A su llegada a la Plaza de Colón, el presidente del Gobierno se vio sorprendido por una sonora pitada desde las tribunas, que fue recogida por TVE. Al concluir el desfile de las Fuerzas Armadas, los ministros del Gobierno también fueron abucheados –con gritos de "fuera" y "sinvergüenzas"– cuando abandonaban el palco. Los organizadores del evento subieron la música para tratar de camuflar la pitada. Mientras, la Policía impidió el acceso a miembros de la disidencia cubana.
(Libertad Digital) El Rey don Juan Carlos, acompañado por el ministro de Defensa, José Bono, ha pasado revista a las tropas, se escuchó el Himno Nacional, se izó la bandera y comenzaron oficialmente los actos con un homenaje a los militares fallecidos en Afganistán el pasado agosto, antes del desfile de las tropas.
En la tribuna han acompañado a los Reyes los Príncipes de Asturias, los Duques de Lugo y los Duques de Palma, así como el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y los presidentes de Chile, Ricardo Lagos, y de Honduras, Ricardo Maduro, además de los presidentes del Congreso, del Senado, y todos los miembros del Gobierno, salvo los ministros de Justicia y de Educación. Entre los asistentes han estado también todos los presidentes autonómicos (salvo el del País Vasco, Juan José Ibarretxe) el alcalde Madrid, Alberto Ruiz Gallardón; el líder de la oposición, Mariano Rajoy, y representantes de las principales instituciones y partidos políticos.
En el acto estuvieron casi todos los miembros del Gabinete, excepto el ministro López Aguilar que se encontraba de viaje. Por ello, fue el titular de Justicia el único que no recibió la enorme pitada y los sonoros abucheos que los ciudadanos presentes dedicaron al Ejecutivo. Los organizadores del evento intentaron contrarrestar los silbidos y los gritos de "fuera, fuera" y "sinvergüenzas" subiendo el volumen de la megafonía con marchas militares. Los Reyes abandonaron la Plaza de Colón entre aplausos.
En la parada militar destacó una representación de las unidades a las que pertenecían los fallecidos en siniestro del helicóptero en Afganistán, cuyos familiares han sido invitados también al desfile. Han participado en el desfile más de 4.000 militares, y la intervención de 80 aeronaves, entre ellas aviones de combate y helicópteros "Cougar" idénticos a los que se accidentaron en Afganistán. También se ha podido contemplar cómo un Boeing 707 ha abastecido en vuelo a 2 aviones Mirage F-1.
Veto a la oposición cubana
Cuba es el único país iberoamericano que no participó en la parada militar tras rechazar la invitacióncursada por el Gobierno español a todos los países asistentes a la XV Cumbre Iberoamericana. El dictador cubano tampoco ha confirmado, de momento, su participación en la cumbre. Bono saludó a los mandos de los ejércitos iberoamericanos antes del comienzo del desfile.
Fuentes de la oposición cubana en el exilio explicaron a Libertad Digital como justo antes del comienzo del desfile, hasta el lugar se acercaron miembros de la oposición democrática cubana, encabezados por Tony Güedes, con carteles que pedían la solidaridad con el pueblo cubano: "Ayúdales, los turistas pagan por ir, los cubanos mueren por huir". Además recuerdan que en la actualidad hay más de 200 presos políticos así como 21 periodistas independientes en las cárceles de las islas. También pedían otros solidaridad a los españoles como el envío de libros y medicinas.
La Policía, pese a ser poca gente y absolutamente pacífica, les ha prohibido acercarse al desfile y la entrada al recinto donde se encuentran las tribunas para ver el acontecimiento. En un hecho sorprendente les han pedido la documentación reteniéndoles durante unos breves instantes. Aunque en un principio se esperaba la presencia del ministro de Asuntos Exteriores cubano, Felipe Pérez Roque, en el palco de invitados, finalmente ha sido el embajador cubano en España, Alberto Velazco, el encargado de representar a la dictadura de Fidel Castro.
![]()
Marcadores