Expolio de héroes y mártires: miserable y vengativo
DECLARACIÓN
En defensa de la paz de los muertos…
y de la vida de quienes viven
EN VISTA DE los miserables y vengativos hechos ocurridos el pasado día 16 de noviembre, con la exhumación por fuerza de la Cripta del monumento de Navarra a sus Muertos en la Cruzada, de los restos mortales del esclarecido general pamplonés don José Sanjurjo Sacanell y de tres voluntarios cuyos familiares se opusieron a la medida municipal (los de un cuarto nada dijeron), sabemos que el Juzgado de lo contencioso administrativo número 2 de Pamplona rechazó previamente la suspensión cautelar de la exhumación.
Años atrás el Tribunal Administrativo rechazó la aspiración del Sr. Asirón de exhumar unos restos perfectamente custodiados en la Cripta por laHermandad de Caballeros Voluntarios de la Cruz, aspiración que ha hecho realidad siendo alcalde a pesar de tener unos pocos concejales. Todo esteaffaire y montaje de EH Bildu con el monumento de Navarra, se encuentra en la Hoja de Ruta que parece ser el pago a ETA por dejar de matar y mantener las armas debajo de la mesa.
No obstante, dicho Juzgado prohíbe la incineración prevista por el Sr. alcalde EH Bildu, quien tiene que conservar los restos mortales por si finalmente los jueces ordenan que se devuelvan a su sitio. Las familias no se hacen cargo de los restos por ser opuestos a tamaña e injusta medida dictada por la mayoría “progre”, marxista y separatista y en varios casos proetarra, del Ayuntamiento pamplonés. Sin el apoyo de Geroa Bai, Aranzadi e IU, los proetarras de EH Bildu no hubiesen tenido el sillón de alcaldía.
Sólo dos familias (la del carlista Munárriz y el pater Martínez Chasco, lo que es muy contradictorio con sus inmediatos de mayor derecho) de los ocho enterramientos aceptaron la exhumación. Y lo han conseguido sin que nadie se opusiera a ello, ni la Iglesia ni el ámbito civil, por ser competencia familiar. No obstante, este empeño ha parecido más ideológico por parte de algunos familiares que sensato.
No obstante, la familia del general Mola exhumó al general antes del día 16, harta de la campaña orquestada para -entre otros motivos- ocultar sin duda el terrorismo etarra. Los demás restos mortales han sido exhumados por la fuerza.
Desde 1959 y todos los meses sin interrupción, la mencionadaHermandad rezaba por ellos y por todos los navarros muertos por Dios y por España, y lógicamente por todos los demás. Y seguirá rezando en la Cripta a la espera que vuelvan. Y después.
Imagínense que sería si estos los restos fuesen de gudaris, brigadistas internacionales, milicianos etc. ¿Qué no se oiría? ¿Qué no se diría?
¿Por qué el arzobispado ha dado marcha atrás a su planteamiento jurídico inicial, elaborado a conciencia y que era irrebatible?
* * *
Sanjurjo, hijo de Pamplona, tuvo méritos más que suficientes en la Guerra de África como para que el Ayuntamiento de Pamplona levantase un monumento a su memoria en la calle Ciudadela. Posteriormente, en 1988, un Ayuntamiento de alcalde socialista (Sr. Balduz) quitó el busto de este hijo de Pamplona y no lo repuso a pesar de la advertencia recogida en la sentencia favorable al municipio, en la causa judicial formada por la Comunión Tradicionalista Carlista de Navarra exigiendo su reposición.
Sanjurjo murió en accidente el mismo día de la sublevación de julio. Hace 80 años. Casi nada.
* * *
Realicemos tres puntualizaciones a las noticias o reportajes de eitb.eus, “Diario de Navarra” -en contra de su historia informativa-, “Diario de Noticias” y otros medios:
Primera, es un error hablar de los Caídos, y es ignorancia comodona refugiarse en que así “se denomina”, así como un pretexto para arrancar la verdad. En realidad, su nombre es monumento de Navarra a sus Muertos en la Cruzada. No quieran omitir la verdad –ésta verdad- del monumento levantado por su Diputación Foral. Ilustremos algo más al desinformador, pues aquella sublevación -desde luego muchas han ocurrido en España- fue una Cruzada por Dios y por España, siendo la Diputación Foral su primer voluntario, para salvar la religión perseguida y España a punto de desaparecer. Fue una Cruzada dirimida contra el comunismo y aquellos que conducían a España a él. Sepan qué se hizo y dijo en la Revolución de 1934, antes y después de ella en los diarios “Mundo Obrero” y “Trabajadores”, en la revista “La Traca” etc., y qué decían los líderes socialistas y anarquistas de entonces –y no digamos Santiago Carrillo-, además de otros partidos aburguesados y sectarios como, entre otros, el Partido Radical Socialista. Por sus testimonios puede deducirse que los propios revolucionarios se cargaron la República.
Segunda, afirman el medio digital eitb.eus y el convencional “Diario de Noticias” que “En la cripta (…) están enterrados asimismo cinco combatientes de la Guerra Civil, del bando fascista”. Decimos que es mentira y una vergüenza hablar de ellos como del bando fascista. ¿Es que repetir una mentira mil veces la convierte en verdad? Miren: la media España que se levantó para sobrevivir nada tenía que ver con el fascismo. Y los requetés menos todavía. Que tengan envidia de estos últimos -gentes de toda edad y condición, pueblo completo- se comprende, pero no les calumnien y no engañen a los jóvenes de hoy. Que digan eso de fascismo los estalinistas o marxistas que tras la guerra mundial llamaban fascista a todo el que no pensaba como ellos, se comprende; pero que lo digan gente de fuste y conocimientos, o bien otros, es incomprensible, salvo para hacer el juego a sus compañeros de viaje. Por ejemplo, ¿no saben que los nacionalistas -irujistas o no- en Navarra y Álava se sumaron por Jaungoikoa a los Tercios de Requetés?
Pensamos que en breve, la burguesía separatista de hoy será calificada de fascista por sus compañeros de viaje, y con razón porque siguen sus procedimientos para llevarnos a una nueva Albania y Cuba europeas.
El pueblo sí sabe quiénes actúan hoy según el radicalismo musoliniano (Mussolini surgió del marxismo y se hizo nacionalista), pues ha detectado cómo se agita y extrapola el triste tema de la represión durante la guerra para conseguir otro objetivo muy distinto conforme al manual del buen revolucionario, denigrando con el primero a los que desea denigrar venga o no a cuento.
Tercera, es revolucionario que los amigos de ETA abanderen este asunto con tergiversaciones, previa manipulación y terrorismo verbal, creando e imponiendo su propio relato, como si ellos, que no han condenado el terrorismo etarra y no quieren apoyar a las víctimas del terrorismo, tuviesen legitimidad para algo.
* * *
Que Navarra ha caído en un proceso revolucionario y de disolución es evidente, una vez que el Liberalismo ha corrompido a muchos, ha destruido los cuerpos sociales y una verdadera representación social, y ha paralizado a todos menos a un pequeño resto de Israel. Y éste, ¿qué hará? Incluso parece que el arzobispado –no ya los jurídicos del inicio de affaire sino otros posteriores- ha claudicado en sus obligaciones unas con pésimas consecuencias.
La campaña abierta no sin hipocresía y con mucho sesgo contra el mausoleo de Mola ha derivado en campaña contra el general Sanjurjo, contra los voluntarios que representaban al pueblo voluntario muerto en combate, y –tiempo al tiempo- contra Navarra misma. ¡Y todo con lo ocurrido hace 80 años! Stalin y Mao -o lo que quede de ellos, que de Lenin queda la momia- estarán contentos en sus tumbas por discípulos tan aventajados, y Sabino Arana muerto de vergüenza de los compañeros de viaje que los suyos se han impuesto. Pero, claro, el nacionalismo “vasco” -antivasco- es liberal y la ideología liberal es antesala del socialismo histórico.
Desde luego, los gobernantes de hoy se entregan a estas cuestiones ya que no saben arreglar nuestros problemas y sí crear otros nuevos de alto calado. No es la primera vez que ocurre. Si ahora lloramos de vergüenza e incapacidad, como no nos pongamos a trabajar los motivos de los lloros se extenderán.
* * *
Dejemos constancia de nuestro amor por los pueblos de Navarra y el resto de España: “Para la esperanza, Tradición” “Itxaropenerako, Tradizioa”; “Por el futuro, los Fueros”, “Etorkizunean, Foruak”. Sí, Navarra, Reino cristiano, canta el Benedictus Dominus Deus meus (leyenda del antiguo escudo del Reino), y reclama Pro libertate Patria gens libera state (Divisa de los Infanzones de Obanos). Actualizado y desarrollado como la vida misma.
¿Qué nos exige el futuro inmediato? Nos exige abandonar la comodidad y la indiferencia promovida por el sistema liberal-socialista. Salir a la calle. Juntarse y un saludable activismo. Trabajemos para que finalmente los jueces ordenen que los restos mortales de las familias que se han opuesto a la interesada, dictatorial y vengativa decisión municipal del Sr. Asirón EH Bildu, se devuelvan a su sitio. Es un tema judicial, pero también mediático, social y de todas las instituciones que creen en el sentido común y la justicia en la sociedad. Aquí se verán plumeros. A "Diario de Navarra" ya se le ha visto suficiente en sus reportajes. Afortunadamente a la prensa convencional le queda poco tiempo de control social.
P. D. Repetimos lo que hemos subrayado en otras ocasiones: desvinculamos totalmente los motivos de la sublevación, el origen de cada actor, y los hechos a rememorar, con actuaciones que nunca tenían que haber ocurrido en Navarra, como tampoco en Guipúzcoa, Bilbao y un largo etc, aunque sobre esto deba decirse que cada palo aguante su vela, siendo no pocas veces los responsables los más insospechados. Díganselo por ejemplo a los del PNV de Bizkaia.
.
José Fermín Garralda
Pte. de Comunión Tradicionalista Carlista de Navarra
Pamplona 18-XI-2016
El Irrintzi
Navarra está fatal y sufriendo un proceso, aunque más tardío, similar a la destrucción moral de las Bascongadas.
El otro año un elemento hizo una exposición sacrílega, con profanación de hostias, en un local creo que cedido anteriormente por el Arzobispado a la alcaldía para hacer eventos culturales.
Para colmo el tribunal de justicia de Navarra en una sentencia surrealista y ofensiva para las hostias sagradas dice que no hay razones para reprocharle la acción.
De aquellos polvos estos lodos. Pobre Navarra.
José Sanjurjo Sacanell. De Pamplona a Melilla sus restos mortales.In memoriam.
Su honor, muy por encima de nuestra gran vergüenza como pueblo
PAMPLONA le vio nacer en 1872. Su familia fue militar de saga carlista. Sus méritos de guerra y hazañas se encuentran en los libros. Héroe incomprendido por unos, vive querido por muchos navarros hoy silenciosos. Mucho se le debe, también donde hoy reposa. Comandante militar de Melilla (1921), dirigió el desembarco de Alhucemas (1925), ganó el sobrenombreLeón del Rif. Máxima autoridad del Marruecos español. Puso de acuerdo a Mola con los carlistas navarros y el 20 de julio de 1936 fallecía en accidente de avión en Cascaes (Portugal), al ir a despegar hacia Pamplona para dirigir a los sublevados por Dios y por España. Tenía 64 años.
Por pacificar Marruecos nuestro Marqués de Monte Malmusí y luego del Rif (1926), Fructuoso Orduna hizo un monumento por suscripción popular, de estilo clasicista, colocado en la calle ciudadela de Pamplona. Se inauguró el 13-VII-1929. Retirado su busto de bronce en 1931, repuesto en 1936, se quitó de nuevo en 1988. La Comunión Tradicionalista Carlista (CTC) de Navarra pleiteó con el Ayuntamiento iruñense, siendo digna de leerse la sentencia judicial.
El 22-XI-1939 la S.I. Catedral de Pamplona recibía los restos mortales del teniente general laureado y celebraba sus honras fúnebres. El túmulo mortuorio se levantó en el atrio con escolta y jefes. Sus restos mortales reposarán en un recinto de dicha Catedral de 1939 a 1961, en un sepulcro exento de austeras líneas a los pies del Altar. Según el Recordatorio, la inscripción ante el sepulcro rezaba así:
“Aquí esperaré el día de la resurrección de la carne. En mi heroica y lealísima tierra natal de Navarra, en la que esperan también ese día del Señor y de la realidad de la victoria, tantos y tantos cruzados que con su sangre salvaron a España. Hacia esta tierra me traían los hombres de buena voluntad, en un julio inolvidablemente glorioso.
Yo en aquel vuelo traía mi alma de soldado, para guión de aquella empresa de héroes y caballeros; Dios no lo quiso; Dios quiso darme la muerte, para descansar en el sueño de los que en Él mueren; en mi tierra, con los míos, a la divina sombra de Santa María la Real” General Sanjurjo.
Sepulcro del General Sanjurjo en la catedral de Pamplona.
Recordatorio a los Mártires de la Tradición. Archivo del autor.
Ahí descansaba confiado, mientras entre junio de 1943 y julio de 1954 se levantaba el Monumento deNavarra a sus muertos en la Cruzada. El 17-VII-1961 se trasladaron sus restos mortales con toda solemnidad hasta su Cripta, junto a los de Mola y cinco voluntarios -el sexto llegará en 1964-, que representan a los 4.653 muertos por Dios -fue una Cruzada- y por España en el frente de combate. ¡Por esto los han exhumado con iniquidad en 2016! ¿Se enteran entrampados y navarros?
No fue fácil el traslado. Vicente Arrastia Gorricho, miembro de laHermandad de Caballeros Voluntarios de la Cruz, decía: “no sabemos qué malas voluntades torpedean estos propósitos” (“La Actualidad Española”, 14-III-1961).
El cortejo fúnebre con los restos mortales partió de la catedral, desfiló por la Plaza del Castillo y las avenidas San Ignacio y Carlos III, y llegó hasta la Cripta del Monumento. El pueblo estuvo en masa junto a sus autoridades. El féretro lucía las banderas nacional y de Navarra, el fajín, espada, gorra militar y condecoraciones.
El 16-XI-2016 sus restos mortales -entre otros- fueron exhumados con vileza e inquina contra la voluntad expresa de las familias de cuatro héroes. Fue posible gracias al pacto entre el Alcalde (EH Bildu) y el Sr. Arzobispo,quien claudicó con un por hoy inexplicable giro de timón. Las familias -se lestentó- se resistieron a triangular a ambos. Tras perder éstas el recurso de amparo ante el Juzgado, los restos mortales de Sanjurjo y tres voluntarios fueron recogidos inmediatamente por un noble representante legal de las familias.
Nuestro máximo respeto hacia el silencio y dolor familiar. Pero los navarros debieran de expresar el suyo: no pudieron hacerlo, siguen callados y, en el país de la libertad y el Derecho, los poderes fácticos (alcaldía, arzobispado y Diario de Navarra), junto a la dejadez y tergiversaciones durante décadas, directa o indirectamente lo han impedido. Ningún navarro estuvo físicamente entre el Alcalde y dicho representante familiar paradenunciar el abuso del poder municipal. Algún derecho -no ya jurídico- tendrán los navarros, pues Sanjurjo era una personalidad pública, lo quisieron en la Cripta (1961-2016) y le consideraron un héroe.
Ausentes el 16-XI-2016, los navarros rechazan la claudicación y la orden del Alcalde de exhumar. Todo se hizo de repente, en silencio, de noche. Frente al triángulode hecho (impuesto a las familias), sólo protestó in situ quien también era presidente de los carlistas CTC de Navarra; primero en el zaguán y luego -dos veces- expectante frente a una vigilada Cripta.
Se comprende la actuación de las familias hartas de este affaire del Talibán marxista-separatista. Navarros: mostremos nuestro dolor y vergüenza por lo ocurrido, y pidamos perdón. Hoy no merecemos a Sanjurjo, que está bien entre sus Regulares.
La Diócesis estaba obligada a velar los restos mortales del general Sanjurjo como cuando estuvieron en la catedral durante 22 años. Una vez fuera de Navarra, el jueves 23 de marzo de 2017 recibieron los honores propios de su rango y descansan en la avanzada de España junto a las columnas de Hércules. Plus Ultra. Sanjurjo sigue respetado, y a pesar todo y del inexplicable silencio de los buenos -¡paz en Cristo al héroe y mártir!-, cada vez con más unción en la memoria viva del pueblo fiel.
Fermín de MusquildaPublicado en el quincenal "Siempre P'alante" nº 782 (16-IV-2017) y en el digital "Ahora-Información" (21-IV-2017).
Amigos del monumento de "Navarra a sus muertos en la Cruzada"
Inhumación en Melilla de los restos del General Sanjurjo
Agencia FARO
El pasado día 23 de marzo de 2017, en el Panteón de Regulares Nº 2 del Cementerio de Melilla, recibieron cristiana sepultura los restos del General José Sanjurjo y Sacanell, que fueron inicuamente exhumados del Monumento de Navarra a sus Muertos en la Cruzada por acuerdo entre el ayuntamiento filoetarra de Pamplona y el Arzobispado, al que se opuso, sin éxito, la familia Sanjurjo, que resultó vilmente engañada por el propio titular de la archidiócesis, Francisco Pérez González.
El bilaureado General Sanjurjo (1872-1936) fue Comandante General de Melilla y dirigió la defensa de la ciudad en sus horas más aciagas, cuando los moros amenazaban con tomarla en 1921. También dirigió el victorioso desembarco de Alhucemas en 1925, que pondría fin a la Guerra de Marruecos.
La noticia saltó a la prensa del régimen juanista (felipista, dirán ahora algunos; pero el consorte legal de Letizia se llama Felipe Juan) tras su publicación hace unos días en el quincenal navarro Siempre Palante. Desde ese momento los medios del sistema vienen haciendo confusos alegatos de «franquismo», a pesar de que el general pamplonés, de estirpe carlista, era el jefe militar del Alzamiento Nacional y murió el 20 de julio de 1936. Los etarras de Bildu y los nacionalistas vascos (entiéndase antivascos) en general se están distinguiendo por su histeria, tras escapárseles los restos del glorioso Sanjurjo a pesar de haber logrado violar su sepultura anterior.
Agencia FARO
Celebro que al menos los restos del General Sanjurjo hayan podido recibir cristiana y digna sepultura en Melilla, lejos de la escoria etarra y con presencia militar y amortajados con la bandera nacional. ¿Alguien sabe adónde se han trasladado los del General Mola?
Última edición por Rodrigo; 25/04/2017 a las 15:16
Militia est vita hominis super terram et sicut dies mercenarii dies ejus. (Job VII,1)
Mucho mejor en Melilla que en la pocilga pro-etarra. Hasta imagino que él, desde el Cielo, lo estaba pidiendo a voces.
Sobre desenterramientos los rojos son morbosos, expertos y meticulosos, ya durante la Guerra Civil les encantaba desenterrar momias de monjas y de obispos.
Lo siguiente será dar la tabarra para desenterrar a personajes "intolerantes" (con la colaboración inestimable de la jerarquía eclesial): a San Fernando, en Sevilla, a los Reyes Católicos de Granada, a Felipe II, a Franco, a José Antonio, etc.
En una fase posterior, para cuando España sea ya definitivamente Al Andalus y haya que destinar a mezquitas las catedrales, le tocará el turno al clero: desenterrarán al cardenal Cisneros, a Santa Teresa, a todos los obispos, cardenales, etc.
Última edición por ALACRAN; 25/04/2017 a las 16:38
“España, evangelizadora de la mitad del orbe; España, martillo de herejes, luz de Trento, espada de Roma, cuna de San Ignacio...; ésa es nuestra grandeza y nuestra unidad: no tenemos otra. El día en que acabe de perderse, España volverá al cantonalismo de los reyes de Taifas.
A este término vamos caminando: Todo lo malo, anárquico y desbocado de nuestro carácter se conserva ileso. No nos queda ni política nacional, ni ciencia, arte y literatura propias. Cuando nos ponemos a racionalistas lo hacemos sin originalidad, salvo en lo estrafalario y grotesco. Nuestros librepensadores son de la peor casta de impíos que se conoce, pues el español que deja de de ser católico es incapaz de creer en nada. De esta escuela utilitaria salen los aventureros políticos y salteadores literarios de la baja prensa, que, en España como en todas partes, es cenagal fétido y pestilente”. (Menéndez Pelayo)
Desde luego, "Dios escribe recto con renglones torcidos"; me he quedado sorprendido al ver el desenlace de este entuerto ¿Que mejor, que descansar junto a tus compañeros de la Guerra de África, aunque sea de forma tan austera?. Mira por dónde me alegra pensar en el gran disgusto que en efecto se habrán llevado los piojosos por este inesperado giro, ¿Se habrán arrepentido de moverlo de Pamplona?......
Hay que ver por dónde les ha salido la atrocidad; a fastidiarse.
Última edición por DOBLE AGUILA; 25/04/2017 a las 19:34
Si, para hacerse fotos con los esqueletos fumando y todo eso; lo que no deja de ser una buena muestra de la catadura moral de los "mendas".Sobre desenterramientos los rojos son morbosos, expertos y meticulosos, ya durante la Guerra Civil les encantaba desenterrar momias de monjas y de obispos.
Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)
Marcadores