Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 12 de 12

Tema: Poesía Humorística Castellana

Vista híbrida

  1. #1
    laura está desconectado Miembro novel
    Fecha de ingreso
    06 mar, 10
    Mensajes
    1
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Re: Poesía Humorística Castellana

    Este poema tiene una atribución errónea: su autor es Pablo Parellada (1855-1944) y aparece en su obra "Entremeses, sainetes y teatralerías", de 1921. Por favor, corrija esa entrada, ya que si algo nos ha gustado o llamado la atención, lo menos que podemos hacer es informarnos a la hora de difundirlo; en la era de Internet estas búsquedas dan respuesta en segundos. Sólo hay que mirar un poco. Los derechos de autor de Parellada continúan vigentes, pero aún en el caso de que no lo estuviesen, citar al autor de una obra que difundimos públicamente es un mínimo de reconocimiento, objetividad y respeto que dignifican un blog, una página o una publicación.
    Muchas gracias por la subsanación de ese error.
    Le ofrezco la siguiente información, disponible en la red:
    La parodia teatral en España - Autores
    Parellada y Molas, Pablo - Pgina de voz - Gran Enciclopedia Aragonesa OnLine
    No atribuya de forma tan negligente cualquier autoría que le digan, y a Rocío, le decimos que si persiste en difundir en la red esa falacia, puede encontrarse con la pertinente denuncia.

  2. #2
    Avatar de Erasmus
    Erasmus está desconectado Socio vitalicio
    Fecha de ingreso
    03 ene, 06
    Ubicación
    Buenos Aires
    Mensajes
    4,206
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Poesía Humorística Castellana

    Cita Iniciado por laura Ver mensaje
    Este poema tiene una atribución errónea: su autor es Pablo Parellada (1855-1944) y aparece en su obra "Entremeses, sainetes y teatralerías", de 1921. Por favor, corrija esa entrada, ya que si algo nos ha gustado o llamado la atención, lo menos que podemos hacer es informarnos a la hora de difundirlo; en la era de Internet estas búsquedas dan respuesta en segundos. Sólo hay que mirar un poco. Los derechos de autor de Parellada continúan vigentes, pero aún en el caso de que no lo estuviesen, citar al autor de una obra que difundimos públicamente es un mínimo de reconocimiento, objetividad y respeto que dignifican un blog, una página o una publicación.
    Muchas gracias por la subsanación de ese error.
    Le ofrezco la siguiente información, disponible en la red:
    La parodia teatral en España - Autores
    Parellada y Molas, Pablo - Pgina de voz - Gran Enciclopedia Aragonesa OnLine
    No atribuya de forma tan negligente cualquier autoría que le digan, y a Rocío, le decimos que si persiste en difundir en la red esa falacia, puede encontrarse con la pertinente denuncia.
    Estimada Laura, por éso puse "según":

    Cita Iniciado por Erasmus Ver mensaje
    Esta figuraba como de autor anónimo pero según Rocío Martínez Higueras la escribió su padre, Miguel Martínez Caballero (nacido en Hellín, Albacete, en 1924).
    En este blog figura como de Pablo Parellada, como Ud. dice:

    Palabras de poeta: El idioma castellano - Pablo Parellada

    Cita Iniciado por laura Ver mensaje
    No atribuya de forma tan negligente cualquier autoría que le digan, y a Rocío, le decimos que si persiste en difundir en la red esa falacia, puede encontrarse con la pertinente denuncia.
    Yo no le atribuí nada, si leo algo que me gustó y me dicen que lo escribió Pirulo y no tengo pruebas de ello y luego lo posteo en un foro como éste pondré "según Fulano lo escribió Pirulo", en modo alguno estoy afirmando que realmente sea el autor; si se toma el trabajo de leer un poco este foro verá que todavía discutimos la autoría de grandes obras de la literatura universal, así que imagínese cuando se trata de autores poco conocidos...

    Y ya que estamos, podría ser más educada y presentarse ante la comunidad como lo hacen todos los usuarios nuevos.



    Imperium Hispaniae

    "En el imperio se ofrece y se comparte cultura, conocimiento y espiritualidad. En el imperialismo solo sometimiento y dominio económico-militar. Defendemos el IMPERIO, nos alejamos de todos los IMPERIALISMOS."







  3. #3
    Avatar de Erasmus
    Erasmus está desconectado Socio vitalicio
    Fecha de ingreso
    03 ene, 06
    Ubicación
    Buenos Aires
    Mensajes
    4,206
    Post Thanks / Like

    Question Respuesta: Poesía Humorística Castellana

    Encontré esta página donde aparece originalmente como de autor anónimo, luego tachado y atribuído a Parellada, lo curioso es que el primer comentario es de Rocío Martínez Higueras que afirma lo siguiente:

    "ESTE POEMA SOBRE “EL IDIOMA CASTELLANO” Y OTROS MUCHOS, LOS ESCRIBIÓ MI PADRE, MIGUEL MARTINEZ CABALLERO (NACIDO EN HELLIN, ALBACETE, ESPAÑA, EN 1924)
    NO SE COMO LO HAN CONSEGUIDO, PUES NO ESTAN PUBLICADOS Y YO TENGO EL MANUSCRITO ORIGINAL. SI ME PUEDEN DECIR DONDE LO ENCONTRARON SE LO AGRADECERÍA.
    ROCIO MARTINEZ HIGUERAS"
    Respuesta de otra usuaria:

    "Rocio, he de decirte que yo también tengo un manuscrito de mi padre (nacido en 1913) con ese poema, no por eso se me ocurre decir que es de su cosecha, pues mi padre no solo escribía lo que era suyo, también escribía lo que de otros le gustaba, hay que tener en cuenta que en aquellos momentos no había ordenador y poca gente tenia máquina de escribir, así que cada cual se apañaba como podía y conservaba de su puño y letra lo que quería conservar.

    Llevo toda mi vida recitando ese poema, escribiéndolo en varios sitios. Mi padre en su momento me dijo quien era el autor, lo conoció en persona, ya que mi padre toda su vida ha trabajado en el teatro, pero yo no recordaba quién era, y cuando me preguntaban siempre decía que era un escrito que tenia mi padre y que no recordaba su autoria, que el mismo me recitaba cuando era pequeñita y como me gustaba mucho yo lo repetía y mis hijos el día de mañana dirán lo mismo porque desde pequeños yo se lo recito. Con el tiempo empecé a indagar y descubrí que el autor era Melitón González (Pablo Parellada), que tiene este y varios monólogos más."
    Finalmente interviene michi (¿Laura?):

    "Pero cómo puede Rocío decir esa barbaridad de un poema que está publicado y requetepublicado (en más de un libro) con la autoría de Pablo Parellada? Sí, guapa, y mi tío escribió “Poderoso caballero es Don Dinero”. Consulta internet, enciclopedias, antes de mandar esos correos. Cuando su padre estuviese en edad de haberlo escrito, ya llevaba tiempo publicado.
    Quizá su papá quiso hacer una pequeña bromilla familiar, o le hubiese gustado ser el autor… Que guardara ese texto entre sus papeles no quiere decir que fuese suyo. Hay que informarse antes de hablar. Muy bien por Montse Buendía, porque la verdad es que ya estoy un poco harto de encontrarme a Montse con su cantinela en varios blogs. Y si persiste en su actitud, sepa que le puede llegar una denuncia, pues los derechos de autor de Parellada siguen vigentes.
    Y lo que dice Anselmo no tiene ni pies ni cabeza. ¿Que Paticola es el autor? pero ¿qué dice? Entonces Cide Hamete es el autor del Quijote. Un poco de respeto a nuestros autores, por favor."
    El idioma castellano en 1de3.com - Español, Frases y Palabras

    Otra cosa, Laura, no se aceptan cuentas "clonadas". No sé para que se registraría dos veces



    Imperium Hispaniae

    "En el imperio se ofrece y se comparte cultura, conocimiento y espiritualidad. En el imperialismo solo sometimiento y dominio económico-militar. Defendemos el IMPERIO, nos alejamos de todos los IMPERIALISMOS."







Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. La supuesta hegemonía castellana
    Por Paco en el foro Castilla
    Respuestas: 87
    Último mensaje: 11/04/2008, 18:45
  2. Respuestas: 2
    Último mensaje: 01/03/2007, 10:14
  3. Respuestas: 6
    Último mensaje: 16/08/2005, 17:58
  4. Respuestas: 0
    Último mensaje: 04/08/2005, 13:41

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •