Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 13 de 13

Tema: La Guardia Civil registra varios centros abortistas de Barcelona

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: La Guardia Civil registra varios centros abortistas de Barcelona

    El entramado madrileño de Carlos Morín

    <DIV align=justify><FONT face="Arial, Helvetica, sans-serif" size=2>Morín venía a CB Medical a realizar abortos una vez a la semana y pagaba generosamente a su relaciones públicas, Victoria Virtudes, representante del abortismo mediático y muy ligada a ambientes feministas. La relación entre CB Medical Madrid (C/ Zurbano) y Morín no era puramente mercantil. CB Medical aparece en la web como miembro de Barnamedic, una marca comercial de Morín. Pero es que, además, el propio Carlos Morín venía a Madrid un día a la semana a practicar personalmente los abortos. Y por si fuera poco, el psiquiatra de Madrid y Barcelona era el mismo que firmaba los informes en blanco, en ambos centros.
    La ‘filial’ madrileña de Morín abrió sus puertas a mediados de 2005. Sin embargo, a pesar de su juventud se ha convertido en el centro que más derivaciones recibe de las autoridades sanitarias de la Comunidad de Madrid. Es decir, el centro de confianza de la consejería de Sanidad y el que más subvenciones recibe de la administración Aguirre. ¿Por qué? Técnicamente son los más rápidos. Atienden el mismo día en que se pide la cita. Son los llamados ‘abortos-express’. Pero tampoco conviene olvidar las buenas relaciones de su directora, Victoria Virtudes, con la responsable de violencia doméstica de la Comunidad de Madrid, Cristina Alberdi, uno de los fichajes-estrella de la presidenta popular, Esperanza Aguirre.

    ¿Quién es Virtudes? Es conocida en el negocio como ‘la Vito’ y fue generosamente fichada por Morín del centro abortista Dátor para dirigir su ‘filial’ madrileña. A pesar de carecer de formación sanitaria, se presenta desde hace tiempo como ‘experta en salud sexual y reproductiva’. Sus informes pseudocientíficos se basan en las estadísticas ‘infladas’ sobre muertes de mujeres por embarazos y abortos insalubres. Sus ‘estudios’ concluyen la necesidad de “transgredir y romper modelos”, con información sexual obligatoria desde los 11 años, aborto y anticoncepción universales y gratuitos. E incluyen falsedades estadísticas obvias como que “las campañas del ‘Póntelo, pónselo’ han rebajado las cifras de aborto provocado”.

    A pesar de las buenas relaciones entre ‘la Vito’ y Morín, las cosas parecen haberse empezado a romper. Quizás por eso, CB Medical se ha “independizado”, creando una nueva sociedad hace cosa de un año. Quizás para evitar que les pasase lo mismo que a los centros catalanes de Morín que perdieron el convenio con la Generalitat por no estar al corriente de pago de sus obligaciones tributarias. En todo caso, harían muy bien las autoridades sanitarias de la Comunidad de Madrid en investigar un centro que no sólo está sometido a su regulación, sino que es uno de los centros abortistas que más dinero reciben de la Administración madrileña, que dirige el Partido Popular.

    Luis Losada
    http://www.hispanidad.com/hispanidad_completo.aspx

  2. #2
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: La Guardia Civil registra varios centros abortistas de Barcelona

    Las clínicas de Morín practicaban abortos a adolescentes de 13 años




    EUROPA PRESS. BARCELONA



    Las clínicas abortistas barcelonesas investigadas por prácticas ilegales realizaron abortos a adolescentes de 13 años, según admitió el ginecólogo peruano Carlos Morín en su declaración ante la juez instructora del caso, Elisabet Castelló. Además, Morín reconoció haber atendido últimamente en sus centros a "una gran población de menores".
    En su declaración, que forma parte del voluminoso sumario del caso de más de 4.000 páginas al que ha tenido acceso Europa Press, Morín también reconoció prácticas de abortos a embarazadas de siete meses y medio, 29 semanas, en sus clínicas "el último mes" previo a su comparecencia.
    Sin embargo, en los informes sobre escuchas telefónicas de médicos colaboradores de Morín figuran casos de abortos a mujeres encintas de más de 30 semanas y hasta 33 semanas.
    El 97% de los casos de interrupción del embarazo de las clínicas de Morín se practicaron por el supuesto de grave perjuicio físico o psíquico para la madre que la ley del aborto permite más allá de la semana 22 de la gestación. Otro 2% de los abortos de estos centros se acogían al supuesto de malformación del feto y un 1% a casos de violación, señaló Morín.
    A contenedores de residuos sanitarios
    Respecto al método utilizado para deshacerse de los fetos después de la intervención, la investigación revela que las clínicas no utilizaban los sistemas reglamentarios a los que obliga la ley para desprenderse de los restos humanos y fetos, sino que los tiraban en los contenedores de residuos sanitarios como si se tratara de material sanitario y biológico.
    En este sentido, la normativa distingue entre residuos generales, biosanitarios asimilables a urbanos, biosanitarios especiales y restos humanos de entidad suficiente procedentes de abortos, mutilaciones y operaciones quirúrgicas, cuya gestión queda regulada por los Decretos 2263/1974, de 20 de julio, y 124/1997, de 9 de octubre. La normativa obliga a un transporte especial para deshacerse de este material orgánico.
    La investigación pone de manifiesto que la empresa que realizaba el transporte de residuos de Morín no estaba autorizada para la destrucción de restos humanos y fetos y que a estos contenedores iban los restos de fetos de "más de 20 semanas", admitió el ginecólogo.
    Para realizar los abortos, los ginecólogos de las clínicas investigadas, del grupo TCB-Ginemedex --todas ellas en la parte alta de Barcelona, utilizaban el método de la aspiración para los casos de menos de 12 semanas de embarazo, mientras que para los casos más avanzados utilizaban el método dilatación y morcelación.
    Este último utiliza dilatadores de mayor diámetro hasta el número 20 y con unas pinzas se procede a la extracción del feto que en estos casos está vivo, relató el mismo Morín en su declaración ante la titular del Juzgado de Instrucción número 33. En ella, también explicitó sólo a partir de las 20 semanas de gestación está prevista la punción de dioxina en el corazón del bebé para parar el corazón para evitar el sufrimiento fetal.

    http://www.abc.es/20080312/sociedad-...803122052.html

  3. #3
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: La Guardia Civil registra varios centros abortistas de Barcelona

    No contento con asesinar criaturas, a este tío no le importaba si contagiaba el sida. El caso es matar, a quien sea y como sea.



    La Generalitat fue informada de que Morín es portador del virus del sida desde 1998






    M. J. F. BARCELONA.



    El doctor Carlos Morín, máximo responsable de las clínicas barcelonesas investigadas por la presunta práctica de abortos fuera de los supuestos permitidos por la ley, es portador del virus del sida, según se desprende de la instrucción judicial y confirman en el centro donde se le trata por esta infección. Tras las denuncias en este sentido efectuadas por algunos ex empleados de las clínicas de Morín, la magistrada del caso, Elisabeth Castelló, titular del Juzgado de Instrucción 33, pidió informes que arrojaran luz sobre la veracidad de esa circunstancia. En concreto, se demandó información al hospital donde se trata el doctor Morín, al Colegio de Médicos de Barcelona y a la Consejería de Salud.
    Según algunas denuncias presentadas, al doctor Morín se le diagnosticaron anticuerpos de la enfermedad hace varios años por lo que recibe tratamiento con antivirales. Esta denuncia, que consta en el sumario judicial de 4.000 folios, indica que «en el quirófano, el doctor Morín, para realizar las intervenciones endoscópicas utiliza el laparoscopio, y para las interrupciones del embarazo en casos muy avanzados realiza cesáreas, que para ello utiliza bisturí además de extraer con sus propias manos el feto». Se indica igualmente que «en ningún caso se informa a la paciente de ello ni del riesgo de contagio en caso de corte fortuito con el instrumental quirúrgico (...) Se desconoce si los integrantes del equipo médico que en la actualidad realiza estas prácticas ilegales conocen de esta circunstancia».
    La juez, con fecha 3 de diciembre de 2007 y para investigar la veracidad de las denuncias, pregunta al hospital si es cierto que el doctor tiene anticuerpos del sida, desde cuándo y si se ha comunicado a la Consejería de Salud de la Generalitat esta situación «dada la profesión de médico del paciente».
    Certificación del hospital
    El hospital responde dos días después y certifica que a Carlos Morín se le detectaron anticuerpos en 1998 y que desde esa fecha es atendido «en el servicio de enfermedades infecciosas». Especifica los doctores que le asisten y acaba: «Consta que la enfermedad se notificó en su momento al Departamento de Salud, siguiendo las normas establecidas».
    La respuesta del Colegio de Médicos a los requerimientos de la juez, con fecha 18 de diciembre de 2007, indica que «a esta institución nadie le ha trasladado que el doctor Morín esté afectado del síndrome VIH», por lo que no han podido «adoptar ninguna medida o hacer ninguna recomendación sobre su práctica profesional».
    Sobre la petición judicial de si existe normativa o protocolo que determine cómo han de actuar los profesionales de la medicina en un caso como éste, el Colegio recoge una serie de iniciativas adoptadas, como pueda ser la de dedicar el número 7 de la publicación colegial «Cuaderno de la Buena Praxis», en 1998, a la difusión de cómo actuar cuando un médico es portador del virus de inmunodeficiencia humana o de los virus de la hepatitis B o C, que fue actualizado en una segunda edición en 2006. También habla de la creación, el mismo año 98, de la Comisión de evaluación de sanitarios infectados por virus transmisibles por sangre.
    En cuanto al Departamento de Salud, remite el 27 de diciembre al juzgado una extensa comunicación en la que explica que desde 1987 dispone de un registro de casos de sida, a partir del sistema de notificación de enfermedades de declaración obligatoria, «cuyo objetivo principal es la descripción de las características epidemiológicas de los casos y su evolución en el tiempo en el conjunto de Cataluña». El registro, según Salud, no tiene ningún objetivo del que se deriven actuaciones individuales sobre las personas que figuran en él.
    Salud recuerda que el registro no incluye a los infectados con el VIH que no hayan desarrollado la enfermedad, por lo que, de manera complementaria, y siempre con el citado objetivo epidemiológico, se dispone de un sistema de declaración de la infección, «con base voluntaria y que no recoge nombres ni apellidos, sino que se basa en un código alfanumérico». El Departamento de Salud resalta en la nota remitida a la juez que «la continuidad de estas fuentes de información está estrechamente vinculada al compromiso adquirido sobre la estricta confidencialidad de los datos». Salud cree que comunicar la información solicitada causaría un daño irreparable».
    Posibles contagios
    La juez preguntaba a Salud si le consta que se haya podido producir algún contagio en el ejercicio de su profesión por parte de Morín. En respuesta a esta demanda, la Generalitat reitera que el registro «obedece a funciones estrictamente epidemiológicas, que no contemplan el estudio de contactos ni de contagios a otras personas a partir de pacientes infectados por el VIH». Añade que «con los datos que se recogen en la notificación de los casos, no es posible conocer el contagio de una persona a otra», que requeriría de estudios sólo posibles a través del análisis de muestras sanguíneas de los afectados.
    Según Salud, la relevancia sobre la información del seroestatus de un sanitario «no tiene trascendencia clínica, en la medida en que todos han de usar de forma rutinaria las medidas de protección adecuadas para prevenir el contacto de piel y mucosas con sangre y líquidos corporales de cualquier paciente». Hará falta investigar si Morín las tomó.

    http://sevilla.abc.es/20080314/socie...803140249.html

  4. #4
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: La Guardia Civil registra varios centros abortistas de Barcelona

    Y además era un guarro:


    SEGÚN DESVELA EL SUMARIO DEL CASO
    El doctor Morín utilizó a señoras de la limpieza como enfermeras

    Actualizado jueves 13/03/2008 21:58 (CET)


    EFE
    BARCELONA.- Las clínicas del doctor Carlos Morín utilizaban a señoras de la limpieza como miembros del equipo médico que realizaba las interrupciones voluntarias del embarazo o para la esterilización de las piezas utilizadas durante la operación.
    Algunos de estos hechos aparecen recogidos en el extenso sumario abierto por el caso de las clínicas de abortos propiedad del doctor Carlos Morín que instruye el juzgado número 33 de Barcelona por practicar interrupciones de embarazo que podrían estar fuera de la ley.
    En las diligencias aparecen numerosas irregularidades en relación a la titulación del personal sanitario, como el caso de una mujer que fue contratada como señora de la limpieza y que, no obstante, ejercía como instrumentista de quirófano sin disponer de ninguna titulación oficial de medicina o enfermería.
    Además, tampoco algunos de los doctores que intervenían disponían de títulos de ginecología o de anestesista homologados en España, por lo que en estos casos se falsificaban las hojas de quirófano para que constara el nombre de otro profesional que sí disponía del título, según el citado informe.
    Por otro lado, según consta en un informe de la Policía remitido al juez, las clínicas del facultativo recibían alrededor de 15 llamadas cada semana de pacientes que solicitaban una intervención de aborto ilegal de más de 24 semanas, casos por los que se cobraba un mínimo de 5.000 euros, gracias a una extensa campaña de mercadotecnia.
    Las pacientes que se sometieron a abortos supuestamente ilegales en los centros del doctor en Barcelona, donde se practicaban cada semana aproximadamente 30 interrupciones por casos no previstos en la ley, pagaban las operaciones al contado. Otro de los datos más relevantes que aparecen en las diligencias es una declaración del propio doctor Morín ante la juez Elisabeth Castelló en la que reconoce que en sus centros se habían practicado abortos de niñas de "trece años en adelante".
    Por este caso, la juez ya ha tomado declaración como imputadas a 99 mujeres de las 139 historias clínicas investigadas hasta el momento por la Guardia Civil, quién tiene que analizar todavía 2.641 historiales intervenidos en los centros de Morín.

    http://www.elmundo.es/elmundo/2008/0...205435863.html

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Sobre la Guerra de Secesión Norteamericana
    Por Ordóñez en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 30
    Último mensaje: 31/01/2020, 17:06
  2. Del Sudoeste Español a la Conquista de los Andes
    Por Ordóñez en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 22/11/2009, 00:12
  3. Lo Que Significa Navarra (1)
    Por rey_brigo en el foro Navarra
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 29/01/2009, 01:19
  4. Los Comuneros de la Nueva Granada y etc.
    Por Ordóñez en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 20/11/2006, 12:15
  5. Respuestas: 0
    Último mensaje: 28/04/2005, 19:28

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •