LA rompen en españa
Bondis 'anti Dios', la última moda
[/IMG]
Nacieron en Gran Bretaña con el objetivo de instar a no creer en Dios.
Con carteles alusivos a la causa, ya hay en circulación 800 micros.
En coincidencia con la iniciativa que nació en Gran Bretaña, donde ya circulan 800 buses con carteles que instan a no creer en Dios, España se convertirá desde este lunes en escenario de la acción de grupos ateos y agnósticos que colocarán la leyenda: "Probablemente Dios no existe, así que deja de preocuparte y disfruta de la vida".
"Es sólo una invitación a pensar, la gente hablará de ello en los pubs cuando vean los autobuses", dijo uno de los impulsores de la campaña, el biólogo y crítico de la religión Richard Dawkins, al diario inglés Daily Telegraph.
La idea nació de la mente de Ariane Sherine, columnista del diario inglés The Guardian, tras leer en una web cristiana que los ateos pasarían "la eternidad en el infierno y ardiendo en un lago de fuego", según difundió la agencia de noticias DPA.
Con el apoyo de la Asociación Humanista Británica y del profesor Dawkins, pidió, a finales de octubre del año pasado, donaciones para difundir el ateísmo desde los autobuses de dos pisos.
Tras el éxito inesperado de la donación de fondos para financiar el mensaje ateo, el proyecto se extendió a todo el país. Los "buses ateos" -que llevan la frase que niega la existencia de Dios en el sitio donde normalmente se coloca publicidad- circulan ya por todo el Reino Unido, en una campaña que se extenderá desde el lunes a la ciudad de Barcelona, donde ya se generó una fuerte polémica con la Iglesia Católica y algunos partidos políticos.
En España, la iniciativa es impulsada por la Unión de Ateos y Librepensadores (UAL) y está previsto que llegue a fines de este mes a Madrid y Valencia. Ante la inminencia de la campaña, el arzobispado de Barcelona salió al cruce de la inventiva y aseguró que para los creyentes, la fe "no es motivo de preocupación, ni es tampoco un obstáculo para gozar honestamente de la vida". Más dura ha sido la reacción desde otros colectivos, como el Grupo de Entidades Catalanas de la Familia, que considera que se trata de "una campaña movida por el odio, el odio a la religión".
Para el presidente de este grupo, Daniel Arasa, la campaña "hará que mucha gente se plantee si Dios existe y se darán cuenta de que sí". Pese a estas críticas y al hecho de que la iniciativa no es comparable en envergadura a la de Reino Unido, la realización de una campaña de estas características en España indica que algo está cambiando en una sociedad tradicionalmente católica, acostumbrada a pasar por los ritos de la Iglesia desde el nacimiento.
En los últimos tiempos han aumentado de forma considerable las solicitudes de apostasía (negar la fe de Jesucristo recibida en el bautismo). De hecho, frente al 83,5% de españoles que en 1998 se declaraba católico, en enero de 2008 el número bajó al 78%, según el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS).
Para contraatacar, el pastor Paco Rubiales, de la Iglesia Evangélica en la localidad madrileña de Fuenlabrada, también buscó fondos pero para lanzar los "buses cristianos". Desde hace unos días el colectivo 495 que circula por el sur de Madrid lleva la siguiente leyenda: "Dios sí existe. Disfruta de la vida en Cristo".
El cartel lo armó con ayuda de cada uno de los 75 miembros de esa comunidad, por el que pagó 100 euros por el diseño y 200 euros por autobús, por mes. Mientras el Arzobispado de Madrid y la Conferencia Episcopal guardan silencio respecto de esta campaña, desde el Ayuntamiento de Madrid, una portavoz indicó que no se pronunciarán sobre este asunto, aunque una portavoz de Publisistemas -la empresa que coloca los carteles en los buses- ya dijo: "Si cumplen la normativa y pagan, no nos podemos oponer".
Miércoles 7 de Enero de 2009 17:47Télam
http://www.minutouno.com/1/hoy/artic...%BAltima-moda/
Marcadores