variantes del español. Que vuelvo a insistir en que me parecen muy necesarias de estudiar, difundir y preservar. Pero no cabe bajo ningún concepto comparación.

Sigues otorgando la exclusividad de " español " al castellano, buena manera de defender la variedad lingüística de esta Patria, a los portugueses patriotas eso le sentará muy bien. Por lo demás, no explicas por qué no hay comparación mientras yo sí. Y el castellano sigue sin ser la única lengua del antiguo Reino de Sevilla.

La teoria catalanista

Los primeros catalanistas poco se preocupaban de las demás regiones en este sentido; eso sí, reinvindicaban una comunidad de raíces culturales que es obvia, siempre pensando en España ( Con Portugal y Occitania ) pero no entrometiéndose y diciendo que Valencia es una provincia política catalana. De todas formas, no entiendo por qué el catalanismo es malo y el valencianismo bueno.

En el momento de la conquista del Reino de Valencia en 1238, llegaron a Valencia aragoneses, catalanes, occitanos, navarros, vizcainos, castellano y un puñado de extranjeros de toda Europa,

Sí, como a las regiones andaluzas también. No entiendo por qué en Valencia se produce una evolución " social lingüística " que aquí supuestamente no....


Precisamente porque el Reino de Valencia es tierra de frontera, precisamente porque la población es una mezcla de todo, y no existen en el siglo XIII aún viejos habitos arraigados

Pues lo mismo con Andalucía...Sea como fuere, el tema literario...Hombre aquí tuvimos jarcha. De todas formas es algo " secundario " ya que el xeneize genovés o ciertas lenguas gaélicas carecen de ello y no son por ello menos lenguas, la lengua corresponde al individuo y la comunidad, a la naturaleza y a la tradición.

en defensa de una identidad que es ajena al Reino de Valencia sobre la base de la mentira y la manipulación histórica y el odio a España y al resto de los pueblos hispánicos. NO HAY COLOR

¿ Acaso no es ajena la gramática castellana del norte para la inmensa mayoría de los castellanohablantes ? El andaluz sufre un complejo debido a muchas faltas de ortografía que va superando poco a poco en la escuela; aunque hoy cada vez menos con esto de la ESO....

una identidad propia dentro de la común lealtad a las Españas de la cual los valencianos siempre han dado sobradas muestras.

Esto no es patrimonio de los valencianos.

Andalucía es la "Castilla Novísima", pero Valencia es Reino,

Sí; Andalucía fue Reino de Sevilla ( También el sur de Extremadura ), de Córdoba, Jaén, Granada....Por eso es sólo un término geográfico nada más. Y con esto veo fehaciente tu desconocimiento hacia esta tierra.

El día que aquí el andalucismo brote de verdad, nos vamos a reír y a base de bien, y entraría con toda la legitimidad del mundo, porque ya muchos empezamos a cansarnos.