Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 49

Tema: El hereje Walter Kasper

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de Reke_Ride
    Reke_Ride está desconectado Contrarrevolucionario
    Fecha de ingreso
    08 sep, 06
    Ubicación
    Antiguo Reyno de Valencia
    Mensajes
    2,931
    Post Thanks / Like

    Re: El hereje Walter Kasper

    Lo que yo no entiendo, es que si ese engendro llamado Kaspa ha dicho esas cosas realmente (paso de perder un minuto solo de mi tiempo en investigar sobre el tema), qué demonios hace de cardenal; por qué no se va a fumar cachimba a Marrakech o a saltar desnudo con los aborígenes australianos. En los tiempos de Torquemada, habría acabado en la pira y problema resuelto. Hoy, hasta le ríen las gracias (en la propia Iglesia). En fin.
    jasarhez dio el Víctor.
    "De ciertas empresas podría decirse que es mejor emprenderlas que rechazarlas, aunque el fin se anuncie sombrío"






  2. #2
    jasarhez está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    17 mar, 12
    Ubicación
    España
    Mensajes
    3,123
    Post Thanks / Like

    Re: El hereje Walter Kasper

    Lo mismo vengo diciendo, que paso de perder ni un solo segundo en leerme ese mamotreto.

  3. #3
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: El hereje Walter Kasper

    "Átame la mosca por el rabo", es decir, como complicáis las cosas y como queréis dogmatizar el Dogma. Estas son las cuestiones que aquí han generado esta polvareda:

    Primero, el término hermano, pero todavía no he visto la expresión realmente ajustada que es "hermano en la fe". Del mismo modo que un padre, o una madre, o ambos, pueden dar en adopción a una criatura, sin por ello dejar de haberla engendrado y que por las causas que sean tiene otros hermanos, tenemos que Dios ha hecho una creación especial del hombre. Con el paso del tiempo a esa criatura es posible que le entren ganas de saber quiénes fueron sus padres biológicos y quienes sus hermanos, expresión que diferencia a los que sean sus padres adoptivos y los hijos que puedan tener que serán hermanos de adopción dicho en sentido amplio y reconocidos como tales. Pues bien, ¿acaso todos los hombres por descender de Adán y Eva no son hermanos? ¿Acaso no eran hermanos Sem, Cam y Jafet? Pero una cuestión es ser hermanos como creados por Dios, y prefiero este término antes que el de criaturas por ser éste otro mucho más amplio al abarcar a todos los seres vivientes, y otra ser hermano en la fe.

    En ninguna parte, yo he afirmado que alguien sea hijo de Dios sin haber recibido antes a Cristo. Pero si digo que todo hombre es hijo por el hecho de pertenecer al género humano, creación especial de Dios: "Dios creó al hombre a su imagen, a imagen de Dios lo creó..." (Gen., 1, 27)

    Y, por supuesto, tampoco los hijos de Dios por aceptar a Cristo se transforman en la Segunda Persona de la Trinidad. Son hermanos en Cristo.

    Pero la puerta está abierta a todos los hombres y a todas las mujeres:

    "Como dice Oséas: 'al que no es mi pueblo llamaré mi pueblo, y a la que no es mi amada, mi amada'. Y donde les fue dicho: 'No sois mi pueblo", allí serán llamados hijos de Dios vivo." "La justicia de Dios para con los gentiles y los judíos" (Rom., 9, 25, 26)

    ¿Acaso no quedan ya "gentiles" en nuestros días?

    Respecto a quienes el Papa Francisco llama hermanos, que no lo son en la fe, se le puede preguntar directamente. Tiene cuenta en Twiter y contesta personalmente. Es posible que no lo haga el primer día, pero si la pregunta se hace con "inteligencia" es posible que acabe por responderla. Así, pues, quienes tenéis tanta inquietud por el uso de ciertos términos que consideráis que no se deberían usar, tenéis la oportunidad de que al autor de ellas os responda en persona. Lo que yo entiendo como hermano y como hijo, ya lo he dicho.

    Respecto a leer o no el libro de la polémica, forma parte de mi libertad personal el hacerlo. Y ya lo he explicado dos veces, pero parece ser que no he sido bastante claro. Lo que se dice en el listado de herejías que recoge Alejandro Farnesio en el mensaje que abre el hilo, y al que se acompaña un enlace al índice -que yo personalmente pedí-, y la opción de leer el primer capítulo, resulta que en esa parte no quedan recogidas ninguna de tales herejías. De ahí que yo, que con mi bolsillo hago lo que creo pertinente, haya decidido adquirir un ejemplar, para leerlo completo y para comprobar que, en efecto, allí están contenidos tales disparates. Por que no tengo ninguna obligación ni legal, ni moral, de atender razones que muchas veces no sabiendo de donde proceden huelen a fariseismo desde el principio hasta el final.

