Búsqueda avanzada de temas en el foro

Página 2 de 2 PrimerPrimer 12
Resultados 21 al 24 de 24

Tema: Fe e ideología

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de Cruzada Hispánica
    Cruzada Hispánica está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    28 jul, 10
    Ubicación
    Valencia
    Mensajes
    66
    Post Thanks / Like

    Re: Fe e ideología

    Ah, tampoco soy carlista. Aunque tengo buenos y respetados amigos dentro del carlismo a los que aprecio.

  2. #2
    Avatar de Reke_Ride
    Reke_Ride está desconectado Contrarrevolucionario
    Fecha de ingreso
    08 sep, 06
    Ubicación
    Antiguo Reyno de Valencia
    Mensajes
    2,931
    Post Thanks / Like

    Re: Fe e ideología

    Cita Iniciado por Anorgi Ver mensaje
    Poco me importa el tradicionalismo, el carlismo, el isabelismo o el juan carlismo. No soy monárquico, soy anti-republicano.

    ¡Viva España! la de doña Isabel o la de don Carlos María Isidoro
    Si no se es monárquico ni tampoco republicano, pero se es fanático de España, pero a la vez no interesa el carlismo, tradicionalismo e incluso isabelismo/liberalismo (con lo cual se desconoce al enemigo, dependiendo de en qué bando se esté), no entiendo nada: Entonces supongo que ésa será la España de los elfos, duendes, gnomos y pitufos.

    Que conste que no he entrado en el debate para cebarme, ni mucho menos, pero no me podía callar: a eso en mi pueblo lo llaman "tibieza", o estar en una especie de "Limbo de Dante" para compartir tertulia con Platón, Aristóteles o Virgilio. A quien poco le importa el tradicionalismo, desconoce al garante y defensor de la España eterna, la España forjada en la Fe (ya desde la conversión de Recaredo), la España auténtica, la que en tiempos modernos defendieron: Donoso, Balmes, Menéndez Pelayo, Maeztu, Aparisi y Guijarro, Vázquez de Mella, Pradera y tantos otros: hombres que la sintieron desde lo mas profundo de su alma, algunos incluso pagaron esa defensa con la vida, para que no nos importen a aquellos que verdaderamente queremos a la patria hispana.

    Nerón también era un fanático de Roma.

    Sin acritud, solo es mi humilde opinión. Un cordial saludo.
    Última edición por Reke_Ride; 06/09/2010 a las 15:06
    "De ciertas empresas podría decirse que es mejor emprenderlas que rechazarlas, aunque el fin se anuncie sombrío"






  3. #3
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: Fe e ideología

    Cita Iniciado por Reke_Ride Ver mensaje
    Si no se es monárquico ni tampoco republicano, pero se es fanático de España, pero a la vez no interesa el carlismo, tradicionalismo e incluso isabelismo/liberalismo (con lo cual se desconoce al enemigo, dependiendo de en qué bando se esté), no entiendo nada: Entonces supongo que ésa será la España de los elfos, duendes, gnomos y pitufos.

    Que conste que no he entrado en el debate para cebarme, ni mucho menos, pero no me podía callar: a eso en mi pueblo lo llaman "tibieza", o estar en una especie de "Limbo de Dante" para compartir tertulia con Platón, Aristóteles o Virgilio. A quien poco le importa el tradicionalismo, desconoce al garante y defensor de la España eterna, la España forjada en la Fe (ya desde la conversión de Recaredo), la España auténtica, la que en tiempos modernos defendieron: Donoso, Balmes, Menéndez Pelayo, Maeztu, Aparisi y Guijarro, Vázquez de Mella, Pradera y tantos otros: hombres que la sintieron desde lo mas profundo de su alma, algunos incluso pagaron esa defensa con la vida, para que no nos importen a aquellos que verdaderamente queremos a la patria hispana.

    Nerón también era un fanático de Roma.

    Suscribo.
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

Página 2 de 2 PrimerPrimer 12

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Arqueología e ideología
    Por Hyeronimus en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 7
    Último mensaje: 19/01/2010, 00:46
  2. Respuestas: 0
    Último mensaje: 26/12/2009, 17:58
  3. Respuestas: 14
    Último mensaje: 19/07/2009, 13:41
  4. Respuestas: 2
    Último mensaje: 01/09/2006, 12:12

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •