RIP PACO DE LUCÍA
Con 66 añitos de nada nos deja este pedazo de artista. Le costó mucho esfuerzo e incomprensión ser reconocido, pero lo fue, vaya que sí lo fue. Aunque puedan gustar más o menos algunas de sus fusiones, creo que entendió el punto flamenco a la perfección, y siendo de Cádiz, la ciudad más antigua del Occidente y siempre navegante entre dos aguas, fue de lo oriental a lo criollo, y por eso trajo el cajón de los negros peruanos, sin que muchos paisanos míos sepan la procedencia de esta percusión que llegó para quedarse.
La verdad es que me ha dado mucha pena, porque todos los artistas buenos se están yendo, y en Ex-paña, ese país de mi nacimiento, amor y dolor, que ahora no sabe ni de dónde viene ni a dónde va, no va a quedar más que mierda por todos lados.
En fin, querido y admirado Paco, la despedida que puedo darte es un poema que hice pensado para un poemario flamenco que verá la luz en el futuro, Dios mediante. Hasta siempre, artista.
LA GUITARRA Y EL MAR
A Paco de Lucía
Entre dos aguas suena la guitarra,
que incorporó el cajón de los negros peruanos,
guitarra que fusiona los mares,
desprendiendo pictóricos encantos.
Hitos de experimentos agudizados,
por la finura del oído y la experiencia,
cuando la libertad y el talento se juntan,
la música se revela como mágica ciencia.
Qué bien suenan los acordes,
las melodías de un recorrido atesorado,
esa guitarra es un navío ininterrumpido,
enriquecido por las olas del hado.
El sol se niega a ponerse,
atrincherándose como una gran bahía,
el arte reclama voz y voto;
silencio: Escuchemos a Paco de Lucía.
- Requiem aeternam dona ei Domine.
- Et lux perpetua luceat ei.
- Requiescat in pace.
- Amen.
ANTONIO MORENO RUIZ
Descanse en paz y que Dios lo tenga en su gloria, y al menos queda su obra.
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
Se nos adelantó en el camino uno de los más grandes guitarristas de todos los tiempos.
Que descance en paz.
Sólo decir, apuntando a lo que dice Mexispano, que Paco de Lucía no fue uno de los más grandes guitarristas de todos los tiempos, sino el mejor y a distancia abismal del segundo. Esto lo han dicho muchas figuras de la guitarra y aquí podemos citar dos:
"Al verle comprendí que yo no sabía tocar la guitarra". Mark Knopfler.
"Ustedes dicen que yo soy una leyenda de la guitarra, pero no tienen ni idea. Sólo hay dos o tres guitarras que merecen ser considerados leyenda y por encima de ellos está Paco de Lucía". Keith Richards.
Muchas veces los españoles no saben apreciar lo que tienen en casa. Seguramente, muchos jóvenes citarían antes a Jimi Hendrix, Jimmy Page, Keith Richards, Al Di Meola, Pat Metheny, etc... antes que Paco de Lucía, Andrés Segovia o Sabicas, por poner más ejemplos a parte de Paco. Una lástima que aquí tratemos así a nuestros artistas, aunque afortunadamente fuera de España sí les saben valorar más y el prestigio internacional de Paco de Lucía es inmenso y no hay artista español en el SXX comparable a él.
Descanse en paz.
¡VIVA ESPAÑA! ¡VIVA CRISTO REY! ¡VIVA LA HISPANIDAD!
"Dulce et decorum est pro patria mori" (Horacio).
"Al rey, la hacienda y la vida se ha de dar, pero el Honor es patrimonio del alma y el alma sólo es de Dios" (Calderón de la Barca).
Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)
Marcadores