recientes, tomándolos del Foro Santo Tomás Moro, en el que no participo (ya es difícil encontrar tiempo para participar en un solo foro) pero del que soy lector asiduo. Al fin y al cabo, él también ha reproducido a veces en ese foro algunas contribuciones mías a Hispanismo.org indicando que eran mías. Vamos, Antonio, anímate y vuelve pronto.
AUSENCIAS
Cuando más va pasando la vida,
Más valoras a quienes ya no están,
Aquellos de cuyo influjo siempre te nutrirás,
Que antaño curaban tus heridas....
Probablemente esas heridas, ahora,
Son por ese preciso recuerdo que se abalanza,
Como niebla de tormenta te atrapa....
Quisieras tenerlos siempre, no hay deshora….
Ay, pero esas gentes están con Dios,
Y nosotros aún tenemos que hacer aquí,
Pero son ausencias, eso sí....
Mas su fuerza reanima el corazón,
Entonces va sucediendo, va sucediendo,
Que la vida como que se hace más pequeña....
Aprendes a descifrar aquellas señas
Que en el pasado trivializabas aburriendo,
A veces los ves en sueños,
Y más se alimenta la memoria,
Son esos fugaces momentos de gloria,
Cuando ellos se hacen tus dueños….
Ausencias....Parecen verse en lontananza....
Con ojos niños y alma portuguesa,
Como así lo expresaba Lope de Vega,
Y sí, la tradición de nuestros mayores es la esperanza,
Ausencias….Son esas ausencias,
Las que nos mueven, al fin y al cabo;
Por su cariño, sin menoscabo,
Vamos hacia adelante, siempre en reminiscencia....
BODAS DE LAS ESPAÑAS
Hubo una fusión cristiana,
Que iniciaron conquistadores y misioneros,
Con Reyes Católicos sinceros,
Y así reafirmóse España,
Lo dejó dicho un portugués,
Que se llamaba António Sardinha:
¡ Nuestro patriotismo es universalista !
Ése, ése es nuestro ser,
Nos divorciaron con malas artes,
Por intereses extraños,
¡ Levantémonos ya, hermanos !
¡ Nuestra Fe guía nuestra sangre !
Nobles del Incario,
Piel de Toro y sus islas,
¡ Vayamos con aires de Reconquista !
¡ Vuelvan, pues, los bravos hidalgos !
Por la gloria de Avís,
Castillos, leones; aragonesas barras,
Y la Hispania Tingitana....
¡ Navarra, llave que siempre sabe abrir !
Vamos desde el Río Grande,
Hasta la Tierra del Fuego,
La Hispanidad siempre tuvo denuedo,
Hasta el Asia hermanó los mares,
Guerra al tirano usurpador,
Que suenen las bodas y sus alianzas,
Serán bodas de las Españas,
Versos que querrá el mejor cantor,
Tío Sam, sionismo, islam,
Europeístas, herejes....Ramplones, embusteros....
Liberales, socialistas....¡ Pordioseros !
¡ Temblad, temblad, temblad !
Los cachorros del León Hispano,
Se reunirán de nuevo para bien rugir,
Las gestas de nuestros padres harán revivir,
Serán bodas por todo lo alto.
LA LLUVIA CAE EN SOLEDAD
El tiempo va pasando,
Y uno piensa que se fueron los mejores....
Esos días de neblina, grises colores,
Vienen con lluvia que va mojando,
Hoy, la lluvia es en soledad,
La tristeza invade mi alma,
Esa sensación que no guarda calma,
Aunque el aroma de la tierra te haga vibrar,
Me acuerdo de la voz de Dulce Pontes,
Y hasta de alguna cancioncilla de los Celtas Cortos,
La melancolía avasalla mi estado perezoso,
Recuerdos de ternura en el horizonte,
Será que como el gran Lope de Vega,
El alma portuguesa y los ojos niños tengo,
A veces, no sé si voy o si vengo,
A veces me falta entereza….
No sé con exactitud,
Si la lluvia cae fina, o cómo cae....
Y aunque mi carácter se agrie,
En el fondo busca plenitud,
Plenitud que nunca llegará,
Porque la plenitud no es de este mundo,
En estos grises días, todo se me hace oscuro,
Preso estoy, mas, ¿ mis cadenas me arrollarán…?
La lluvia cae, y yo parezco temblar,
La incertidumbre me va asolando,
Lo mismo que me va apenando….
La lluvia cae en soledad.
EMBOSCADA EN FLANDES
Ánimo, mucho ánimo camaradas,
Que ya falta menos para desembarcar en la Caleta,
Pasaremos a cuchillo a los herejes; arrollaremos sus banderas,
¡ Santiago y cierra España !
En estos fríos pantanos,
Estamos los soldados españoles,
Monarca, Imperio, Espada…¡ Nuestros honores !
¡ Que nos dé fuerzas Dios Santo !
No temáis a la muerte,
Sois hijos del campo de batalla,
La Cruz de Borgoña nos ampara,
Curtidas están vuestras pieles,
La nobleza del acero toledano,
Cargará contra los enemigos de la Iglesia,
Asaltaremos sin dudas sus tiendas,
Flandes verá rugir al León Hispano,
Nuestra emboscada será el triunfo,
Que brindaremos al Rey Nuestro Señor,
De glorias imperiales será nuestro olor,
A la Virgen rezaremos con fervor seguro,
Que el pulso no nos tiembla,
Aun en esta oscuridad,
¡ Flandes por el Imperio, por la Cristiandad !
¡ Los protestantes sí temblarán ante la Verdad Eterna !
¡ Oh, Tercios de las Españas !
Vuestra católica sangre asombra por el mundo,
Demostrad de quienes sois hijos, ¡ luchad iracundos !
¡ Seguid empecinados en la Santa Causa !
Soldados, hacia adelante con esta emboscada,
Si en Flandes se pone el sol, que se ponga,
Nosotros, por el honor y la honra,
¡ Santiago y cierra España !
HISTORIAS DEL PUEBLO
Camino de Bollullos,
Venta de Noguero,
Mataron a Alonso de los Reyes,
Cuatro bandoleros,
Cuánto amo yo las historias,
Las historias que son del pueblo,
Mi tierra es de trasiego de caminos,
Su sabiduría es de esos senderos,
Tierra de viñas y olivares,
De arroyo, trigales, girasoles y jaramagos,
Tierras de pinos, margaritas y amapolas,
De procesiones, cofradías, cabildos y ancianos,
Historias de bocas a oídos,
De niños que jugaban en la calle,
Escondites, canicas, trompos....
Pueblo de iglesias y ermita que renace,
Pueblo de huertas y borricos,
De cochinos, cabras y perros,
De gatos ariscos que maúllan,
Oh, mi noble pueblo campero....
Pueblo de extensas familias,
De patios luminosos y naranjos,
Los recuerdos de su sabia gente,
Son las historias que comparto,
Historias de amores y desvaríos,
De grandezas y miserias,
De chistes y refranes,
De taberneros y haciendas,
Son las historias del pueblo,
Es lo que yo quiero cantar,
Lo que quiero desde siempre,
Que hoy significa mortandad....
A UN PATRIOTA CATÓLICO
Aquel que bien me enseñaba,
En mi época de desvaríos,
Entre rejas se ve,
Puñeteras cosas del destino....
Mientras la delincuencia se enseñorea,
En todas las Españas,
La injusticia partidista,
Contra los patriotas se ensaña,
Aquel joven de sangre ardiente,
Aquel catalán tradicional,
Mi querido y admirado amigo,
Resiste como puede en el penal,
Por plantar cara,
Al terrorismo separatista,
Su libertad perdió,
Mas su ejemplo nos motiva,
Algunos lo dejan de lado,
No es políticamente correcto,
¡ Bah, pero qué importará,
Amigo, sigue; sigue resistiendo !
Ejemplo del patriota católico,
La Cruz del Santo Sepulcro por bandera,
Corona de Aragón, roja y gualda;
La Cruz de Borgoña por él vela,
Malcontent de brío imperioso,
Fuerza del águila imperial,
Amigo del alma siempre presente,
Combatiente de la Hispanidad,
Amigo Ramón, Adrianenc....
Te echo mucho de menos,
Ten fuerzas, querido, ten fuerzas,
¡ Dios recompensa a los hombres buenos !
CANTOS DE TIERNA MELANCOLÍA
Yo canto a la ternura,
Yo canto a la melancolía,
Yo quiero ensalzar la lírica,
Que nunca conocerá sepultura,
El tronco galaico-portugués,
Es la cuna de la lírica hispana,
Que mi ternura sea sana,
Y mis ojos...¡ De Portugal han de ser !
Yo canto al Moguer de Juan Ramón,
El gran Jiménez del Reino de Sevilla,
Yo canto a la magia sencilla,
¡ Platero, Platero y yo !
Yo soy de ilusiones infantiles,
De la sinceridad y el sentimiento,
Yo evoco constantemente los recuerdos,
De Acebal la fuente: ¡ Asturias vive !
Yo canto al árbol de Guernica,
Con Iparraguirre quiero estar,
También a Lorca vengo a recordar,
La Vega de Zujaira no se olvida,
Yo recuerdo la música de Jarcha,
Yo recuerdo días de Reyes Magos,
Yo ya no busco días aciagos,
Mas sí el olor de la tierra mojada,
Yo busco la gaita y el acordeón,
Como busco a la mujer bonita,
Mi cara sigue bien blanquita,
Como ardiente sigue mi corazón,
Yo quiero poesías y coplas populares,
Yo soy hijo de la tierra,
Y de esta mi particular cosecha,
Quiero recoger sensaciones vitales,
Yo quiero a la guitarra,
Yo quiero a la pandereta,
La libertad es mi bandera,
A Garcilaso admiro con toda mi alma,
Cantos de tierna melancolía,
Que buscan vida y esperanza,
¡ Yo soy hijo de España !
¡ Yo vengo de Andalucía !
ESPAÑA
España de prados y marismas,
España de monasterios y cuarteles,
España de imperiales laureles,
España....¡ La España altiva !
España de mares y mesetas,
La España en la literatura....
Patria de espadas y de cunas,
Lechos de muerte sin espera....
España, tierra mariana,
Naturaleza que hace al guerrillero,
España, nación de nazarenos,
Realidad histórica que no se apaga,
España de coplas y refranes,
Pasiones heroicas en el destino,
Madre Hispania, quiero tu camino;
Por ahí no se pierde nadie,
Oh, España evangelizadora,
Oh, España de concilios,
¿ Cómo puedes quedar en el olvido,
Cuando tienes tantas páginas de gloria ?
La España de las mejores islas,
España, mi vida, mi patria....
¡ Abajo ya con las desgracias !
España: De lenguas melodiosas y antiguas,
¡ Ah de la España de la Santidad !
¡ Ah de la Madre de América !
España, ¡ vuelve a ser auténtica !
¡ Ser español es hacer humanidad !
TARDES TIRANAS
Aunque el sol bañó el mediodía,
Se nota un frío húmedo, hiriente,
No es todo noche todavía,
Se anuncia una tarde sedicente,
Tardes tiranas, tardes....
Tardes de penumbra y tristeza,
Incertidumbres, agobios....¡ Interior desmadre !
Se va fugando la entereza,
Torre del Oro, Torre de la Plata,
Ahí están, como siempre,
Ah, y la Giralda....
No sé por qué; mentira todo me parece,
Un viejo apura el poso del café,
En una típica taberna,
Y yo aquí, sin saber,
Sin paz, sin rumbo, alma inquieta;
Tardes tiranas son algunas,
Algunas de un extraño otoño,
Somnolencia enjaulada, pero aguda,
Pesadumbre que narcotiza sin saber cómo,
Nebulosas en el pensamiento,
Y siguen andando por la calle Tetuán,
En mí, silencio sepulcral, navajero;
A la Iglesia de San José iré a rezar,
Sinalefas de un verso inacabado,
En una tiránica tarde,
Sevilla, como si nada sigue andando,
Yo me siento extraño; que mi hogar me llame.
La última poesía de Ordóñez en el Foro Santo Tomás Moro:
ECOS DE CRISTIANDAD
Ecos de Cristiandad aún resuenan,
En el corazón de nobles tradicionalistas,
Un pasado glorioso que nos motiva,
Queremos ser fieles a esa herencia,
Cruz de Malta, Cruz del Santo Sepulcro,
Cruz de San Jorge, Caballeros Templarios,
Órdenes de Calatrava, Montesa, Santiago,
La Orden de Cristo aún pide triunfo,
Caballeros Teutónicos, arpas irlandesas,
Húsares polacos, Apostólica Hungría,
El águila austriaca, bravía;
Aspas en España y Rusia; aspas escocesas,
Flores de lis colmatadas,
Con la ilusión de Reyes Cristianos,
Croacia, con cuadros rojos y blancos,
Muslimes osados, ¡ temed nuestras espadas !
Hasta los cedros del Líbano suena el eco,
Suenan por la Evangelización Americana,
Contra el odio ateo se ensalza,
La Santa Religión por Natural Derecho,
En Roma está nuestro corazón,
En Tierra Santa nuestro Renacimiento,
Los relicarios de la Tradición serán el cimiento,
Del resurgir del caballeroso honor,
Galopadas de la Cristiandad,
Pide la propia tierra,
Nuestra debe ser la siembra,
Para cosecha de Santidad,
Ecos de Almogávares y Tercios,
Fin del mundo pagano,
Temblor del hereje gusano,
¡ Cristiandad, realidad serán tus ecos !
Las últimas de Ordóñez. Vamos, Antonio, vuelve pronto.
LA ESTRELLA
El resplandor duerme,
En la estrella dorada,
El frío invade la noche,
La estrella no se apaga,
La noche quiere hacer magia,
Y los astros le ayudan,
Una estrella en el firmamento,
Se va acercando a la luna,
La estrella está coqueta,
Firme y lozana,
La estrella contra la oscuridad,
Y el agua para la rana,
A eso de la noche,
Dicen que todos los gatos son pardos....
Muchas estrellas hay, sí;
Mas a una especial yo estoy observando,
Las estrellas pueden ser reflejos del alma,
Dibujitos de la imaginación,
Recuerdan a seres queridos,
Que ahora están en el Reino de Dios,
Los astros guiaron a los Reyes Magos,
La estrella en el Portal de Belén,
La estrella ilumina mi esquina,
La estrella tiene su aquél,
Yo miro a la estrella,
Y ella parece mirarme,
Alocada simbiosis, sin celos,
El alba tendrá que esperarse.
¡ CONTRA LA EUROPA CAPITALISTA !
Contra esta Europa decadente,
De masones, burgueses y usureros,
Hispanidad y Cristiandad reivindiquemos,
Miremos siempre hacia el frente,
Contra apátridas felones,
Contra amanerados progresistas,
Contra liberales, contra comunistas,
¡ Vamos, somos españoles !
Confederación con Portugal,
Y con las Españas Americanas,
Apoyo cristianoo siempre, hasta Tierra Santa,
La Cruzada Hispánica habrá de resultar,
Nuestra identidad: Altar y Corona,
La Cruz de Borgoña triunfará,
La Orden de Cristo bien se verá,
¡ Fuera el euro, fuera el dólar !
¡ Santiago y cierra España !
Desperta ferro !
Europa capitalista, ten miedo,
El León Hispánico volverá con maña,
Del Pilar a Fátima y Guadalupe,
Aires de Imperio se respiran,
Que los despachos de Bruselas se despidan,
¡ Que la Santa Madre de Cristo nos alumbre !
Contra la Europa del capital,
Se alza el Tradicionalismo,
¡ Resurge con fuerzas, oh Carlismo !
¡ Hispanismo y Cristiandad
Actualmente hay 11 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 11 visitantes)
Marcadores