Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 94

Tema: Descubriendo a Tolkien

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de DON COSME
    DON COSME está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    23 sep, 06
    Ubicación
    Canarias
    Mensajes
    2,657
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Descubriendo a Tolkien

    Cita Iniciado por Ordóñez Ver mensaje
    Pues a vuelapluma:


    Excelente literatura, reitero, siempre con semillas de pensamiento social y político, encuadrado en su profundo Catolicismo. Reflejos de su pensamiento ( Ruralista, anti-industrialista, íntimo, etc. ) y de su vida.


    Amor por la naturaleza, amor por las gentes sencillas, hartazgo de un mundo globalizado.
    Esto me interesa.

    ¿Podríamos hablar de una obra en que esto se plasme de forma más directa? o ¿es más bien un universo literario que va destilando gota a gota estas ideas?

  2. #2
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Descubriendo a Tolkien

    Cita Iniciado por DON COSME Ver mensaje
    Esto me interesa.

    ¿Podríamos hablar de una obra en que esto se plasme de forma más directa? o ¿es más bien un universo literario que va destilando gota a gota estas ideas?

    Además de la ya casi manidas Cartas y biografía, se destilan a chorros por toda la obra.
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  3. #3
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Descubriendo a Tolkien

    En el capítulo 3 de J.R.R. Tolkien, Señor de la Tierra Media, que tiene por título "La modernidad en la Tierra Media", cuyo autor es Patrick CURRY, se encuentran estas palabras:

    "...la obra de Tolkien que ha tenido una mayor repercusión en el público es un relato de la resistencia a la amenaza contemporánea que se abate sobre tres grandes bienes, incluidos uno dentro de otro: primero, la comunidad, la comarca, después la Naturaleza, la Tierra Media con todas sus maravillas ... y, finalmente, los valores espirituales".

    Finalmente, en decidido contraste, la perfección reduccionista e imperialista del Poder que amenaza la supervivencia de estos tres bienes ..., está, por supuesto, encarnada en Sauron y Mordor.

    ... El término taquigráfico que empleó para referirse a ello
    (el ensayista se refiere a la globalización económica) es modernidad, pero tiene al menos tres ramales importantes, perfectamente distinguibles, aunque no separables, que el trabajo de Tolkien pone en tela de juicio: la nación -estado; la ciencia y la tecnología, y el capital financiero.

    Más adelante el ensayista dice:

    ...Pero la acusación predominante contra Tolkien ha sido la de escapista y reaccionario; y, como se desprende de sus otros escritos, una abrumadora mayoría de estos críticos suscriben esos mismos "valores de la modernidad": estatismo, cientificismo, economismos y materialismo, implicados en la dinámica patológica que tanto alarmaba a Tolkien y que continua preocupando profundamente a sus lectores hoy en día, que perciben, aun de modo incipiente, el nihilismo cultural, el malestar social y la destrucción ecológica que la ideología del Progreso trata de disfrazar..."

    Y se añade: " ¿Y para quiénes es el escapismo un crimen tan atroz? Para los carceleros, naturalmente, de la clase que sean."

    En definitiva, para los tiranos del mundo y sus secuaces.
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  4. #4
    Avatar de _--JPG--_
    _--JPG--_ está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    17 mar, 06
    Mensajes
    102
    Post Thanks / Like

  5. #5
    Avatar de Ordóñez
    Ordóñez está desconectado Puerto y Puerta D Yndias
    Fecha de ingreso
    14 mar, 05
    Ubicación
    España
    Edad
    43
    Mensajes
    10,255
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Descubriendo a Tolkien

    Tolkien suele ser calificado en nuestro tiempo como un escritor de " ciencia ficción ", y nada más alejado de la realidad. Amén de su amor por el mito ( Releía continuamente la Ilíada, la Odisea, etc. ) conjugado con la filología, Valmadian lo aporta muy bien: Tolkien busca en la forma de la parábola.

    Empero, yo sí creo que Tolkien era reaccionario, y es que ser reaccionario no es nada malo, al contrario, es algo muy sano, lo que pasa que a día de hoy, también está mal explicadoGabriela Mistral dijo eso mismo de Ramiro de Maeztu. Y es que ser reaccionario no implica ir contra la ciencia ni nada de eso. Solzhenitsyn también cayó en esta dialéctica.


    Y D. Cosme, yo de momento todo eso lo he visto a través de la biografía de Pearce y a través de mis pinitos en la trilogía del Señor de los Anillos.

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Respuestas: 41
    Último mensaje: 17/01/2017, 18:56
  2. Lecturas preferidas de los foristas de Hispanismo
    Por Ordóñez en el foro Literatura
    Respuestas: 400
    Último mensaje: 28/07/2015, 21:06
  3. Mis poesías
    Por Ordóñez en el foro Literatura
    Respuestas: 377
    Último mensaje: 27/05/2011, 23:18
  4. Uniformes españoles en Guernica.
    Por JLP en el foro Noticias y Actualidad
    Respuestas: 22
    Último mensaje: 10/05/2009, 20:45
  5. ¿Qué 3 cosas te llevarias a una isla desierta? (Juego)
    Por Naufrago en el foro Cultura general
    Respuestas: 43
    Último mensaje: 16/01/2009, 10:10

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •