Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 8 de 8
Honores8Víctor
  • 1 Mensaje de
  • 1 Mensaje de
  • 1 Mensaje de
  • 2 Mensaje de
  • 3 Mensaje de Hyeronimus

Tema: El rock'n roll, más que ruido

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de Trifón
    Trifón está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    08 may, 16
    Mensajes
    396
    Post Thanks / Like

    Re: El rock'n roll, más que ruido

    Cita Iniciado por ALACRAN Ver mensaje
    Obviamente esos grupetes que Vd menciona no eran satánicos (ni lo pretendían) pero sí la inspiración de muchas de las grandes bandas anglosajonas de los 60 y 70. Sobre todo, sobre Led Zeppelin, sus canciones y su líder Jimmy Page hay mucho escrito. (Salvando su gran calidad artística)
    Conozco de cerca el mundo del rocanrol y todas esas bandas suelen tener como referencia al parecer ser que masón y satanista Aleister Crowley (lo sé por haber leído entrevistas a músicos durante muchos años) siendo los más peligrosos no los que llevan "malas pintas", que también, sino sobre todo "los chicos buenos" tipo Beatles (alguno de éstos además con alabanzas, si no algo más, a los "hare krishna").
    Kontrapoder y ALACRAN dieron el Víctor.

  2. #2
    nepociano está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    04 nov, 17
    Mensajes
    123
    Post Thanks / Like

    Re: El rock'n roll, más que ruido

    En mi aportación no hago proselitismo de ciertas tendencias musicales, únicamente incido en que solo porque no nos guste algo, eso no es probatorio de que está instigado por el diablo, de hecho es una postura peligrosa pues suena al tan utilizado “ conmigo o contra mí “ del que tanto sufrimos los creyentes en Nuestro Señor.

    El rock no es más que un compás musical del que nacen multitud de subgéneros y algunos de gran calidad , que algunos grupos – muy pocos - utilicen ese instrumento como vehículo para profanar los sentimientos religiosos de los jóvenes no legitima la postura de que en sí, el rock no es más que un tipo de música en el que los jóvenes podían expresar su sentimiento de rebeldía – repito: el joven ( lo hemos sido todos ) son revolucionarios, inmorales e inmortales, luego la madurez les muestra la verdad de las cosas- .

    Amigo Hyeronimus, usted ha transcrito que en mi intervención hago mención a que la España de los 80 era tercermundista, no sé de donde ha sacado esa conclusión, en este hilo únicamente se está hablando solo de MUSICA, y en lo que a la música se refiere, SI, España en los 80 era un país tercermundista, estábamos 20 años por detrás del resto del primer mundo, y eso se lo puede decir cualquier entendido en música – yo conozco unos cuantos, he incluso alguno toca rock – y desde luego es un buen cristiano y ama al Señor por encima de todas la cosas, pero el fin de semana toca rock.
    Respecto a la búsqueda de cambio del que usted reniega, recuerde que el grupo MOCEDADES – del que usted es admirador -, se hizo famoso por la canción LIBERTAD, LIBERTAD así que algo de eso habría por aquellos tiempos

    También, compañero Hyeronimus, hace mención a la ESO y la LOGSE para constatar lo indecente de la juventud – de ahora o de antes porque en su aportación no me ha quedado claro-, pues bien, yo que estoy entrado en años, reniego de esa frase que tanto escuché a mis padres y abuelos “ esta juventud está perdida “, PUES NO, la juventud nunca está perdida, es la flor y el futuro de un país, los hay buenos y los hay balas perdidas como en nuestro tiempo; por cierto en los 80, no había ni ESO ni LOGSE había la EGB de toda la vida y fue la peor generación de la historia reciente de España, no tendré que recordarle la droga, los yonkis y los asaltos a farmacias ( como cantaba Sabina )

    En su aportación, amigo Hyeronimus tanbien hace mención a que la música clásica es estupenda y al que no le guste es un patán ( esto es una conclusión mía ), pues en esto siento decirle que estoy frontalmente en desacuerdo, habrá quien le guste Bach, y habrá a quien no, a mí la música clásica me aburre y la Ópera me aburre dos veces, y no por ello creo ser merecedor del adjetivo “ ignorante “, no me gusta y punto, prefiero el rock, ahora, también le voy a decir, el hecho de acudir a escuchar un concierto de Bach interpretado por la Sinfónica de Viena no exime de ser un delincuente, últimamente he visto a multitud de personalidades que acudían a dichos eventos – vestidos de chaqué – y que actualmente están, o imputados o encarcelados por fraudes, malversación, corrupción, robo…; así que prefiero acercarme a un rockero honesto que a un seguidor de Bach en la cárcel

    En conclusión, la música es música, sólo música y nada más que música, y si es cierto que hay desalmados que la utilizan para hacer el mal…, pues como con las escopetas, yo la utilizo para cazar una perdiz y hacerme una comida estupenda, y otros para matar a diez en una plaza

  3. #3
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: El rock'n roll, más que ruido

    Bueno, pues mejor no hablemos de música, que no es más que una de las muchas manifestaciones del arte. Si usted piensa que lo mismo vale Picasso que Murillo o una instalación que una estatua de Miguel Ángel, es muy libre de pensarlo. O si le gusta más el ruido que la armonía. De todos modos, aunque sé muy bien que la mayoría de los que escuchan rock satánico no son satanistas, jamás se me ocurriría escuchar ni pagar una música que exalta y glorifica lo diabólico.

    Por cierto, a mí no es que me guste la música clásica. Hay muchas obras de música clásica o de Ópera que no me gustan, aunque claro está, lo que me gusta entra dentro de los parámetros del orden y la belleza, ya sea música clásica o folklórica. Por cierto, no recuerdo (aunque si fue en los 80 ya no vivía en España y tal vez me perdí algo), pero ¿quienes cantaban "Libertad, libertad" no eran Jarcha? Mocedades eran más bien románticos. En todo caso ya eran famosos desde por lo menos 1970, cuando empezaron cantando una versión preciosa del Pange Lingua (aunque no fuera válida para la liturgia) y "Más allá" (inspirada en la Sinfonía del Nuevo Mundo).

    Eso de "la EGB de toda la vida" suena a chiste. La EGB fue tan pasajera como lo que vino después. La EGB y el BUP, ya mediados los años setenta (a mí me tocó estudiar el último año del plan antiguo y pude ser testigo de ambos) fueron el principio de la decadencia y la debacle en la enseñanza. Sin duda no serían tan terribles como la NO-LOG-Sé y todo ESO, pero ya era una enseñanza raquítica y sin sustancia. Y le advierto que los que estudiamos por planes más antiguos no teníamos que aprendernos las lecciones de memoria (sólo el Catecismo, por la necesidad de la precisión teológica, pero eran frases breves), sino entender las cosas bien, tener claros los conceptos, pero eso sí, cualquier niño de primaria sabía (y no exagero) mucho más de geografía o historia, por ejemplo, que muchos titulados universitarios de hoy. Y cuando alguien le diga que teníamos que aprendernos la lista de los reyes godos, respóndale con un sonoro ¡MENTIRA!, porque la susodicha lista yo no la he visto más que mencionada en los tebeos. Sólo aprendíamos los importantes. Mis padres sí tuvieron que aprender la lista, pero la suprimieron poco después de la guerra.

    Yo conozco a muchos jóvenes que ciertamente se puede decir que son la esperanza, el futuro de España. Jóvenes cómo los de siempre, que con sus ímpetus juveniles tienen una buena formación cristiana y patriótica, son buenos estudiantes, y por supuesto les gusta pasarlo bien y divertirse, y se divierten como jóvenes que son, aunque para sin emborracharse ni excederse. Pero yo he conocido tiempos en que lo normal era que los jóvenes (con sus excepciones, claro), tuvieran ilusiones, grandes aspiraciones en la vida, no se quedaban en el puro hedonismo. He visto varias generaciones, he visto cómo ha cambiado el mundo, cómo se le ha dado la vuelta al calcetín y no lo reconoce ni la madre que lo parió. Se ha alienado a la juventud (aunque no toda se haya dejado alienar).

    La comparación de la música con una escopeta no me parece acertada. Una escopeta es un utensilio, un instrumento, como un martillo que lo mismo sirve para construir un mueble que podría excepcionalmente para matar a alguien de un martillazo. En cambio, la música es arte. No es físicamente necesaria, aunque como arte, puede y debe contribuir a elevar el espíritu. Está a otro nivel y tiene otro finalidad.
    Kontrapoder, Trifón y Pious dieron el Víctor.

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Respuestas: 0
    Último mensaje: 24/12/2017, 01:00
  2. El ruido informativo
    Por Hyeronimus en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 28/01/2013, 18:25
  3. Rock Cristiano
    Por Yngwie en el foro Música
    Respuestas: 24
    Último mensaje: 12/10/2011, 16:50
  4. Respuestas: 0
    Último mensaje: 09/07/2006, 18:53
  5. RIF (Rock Identitaire FranÇaise)
    Por costerode en el foro Música
    Respuestas: 8
    Último mensaje: 19/09/2005, 04:05

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •