Rocco Galati y el Pleito “contra” el Banco de Canadá






Por M. Oliver Heydorn



Finalmente los principales medios de comunicación están cubriendo el caso del abogado constitucional Rocco Galati contra el Banco de Canadá. En teoría, el Banco de Canadá –que, a diferencia de muchos otros bancos centrales, es una institución pública– tiene el encargo y obligación de proveer a los gobiernos federal, provincial y municipal con préstamos libres de interés para sus varios proyectos de capital. Desde 1974, el Banco, a instancias del Banco de Pagos Internacionales (el cual es ampliamente considerado como el banco central de los bancos centrales, y que pertenece privadamente en propiedad a los financieros internacionales), no ha cumplido con esta particular función. Como consecuencia, los gobiernos en Canadá han tenido que tomar prestado dinero a interés de los bancos privados. Ése dinero, por supuesto, se crea en forma de crédito bancario y de la nada. Retornar a la previa práctica consistente en depender del Banco de Canadá para financiar los proyectos gubernamentales ahorraría a los contribuyentes enormes sumas de dinero en concepto de pagos de interés. En la actualidad, un cierto porcentaje del dinero que pagamos en impuestos consiste simplemente en una redistribución procedente de las clases pobres y media en favor de los propietarios del sistema financiero.

Si bien esta particular alteración en nuestro sistema monetario no constituye todavía una política de Crédito Social, sí que constituiría un paso en dirección hacia una sistema financiero que realmente estuviera diseñado para servir al bien común en lugar de servir a los intereses privados a expensas del público.

Merece mucho la pena escuchar la entrevista en su totalidad.



Véase también: “El Caso para el Restablecimiento del Banco de Canadá”.


Fuente: CLIFFORD HUGH DOUGLAS INSTITUTE