    Hay situaciones, actos y palabras que proceden del Papa, o que provienen de la Curia y que no me gustan. Pero nunca he escuchado a ningún fariseo de todos los tiempos históricos pedir que recen por él, pues bastante tiene consigo mismo. Y el Papa si lo pidió desde el primer día, o sea, que es consciente de que yerra, es consciente de que "sólo" es un hombre al que le ha caído encima el llevar toda la Iglesia en estos tiempos tan durísimos. Creo que, al menos, es merecedor de un mínimo de compasión y piedad. Pero repito: tiene cuenta en Twiter.

    Y ese peso, incluye la "carga política" de la Iglesia.

    ¿Mi postura? Alacrán, ni si, ni no. La mía está en medio, por eso unas veces tiendo más hacia un lado, otras me mantengo en el centro, y otras me inclino hacia el otro lado.

    Y en todo esto, Jasarhez, no pinta nada un protestante frotándose las manos, pues es archisabido que en el seno de la Iglesia siempre ha habido familias o corrientes, pero de ella no están saliendo cada lunes y cada martes sectas personalistas del primero que pasa por allí y se le ocurre que siendo inspirado por Dios, puede montarse un buen negocio para vivir del cuento.

    Saludos en Xto a todos.
    Última edición por Valmadian; 14/03/2014 a las 14:02
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  4. #4
    jasarhez está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    17 mar, 12
    Ubicación
    España
    Mensajes
    3,123
    Post Thanks / Like

    Re: El hereje Walter Kasper

    Bueno, Valmadian, como dice ALACRAN, creo que están suficientemente claras las posturas y no se ganará nada recalcándolas. Como tu bien dices, "tu postura está en medio". Por eso unas veces "tiendes más hacia un lado", otras te mantienes "en el centro", "y otras te inclinas hacia el otro lado"... ¿como las cañas cuando sopla el viento?. Permíteme que te diga que quizás no he llegado a comprender bien tus palabras. De todas formas, creo que es mejor que abandonemos esta cuestión, dándola por zanjada. Al igual que el Papa Francisco nos pide, yo también voy a continuar pidiéndote otra vez que reces por mi, al igual que yo también seguiré haciéndolo por ti y por todos (incluído el Papa Francisco, como es costumbre hacerlo en el rezo del Rosario). Todos aquí somos conscientes de que erramos. Pero, que nos equivoquemos tu y yo no tiene las mismas implicaciones que cuando el Papa anda diciendo por ahí a los cuatro vientos, con lo que eso implica, que cristianos, judíos y musulmanes le rezamos a un mismo Dios. Mi Dios es la Santísima Trinidad, porque creo en Jesucristo. Pero, 'esa no es la idea' que parecen tener de Dios ni musulmanes ni judíos. ¿A cuento de qué Francisco, anda diciendo semejantes 'tonterías' (y mira que soy benévolo llamándolas solo así). Es que aquí, en nuestro mundo, están ocurriendo demasiadas cosas que no me gustan nada. ¡Jamás antes había oído a un Papa decir algo como eso! (en este mismo foro está el hilo que contiene esa noticia, pero ahora no tengo ganas de buscarla. Es reciente, sin embargo...).

    Estimado Valmadian, no podemos seguir disimulando los grandes males que hay en la Iglesia. El Papa Benedicto XVI llegó a decir: "¡Señor, en tu barca parecería que prevalece la cizaña con respecto al trigo!". Y hay un culpable de estos males, no son males abstractos. No podemos seguir pecando de omisión, eludiendo los temas más comprometidos, disimulando los males... ¡No podemos seguir viviendo una vida tan cómoda, tan pacata y tan burguesa...!. Y para concluir esta cuestión, voy a permitirme ilustrar lo duro que debemos de mostrarnos ante las posibles herejías, recordando unas cosas que contaba Antonio Caponetto en una de sus, casi siempre, interesantes conferencias:

    "...Entre los obispos que asistieron al Concilio de Nicea, para condenar el arrianismo, estaba San Nicolás de Mira. Y durante los debates que se producían, cuando Nicolás escuchó las palabras blasfemas... se acercó al heresiarca y le dió una sonora bofetada en la cara, delante de todos. Algunos se escandalizaron y hasta le retiraron su cargo como obispo. Sin embargo, sucedió que quienes le destituyeron tuvieron un sueño: 'Cristo le entregaba el Evangelio a Nicolás y la Virgen lo cubría con su manto'. No solamente le restituyeron en su cargo, sino que hoy lo proclamamos santo. Es necesario repetir este gesto de San Nicolás de Mira. Y San Alfonso Maria de Ligorio, en su sermón noveno sobre la blasfemia, cita a San Juan Crisóstomo, y dijo textualmente: 'Cuando oigáis a un blasfemo, reprenderlo ásperamente. Y si insiste, rompedle la boca, santificando así vuestras manos. ¿No sé cuál es la parte que no se entiende de estos textos?".

    Antonio Caponetto - Presentación del libro "El Anticristo"


    Pues, eso... Un abrazo en Cristo


    .
    Última edición por jasarhez; 14/03/2014 a las 15:06

  5. #5
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: El hereje Walter Kasper

    No, mi postura no incluye el Dogma, sino que se fundamenta no en lo que dice el Papa Francisco, sino en las palabras de Jesucristo: "No juzguéis y no seréis juzgados, porque con el juicio con que juzgareis seréis juzgados y con la medida con que midiereis se os medirá." (Mt., 7, 1,3)

    Por lo demás, las circunstancias son de amplia inquietud, de tribulación y de apostasía y, sin embargo, El Evangelio será predicado en todo el mundo y La Iglesia será triunfante y glorificada, y "las puertas del Infierno no prevalecerán sobre ella".

    En cuanto a la cita, interesante e ilustradora, pero yo no estuve en el CVII y, si en cambio, prelados de indubitable corrección dogmática, que siempre han sido señalados por su afecto especial a la Tradición, y aun seguiremos esperando la bofetada y el afeamiento. Prelados, no particulares detrás de un teclado anónimo muchas veces. Y, repito, hoy existe la oportunidad extraordinaria de preguntar directamente a Francisco a través de "Twiter". Tengo entendido que responde.
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  6. #6
    jasarhez está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    17 mar, 12
    Ubicación
    España
    Mensajes
    3,123
    Post Thanks / Like

    Re: El hereje Walter Kasper

    Cita Iniciado por Valmadian Ver mensaje
    ...hoy existe la oportunidad extraordinaria de preguntar directamente a Francisco a través de "Twiter". Tengo entendido que responde.
    No utilizo esos ingenios tan modernos. También en otro hilo, creo que, ya lo he dicho. De todas formas, gracias por informarme de que Francisco le dá también al Twiter. Miedo me da el oírlo...

    Valmadian, no podemos confundir las palabras de N.S., cuando nos decia "No juzguéis y no seréis juzgados, porque con el juicio con que juzgareis seréis juzgados y con la medida con que midiereis se os medirá" (Mt., 7, 1,3), con quedarnos aparentemente indiferentes ante la herejía. Cuando alguien, por muy Papa que sea, proclama a los cuatro vientos que el Dios de los cristianos es el mismo que el de los mahometanos y el de los judíos, hay que responder tal y como nos decía San Alfonso María de Ligorio, en su sermón noveno (ese que nos recordaba Caponetto). Si una cosa como esa, en vez de haberla dicho Francisco (que es Papa), la hubiera dicho cualquier otro, estoy segurísimo (por lo que te conozco y por las cosas que escribes en este foro) que tu también habrías arremetido con dureza contra semejante "tontería" (y vuelvo a ser nuevamente benévolo con las 'cosas' que anda por ahí diciendo Francisco).

    Cuando todo el mundo en la Iglesia hacía eso, las cosas iban muchísimo más rectas. Pero qué podemos esperar hoy en día, cuando es el mismo Papa el que, no solo no las practica, sino que también anda por ahí, el primero... y además con Twiter, a la cabeza de la Iglesia... diciendo semejantes "cosas".


    Un saludo
    Última edición por jasarhez; 14/03/2014 a las 17:08

  7. #7
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: El hereje Walter Kasper

    Cita Iniciado por jasarhez Ver mensaje
    No utilizo esos ingenios tan modernos. También en otro hilo, creo que, ya lo he dicho. De todas formas, gracias por informarme de que Francisco le dá también al Twiter. Miedo me da el oírlo...

    Valmadian, no podemos confundir las palabras de N.S., cuando nos decia "No juzguéis y no seréis juzgados, porque con el juicio con que juzgareis seréis juzgados y con la medida con que midiereis se os medirá" (Mt., 7, 1,3), con quedarnos aparentemente indiferentes ante la herejía. Cuando alguien, por muy Papa que sea, proclama a los cuatro vientos que el Dios de los cristianos es el mismo que el de los mahometanos y el de los judíos, hay que responder tal y como nos decía San Alfonso María de Ligorio, en su sermón noveno (ese que nos recordaba Caponetto). Si una cosa como esa, en vez de haberla dicho Francisco (que es Papa), la hubiera dicho cualquier otro, estoy segurísimo (por lo que te conozco y por las cosas que escribes en este foro) que tu también habrías arremetido con dureza contra semejante "tontería" (y vuelvo a ser nuevamente benévolo con las 'cosas' que anda por ahí diciendo Francisco).
    Si, ya sé que tienes alergia a las redes sociales, y a mi tampoco me gusta Twiter y por eso no tengo cuenta. Pero esa referencia no te la hago a ti solamente, sino a todos, porque cuando alguien dice algo que no gusta y la oportunidad de preguntarle acerca de ello es cierta, no veo impedimento alguno en preguntar al causante, en lugar de esperar que otros respondan por aquél. Yo no tengo que responder por el Papa, yo respondo por mí mismo acorde con lo que se me ha enseñado. Y de esa enseñanza bien que se ocuparon tanto mi abuelo materno como madre, los dos educados en las enseñanzas anteriores al CVII.

    Luego, yo no confundo las palabras de Cristo, quizás son de las que resultan más claras de todas, y es que se trata de una advertencia, un aviso y muy serio. Esas y las de la paja en el ojo, esas y las que preguntan quién está libre de culpa. No quieras achicarlas, porque jamás son inoportunas ni requieren de interpretación.

    Cuando todo el mundo en la Iglesia hacía eso, las cosas iban muchísimo más rectas. Pero qué podemos esperar hoy en día, cuando es el mismo Papa el que, no solo no las practica, sino que también anda por ahí, el primero... y además con Twiter, a la cabeza de la Iglesia... diciendo semejantes "cosas".
    ¿Diciéndolas o haciéndolas? Considero innecesario reproducir un listado completo de herejías y cismas acaecidos a lo largo de la Historia de la Iglesia. De estos temas ya se ha hablado en este sitio y mucho.

    Y no he respetado el orden de tu exposición, pero prefiero dejar para el final la referencia a Dios.

    1.- Si nuestro Dios no es el mismo que el Dios de los judíos ¿para qué queremos el AT? No sé si te das cuenta de que lo afirmado es un puro disparate. Pero hablamos de algo diferente si tenemos presente esto:

    "Hermanos, a ellos va el afecto de mi corazón y por ellos se dirigen a Dios mis súplicas, para que sean salvos. Yo declaro en favor suyo que tienen celo por Dios, pero no según la ciencia; porque ignorando la justicia de Dios y buscando afirmar la propia, no se sometieron a la justicia de Dios, porque el fin de la ley es Cristo, para la justificación del que cree.

    Pues Moisés escribe que el hombre que cumpliere la justicia de la Ley vivirá en ella. Pero la justicia que viene de la fe dice así: 'No digas en tu corazón ¿quien subirá al Cielo? Esto es para bajar a Cristo; o '¿Quién bajará al Abismo?' Esto es para hacer subir a Cristo de entre los muertos. Pero ¿qué dice? 'Cerca de ti está la palabra, en tu boca, en tu corazón', esto es, la palabra de la fe, que predicamos. Porque si confesares con tu boca al Señor Jesús y creyeres en tu corazón que Dios le resucitó de entre los muertos, serás salvo. Porque con el corazón se cree para la justicia, y con la boca se confiesa para la salud. Pues la Escritura dice: Todo el que creyere en Él no será confundido No hay distinción entre judío y gentil. Uno mismo es el Señor de todos, rico para todos los que le invocan, pues todo el que invocare el nombre del Señor será salvo."
    . (Rom., 10 5,13)

    Y, a continuación, se afirma como el Evangelio predicado a los judíos fue desechado por ellos (Rom., 10 14,21) y, después, como la reprobación de los judíos no es total (Rom., 11, 1, 10)


    En relación al Dios de los musulmanes se da una situación bien diferente, si, pero sin olvidar que para ellos la idea de Dios procede de la Biblia, del Dios judío, que para ellos Abraham es el padre de los pueblos, al igual que para los judíos. Es evidente que llamarlos hermanos en la fe sería un imposible, pero tampoco son adoradores de , o de Manitú, o de Marduk, etc., y no digamos de la Ciencia, ni del universo, o de zarandajas como se ven en la multiplicidad de las religiones "chorras", tal como aquí se abrió un hilo al respecto sobre rarezas.
    Última edición por Valmadian; 14/03/2014 a las 20:27
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Leonardo Boff, hereje asqueroso
    Por Hyeronimus en el foro Crisis de la Iglesia
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 29/01/2014, 19:48
  2. Respuestas: 0
    Último mensaje: 21/04/2013, 23:38
  3. Respuestas: 0
    Último mensaje: 23/01/2013, 12:51
  4. Miguel Servet: español, médico y hereje
    Por ALACRAN en el foro Biografías
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 23/06/2012, 05:46
  5. El Walter Scott gallego
    Por muñoz en el foro Literatura
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 07/06/2010, 23:32

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •