Sinceramente, escribir una "historia" con frases cortas cortadas arbitrariamente no es poesía. Usar palabras "grandilocuentes" no es poesía. Decir "vuesa merced" en vez de usted, no es poesía.
La poesía tiene un ritmo, producto de la rima, del sonido, de la estructura interna de la frase. De cada uno de estos factores, de algunos o de todos. Pero lo que escribe Ordoñez no es poesía. Lo siento, pero yo lo veo así. Por último, creo que trata los temas históricos de manera pobre y acudiendo a "lugares comunes"
Lo que pongo a continuación tampoco es poesía y vale para ejemplo
Llovía a cántaros en San Mamés, pero la verdadera gota
malaya que conquistó Bilbao fue el Barça de
Guardiola. Los catalanes salieron a jugar bajo el diluvio
con la portería de Gorka metida entre ceja y ceja.
Y no desistieron en su intento de perforarla en ningún
momento. Daba igual que el campo se pusiera
pesado a causa de la lluvia; que Iraizoz tuviera
un día estupendo; que el Athletic se quedara
con diez por culpa de una severa tarjeta de Mateu Lahoz a Amorebieta;
que San Mamés rugiera como de costumbre
o que Javi Martínez tuviera el coraje de enviar un balón al
palo al inicio de la segunda parte. El Barça, un rodillo movido
por el pesao de Alves, la pausa de Xavi
y los desmarques de Villa iba a lo suyo. A meterla.
Ajeno a todo lo que pasaba a su alrededor. Como una gota
malaya que golpea una y otra vez a su objetivo hasta que
consigue perforarlo. La constancia tuvo su premio.
Marcadores