Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 14 de 14
Honores5Víctor
  • 1 Mensaje de
  • 3 Mensaje de
  • 1 Mensaje de

Tema: El presidente del Gobierno cometió plagio en su tesis

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de Pious
    Pious está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    21 jul, 17
    Mensajes
    3,172
    Post Thanks / Like

    Re: El presidente del Gobierno cometió plagio en su tesis


  2. #2
    Avatar de Pious
    Pious está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    21 jul, 17
    Mensajes
    3,172
    Post Thanks / Like

    Re: El presidente del Gobierno cometió plagio en su tesis


  3. #3
    Avatar de Pious
    Pious está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    21 jul, 17
    Mensajes
    3,172
    Post Thanks / Like

    Re: El presidente del Gobierno cometió plagio en su tesis

    Fabián Picardo, rollizo y europeísta «Ministro Principal» del Gibraltar ocupado por los británicos, sale en furiosa defensa de Pedro Sánchez Pérez-Castejón en el escándalo de la tesis plagiaria del Presidente del Gobierno probritánico (de ocupación) de España. Informa Agencia Faro.

  4. #4
    Avatar de Pious
    Pious está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    21 jul, 17
    Mensajes
    3,172
    Post Thanks / Like

    Re: El presidente del Gobierno cometió plagio en su tesis

    «En defensa del doctor Sánchez» por Juan Manuel de Prada para el periódico ABC, artículo publicado el 15/IX/2018.
    ______________________

    Anda el facherío patrio muy exaltado, lanzando insidias contra la tesis del doctor Pedro Sánchez. No podemos admitir que la valía del genio inmortal sea pisoteada por los envidiosos y los mediocres. Así que hemos decidido salir en su defensa.

    Se acusa al doctor Sánchez de plagiar en su tesis informes ministeriales y artículos académicos. Borges nos enseñaba que el Quijote escrito por Cervantes era una obra muy distinta al mismo Quijote escrito con las mismas palabras por Pierre Menard. Cervantes, escribiendo a principios del siglo XVII, se dejaba llevar por las inercias de la retórica y el pensamiento propios de su época; Pierre Menard, en cambio, al transcribir las mismas palabras tres siglos después, estaba esforzándose por imitar una obra de regusto arcaizante. Pues algo semejante ocurre en este caso. Cuando leemos los pasajes de los informes y artículos que el doctor Sánchez habría supuestamente fusilado, nos tropezamos con una prosa farragosa, mazorral e inepta. En cambio, cuando leemos esos mismos pasajes en la tesis del doctor Sánchez nos admira que un hombre tan brillante y perspicaz se haya rebajado hasta el extremo de renunciar a su prosa eximia, imitando a la perfección la prosa farragosa, mazorral e inepta que aparentemente copia. ¡Sobrecoge pensar en los esfuerzos ímprobos y humildísimos que el doctor Sánchez habrá tenido que realizar, para desasirse de sus ideas geniales y de su escritura llena de donaire! También se acusa al doctor Sánchez de que su tesis incluye pasajes de artículos que había antes firmado en comandita con profesores que luego fueron vocales en su tribunal de tesis. Esto, a simple vista, podría constituir una prevaricación como un castillo. Pero, ¿quién puede resistir la tentación de hacer una aportación a la obra inmortal de un genio, aunque sea renunciando a la propia autoría? Sabemos que fueron muchos (empezando por Sócrates) los filósofos griegos a quienes no importó hacer aportaciones a los diálogos que luego firmaría Platón. Sabemos que los aprendices del taller de Tiziano hicieron contribuciones anónimas a los lienzos que luego firmaba el maestro. ¿Quién no querría colar de matute algún hexámetro de cosecha propia en La Ilíada? ¿Quién no desearía dar alguna pincelada inadvertida en Las Meninas? ¿Cómo vamos a reprochar a esos profesores una venial prevaricación, si a cambio sus palabras forman ya parte de una obra imperecedera, en íntima amalgama con las palabras de un hombre preclaro y providencial? Sólo los miserables y los ruines podrán hacerlo.

    Al doctor Sánchez se le acusa, en fin, de haber recurrido a los servicios de un negro para concluir su tesis. Es verdad que el propio doctor Sánchez ha reconocido por escrito, en un reciente e inefable lapsus, que no tuvo tiempo para investigar. Pero, ¿por qué hemos de concluir que la investigación se la hizo un negro? Tampoco San Isidro tenía tiempo para arar sus tierras; pero a nadie se le ocurre pensar que tenía un negro que se las arase. Yo prefiero pensar que fueron ángeles quienes le hicieron al doctor Sánchez esta tarea, como antes se la hicieron a san Isidro; aunque, desde luego, no descarto que fuesen angelitos negros, pues -como nos enseña Machín- también se van al cielo todos los negritos buenos. Ciertamente, san Isidro era más devoto que el doctor Pedro Sánchez; pero los ángeles no sólo ayudan a los hombres santos y devotos, sino también a los genios de cuyos logros depende el progreso de la Humanidad.

    Cese, pues, el facherío patrio en sus insidias y deje de recelar del doctorado de nuestro eximio presidente, tan intachable como el doctorado por la universidad de Osuna que exhibía don Pedro Recio de Tirteafura, aquel personaje cervantino.

    Fuente.

  5. #5
    Avatar de Pious
    Pious está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    21 jul, 17
    Mensajes
    3,172
    Post Thanks / Like

    Re: El presidente del Gobierno cometió plagio en su tesis

    «Todos impostores» por Juan Manuel de Prada para el periódico ABC, artículo publicado el 22/IX/2018.
    ______________________

    Quienes se hayan tomado la molestia de leer (o siquiera echar un vistazo, pues la lectura concienzuda de tamaño bodrio provoca mareos) la famosa tesis del doctor Sánchez ya habrán podido comprobar que no se trata tan sólo de una hilarante ensalada de plagios. También se trata de una verbena de inanidades sonrojantes, con su guarnición de citas perogrullescas o directamente apócrifas de libros y revistas que el doctor Sánchez no ha leído ni por el forro (y que, además, siempre cita de forma chapucera, trabucando los nombres de los autores de las formas más rocambolescas). En este pavoroso engendro es posible también encontrar pasajes repetidos hasta tres o cuatro veces (como si quien los escribió padeciese amnesia), repartidos entre el centón de refritos hediondos, obviedades de recuelo y pensamientos dignos de cualquier paramecio o ameba. No se expone ni defiende ninguna tesis; ni siquiera se hilvana una pálida argumentación; por momentos, el texto -de tono entre publicitario y didáctico, como un power point para lerdos- parece salido de un caletre espongiforme, que no hace sino ensartar charlatanescamente ridiculeces y vacuidades. No hace falta añadir que todo el texto es una orgía del anacoluto, una verbena de la inconsecuencia lógica, un festival de la sintaxis y la ortografía descuajeringadas. Dicen que lo ha escrito un negro; pero sin duda debía tratarse de un negro jaranero o cantamañanas.

    La tesis del doctor Sánchez es, en fin, una ignominia que no sólo pone a prueba los programas de detección de plagio, sino también los programas de detección de vida inteligente. Si no conociéramos la trastienda del bodrio, pensaríamos que la persona que lo ha escrito ha sido previamente lobotomizada, o que ha pretendido reverdecer los logros del dadaísmo. Pero tal bodriazo es el producto de la colusión entre las ínfulas de un ambiciosillo sin escrúpulos (y con muchas ansias de medro) y una universidad de chichinabo que reparte doctorados como se reparten condones en una fiesta rave. Y decimos colusión porque estos apaños se hacen en perjuicio de las universidades que todavía tratan de actuar con exigencia (hasta donde el inicuo Plan de Bolonia lo permite), en perjuicio de los profesores que se niegan a participar en contubernios, en perjuicio de los estudiantes que hincan los codos y se dejan las pestañas estudiando.

    Produce, en verdad, repeluzno pensar en la deshonestidad del autor del bodrio, en la lenidad del director que amparó el desmán, en la desvergüenza de los miembros del tribunal que concedieron la máxima distinción a un engendro semejante. Produce desaliento, un desaliento gigantesco, vivir en una época en la que tales tropelías son encubiertas por una prensa lacaya. Produce lástima, infinita lástima, formar parte de una generación fanatizada por turbias ideologías, que calla o incluso aplaude la impostura porque el doctor Sánchez es «de los suyos». Produce tristeza que las autoridades académicas no intervengan, para descalificar el bodrio y declarar la nulidad del tribunal que lo juzgó. Produce asco que las facciones políticas que sostienen al impostor no abominen de él, para seguir ordeñándolo a su antojo, convertido ya en un pelele a su merced; y más asco todavía que las facciones políticas adversas callen melindrosas, por temer a que les saquen los colores, pues sus filas están infestadas de otros desaprensivos semejantes que han participado en parecidos chanchullos.

    En su Epístola exhortatoria a las letras, Juan de Lucena nos enseñaba que los gobernantes siempre son ejemplo para el pueblo: «Jugaba el rey, éramos todos tahúres; estudia la reina, somos todos estudiantes». ¡Pobre España, en manos de un impostor!

    https://www.abc.es/opinion/abci-todo...7_noticia.html

  6. #6
    Avatar de Pious
    Pious está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    21 jul, 17
    Mensajes
    3,172
    Post Thanks / Like

    Re: El presidente del Gobierno cometió plagio en su tesis


  7. #7
    Avatar de Pious
    Pious está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    21 jul, 17
    Mensajes
    3,172
    Post Thanks / Like

    Re: El presidente del Gobierno cometió plagio en su tesis


Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Tesis doctoral de 317 páginas, del 2016 sobre Vázquez de Mella.
    Por Vainilla en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 31/07/2017, 17:47
  2. Siete tesis contra el hispanismo.
    Por Valmadian en el foro Tertúlia
    Respuestas: 5
    Último mensaje: 26/02/2014, 21:22
  3. La Tesis de Pirenne
    Por Juan del Águila en el foro Historiografía y Bibliografía
    Respuestas: 5
    Último mensaje: 08/08/2009, 21:48
  4. ¿Tesis / antítesis / síntesis?
    Por Hyeronimus en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 09/04/2008, 17:29
  5. Respuestas: 0
    Último mensaje: 02/02/2007, 03:34

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •