Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 34

Tema: Argentina nacionaliza YPF

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de Donoso
    Donoso está desconectado Technica Impendi Nationi
    Fecha de ingreso
    06 mar, 05
    Ubicación
    Bellatrix Castilla
    Mensajes
    5,186
    Post Thanks / Like

    Re: Argentina nacionaliza YPF

    Mucho más interesante que todo los que los "expertos" de los medios "profesionales" españoles había dicho hasta ahora.
    Aquí corresponde hablar de aquella horrible y nunca bastante execrada y detestable libertad de la prensa, [...] la cual tienen algunos el atrevimiento de pedir y promover con gran clamoreo. Nos horrorizamos, Venerables Hermanos, al considerar cuánta extravagancia de doctrinas, o mejor, cuán estupenda monstruosidad de errores se difunden y siembran en todas partes por medio de innumerable muchedumbre de libros, opúsculos y escritos pequeños en verdad por razón del tamaño, pero grandes por su enormísima maldad, de los cuales vemos no sin muchas lágrimas que sale la maldición y que inunda toda la faz de la tierra.

    Encíclica Mirari Vos, Gregorio XVI


  2. #2
    Avatar de Hector el Cruzado
    Hector el Cruzado está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    13 sep, 11
    Mensajes
    16
    Post Thanks / Like

    Re: Argentina nacionaliza YPF

    Queridos hermanos españoles, me da pena mi Argentina, mejor dicho me da pena la basura que la gobierna. Uds. lo han vivido con la basura izquierdista los últimos años.
    Solamente quiero aclararles (seguro ya lo saben) que las actitudes de este gobierno montonero (guerrillero) no es el sentir de la mayoría de los argentinos, la mayoria de los argentinos queremos a nuestro país, si, pero respetamos y queremos mucho a España también.
    Podríamos discutirlo si se hubiera estatizado el petróleo, pero esta gentuza solamente se lo expropió a Repsol para dárselos a sus amigotes de "La Campora" (grupo de choque comandando por el hijo de Kretina) y grupos amigos.
    Por suerte la mayoría de los argentinos de bien no pensamos así ni avalamos esta basura.
    Ya llegará el tiempo de recuperar la presencia de Dios en la nación, a la Patria y a los valores que nos han destruido y sacado.
    ¡ Por la Cruz y con la Espada !
    "La espada que se desenvaina con honor, se conserva inmaculada cuando hiere y mata, porque hace del sufrimiento y de la muerte servidores de la Justicia"
    Jordan Bruno Genta - Mártir Argentino

  3. #3
    Avatar de juan vergara
    juan vergara está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    24 sep, 08
    Mensajes
    2,540
    Post Thanks / Like

    Re: Argentina nacionaliza YPF

    Por el momento no pensaba intervenir para no herir susceptibilidades.
    Algo he estudiado y rumiado sobre la cuestión de los Hidrocarburos y de las empresas que entiendo son vitales para la soberanía de cualquier Estado Nacional.
    De allí que entiendo que toda Patria que no quiera que la manejen como a borregos debe controlar.
    La venta de Aerolíneas Argentinas, como la de YPF , fue un negocio escandaloso para nuestro.
    pais.
    En el ca
    francisco rubio dio el Víctor.

  4. #4
    Avatar de Nicus
    Nicus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    04 abr, 11
    Ubicación
    Muy Fiel y Reconquistadora Ciudad de San Felipe y Santiago de Montevideo
    Edad
    38
    Mensajes
    904
    Post Thanks / Like

    Re: Argentina nacionaliza YPF

    Es una falta de respeto, otro más de los tantos atropellos que ha hecho ese desgobierno anti-cristiano y anti-español del kirchnerismo.
    Yo obviamente estoy contra esa expropiación.
    ¿Por qué no le expropian a los judíos que controlan casi toda la Argentina? (y Uruguay, por cierto).
    Cristina Fernández de Kirchner sólo se hace la "buena nacionalista", como en el asunto de las Malvinas. Pero en el fondo no se enfrenta a Inglaterra, odia a España, a la Iglesia y a Occidente.
    Eso es una muestra de comunismo, de totalitarismo...Yo lo he dicho y lo repito, si siguen así las cosas aquí en América Hispánica, vamos rumbo a una U.R.S.S.A.
    Es ésta nuestra finalidad, nuestro gran ideal. Caminamos para la civilización católica que podrá nacer de los escombros del mundo de hoy, como de los escombros del mundo romano nació la civilización medieval. Caminamos para la conquista de este ideal, con el coraje, la perseverancia, la resolución de enfrentar y vencer todos los obstáculos, con que los Cruzados marcharon sobre Jerusalén. Porque si nuestros mayores supieron morir para reconquistar el Sepulcro de Cristo, ¿cómo no vamos a querer nosotros —hijos de la Iglesia como ellos— luchar y morir para restaurar algo que vale infinitamente más que el preciosísimo Sepulcro del Salvador, es decir, su reinado sobre las almas y sobre la sociedad, que Él creó y salvó para amarlo eternamente?”.

    Plinio Corrêa de Oliveira.

  5. #5
    Avatar de Nicus
    Nicus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    04 abr, 11
    Ubicación
    Muy Fiel y Reconquistadora Ciudad de San Felipe y Santiago de Montevideo
    Edad
    38
    Mensajes
    904
    Post Thanks / Like

    Re: Argentina nacionaliza YPF

    Además tengo entendido que Repsol es una empresa dirigida por cristianos, no judíos.
    Corríjanme si estoy equivocado.
    Es ésta nuestra finalidad, nuestro gran ideal. Caminamos para la civilización católica que podrá nacer de los escombros del mundo de hoy, como de los escombros del mundo romano nació la civilización medieval. Caminamos para la conquista de este ideal, con el coraje, la perseverancia, la resolución de enfrentar y vencer todos los obstáculos, con que los Cruzados marcharon sobre Jerusalén. Porque si nuestros mayores supieron morir para reconquistar el Sepulcro de Cristo, ¿cómo no vamos a querer nosotros —hijos de la Iglesia como ellos— luchar y morir para restaurar algo que vale infinitamente más que el preciosísimo Sepulcro del Salvador, es decir, su reinado sobre las almas y sobre la sociedad, que Él creó y salvó para amarlo eternamente?”.

    Plinio Corrêa de Oliveira.

  6. #6
    Avatar de juan vergara
    juan vergara está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    24 sep, 08
    Mensajes
    2,540
    Post Thanks / Like

    Re: Argentina nacionaliza YPF

    Cita Iniciado por Nicus Ver mensaje
    Además tengo entendido que Repsol es una empresa dirigida por cristianos, no judíos.
    Corríjanme si estoy equivocado.
    JA, JA, JA.
    Que ingenuo que eres amigo Nicus.

  7. #7
    Avatar de Nicus
    Nicus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    04 abr, 11
    Ubicación
    Muy Fiel y Reconquistadora Ciudad de San Felipe y Santiago de Montevideo
    Edad
    38
    Mensajes
    904
    Post Thanks / Like

    Re: Argentina nacionaliza YPF

    Cita Iniciado por juan vergara Ver mensaje
    JA, JA, JA.
    Que ingenuo que eres amigo Nicus.
    Bueno quizás exageré un poco con lo de "falta de respeto"...Perdón si ofendí.
    Yo en verdad, generalmente estoy a favor de las nacionalizaciones (no así de las estatizaciones), pero no todas las multinacionales tienen por qué ser malas. Tal vez éste no sea el caso, pero de todos modos me parece mal lo que ha hecho Cristina Fernández. Ella nunca hace nada a favor de la Argentina, sino que sigue las órdenes de sus amos judeo-masones-comunistas o bien, simplemente es una corrupta que sólo le importa sus propios intereses personales.
    Por eso, ahora los comunistas continúan avanzando... hacia el totalitarismo completo en Hispanoamérica.
    Saludos, amigo Juan.
    Es ésta nuestra finalidad, nuestro gran ideal. Caminamos para la civilización católica que podrá nacer de los escombros del mundo de hoy, como de los escombros del mundo romano nació la civilización medieval. Caminamos para la conquista de este ideal, con el coraje, la perseverancia, la resolución de enfrentar y vencer todos los obstáculos, con que los Cruzados marcharon sobre Jerusalén. Porque si nuestros mayores supieron morir para reconquistar el Sepulcro de Cristo, ¿cómo no vamos a querer nosotros —hijos de la Iglesia como ellos— luchar y morir para restaurar algo que vale infinitamente más que el preciosísimo Sepulcro del Salvador, es decir, su reinado sobre las almas y sobre la sociedad, que Él creó y salvó para amarlo eternamente?”.

    Plinio Corrêa de Oliveira.

  8. #8
    Avatar de Nicus
    Nicus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    04 abr, 11
    Ubicación
    Muy Fiel y Reconquistadora Ciudad de San Felipe y Santiago de Montevideo
    Edad
    38
    Mensajes
    904
    Post Thanks / Like

    Re: Argentina nacionaliza YPF

    Resumiendo:

    ...vemos que el 37,5 por 100 de YPF está controlado por el sionismo internacional.
    Es ésta nuestra finalidad, nuestro gran ideal. Caminamos para la civilización católica que podrá nacer de los escombros del mundo de hoy, como de los escombros del mundo romano nació la civilización medieval. Caminamos para la conquista de este ideal, con el coraje, la perseverancia, la resolución de enfrentar y vencer todos los obstáculos, con que los Cruzados marcharon sobre Jerusalén. Porque si nuestros mayores supieron morir para reconquistar el Sepulcro de Cristo, ¿cómo no vamos a querer nosotros —hijos de la Iglesia como ellos— luchar y morir para restaurar algo que vale infinitamente más que el preciosísimo Sepulcro del Salvador, es decir, su reinado sobre las almas y sobre la sociedad, que Él creó y salvó para amarlo eternamente?”.

    Plinio Corrêa de Oliveira.

  9. #9
    Avatar de juan vergara
    juan vergara está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    24 sep, 08
    Mensajes
    2,540
    Post Thanks / Like

    Re: Argentina nacionaliza YPF

    Amigo Nicus, no has ofendido para nada.
    Ese "control" por los que mencionas -de YPF-, se lo dio precisamente Repsol...
    No confió en nuestro gobierno, pero lo de Repsol se tornaba insostenible y ruinoso.
    En cuanto a los ataques que se hacen al gobierno por parte de los Lobbistas, etc, no son por buenos motivos ni mucho menos, es "por negocios" como dicen los "padrinos".
    Un abrazo.

  10. #10
    Avatar de Erasmus
    Erasmus está desconectado Socio vitalicio
    Fecha de ingreso
    03 ene, 06
    Ubicación
    Buenos Aires
    Mensajes
    4,206
    Post Thanks / Like

    Thumbs down Re: Argentina nacionaliza YPF

    Rajoy me hace acordar a Eduardo Menem cuando se oponía a la privatización de Aerolíneas durante el gobierno de Alfonsín


    Se oponía a que una empresa rusa compre Repsol
    Hace 4 años, Rajoy decía que entregar el petróleo a extranjeros "es de un país de quinta"

    Hoy, su gobierno se opone férreamente a la expropiación de las acciones de Repsol en YPF. Sin embargo, hace cuatro años, el presidente de España, Mariano Rajoy, sostenía cuando era opositor y asumía la titularidad del Partido Popular (PP) que "el petróleo, el gas y la energía española no pueden estar en manos extranjeras".

    Mientras ahora su gobierno se opone a la expropiación por parte de la Argentina, en el 2008 y ante la posibilidad que la empresa rusa Lukoil ingrese a Repsol, Rajoy afirmaba: "Nuestro petróleo, nuestro gas y nuestra energía no se pueden poner en manos de una empresa rusa porque eso nos convertiría en un país de quinta división".

    "Por tanto no lo vamos a aceptar, que lo tenga claro el señor Rodríguez Zapatero", advertía Rajoy al entonces mandatario español José Luis Rodríguez Zapatero.

    Incluso llegó a citar a su rival político, el dirigente del PSOE Felipe González, cuando dijo: "No lo he hecho nunca en mi vida, nunca utilice a Felipe González como argumento de autoridad, pero en esto caso le pido a Zapatero que le haga caso a Felipe, que dijo que no se puede poner el petróleo y el gas en manos de los rusos".

    Tan sólo con poner en el buscar del portal de videos Youtube palabras como "Rajoy" y "Lukoil", se pueden encontrar varios ejemplos de la postura que el actual mandatario ibérico mantenía cuando se oponía a que un recurso natural estratégico esté en manos extranjeras.
    Nota y video



    Imperium Hispaniae

    "En el imperio se ofrece y se comparte cultura, conocimiento y espiritualidad. En el imperialismo solo sometimiento y dominio económico-militar. Defendemos el IMPERIO, nos alejamos de todos los IMPERIALISMOS."







  11. #11
    Avatar de Alejandro Farnesio
    Alejandro Farnesio está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    23 sep, 11
    Mensajes
    852
    Post Thanks / Like

    Re: Argentina nacionaliza YPF

    Ya que ha salido el tema estatización/nacionalización me gustaría saber exactamente la diferencia. Gracias.

    ¡VIVA ESPAÑA! ¡VIVA CRISTO REY! ¡VIVA LA HISPANIDAD!
    ¡VIVA ESPAÑA! ¡VIVA CRISTO REY! ¡VIVA LA HISPANIDAD!

    "Dulce et decorum est pro patria mori" (Horacio).

    "Al rey, la hacienda y la vida se ha de dar, pero el Honor es patrimonio del alma y el alma sólo es de Dios" (Calderón de la Barca).

  12. #12
    DANIEL está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    30 nov, 10
    Edad
    38
    Mensajes
    109
    Post Thanks / Like

    Re: Argentina nacionaliza YPF

    Articulo del analista politico Adrian Salbuchi (Sobre el Autor | Adrian Salbuchi). Hay muchisimos articulos suyos en esta pagina y en Youtube.

    ‘Escándalo YPF: Privatizar o Nacionalizar… ¡Esa es la cuestión!’
    RT | Blog de Adrian Salbuchi | 19 Abril de 2012 | 06:43 – Acceso Directo: http://actualidad.rt.com/mas/blogs/s...8921.html?rc=1

    Muchos argentinos sintieron revivir el fervor nacionalista después de que la presidente Cristina Kirchner hiciera su sorpresivo anuncio de la nacionalización de YPF luego de veinte años de control por parte de la petrolera española Repsol.
    ¡Los españoles, británicos y los medios de difusión occidentales están furiosos con la Argentina! El presidente de Repsol, Antonio Brufau, indicó que Argentina “tendrá que pagar el precio correcto por estas acciones equivocadas”. La calificadora de riesgos Moody redujo la clasificación de la acción de YPF de B3 a Ba3; el 'premier' español, Mariano Rajoy, declaró que Argentina se “enfrentará al aislamiento diplomático y a la paralización de las inversiones”.

    ¿De qué se trata realmente?
    En primer término, no nos dejemos confundir por el discurso aparentemente “nacionalista” de la presidenta Kirchner, ya que para poder expropiar y nacionalizar a YPF hoy, fue primero necesario privatizarla ayer. Eso ocurrió en 1992 bajo la presidencia del Carlos Menem, y fue debidamente orquestado por su ministro de economía Domingo Cavallo dentro del marco de la capitulación argentina ante los Dueños del Poder Global, según lo describiéramos recientemente en:http://actualidad.rt.com/mas/blogs/s...log_38194.html.
    En aquel entonces, para poder privatizar YPF a favor de Repsol de España, Menem necesitaba contar con el apoyo de las ocho provincias argentinas productoras de petróleo, una de las cuales es la de Santa Cruz, en el sur patagónico, cuyo gobernador por esos días era Néstor Kirchner, mientras que su esposa (y actual presidenta) Cristina, era diputada nacional por Santa Cruz.
    Los Kirchner prestaron su acuerdo a apoyar la privatización predatoria de YPF si el gobierno Menem le pagaba a Santa Cruz 654 millones de dólares en viejos royalties mal liquidados de YPF. Menem y Cavallo rápidamente prestaron su acuerdo; los Kirchner recibieron sus 654 millones de dólares en abril de 1993, que inmediatamente sacaron del país depositándolos en bancos extranjeros en paraísos fiscales y…. ¡desde hace 19 años que no se sabe nada más de ellos!
    No habrá de sorprender, entonces, que ello coincidiera con el inicio de la carrera política super-meteórica de los Kirchner, y su repentino y grosero enriquecimiento personal.
    Desde hace años, una parte importante y creciente de la opinión pública argentina viene presionando para que se lleve a cabo una investigación seria y profunda respecto de qué pasó con aquellos cientos de millones de dólares –auténticos “desaparecidos” de los Kirchner– mas nada se ha logrado: los tribunales argentinos, diversas ONG locales como Poder Ciudadano, el Defensor del Pueblo, la Oficina Anticorrupción y los multimedios locales jamás quisieron saber nada con meterse en este asunto. ¡Así son las cosas bajo la “democracia” argentina!
    Muchos sospechan que gran parte de aquellos fondos desaparecidos fueron reciclados y se los trató de blanquear hacia fines de 2007, cuando los Kirchner –en extraña sincronización con Repsol que luego de años de expoliar a YPF quiso tomar cierta distancia, dadas las enormes inversiones que la explotación del petróleo tipo 'shale' demandan– maniobraron para que el 14,9% de las acciones de YPF fueran vendidas a Eduardo Eskenazi, banquero local, financista y socio informal de los Kirchner.
    Al poco tiempo, en febrero 2008, otro 10,1% fue adquirido por el Sr. Eskenazi, llevando sus tenencias en YPF al 25%: un jugoso negocio para él (y sus “desconocidos socios”),ya que vienen 'pagando' por esa inversión… ¡con los beneficios de la propia YPF!

    Los españoles “amigos” de los ingleses
    Muchos observadores dentro de la Argentina y en el exterior creen ver una conexión entre Repsol y el Reino Unido; más puntualmente con la petrolera británica British Petroleum, pues Repsol pudo haber actuado como una suerte de testaferro de los ingleses viabilizando elegantemente la privatización de YPF en 1992 a intereses británicos.
    Claramente, hubiera quedado muy feo que YPF, perla de la corona de empresas públicas argentinas y símbolo del fervor nacionalista argentino, se hubiera vendido a los “piratas ingleses que usurpan nuestras Islas Malvinas”. ¡Cuán oportuno entonces que los amigos españoles de los ingleses aparecieran en escena!

    Después de todo, España es la 'Madre Patria' de Argentina, ¿no?
    Claramente, España jugó un papel geopolítico fundamental en el “proceso privatizador” menemista, seguramente reflejando los vínculos tradicionalmente estrechos que existen entre Borbones españoles y Mountbatten ingleses.
    En aquél momento, el caso prueba -el leading case, como dicen los norteamericanos– para iniciar el proceso de privatizaciones fue cuando la línea aérea española Iberia 'compró' a Aerolíneas Argentinas: ¡insólita privatización considerando que Iberia es una empresa del Estado español!
    En fin: un detalle nimio que no evitó que Iberia inmediatamente procediera a vaciar y destruir a Aerolíneas Argentinas, llevándose de vuelta a la 'madre patria' repuestos, turbinas, aeronaves, simuladoras de vuelo de alta tecnología… Un despreciable robo perpetrado por godos ingratos que olvidaron que la Argentina de Perón le dio de comer a la España de Franco luego de la Segunda Guerra Mundial y… ¡un mal presagio para la pobre YPF!

    ¿Quiénes son realmente los dueños de YPF?
    Con esta expropiación por parte de Cristina Kirchner, los dueños de YPF quedarían como sigue: 26% del Estado Nacional Argentino; 25% de las ocho provincias argentinas productoras de petróleo; 24,5% del grupo financiero local Eskenazi, íntimamente ligado a los Kirchner y su tropa; 6,0% de la Banca Lazard Freres; 5% de Eton Park: Goldman Sachs, Minsich, Rosemberg; 2% del Grupo Werthein y 6,5% de Repsol.
    Resulta interesante observar que esta estructura accionaria dejaría el 44% de YPF en manos de entidades salidas del más íntimo riñón áureo de las finanzas internacionales, que mantiene notorios apetitos geopolíticos y territoriales sobre la Argentina, notablemente aquellos relacionados con el sionismo.

    YPF: la 'Vaca Lechera' de Repsol
    Los argumentos oficialmente esgrimidos por la presidente Kirchner para expropiar YPF dan cuenta del vaciamiento perpetrado por Repsol, que expolió los activos financieros de la empresa, la falta de inversión e insuficiente producción y exploración que terminó obligando a la Argentina a importar combustibles. El decreto presidencial se refiere a “la estrategia de carácter predatorio ejercida por Repsol como controlante de YPF, que tuvo serias consecuencias para la economía nacional y seguramente se profundizará si el Estado no toma intervención en el funcionamiento de la Empresa”.
    Es verdad: hasta ahí todo bien, pues Repsol efectivamente le impuso a YPF una “estrategia de reducir sus niveles de producción”, generando así por primera vez en 17 años un déficit comercial en materia de petróleo y gas, que le costó al país más de 3.000 millones de dólares. En verdad, en 1997 YPF proveía el 42% del petróleo argentino y el 35% de su gas mientras que en 2011, esos niveles habían caído al 34% (petróleo) y 23% (gas).
    Según da cuenta un despacho de la agencia de noticias británica Reuters fechado el 16 de abril, en 1999 Repsol tomó la “decisión desastrosa” de fusionarse con YPF, ya que al poco tiempo, en 2001 y 2002, Argentina cayó en el peor colapso financiero de su historia.
    Eso “hizo que YPF, de ser la 'perla de la corona' de Repsol terminara siendo un torpe albatros, aunque siguió brindándole a Repsol sustanciales flujos financieros que reinvirtió en otras partes del mundo. El uso y abuso que hizo Repsol de YPF utilizándola como 'vaca lechera' ('cash cow') irritó al Gobierno, y la venta parcial de la empresa no mejoró las cosas”. De manera que “Repsol prefirió expoliar a YPF llevándose sus dividendos en lugar de invertir en la misma”.

    Nacionalización: ¿por qué justo ahora?
    Como con todo tema complejo, el caso de YPF no puede definirse en términos absolutos como blanco o negro. Sin embargo, sopesando un cúmulo de factores, se puede decir que la decisión de Kirchner de nacionalizar y expropiar YPF conforma una decisión correcta (debido a que la Argentina debe ejercer control soberano sobre sus reservas e ingresos petrolíferos), tomada por las personas equivocadas (dado que los Kirchner son directamente responsables de haber permitido y posibilitado la catastrófica y fraudulenta privatización de YPF a favor de Repsol hace 20 años, por cuyo comportamiento fueron compensados con una enorme cantidad de dinero por Menem y Cavallo), y por las razones equivocadas (los Kirchner necesitan imperiosamente acceder a los flujos financieros y garantías de YPF para que la Argentina pueda seguir pagando los montos crecientes y cada vez más impagables de su deuda pública, lo que coloca a la Argentina más y más bajo el control férreo de los poderosos del dinero global).
    Sucumbiendo ante las demandas de los mega-bancos globales, en lugar de llevar a cabo una profunda y completa investigación de la Deuda Externa argentina –cuyas raíces se remontan el régimen ilegal cívico-militar que usurpó el poder entre 1976 y 1983, y buena parte de la cuál puede declararse como 'Deuda Odiosa' bajo la ley internacional– los Kirchner prefirieron el camino más fácil de seguir pagando y pagando…
    Es así que a medida que se les fueron secando sus fuentes de dinero para pagar la deuda, se vieron obligados primero a nacionalizar los fondos de pensiones AFJP en 2008, y luego a usar cada vez más las reservas del Banco Central. Nuevamente, dos medidas soberanas correctas, tomadas por las personas equivocadas y por las razones equivocadas.

    Jugando con fuego…
    Lo que Cristina Kirchner y sus acólitos parecen olvidar en todo esto es que si en materia de petróleo un país empieza a andar a los empujones con el Reino Unido, los Estados Unidos y la Unión Europea, eso puede generarle muchos y gravísimos problemas.
    Últimamente, Kirchner ha levando su iracunda vocecilla quejándose de la explotación ilegal británica del petróleo en la plataforma continental argentina cerca de las Islas Malvinas…;ahora, nacionaliza YPF.
    Todo ello en momentos en que las potencias occidentales han dejado muy en claro ante el mundo entero su decisión de militarizar íntegramente sus estrategias mundiales de acceso y control de fuentes petrolíferas (si no me creen, pregúntenle a Irak, Libia, Afganistán o Irán).
    Para colmo, simultánea e incoherentemente, la Sra. Kirchner también le envía al Reino Unido y a los Dueños del Poder Global fuertes señales de que Argentina tiene vocación pacífica y que jamás se le ocurriría estructurar fuerzas armadas disuasivas mínimamente creíbles: todo ello es música para los oídos británicos, estadounidenses y europeos.
    En conclusión, o Cristina Kirchner es muy inocente y tontorrona o… quizás esté jugando un rol mucho más sutil dentro de una vasta estrategia global de los dueños del poder mundial, siempre atentos a aprovechar alguna 'excusa' para intervenir militarmente en todo lugar donde quiera que haya importantes recursos petrolíferos.

    Adrian Salbuchi, para RT Español
    Adrian Salbuchi es analista político, autor, conferencista y comentarista de radio y TV en Argentina. www.asalbuchi.com.ar

    FUENTE: Blogs@RT*–*

    Erasmus dio el Víctor.

  13. #13
    Avatar de juan vergara
    juan vergara está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    24 sep, 08
    Mensajes
    2,540
    Post Thanks / Like

    Re: Argentina nacionaliza YPF

    Amigo Nicus:
    Te párese una ¿"falta de respeto"?
    Por ventura crees que tu patria hubiera tolerado lo de Repsol en la Argentina?
    Te aseguro que hace años que habría cometido y con toda razón esa "falta de respeto".
    O por ventura crees que Repsol y Cia no esta manejada y controlada por los nomades!
    O tu crees que son la caballería Cristiana del Rey Arturo?
    O crees que Repsol es la punta de lanza del "anticomunismo"?
    Es más gracias a Dios que Repsol no es España.
    No hay que entrar en el siniestro juego del poder de las multinacionales.

  14. #14
    Avatar de juan vergara
    juan vergara está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    24 sep, 08
    Mensajes
    2,540
    Post Thanks / Like

    Re: Argentina nacionaliza YPF

    por un error involuntario mande el correo, lo continuo:
    En el caso de Aerolíneas, luego de ser prácticamente vaciada, el Estado Argentino, debió hacerse cargo de las deudas que quedaban y del mentado vaciamiento.
    Lo de YPF, fue algo parecido.
    No se trata de ir contra España, los Españoles, ni nada por el estilo.
    Por lo pronto lo que esta haciendo el despiadado liberal de Rafoy y el frívolo cazador de elefantes y de "damiselas", es defender a una sociedad anónima, y a accionistas mayoritarios que vaya a saber en definitiva quienes son, (aunque en realidad ya sabemos).
    Lo cierto es que no solo no invertían en la Argentina y se llevaban cientos de millones de dolares por año de ganancia, sino que ademas estaban agotando los posos y como consecuencia de esa política, nos estamos quedamos prácticamente sin gas ni petroleo en las áreas de explotación de Repsol.
    La importación del año pasado en petroleo y gas llego a los casi DIEZ MIL MILLONES DE DOLARES!
    Y este año va a ser superior.
    Es cierto, que eso -tambien- se debe a la voraz corrupción de nuestros gobernantes, pero no es menos cierto que del otro lado es decir de Repsol hay una corrupción semejante.
    Los que pagan el pato de la boda y la fiesta de los corruptos es el sufrido pueblo Argentino.
    No confió en este gobierno, pero tampoco confió en los desastrosos manejos de Repsol y los graves perjuicios que ello nos esta ocasionando.
    Reitero, creo un funesto error generar un enfrentamiento entre España y Argentina,
    Si la cosa hubiera sido a la inversa, entendería perfectamente y justificaría que España fuera la que recuperara o Nacionalizara sus recursos naturales y extrategicos, que fueran explotados (saqueados) por una empresa "argentina".
    Espero que mis dichos no sean mal interpretados.
    francisco rubio dio el Víctor.

  15. #15
    Avatar de Kontrapoder
    Kontrapoder está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    29 mar, 05
    Mensajes
    3,142
    Post Thanks / Like

    Re: Argentina nacionaliza YPF

    Cita Iniciado por Hector el Cruzado Ver mensaje
    Queridos hermanos españoles, me da pena mi Argentina, mejor dicho me da pena la basura que la gobierna. Uds. lo han vivido con la basura izquierdista los últimos años.
    Solamente quiero aclararles (seguro ya lo saben) que las actitudes de este gobierno montonero (guerrillero) no es el sentir de la mayoría de los argentinos, la mayoria de los argentinos queremos a nuestro país, si, pero respetamos y queremos mucho a España también.
    Podríamos discutirlo si se hubiera estatizado el petróleo, pero esta gentuza solamente se lo expropió a Repsol para dárselos a sus amigotes de "La Campora" (grupo de choque comandando por el hijo de Kretina) y grupos amigos.
    Por suerte la mayoría de los argentinos de bien no pensamos así ni avalamos esta basura.
    Ya llegará el tiempo de recuperar la presencia de Dios en la nación, a la Patria y a los valores que nos han destruido y sacado.
    Amigo, no te preocupes: los españoles no creemos que los argentinos tengan la culpa, ni aunque la tuvieran dejarían de ser nuestros hermanos. Tampoco creemos que Repsol sea propiamente española. No obstante, por mi parte te agradezco el noble gesto.

    Yo de momento no veo la operación clara como para pronunciar un juicio. En un primer momento he simpatizado incluso con la decisión de nacionalizar Repsol; primero, porque parece lógico que los argentinos exploten sus recursos naturales sin intermediarios, y de hecho YPF era argentina en un principio; segundo, porque Repsol era patrimonio de todos los españoles hasta que se vendió por cuatro duros a amiguetes de los poderosos, que ni representan a España ni muy probablemente sirven a sus intereses. Más tarde he empezado a tener mis dudas al ver que sólo se expropia la parte del capital español y que puede que haya otros intereses en juego, tal como están exponiendo algunos foristas.

    Dejo aquí una opinión de Alberto Buela que me ha parecido bastante equilibrada, aunque quizá peque un poco de conspiracionista:

    Un análisis desde Argentina. Intrigas y petróleo: a propósito de YPF

    Un análisis desde Argentina. Intrigas y petróleo: a propósito de YPF

    Miércoles 18 de Abril de 2012 21:26



    [Alberto Buela / Buenos Aires] En estos días llegó a mis manos una nueva edición del documento “Del poder al exilio: quiénes y como me derrocaron”, un texto de 1955 del general Perón, quien ya en su primera página afirma: “nosotros fuimos víctimas de la sorda lucha por el petróleo… el objetivo era impedir que los recursos petrolíferos argentinos fuesen explotados de manera de concurrir al desarrollo industrial del país... No es difícil comprender que en materia de petróleo, los capitales definidos como europeos son esencialmente británicos”[1].
    Esta cita de Perón viene como anillo al dedo porque en estos días el gobierno de CFK expropió el 51 por 100 de YPF (Yacimientos Petrolíferos Fiscales) en la parte que poseía la empresa Repsol, dejando al resto de los accionistas en posesión de sus acciones sin incomodarlos. El periodismo, como patria locutora que se encarga diariamente de “estupidizar” a los pueblos, planteó el tema como una cuasi guerra entre Argentina y España o como una medida stalinista de estatizar YPF. Nada de esto es cierto. Primero, porque Repsol, como muy bien observa Antonio Mitre[2] no es, técnicamente, ni una empresa española ni mucho menos del Estado español. El 42 por 100 pertenece a BP (British Petroleum) cuando en el 2000 termina de comprar la Amoco, originaria fundadora de Repsol, el 9,5 por 100 es de la estatal mejicana Pemex. Repsol declara en España solo el 25 por 100 de sus beneficios, y éste es el porcentaje de participación que puede llamarse estrictamente “español”. En segundo lugar, el gobierno argentino expropia el 51 por 100, pero ni estatiza ni nacionaliza, hablando técnicamente. Pues de este 51 por 100, el 49 por 100 pasa a manos de las diez provincias argentinas que poseen petróleo y solo el 2 por 100 restante queda en manos del Estado nacional. Resumiendo, el capital accionario de YPF queda constituido de la siguiente manera:
    • 26 por 100, propiedad del Estado nacional
    • 25 por 100, propiedad de diez Estados provinciales
    • 24,5 por 100, propiedad del grupo Eskenazi
    • 6,5 por 100 propiedad de Repsol
    • 6 por 100 de la secular banca LazardFreres
    • 5 por 100 de la banca Eton Park (Goldman Sachs, Mindich y Rosemberg)
    • 5 por 100 de inversores no identificados
    • 2 por 100 de la Bolsa de Valores de Buenos Aires (Grupo Werthein)


    Vemos, pues, como el Estado nacional posee solo el 26 por 100 y nadie nos asegura que los diez Estados provinciales funcionen al unísono y de acuerdo con él. Pero, por otra parte, y esto es lo que nos llama la atención, el grupo financiero Eskenazi, propietario en Argentina de la constructora Petersen (contratista del Estado) y los Bancos de las provincias de Santa Fe, San Juan, Entre Ríos y Santa Cruz (la provincia de los Kirchner) es abiertamente pro sionista. Prueba de ello es que al salón principal de la Amia (la mutual israelita) le fue cambiado el nombre por el de “Gregorio Eskenazi”, el abuelo de Sebastián, que fue el último gerente de YPF y padre de Enrique, la cabeza del grupo. Además la sociedad del grupo que controla el 24,5 por 100 de YPF tiene su domicilio en Nueva Zelanda y no en Argentina. Si a este porcentaje le sumamos el 2 por 100 del Grupo Werthein, más el 6 por 100 de la banca Lazard y el 5 por 100 de Goldman Sachs, dos bancas internacionales abierta y declaradamente sionistas, vemos que el 37,5 por 100 de YPF está controlado por el sionismo internacional. ¿Podrá el interventor nombrado por el Estado argentino, Axel Kicillof, nieto de un reconocido rabino, lidiar en contra de los intereses de sus “paisanos” y a favor de los intereses de nuestro país? Es una pregunta muy difícil de responder. Este es uno de los motivos por los cuales la CGT sacó un comunicado avalando la expropiación de YPF, pero afirmando, al mismo tiempo, “esperamos que no haya pícaros, como en la privatización, que quieran sacar provecho personal de este acto de soberanía”. Ojalá podamos recuperar el control y manejo de nuestros recursos naturales para beneficio del pueblo argentino. Volvamos a la cita de Perón (“los capitales del petróleo son esencialmente británicos”). Y esto ha sido históricamente así, al menos en el caso argentino. País que ya antes de liberarse del dominio español, había caído bajo el domino británico, pues con motivo de las primeras invasiones inglesas de 1806, y aún cuando Inglaterra fue derrotada, nos dejaron de regalo a los comerciantes y prestamistas ingleses. En 1824 el Gobierno de Rivadavia pidió un empréstito a los hermanos Baring y nunca más nos liberamos de “Incalaperra”, como dice el Martín Fierro. Respecto del petróleo, sabemos que fue descubierto en 1913 en la zona costera de la Patagonia y que en 1922[3], y al negarse Gran Bretaña a vender gasolina para los aviones argentinos, el gobierno de Yrigoyen decide fundar YPF poniendo al frente al General Mosconi, quien al terminar su mandato fue reemplazado por el General Alberto Baldrich, hasta que el golpe de Estado de 1930 lo desplaza de la dirección de la empresa. En 1958 el presidente Frondizi, contradiciéndose de lo afirmado en su libro Petróleo y política, abre las puertas de par en par a la inversión privada extranjera. En 1963, el gobierno radical de la misma raigambre ideológica de Yrigoyen, anula los contratos petroleros. Y comienza una burocratización de YPF que llega a incorporar 50.000 empleados y a ser la única compañía petrolera del mundo que daba pérdidas. En 1974, el Gobierno de Isabel Perón nacionaliza las bocas de comercialización de petróleo. En 1992, bajo la nefasta presidencia Menem, se privatiza la empresa y en 1999 Repsol adquiere la casi totalidad de las acciones. En 2007, el grupo Eskenazi, de estrecha vinculación con Néstor Kirchner, adquiere el 14,5 por 100 de las acciones que le vende Repsol y en 2010 compra otro 10 por 100. Es digno de destacar que en la historia del siglo XX, ninguna empresa petrolera del mundo se ha vendido sin una guerra mediante. Ningún Estado nacional, teniendo una empresa propia, la entregó sin haber antes ido a una guerra para defenderla. En América del Sur, norteamericanos e ingleses desataron una guerra en 1935 entre Bolivia y Paraguay para dirimir sus cuestiones petroleras en zona del Chaco boreal. Es que habían chocado los intereses de las compañías petroleras. Vimos como Inglaterra nos niega a nosotros en 1922 combustible para nuestro desarrollo aeronáutico. Modernamente las guerras de Afganistán e Irak son guerras por el control del petróleo. Incluso, países militarmente débiles como México o Venezuela no cedieron a las infinitas presiones para privatizar sus empresas nacionales de petróleo. El único caso es la Argentina de Menem que vendió a precio de desguace la petrolera, en esa época, de titularidad estatal. Paradójicamente, en aquella entrega estuvieron los Kirchner, él como gobernador de Santa Cruz y ella como diputada nacional. La vida te da sorpresas, sorpresas te da la vida. Dicen que la esperanza es lo último que se pierde. Saludemos esta medida pero estemos prevenidos. Sería de esperar que esta expropiación de YPF se enmarque en un plan nacional de manejo de los hidrocarburos. Que no quede en una medida coyuntural. Que no se limite a algo circunstancial como expropiar para expoliar. Qué los directores sean honestos y austeros. En definitiva, que esta medida heroica, por lo riesgosa, tomada por el Gobierno nacional, ayude a la recuperación de los valores patrios y al logro de la buena vida de los argentinos. ----------------------- Alberto Buela es profesor de filosofía en la Universidad de Buenos Aires y pertenece al Centro de Estudios Estratégicos Suramericanos

    [1] Ed. Fabro, Buenos Aires, 2012, pp. 9 y 11
    [2]Datos sobre Repsol, para reflexionar, en Internet, 17/4/12
    [3] Una acabada y breve exposición sobre el desarrollo de YPF es la del investigador en temas económicos y geopolíticos Carlos Andrés Ortiz, que puede consultarse en Internet.
    [1] Ed. Fabro, Buenos Aires, 2012, pp. 9 y 11

    «Eso de Alemania no solamente no es fascismo sino que es antifascismo; es la contrafigura del fascismo. El hitlerismo es la última consecuencia de la democracia. Una expresión turbulenta del romanticismo alemán; en cambio, Mussolini es el clasicismo, con sus jerarquías, sus escuelas y, por encima de todo, la razón.»
    José Antonio, Diario La Rambla, 13 de agosto de 1934.

  16. #16
    Avatar de juan vergara
    juan vergara está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    24 sep, 08
    Mensajes
    2,540
    Post Thanks / Like

    Re: Argentina nacionaliza YPF

    Muy interesantes las reflexiones del amigo Buela.
    Porque alerta sobre una cuestión vital cual es que este gobierno no dejo macana por hacer en los temas de petroleo, gas, y minero.
    Y la corrupción y negociados ha sido notoria en estas materias.
    Tambien es buena la aclaración que la venta de las acciones al grupo Eskenazi (24,50 %), la hizo Repsol.
    Igualmente el hacer saber -lo que muchos no conocen- y es que en modo alguno se trata de una "cuasi guerra entre Argentina y España", e informar sobre quienes son los que -en principio- "cocinan el bacalao".

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Could the U.S. become Argentina?
    Por Erasmus en el foro English
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 05/02/2011, 05:50
  2. P.N.T ( Argentina)
    Por Josefo en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 5
    Último mensaje: 20/07/2007, 03:03
  3. desde Argentina
    Por pablo izaguirre en el foro Presentaciones
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 17/06/2007, 01:52
  4. Llego la Argentina
    Por manu en el foro Presentaciones
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 29/04/2007, 02:47
  5. Respuestas: 0
    Último mensaje: 02/05/2006, 02:37

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •