Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 378

Tema: Mis poesías

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de Ordóñez
    Ordóñez está desconectado Puerto y Puerta D Yndias
    Fecha de ingreso
    14 mar, 05
    Ubicación
    España
    Edad
    43
    Mensajes
    10,255
    Post Thanks / Like

    Re: Mis poesías

    LUCES DE BOHEMIA :





    Max Estrella y Don Latino de Híspalis,

    Bicheando por los Madriles del esperpento,

    El primer poeta de España y su lacayo,

    De un eximio escritor, extravagante tormento,



    Del Marqués de Bradomín a Rubén Darío, pasando

    Por zoroastrianos y peregrinos gays; la España

    Que se debatía entre los dolores de un mal sueño,

    Parias, acciones ciudadanas….El crimen del hartazgo….



    A uno con barbas y melenas por escribir dióle,

    Y de carlista pasó al juego; intentando creerse rojete,

    Buscando soluciones donde no se debía….y, eso sí,

    Desparramando alcohol entre jóvenes y vejetes,



    Sí señor, luces de bohemia, ilusiones que van y vienen,

    El eco de las voces desgarradas que profieren lamentos,

    Canciones modernistas por los céntricos cafés, que jugaban

    A la extravagancia; comisarías sin mucho talento….



    Galicia vio nacer a su autor; la Galicia que yacer parecía

    En el más absoluto y triste de los siempre crueles olvidos….

    Probablemente, su mejor inspiración contra la zafiedad burguesa,

    Aunque, con la locura de los años desviara el camino….



    Rincones de soledad, que por vicios e inmundicias varias

    Querían ser habitados….Rameras del barrio de Chamberí,

    Y un antiguo sabor castizo que en Galdós también se percibe….

    La vida en las calles, lo que ya sabemos, el eterno ir y venir…..



    Siendo su autor periférico en el centro fue fijarse,

    La típica constante de eso que llaman noventayochismo,

    Que, aunque sean más o menos relacionados con ello,

    Todos parecen desembocar donde mismo….



    Descarados atrevimientos ante unas calles que grises

    Siempre parecían querer pintarse; costumbrismo

    Del bueno, como a servidor tanto le gusta, la verdad,

    Y una Patria que ya había servido para ir hacia el abismo….



    La inquietud de una esposa y una hija, el frío, ese frío….

    Ese frío que se relaciona con el tormento y la muerte…..

    Esas contradicciones que tanto pululaban y se plasman,

    Ese intento, ese anhelo por demostrar, por poder ser fuerte….



    Luces de Bohemia, intercambio de expresiones, pintura

    Literaria, quizás reflejo de la tristeza que supone el complejo,

    Y de buscar soluciones donde sólo hay problemas….

    Y así, mal Polonia recibió a un extranjero…..



    Un paria catalán en una madrileña cárcel, fusilamiento, lágrimas,

    El dolor de un mal sueño…Reducción de una triste disputa

    Entre conservadores y revolucionarios….Impotencia, desorden…..

    Burócratas de medio pelo salen a relucir entre la amargura….



    Cuando la desazón se mezcla con la sinrazón, y aun en el más

    Mísero realismo se busca el humor ácido de tinte barroquista,

    El anhelo de lo abstracto como arte de lo imposible,

    Y hasta romanticismo harto tardío, según qué vista….



    No había lonas ni vientos que gimieran, sino el seco sudor

    De unos acontecimientos que parecían correr cada vez más,

    Claveles y loterías, con alcoholes, se despachaban por unos

    Y otros en las tabernas, donde se hallaba un tal Rey de Portugal…..



    Luces de Bohemia, pesetas y escudos, desilusiones, lontananza….

    Mezcla de recuerdos, mezcla de sabores, mezcla de impresiones…..

    Honda conmoción social, servida con jugo de candente hoguera….

    Luces de Bohemia, al fin y al cabo, libro de emociones…..

  2. #2
    Avatar de Ordóñez
    Ordóñez está desconectado Puerto y Puerta D Yndias
    Fecha de ingreso
    14 mar, 05
    Ubicación
    España
    Edad
    43
    Mensajes
    10,255
    Post Thanks / Like

    Re: Mis poesías

    AQUEL PERRILLO BLANCO
    Caminando en solitario por caminos y carreteras,
    En una noche donde la luna reinaba con poderío,
    En una geografía privilegiada, a través de olivos y naranjos,
    Se me paró un perro en la penumbra, mirándome con harto brío….
    Dime, ¡ oh perrillo; tú que andas por el mundo….!
    Dime, ¿ por qué tu mirada clavas en mi triste figura ?
    En las sombras de un Aljarafe que hacia Doñana cabalga,
    Tus ojos imitan al misterioso brillo de la luna,
    Tus pelajes, tan blancos, mayormente te relucen,
    En un momento confuso, sin saber cómo y por qué,
    Nos fuimos a encontrar en unas de mis muchas andadas,
    Y olvidar esa impresión no puedo; esa inocente desnudez….
    El silencio coronaba ante el asfalto y los olivos,
    Alguna luz se divisaba en un tímido horizonte,
    Un maremagnum de pensamientos se adelantaba a mi sueño,
    Y esa imagen me devoró, cual buena consorte….
    Apenas notaba parpadeos en mi tristona mirada,
    Y el ruido de mis pies me iba resultando pesado,
    Aquel perrillo callejero, en medio de una carretera de penumbra,
    Como si nuestro destino fuera bien enlazado….
    No sé por qué, pero mi corazón palpitó con desparpajo,
    Y mis ojos, como una cámara fotográfica parecían actuar,
    Ese momento congelado, esa sublime grabación….
    No creo que, por mucho tiempo que pase, pueda eso olvidar….
    ¿ Quién sabe si ambos somos hijos del agobio y del dolor….?
    ¿ O si algún antepasado puso una pica en Flandes ?
    Fue un parón en el tiempo, algo así como un esquema mudo….
    Mientras el invierno corría en ambos más que en Los Andes.

  3. #3
    Avatar de vascongado
    vascongado está desconectado Primus Hispaniae
    Fecha de ingreso
    12 jun, 05
    Mensajes
    996
    Post Thanks / Like

    Re: Mis poesías

    Como siempre, preciosas poesías, Ordóñez. Además, en esta última observo un "pequeño homenaje" a ese grupo llamado Triana... ¿Me equivoco?

    Un saludo!

  4. #4
    Avatar de Ordóñez
    Ordóñez está desconectado Puerto y Puerta D Yndias
    Fecha de ingreso
    14 mar, 05
    Ubicación
    España
    Edad
    43
    Mensajes
    10,255
    Post Thanks / Like

    Re: Mis poesías

    Hombre el estilo de Triana me encanta para qué negarlo; aunque ésta está hecha en base a una experiencia que tuve recientemente....Mira esta otra :

    ( Ezkerrik asko )


    CAE FINA LA LLUVIA….
    Cae fina la lluvia, por el camino, regalándole olor a los campos,
    La melancolía me envuelve en su telaraña de rarezas,
    Sentimiento de amor por la tierra que en mí aflora,
    Como el polen que acurrucarse parece entre las malezas,
    El sol se sumerge en los grisáceos tonos que ocupan al cielo,
    Que quieren ser cada vez más oscuros; como un telón de acero…..
    Los ventanales sucumben, pues, ante la claridad de las aguas,
    El frío y el calor parecen molestarse, sin fijo sendero…..
    Los vientos van y vienen con fuerza; con corajudo estilo,
    Mientras a aquella niña de los ojos grandes le chorrean los cabellos,
    La fuerza de su rostro corrobora su característico ser,
    Y su meloso tono, se llena por las aguas como de destellos…..
    Las macetas reposan presumidillas en los coquetos patios,
    Los naranjos parecen encogerse con recatada humildad,
    ¿ Después de la tempestad viene la calma ? O, quizás;
    ¿ Es la calma la que precede a la tempestad….?
    El fango usurpa el decorado habitual de las tierras,
    El azul desaparece de todos los rincones habidos y por haber,
    Ruidos monótonos atraviesan jactanciosos el subsuelo,
    Las estrellas deciden que se han de esconder,
    Un supino aburrimiento embriaga a los recuerdos,
    El silencio sólo se rompe por ese monótono ruido; reitero,
    Mas tienen lugar reflexiones, observando la candidez de las farolas,
    Aunque ya los niños no desean los charcos para su juego,
    La humedad se corona con la potencia que se empeña en gastar,
    La lluvia fina cae, cae fina la lluvia, por el camino…..
    Parece que la gente mudez padeciera por amplios momentos,
    El agua se escucha, se ve, se palpa…..Lluvia en el destino…..

  5. #5
    Avatar de Ordóñez
    Ordóñez está desconectado Puerto y Puerta D Yndias
    Fecha de ingreso
    14 mar, 05
    Ubicación
    España
    Edad
    43
    Mensajes
    10,255
    Post Thanks / Like

    Re: Mis poesías

    LA NIÑA DE LOS OJOS GRANDES
    Perfeccionistas proporciones en la sensualidad de sus labios,
    Moreno rico en su tez que la alza como mediterránea belleza,
    Mirada penetrante, con la insolencia de quien puede
    Mostrarse así con tan gallarda entereza,
    De templado acero parecen sus nervios,
    La seriedad aparente de su juguetón semblante
    Combínase con el donaire que des sus brazos emerge;
    Se constituye como polo de atracción insinuante,
    Realidad que se mezcla con idealización,
    Característico tipismo del Reino de Sevilla,
    De tierra de mosto y escondrijo de olivares ella resulta ser,
    ¡ Fantasiosos arrebatos provoca la hermosa chiquilla !
    Inspiración de la más fornida legión de piropos,
    Desde la sutilidad hasta las amplias jerigonzas,
    Yo sé su nombre, mas nunca lo refiero,
    Pues así, quizá la hago más misteriosa….
    Inspirada por las gracias de la naturaleza,
    Desarrolla su vida al son de una dulce canción,
    Tiranía imprime; pues no tiene alta competencia,
    Las malicias se deshacen con la fuerza de la razón,
    Romántica serenata implica su avistamiento;
    Y yo, para mi mundo ya la he bautizado,
    “ La niña de los ojos grandes “; para la que van estos versos;
    Expresándolos con el sentimiento del cautivado….
    Pintura de costumbres de singular belleza,
    De la cual harto gustó Julio Romero De Torres,
    Ojos negros en piel morena, como arena ante la mar…..
    Y a su vez, tesoro del más recóndito cofre……

  6. #6
    Avatar de Ordóñez
    Ordóñez está desconectado Puerto y Puerta D Yndias
    Fecha de ingreso
    14 mar, 05
    Ubicación
    España
    Edad
    43
    Mensajes
    10,255
    Post Thanks / Like

    Re: Mis poesías

    A FRAY JUAN CALERO
    Juan Martín Calero, natural insignia de Bollullos de la Mitación;
    Como antepasado mío; estos versos te dedico con mi más sincera pasión,
    Coherencia espiritual en época de Conquista de espíritus, tierras y mares;
    En el Loreto fuiste formado en el franciscano hábito; tus mejores credenciales,
    Del terruño de una ermita visigoda; tomada por los almohades en su día,
    Tierra mariana, muy leal y heroica; de San Fernando la más bella Reconquista,
    Donde se conoce la flauta y el tamboril, y la religión se vive con solemnidad
    Romería y Semana Santa : ¡ Cuatrovitas, Amor, Merced, Gran Poder, Soledad !
    A Ultramar te lanzaste, con inusitada valentía, por la aventura,
    A la gran tarea evangelizadora; en esa Misión alcanzaste sepultura,
    Liderazgo del Martirio en Las Indias; luz fundadora de la Nueva España,
    Tus rojas barbas mesaron en la Nueva Galicia, con tu heroicidad santa,
    Por selvas y valles, por esos tan grandes y misteriosos andurriales,
    Marchó confiada tu figura, al son de cristianos e hispánicos militares,
    Referencia espiritual del liderazgo de tan indómitas huestes,
    El Sagrado Corazón de Jesús con paciencia defendiste hasta tu muerte,
    Pueblos hay en mejicana tierra que tu nombre con devoción recuerdan,
    Esperemos que la Historia de ti se acuerde mejor en tu propia tierra,
    La paz y la humildad llevaste por bandera en tan inciertos días,
    Y acribillado pereciste, abrazando la Santa Cruz con alegría,
    Como otros paisanos tuyos, la Misión de la Cristiandad extendiste,
    Y así, el honor y la gloria de la Luz Divina viste,
    Te criaste en tierra de olivares y naranjos, de huertos y ermitas,
    Reino de Sevilla: Fuero Juzgo de Reyes Leoneses nos dio la nueva vida,
    Cuando campeaba brioso el imperial pendón de los Reinos de Castilla y León,
    Del sudoeste de la Piel de Toro al Nuevo Mundo partiste por Cristo Redentor,
    Hoy, a Dios gracias que tu faz en la Iglesia de San Martín de Tours vemos,
    Pues nuestro más precioso legado recordar cotidianamente podemos,
    Y, muy cerquita tuya, el cuadro de la Anunciación de otro gran paisano :
    El pintor Guillermo Vargas Ruiz; que expresó con su pincel el fervor mariano,
    ¡ Oh Fray Juan Calero ! Tú que a Jalisco fuiste a dar la Buena Nueva
    y la muerte te atrapó; ganándote el Cielo de tan buena manera…..
    Tú eres inequívoca señal de la pureza, del magisterio, de la tradición,
    Tú eres el orgullo de la verdadera identidad de esta antigua mitación,
    Testimonio dispusiste de Camino, de Verdad, de Vida…..
    Por la salvación de las almas y el Amor de Dios el Océano cruzarías….
    Sigiloso y benévolo Cruzado; cuando Cortés conquistaba el imperio azteca;
    Acompañaste como misionero ante la épica de tu época,
    De Misión y de Conquista se hablaba en Las Españas,
    Y tú diste tu vida ante los indios, por la mayor y Santa Causa,
    El cariño, a través del espacio y de los tiempos te has ganado,
    Y en tu nombre, de Méjico a España pueblos se han hermanado,
    De las familias más antiguas de este pueblo tú procedes, de castellano abolengo,
    Y hoy, recogiendo por mi abuela el apellido, estos humildes versos te entrego,
    ¡ Fray Juan Calero, que el ejemplo de tu vida cunda en el presente;
    que cunda también en el mañana, que cunda para siempre !
    Pobre del pueblo que olvida sus tradiciones; por ello,
    Dispuesto estaré a recordar tu persona, por tu servicio, por tus sueños…..
    La Borgoñona Cruz de San Andrés se erigió en el Virreinato Novohispano,
    Y tu sangre bañó la tierra que luego conquistaron tus paisanos,
    Tu mano tendiste, sin mayor interés que el de la Santa Fe,
    Ejemplo vivo del misionero que a Cristo vive y ve,
    Recolector de la mejor tradición mariana; allí así se imprimió,
    Y ante los negros nubarrones, tu sonrisa parece despertar ante el dolor,
    ¡ Fray Juan Calero, Mártir de la Nueva España, Sacerdote Bollullero !
    ¡ Por mis venas corre sangre de común familia; qué orgullo tan sincero !
    Que tu evangélico ejemplo alumbre con ardor nuestros días,
    Que esta tierra se enorgullezca más de tu pastoral activa,
    ¡ Fray Juan Calero, memoria, identidad, amor, coraje….Santidad !
    Que desde el Reino de los Cielos guíes el nuestro caminar…..

  7. #7
    Avatar de Ordóñez
    Ordóñez está desconectado Puerto y Puerta D Yndias
    Fecha de ingreso
    14 mar, 05
    Ubicación
    España
    Edad
    43
    Mensajes
    10,255
    Post Thanks / Like

    Re: Mis poesías

    TXURRUKA MURIÓ EN TRAFALGAR….
    De los mejores marinos, con diferencia,
    Que la Hispanidad ha tenido,
    Vasco por cuatro costados, nacido en Motriko,
    Y vio la desgracia hasta con paciencia,
    Cosme Damián De Txurruka y Elorza,
    Rubión y ojiclaro, severidad marcada,
    Experiencia y talento, su bandera bien demostrada,
    La muerte conoció con la más alta honra,
    En las aguas del extremo que le vio nacer,
    Hubo de lidiar aun en contra de su sentido,
    Villeneuve, símbolo del francesito presumido,
    Llevólos al desastre, llevólos a tan mal perecer,
    De aquella época, una característica amargura,
    De aquellos que bien veían lo que a pasar iba,
    Un vasco orgulloso de la españolidad altiva,
    Como tantos otros, de la cuna a la sepultura,
    De reyes impotentes y de gobernantes corruptos,
    Parece que hoy lo entendemos a la perfección,
    Aun así, derrocharon su sangre, defendiendo el honor,
    Y ante el pérfido inglés murieron siendo justos,
    Un indeseable servilismo a la Francia,
    Padecía la Piel de Toro desde hacía ya un siglo,
    Y así, perdiendo a uno de sus mejores hijos,
    La Bahía Gaditana avistó la desgracia,
    En Trafalgar no sólo perdieron Las Españas,
    Sino que murió Nelson, probablemente, el mejor
    De los marinos de la Rule Britannia; heroísmo y pundonor…..
    Y ya había quedado manco en las Islas Canarias,
    El mismo que admiraba la valentía y el coraje de los españoles,
    El mismo que gustaba mantener a Portugal como un protectorado,
    No mucho después, Montevideo y Buenos Aires, con ánimo elevado,
    Inflingieron seria y humillante derrota a aquellos lores…..
    Pero parece que sólo tenemos ganas de Trafalgar,
    Que de nuestra Historia no sabemos otra cosa,
    Que no sea más que humillación y derrota,
    Como si Liniers o Elío no nos hicieran emocionar….
    Txurruka murió en Trafalgar; así lo vieron los barbateños,
    Así lo vio Cádiz, que durante corto tiempo fue dirección imperial,
    La Tacita de Plata derramó sus lágrimas ante tan cruel vendaval,
    Y de Motriko a San Fernando se vivió tan malo y pesado sueño….
    La Union Jack dio al traste con una alianza mandada por Napoleón;
    Ya antes se había avistado el desastre en el Cabo de San Vicente,
    Todo ello, en una época que para España no fue clemente,
    Inspiró la obra insigne del genial Benito Pérez Galdós,
    También estuvo la vergüenza que llamaron “ de las naranjas “,
    Una Francia burlona acechaba con su garra atrevida,
    Utilizaba, ante una monarquía débil y sin rumbo, su malicia,
    Y con ello, se enfrentaron en ese momento Las Españas,
    La rojigualda fue tomada como el más vulgar botín,
    Como España entera se tomó un siglo antes,
    Consumación triste de la decadencia de un antiguo gigante,
    Y a veces pareciera que ello no encontrara fin….
    Nosotros mismos, los españoles, somos lo mejor de la Leyenda Negra,
    Por nuestro complejo, por nuestra ignorancia, por nuestro servilismo,
    ¿ Quién ha visto y quién ve a este pueblo, ahora en perenne abismo….?
    Si Txurruka murió en Trafalgar, Nelson no tomó La Gomera,
    Manquedad y muerte vio el campante marino británico ante España,
    Como tantas desgracias sufrió el Reino Unido al querernos invadir,
    Nos queda, eso sí, la vergüenza de Gibraltar, la ramplonería basuril,
    Que continúa como factoría judeomasónica en nuestra mejor entraña,
    También parece que sólo existiera Gibraltar, y que por nuestra impotencia,
    Olvidáramos la piratería del gabacho en el norte de Cataluña,
    Que aún existe, en tierra hispana afilan sus malvadas uñas,
    Ante un pueblo consumista, en un Occidente de decadencia,
    Txurruka falleció heroicamente en Trafalgar,
    Y pesar de todas los galones que muestra nuestra Historia,
    Un pedazo de España parece caer ante la escoria,
    Día a día, sin rumbo, como a los marinos arrastra la mar…..

  8. #8
    Avatar de Ordóñez
    Ordóñez está desconectado Puerto y Puerta D Yndias
    Fecha de ingreso
    14 mar, 05
    Ubicación
    España
    Edad
    43
    Mensajes
    10,255
    Post Thanks / Like

    Re: Mis poesías



    ROMANCE EN LA RECONQUISTA DE GRANADA:
    Martín Pacheco Rivera, así me llamo,
    Y ando combatiendo en la Reconquista de Granada,
    Del Reino de Sevilla he venido con mi espada,
    A culminar esta empresa, que ha de ser logro cristiano,
    He venido con Alonso de Ojeda, lo cual es un orgullo,
    Y a las órdenes del cordobés Gran Capitán nos ponemos,
    Me enamora este Reino, eso no lo niego,
    Por eso el islam se resiste feroz y sin disimulo…..
    Pero lo más de Granada que me ha enamorado,
    Ha sido una “ mora, morita mora “, Reina de la Morería,
    Su cara sonrosada, su linda algarabía,
    Su ser entero a mí me ha cautivado,
    En verdad ella lleva sangre de Reyes Visigodos,
    Que corre por sus venas, pero de hace mucho, con torpeza,
    Pues desciende de esos muladíes, que sin entereza,
    Renegaron y cada vez se fueron creyendo más moros…..
    El verdor de sus ojos resplandece sobre las lindas fuentes,
    Y sus castaños cabellos deslucir no pueden por mucho chador
    Cuando nos encontramos, somos la pureza del corazón,
    Ella es la reina de mis besos, el gozo en mi mente…..
    A escondidas nos tenemos que ver,
    Con todo, yo la he visto paseando por el Albaicín,
    Coqueta y salerosa, precioso acento que me hace morir…..
    Castellano y árabe habla, y a más saber…..
    Yo la quiero para mí, y cuando nuestra sea la Victoria,
    En la Fe del Bautismo entrará, en honor a su sangre,
    Ella sabe que soy Cristiano Viejo, que voy hacia adelante,
    Y que Granada penetrará en la Hispánica Gloria,
    Reina de la Morería, así la llamo yo, con picardía,
    Al Sidi Dimní, me llama, en todo un lenguaje amante,
    Ante el sol, ¡ qué lindo se pone su semblante !
    Ante la luna, sólo Dios es testigo de nuestra alegría…..
    Por la Reina Isabel la Católica, pendones cuartelados,
    Por el Rey Fernando el Católico, barras y cruz de San Jorge,
    Por la Reunificación Hispánica, poco es el valor que derrochen
    Los grandes soldados que a los nazaríes tiene atemorizados…..
    “ ¡ Reina de la Morería, tú escaparás a las garras del mahometano !,
    No quiero verte más inserta en ese salvajismo,
    No temas a los harenes, pues pronto eso no será ni espejismo,
    Serás mía; serás una gran mujer en la Victoria del Catolicismo, “
    Así digóle, así sentencio, en la magia de Granada,
    Tan bella como este gran enclave, tan típica, tan bonita…..
    Ante los colorados que se mezclan con los verdes, como chispitas…..
    Colores son; y luego los bereberes hablaron de la Kernata,
    España no quiere ser ni de turbantes ni de chilabas,
    Y eso a ella le hago saber, aunque se me hace la remolona,
    No obstante, nuestras manos y labios nos funden en mágicas horas,
    Ni las calores ni el frío detienen nuestras andanzas,
    Romance melancólico los años venideros cantarán,
    Si es que recuerdan este gran amor tan vivido,
    El Darro parece ser nuestro mejor testigo,
    Granada, con su bello amor, el colofón de la Hispanidad,
    Navarros también vienen, con águilas y cadenas,
    También vascongados que sirven a Castilla, con propios Fueros,
    Granada se sumerge en olor de triunfo, ante los ruegos
    De mozárabes y reconquistadores, por nuestra Fe Eterna,
    Fe tengo yo en Dios y en su Santa Iglesia Católica,
    Fe por esta Reina de la Morería a la que amo,
    A la que bautizada ver quiero, sus ojos claros….
    ¡ Vivacidad de un nuevo tiempo; de muladí a apostólica !
    ¡ Oh, Granada, que nazarí te llaman ! Ya lloran los muecines,
    Mullahs y alfaquíes ven venir su merecido tormento,
    Los caballos relinchan con magnífico portento,
    Acero y pólvora se unirán con invictos banderines,
    Portugueses aparecen, ostentando la Maestría de Avís,
    Las Españas se unen, mientras tanto, un amor se acrecentaría….
    ¡ Oh, Fatima Al Pardal; oh Reina de la Morería….!
    Sin tus quereles, niña bonita, yo no puedo vivir…..
    Amor de Reconquista, pasión de hombre, cariño de mujer,
    Inspiración sublime en la ternura de un joven corazón,
    Arcano majestuoso de la vida, que confunde a la razón,
    Febriles temblores me entran cuando percibo su ser,
    Dulzura es su cara, como dulzura desprende su aroma,
    El acero del Reino Toledano me aúpa y protege,
    Y el día que mi deber cumpla, con mi sevillano deje,
    Matrimonio le pediré; será la más bella esposa,
    ¡ Cantar trovadoresco de un Caballero del Sur !
    Aquí me embriago de la tradición occitana,
    Magia viva siento hacia Fatima, mi amada,
    Con la cual quiero llegar hasta la más plena senectud,
    ¡ Reina de la Morería, vengo representando con mi alma
    a la Hispánica Cristiandad ! Sus ojos, mis luceros,
    Sus susurros, sus encantos….¡ Siempre anhelo !
    ¡ De Granada a Sevilla será mi ama !
    Reina mía, de Granada, y de la Hispanidad,
    Me siento pequeño ante tanto poderío,
    Confidencias intimistas nos hacemos, no sin brío,
    Nos fusionamos con la más pura verdad,
    Al Mediterráneo lanzamos nuestros suspiros,
    Gustando de los montes, olivos, y naranjos,
    Todo ello que se encuentra a nuestros pasos,
    Y a la Sierra Nevada miramos bien erguidos…..
    Las cuestas y las piedras de Granada han forjado nuestro amor,
    Que, con el tiempo, ha sido confirmado,
    Mi Reina de la Morería, por descontado,
    Yo, su Al Sidi Dimní de su corazón…..

  9. #9
    Avatar de Ordóñez
    Ordóñez está desconectado Puerto y Puerta D Yndias
    Fecha de ingreso
    14 mar, 05
    Ubicación
    España
    Edad
    43
    Mensajes
    10,255
    Post Thanks / Like

    Re: Mis poesías

    Perdonad pero no sé porque sale todo junto, en mi diskette lo pongo con espacios

  10. #10
    Avatar de Ordóñez
    Ordóñez está desconectado Puerto y Puerta D Yndias
    Fecha de ingreso
    14 mar, 05
    Ubicación
    España
    Edad
    43
    Mensajes
    10,255
    Post Thanks / Like

    Re: Mis poesías

    LUMINOSA MAÑANA….


    En los comienzos del mes de Marzo,
    Una mañanita surge después de una tarde anaranjada,
    Anuncios breves surgen en mi mente cansada,
    Mientras el viento acaricia a las palmeras, con poco descanso,


    Con sublime pregón nos obsequian los gorriones,
    Alegoría del buen tiempo como puro retrato,
    Cruzan las calles de Triana los sonámbulos gatos,
    Ráfagas de luz transmiten sus honores,


    Amoríos a flor de piel parecen despertarse,
    Dentelladas nerviosas van a parar a los inquietos,
    Interior misterioso de los mejores pensamientos,
    Los silbidos se fugan, eso sí, sin amilanarse,


    Los susurros corren tras facilonas canciones,
    La hermosura se erige sin ninguna desgana,
    Los pinares van de Bollullos de la Mitación a Doñana,
    De Huelva a Cádiz las costas traen buenos olores,


    Reluce la cruz de Santiago en la pileña Plaza de Belén,
    ¿ Son acaso luminosas las mañanas del Reino de Sevilla ?
    Quizás no sea para tanto, quizás no sea cosa exclusiva….
    Pero, si bien se piensa…¡¡ Que lo vengan a ver !!


    La guitarra a la mañana le habló de libertad,
    Y sus notas querían escapar al libre albedrío de los sueños,
    Una vieja harmónica se me antoja, sin dueño,
    Una cuna meciéndose en son de paz….


    Un paseíto por Utrera, por el Convento de la Virgen de la Consolación,
    De la Iglesia de Santiago el Mayor al Callejón del Niño Perdido,
    Para luego pisar francamente los arenales del Rocío,
    Y rezar a la Blanca Paloma con el más profundo fervor,


    Echarse a la mar desde Sanlúcar de Barrameda,
    Y acabar descansando en el Cabo de San Vicente,
    Con un sol de justicia asediando en la frente,
    Para luego suspirar por la campiña de Morón de la Frontera,


    Avistar el hispánico Peñón de Gibraltar con sus proximidades,
    Que es el cruce de un Atlante Océano y un no menos mítico mar,
    Recordar la Mauritania Romana, cuando era tierra de Cristiandad,
    Recordar los Reinos de Algeciras y Gibraltar; al menos en saudade…..


    Poder seguir apreciando el estilo de esos hombres a caballo,
    Que aún trasiegan por los campos cuando el tiempo permite,
    De clima duro sabemos, pero a veces, excelencia como ésta exime,
    Del cansancio, del agobio, de la melancolía y del sayo,


    Poder aspirar el aroma de la yerbabuena que corona los huertos,
    Poder ver las fatigadas filas de olivos que añoran compañía de vid,
    La sutileza de un vientecillo que hace como el que quiere huir,
    El recuerdo que viene de tantos y tantos muertos…..


    ¡ Oh imaginarias pero vivientes luciérnagas de la sorpresa !
    Tomo este día como uno de los muchos regalos de Dios,
    Por la Mística de San Juan de la Cruz bien sé yo,
    Que la Fe y las Obras muestran el ser de la alteza,


    Recordar que de tantos puertos que admiro,
    Salieron tantos y tantos Conquistadores por Dios y Las Españas….
    “ Por el honor cruzan los hombres la mar “, Quevedo decía con ganas,
    ¡ Todo es posible en una luminosa mañana de la que no me retiro !

  11. #11
    Avatar de Ordóñez
    Ordóñez está desconectado Puerto y Puerta D Yndias
    Fecha de ingreso
    14 mar, 05
    Ubicación
    España
    Edad
    43
    Mensajes
    10,255
    Post Thanks / Like

    Re: Mis poesías







    Pena :
    Espina sangradora me siento clavada,
    En lo más hondo del corazón,
    Un fuerte dolor de cabeza me cubre,
    Cual bruma que se pierde sin tesón,
    Al límite de mis fuerzas, el fin….
    Ese fin que nunca llega,
    En las llagas se meten los dedos,
    Mi cerebro es pura refriega,
    Hastío y desazón con triste melancolía,
    Recuerdos que se antojan idealizados,
    La dictadura de una pena tremenda,
    Que cae con la pesadumbre del desquiciado,
    Infelicidad absoluta, lo que predomina,
    Ante éste mi pésimo cautiverio,
    En la cárcel de la tristeza sigo,
    Donde más despacio parece pasar el tiempo,
    Mire a donde mire, la muerte se presenta,
    Cualquier noción de vida se apaga,
    Enjaulado y sin fuerzas me encuentro,
    Triste eternidad que recuerda a una tarde nublada,
    Respiración que parece ir bien lenta,
    Estupor que cualquier cosa causa,
    Ni la evasión es de mis anhelos producto,
    Ni sé ya dónde estará Jauja,
    De depresión se habla mucho,
    Y con química dicen curar todo,
    Yo, para generalizar, de pena hablo,
    Mientras me hundo en el más mísero lodo,
    Ni el llanto siquiera aparece,
    Porque ni para eso hay fuerzas,
    Solo estoy, en este mundo decadente,
    Solo y atrapado por mis penas.

  12. #12
    Avatar de Tizona
    Tizona está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    04 ago, 05
    Ubicación
    Madrid
    Edad
    59
    Mensajes
    217
    Post Thanks / Like

    Re: Mis poesías

    Para mí, de lo mejorcito que has escrito. Generalmente las épocas de emociones y sentimientos intensos son los más prolíficos, rentabilízalos, escribe, desahogate. Es buena terapia y hace que la primavera (época maldita para los más sensibles) pase más rápida.

    Algunos poetas como José Hierro necesitaban escribir con una copita de Chinchón delante, otros no precisáis de estímulos exteriores porque los lleváis dentro pero sólo unos pocos, los mejores, son quienes poseen la capacidad de convertirlos en algo de valor.

    Hoy, día del entierro de Carlos Ramos, mi fiel camarada de toda la vida, cuando la tierra cubra su hábito de miembro de la Orden del Santo Sepulcro, me vas a permitir Ordóñez que tu "Pena" sea la voz de los corazones de quienes no sabemos expresar con palabras esto que sentimos.

  13. #13
    Avatar de Ordóñez
    Ordóñez está desconectado Puerto y Puerta D Yndias
    Fecha de ingreso
    14 mar, 05
    Ubicación
    España
    Edad
    43
    Mensajes
    10,255
    Post Thanks / Like

    Re: Mis poesías

    SOLEDAD


    ¡ Soledad; ay mi soledad....!
    Ante un cuarto de siglo de existencia,
    Todo esto es una dura penitencia,
    Donde la mentira pelea contra la verdad,



    ¿ Qué será de mí ?
    ¿ Qué será de mi pueblo ?
    ¿ Qué fue de la Patria y del Imperio ?
    Y todavía hay que vivir....



    Mi espíritu encomiendo a Dios,
    Mientras, me voy sumergiendo en la nada,
    Grave pellizco en el corazón noto, sin coartada,
    Y la verdad, sólo quisiera decir adiós....



    Dicen que la mar escupe lamentos,
    Por decir, dicen muchísimas cosas....
    Por pensar, no hallo sino angustia dolorosa,
    Recuerdo a Bécquer: “ ¡ qué solos se quedan los muertos ! “



    Me he criado entre gigantes,
    Mas soy un enano,
    El dinero me quema en las manos,
    Siempre parezco estar distante,



    ¿ Cualquier tiempo pasado fue mejor ?
    Por más que se idealice, quien sabe....
    Sin rumbo fijo, todo cabe,
    Siempre habrá algo de inspiración,



    No soy de los que olvidan los sueños,
    Aunque sí de los que se retuerce en su interior,
    Con extraña vergüenza y poca precisión,
    Como si de mis actos no fuese dueño....



    ¿ Quisiera llorar o quisiera morir ?
    ¿ La verdad del sentimiento ?
    La amargura del lamento,
    Los aires que no quieren vivir....


    Siento que ya llega la hora,
    Que dentro de un momento,
    O, quizás, de más tiempo,
    No veré más la aurora....



