HISTORIAS DEL PUEBLO
Camino de Bollullos,
Venta de Noguero,
Mataron a Alonso de los Reyes,
Cuatro bandoleros,
Cuánto amo yo las historias,
Las historias que son del pueblo,
Mi tierra es de trasiego de caminos,
Su sabiduría es de esos senderos,
Tierra de viñas y olivares,
De arroyo, trigales, girasoles y jaramagos,
Tierras de pinos, margaritas y amapolas,
De procesiones, cofradías, cabildos y ancianos,
Historias de bocas a oídos,
De niños que jugaban en la calle,
Escondites, canicas, trompos....
Pueblo de iglesias y ermita que renace,
Pueblo de huertas y borricos,
De cochinos, cabras y perros,
De gatos ariscos que maúllan,
Oh, mi noble pueblo campero....
Pueblo de extensas familias,
De patios luminosos y naranjos,
Los recuerdos de su sabia gente,
Son las historias que comparto,
Historias de amores y desvaríos,
De grandezas y miserias,
De chistes y refranes,
De taberneros y haciendas,
Son las historias del pueblo,
Es lo que yo quiero cantar,
Lo que quiero desde siempre,
Que hoy significa mortandad....
A UN PATRIOTA CATÓLICO
Aquel que bien me enseñaba,
En mi época de desvaríos,
Entre rejas se ve,
Puñeteras cosas del destino....
Mientras la delincuencia se enseñorea,
En todas las Españas,
La injusticia partidista,
Contra los patriotas se ensaña,
Aquel joven de sangre ardiente,
Aquel catalán tradicional,
Mi querido y admirado amigo,
Resiste como puede en el penal,
Por plantar cara,
Al terrorismo separatista,
Su libertad perdió,
Mas su ejemplo nos motiva,
Algunos lo dejan de lado,
No es políticamente correcto,
¡ Bah, pero qué importará,
Amigo, sigue; sigue resistiendo !
Ejemplo del patriota católico,
La Cruz del Santo Sepulcro por bandera,
Corona de Aragón, roja y gualda;
La Cruz de Borgoña por él vela,
Malcontent de brío imperioso,
Fuerza del águila imperial,
Amigo del alma siempre presente,
Combatiente de la Hispanidad,
Amigo Ramón, Adrianenc....
Te echo mucho de menos,
Ten fuerzas, querido, ten fuerzas,
¡ Dios recompensa a los hombres buenos !
CANTOS DE TIERNA MELANCOLÍA
Yo canto a la ternura,
Yo canto a la melancolía,
Yo quiero ensalzar la lírica,
Que nunca conocerá sepultura,
El tronco galaico-portugués,
Es la cuna de la lírica hispana,
Que mi ternura sea sana,
Y mis ojos...¡ De Portugal han de ser !
Yo canto al Moguer de Juan Ramón,
El gran Jiménez del Reino de Sevilla,
Yo canto a la magia sencilla,
¡ Platero, Platero y yo !
Yo soy de ilusiones infantiles,
De la sinceridad y el sentimiento,
Yo evoco constantemente los recuerdos,
De Acebal la fuente: ¡ Asturias vive !
Yo canto al árbol de Guernica,
Con Iparraguirre quiero estar,
También a Lorca vengo a recordar,
La Vega de Zujaira no se olvida,
Yo recuerdo la música de Jarcha,
Yo recuerdo días de Reyes Magos,
Yo ya no busco días aciagos,
Mas sí el olor de la tierra mojada,
Yo busco la gaita y el acordeón,
Como busco a la mujer bonita,
Mi cara sigue bien blanquita,
Como ardiente sigue mi corazón,
Yo quiero poesías y coplas populares,
Yo soy hijo de la tierra,
Y de esta mi particular cosecha,
Quiero recoger sensaciones vitales,
Yo quiero a la guitarra,
Yo quiero a la pandereta,
La libertad es mi bandera,
A Garcilaso admiro con toda mi alma,
Cantos de tierna melancolía,
Que buscan vida y esperanza,
¡ Yo soy hijo de España !
¡ Yo vengo de Andalucía !
ESPAÑA
España de prados y marismas,
España de monasterios y cuarteles,
España de imperiales laureles,
España....¡ La España altiva !
España de mares y mesetas,
La España en la literatura....
Patria de espadas y de cunas,
Lechos de muerte sin espera....
España, tierra mariana,
Naturaleza que hace al guerrillero,
España, nación de nazarenos,
Realidad histórica que no se apaga,
España de coplas y refranes,
Pasiones heroicas en el destino,
Madre Hispania, quiero tu camino;
Por ahí no se pierde nadie,
Oh, España evangelizadora,
Oh, España de concilios,
¿ Cómo puedes quedar en el olvido,
Cuando tienes tantas páginas de gloria ?
La España de las mejores islas,
España, mi vida, mi patria....
¡ Abajo ya con las desgracias !
España: De lenguas melodiosas y antiguas,
¡ Ah de la España de la Santidad !
¡ Ah de la Madre de América !
España, ¡ vuelve a ser auténtica !
¡ Ser español es hacer humanidad !
TARDES TIRANAS
Aunque el sol bañó el mediodía,
Se nota un frío húmedo, hiriente,
No es todo noche todavía,
Se anuncia una tarde sedicente,
Tardes tiranas, tardes....
Tardes de penumbra y tristeza,
Incertidumbres, agobios....¡ Interior desmadre !
Se va fugando la entereza,
Torre del Oro, Torre de la Plata,
Ahí están, como siempre,
Ah, y la Giralda....
No sé por qué; mentira todo me parece,
Un viejo apura el poso del café,
En una típica taberna,
Y yo aquí, sin saber,
Sin paz, sin rumbo, alma inquieta;
Tardes tiranas son algunas,
Algunas de un extraño otoño,
Somnolencia enjaulada, pero aguda,
Pesadumbre que narcotiza sin saber cómo,
Nebulosas en el pensamiento,
Y siguen andando por la calle Tetuán,
En mí, silencio sepulcral, navajero;
A la Iglesia de San José iré a rezar,
Sinalefas de un verso inacabado,
En una tiránica tarde,
Sevilla, como si nada sigue andando,
Yo me siento extraño; que mi hogar me llame.
Marcadores