    Tan pronto entra el sol por mi ventana,
    Como se viene encima la noche,
    De acá salió más de un caballar coche,
    Acá no sé nada del mañana....



    A la ribera del Duero existe una ciudad,
    Y hay rutas de fin de semana,
    Siguen repicando las campanas,
    Sigue la melancolía sin piedad,



    Mi canto es la saudade del sudoeste,
    Mirando a la luna pero sin aullar,
    Mi mirada se fija en la mar,
    Mi semblante el del hispanogodo ausente,



    El agua cubre los campos del Aljarafe,
    La nieve campea en Albarracín,
    En Santiago de Compostela parece llover sin fin,
    ¿ Cuál será el destino de mi próximo viaje....?



    Soledad; ¡ oh eterna constante en mi vida !
    Matriarcado de mis suplicios con firme dirección,
    Suspiros de un tradicionalista que anhela el amor,
    ¡ Soledad; triste corona para una alma tan herida....!

  14. #14
    Avatar de Ordóñez
    Ordóñez está desconectado Puerto y Puerta D Yndias
    Fecha de ingreso
    14 mar, 05
    Ubicación
    España
    Edad
    43
    Mensajes
    10,255
    Post Thanks / Like

    Re: Mis poesías



    Azul….






    Ese azul de Mijas....
    Mediterráneo que al Atlántico busca,
    Mar de tantas leyendas,
    La mar, sólo la mar....¿ Qué mejor musa ?





    Azules cristalinos son los ojos
    De una mirada que me encanta,
    Azul es el cielo,
    Y sus nubes son blancas,




    Azul es el espectro,
    Que me abruma cuando
    Cierro los ojos....Y percibo,
    Por dentro, cuasi soñando....





    Azul fue el mar que llevónos a América,
    La bandera griega tiene azul,
    Azul fue la inspiración de Rubén Darío,
    Su arte: Cual de nieve frondoso alud,





    El azul existe en el arco iris,
    También es mapa del mundo,
    Azules son los sueños universales,
    De la primavera colofón seguro,





    Azul fue un pendón real de galeón,
    En época del Emperador Felipe Segundo,
    Azules son los destellos producidos
    Al despertar de un sueño profundo,





    Azules eran las camisas,
    Que una vez vi en un mercadillo,
    “ Azul pureza “ le dijo a un obispo malagueño,
    Pintando la Catedral de Málaga....¡ Mi bisabuelo: Perico Cudito !





    Azul....Azul de San Sebastián, de Donostia a Huelva,
    Aunque los colores de la Inmaculada son el blanco y el celeste....
    Azul de los marineros y los pescadores,
    Que ligan su destino con las estrellas para siempre,





    Azul figura en el blasón de Pilas,
    Como figura en Lima y Punta Umbría el azul, con creces;
    En azul ondearon también borgoñonas cruces de San Andrés,
    Azul y blanca la bandera tradicional de los portugueses,





    Azules eran algunos uniformes del Ejército Austro-Húngaro,
    Azul era la boina de los Húsares Carlistas,
    Azul percibía el gaucho que, desde la Pampa,
    Viajaba a la Patagonia, para ver el mar y sentir la brisa,





    Azul busca a la Senyera Reial Valenciana,
    Azul se imagina uno pensando en el Caribe,
    Azules son muchas palanganas y cubos,
    Lengua azul a algunos bueyes oprime,




    Azul es la aspada bandera de Escocia,
    De azul se pintaron las caras los soldados,
    Que a William Wallace por la libertad siguieron;
    Y que a sus órdenes por Inglaterra fueron masacrados,





    Azul fue el blasón del Tercio de Irlanda ,
    Cruzada del Treinta y Seis; insigne Legión de San Patricio,
    En España estuvieron, comandados por O´Duffy,
    Por la Causa Católica siempre en sacrificio,





    Azul se ve en la Banda Oriental,
    Cuando desde la Punta del Este
    Se halla la inmensidad del Atlante Océano....
    ¿ Quién sabe cómo será su suerte ?






    Azul y blanco es el blasón del Cruzado Catalán Roger de Lláuria,
    Azules han sido tantas cosas en verdad y en sueños....
    ¡ Vive Dios, que así ha sido !
    ¡ Vive Dios, azul, que yo te quiero !









  15. #15
    Avatar de Ordóñez
    Ordóñez está desconectado Puerto y Puerta D Yndias
    Fecha de ingreso
    14 mar, 05
    Ubicación
    España
    Edad
    43
    Mensajes
    10,255
    Post Thanks / Like

    Re: Mis poesías

    CORAZÓN ATRIBULADO


    Mi corazón está atribulado,
    ¿ Quién lo desatribulará ?
    Los míos, conmigo,
    Dios mediante se hará,


    Cárcel en mi alma encuentro,
    Por mis propios pecados,
    Tantas debilidades y contradicciones,
    Soy un ser desgraciado,


    Yo quisiera mantener alegre temperamento,
    Mas me cerceno en mi abismo,
    Cruel penumbra me ensombrece,
    Me acuchilla cuasi con exclusivismo,


    Los complejos andan salvajes,
    Mezclándose con los resentimientos,
    Peligrosa mixtura para tan tosca mente,
    Peligro todo para tan feo cuerpo,


    Dios mío de mi alma,
    ¿ Qué quieres de mí ?
    ¿ Cómo poder servirte de verdad ?
    Igual debería comenzar por bien vivir....


    Mis heridas son profundas,
    Mas de físicas no tienen nada,
    Éste, mi corazón atribulado….
    Ésta, mi vida nunca calmada….


    Veneno bebo a diario,
    De mis propias y lastimeras fuentes,
    Vencida de la edad siento mi espada,
    Y mucho de lo que siento me trae muerte,


    Socorre a este pobre de espíritu,
    Señor de las Bienaventuranzas,

    Cordero de Dios, que quitas el pecado del mundo,
    Ten piedad de esta oveja descarriada,


    Jesús, el Cristo, el Salvador, el Mesías;
    Tú que curas los atribulados corazones,
    Tú eres mi espejo, mi bandera, mi refugio;
    Luz Divina que da lumbre ante los horrores,


    Jesús, Tú que naciste de Santa María,
    Te imploro por Tierra Santa,
    Recordando a San Ignacio de Loyola,
    Por la Eterna Roma, que no decaiga,


    Leyendo a Santa Teresa de Ávila,
    Me enriquezco con el ardor de la mística,
    Fuera de tu Iglesia no hay nada Señor,
    Tu infinita ternura calma mi mala dicha,


    Señor, gracias te doy de mañana y noche,
    Así como te pido ayuda y perdón,
    Dios Padre Omnipotente, Tú que todo lo puedes,
    Cura a este atribulado corazón.

  16. #16
    Avatar de Ordóñez
    Ordóñez está desconectado Puerto y Puerta D Yndias
    Fecha de ingreso
    14 mar, 05
    Ubicación
    España
    Edad
    43
    Mensajes
    10,255
    Post Thanks / Like

    Re: Mis poesías

    MIRÉ LOS MUROS DE LA PATRIA MÍA....



    A Rafael Castela Santos y a " Cruz y Fierro "


    Miré los muros de la patria mía,
    Si un tiempo fuerte, ya desmoronados,
    De la carrera de la edad cansados,
    Por quien caduca ya su valentía,


    Al levantarme, abrí la ventana,
    Vi que seguía yo sin oficio ni beneficio,
    Y así, más feo que Picio,
    Pensé: ¡ Qué de mierda tiene la persiana !


    Recordé que en esta España rota y roja,
    Los maricones hacen carnavales subvencionados,
    Abortos y divorcios están más que consumados,
    Y nadie parece sentir ni una leve congoja,


    Recordé que los terroristas se mofan del pueblo,
    Que los políticos roban sin dar responsabilidades,
    Que la televisión basura abunda vomitando maldades,
    Y la mafia de todo el mundo anda por nuestro suelo,


    Pensé en los curas rojos de Vallecas,
    En los pobres soldados que en el Líbano murieron,
    Y, cagándome en los muertos de Rodríguez Zapatero,
    Sentí mucho calor, el mes de Julio por bandera,


    Evoqué el acento texano de Aznar,
    Se me vino a la mente Piqué ante Bush,
    Pensé que Boris Izaguirre aquí es como un obús,
    En la lluvia de estrellas que nos ha de sojuzgar,


    Mis oídos destilaron radicalismo,
    Cuando a un histérico oyeron rebuznar,
    Era Federico Jiménez Losantos, que sin piedad,
    Hacía acordarme de lo mucho que valoro el tradicionalismo,


    La COPE y la SER me aturdieron,
    Mientras la televisión me remataba,
    Por eso, a mis libros acariciaba,
    Como si fueran el tesoro de un pirata altanero,


    Me acordé de Carod y Maragall,
    Haciendo el sacrílego payaso en el estado pirata de Israel,
    Los periódicos anuncian desde el amanecer,
    Que los moros baticola nos van a dar,


    Ya no somos ni hispanos ni romanos,
    Ni españoles, que no; en todo caso, latinos,
    Ya no guisoteamos con naturales pepinos,
    La química es la que nutre a los campos,


    Sólo tenemos derecho a envidiar,
    A los que vivieron un supuesto paraíso andalusí,
    Tres culturas, y tararí que te vi,
    ¿ España ? Contra ti y sin piedad,


    ¡ Sálvese quien pueda, que el último no es maricón !
    Que el maricón ahora es el primero,
    La moda, el más altanero,
    Y no serán los últimos los primeros en la viña del Señor,


    Vi que todo un mundo de famosos peleaba en su poder,
    Y que en el congreso de los diputados seguían ladrando,
    Digo yo, que si Quevedo, en estos tiempos hubiera andado,
    Poco le hubiera parecido la bomba atómica, ¡ pardiez !


    Fuimos unos malvados salvajes mataindios,
    Privamos de su paraíso natural a excelentes culturas,
    Y ahora, con ministras chafarderas y putas,
    Educación de la ciudadanía para los niños,


    Me acordé que España tenía un rey muy republicano,
    Que la Cruzada fue una barbarie injustificable,
    Que aquella república de los profesores fue envidiable,
    Mientras Doña Sofía hablaba de ovnis con Benítez, besándole la mano;


    Errores no corrigen otros, eso es lo que pienso;
    Cantaba Roberto Carlos,
    Él quiso ser civilizado,
    Como los animales que saben disfrutar del viento....


    Recordé una universidad controlada por el Estado,
    Y por sindicatos cipayos y mercachifles,
    Nihilistas, rojos y liberales matarifes,
    Se disputan su control sin cantar bien un fado,


    Recordé a la policía y a la mafia,
    En que España es el primer consumidor de cocaína
    En todo el mundo, sin pausa pero sin prisa,
    Recordé que España un día fue España....


    Poderoso caballero es Don Dinero,
    Y desgracias tiene el ojo del culo,
    El Buscón fue a parar a las Indias, con disimulo,
    Y el mejor poema a España fue el de Quevedo,


    Escuché auténticas músicas de mierda,
    Que copan todos los medios de manipulación,
    Escuché telediarios que rebuznaban sin compasión,
    Con peperonis y sociatas como reinas de la fiesta,


    Quise escribir y no coordinaba una idea,
    Quise leer y no me concentraba,
    Quise todo y no quise nada,
    Me disgusté al recordar que España ya era atea,


    Me di cuenta de que tengo una familia maravillosa,
    Y amigos que no merezco,
    Me di cuenta de lo que a mi pueblo quiero,
    Y que el carlismo ostenta una bandera leal y gloriosa,


    Miré los muros de la patria mía,
    Si un tiempo fuertes, hoy desmoronados,
    Y peor vendrá, pues esto es un aviso desmarcado,
    De lo que sufriremos por tanta apostasía....

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •