Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 21

Tema: El Tribunal Supremo nos condena a la esclavitud de conciencia

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de Ordóñez
    Ordóñez está desconectado Puerto y Puerta D Yndias
    Fecha de ingreso
    14 mar, 05
    Ubicación
    España
    Edad
    43
    Mensajes
    10,255
    Post Thanks / Like

    Respuesta: El Tribunal Supremo nos condena a la esclavitud de conciencia

    LA C.T.C. ANTE EL TOTALITARISMO DE EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA

    La Comunión Tradicionalista Carlista se ha implicado desde sus inicios con el movimiento de objeción de conciencia a la imposición nacionalsocialista de la asignatura Educación para la Ciudadanía, que supera ya ampliamente las cincuenta mil objeciones.



    Ante la noticia aparecida en la mayoría de los medios de comunicación de que la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo ha denegado el derecho de los padres recurrentes a la objeción de conciencia ante esta asignatura, y a la espera de la publicación del texto de la sentencia, la Comunión Tradicionalista Carlista declara su alineación incondicional y hasta sus últimas consecuencias con los padres de familia que desean una formación para sus hijos acorde con sus propias convicciones, y recuerda que la decisión del Tribunal Supremo afecta únicamente a los cuatro casos planteados, cuyos padres pueden y deben emplear los medios legales a su alcance para recurrir a instancias jurisdiccionales superiores, y no afecta a los otros más de cincuenta mil cuyas objeciones siguen presumiéndose plenamente válidas al amparo de la legalidad vigente mientras no sean resueltos sus casos de la misma forma.


    Por otra parte, la Comunión Tradicionalista Carlista recuerda que el Tribunal Supremo no es la sede indicada para resolver si el derecho a la objeción de conciencia es extensible o no en nuestro sistema legal a los padres que quieren para sus hijos una educación conforme a sus convicciones, sino que lo es el Tribunal Constitucional, siendo el Tribunal Supremo únicamente la máxima instancia legal.
    Por todo ello, la CTC aguarda a conocer los términos de la decisión del alto tribunal, así como los votos discrepantes, para hacer una valoración exhaustiva de la misma.
    Secretaría de Comunicación CTC


    COMUNIÓN TRADICIONALISTA CARLISTA

  2. #2
    Avatar de Reke_Ride
    Reke_Ride está desconectado Contrarrevolucionario
    Fecha de ingreso
    08 sep, 06
    Ubicación
    Antiguo Reyno de Valencia
    Mensajes
    2,931
    Post Thanks / Like

    Respuesta: El Tribunal Supremo nos condena a la esclavitud de conciencia

    De todos modos, esto se llevará al Constitucional y éste dará la razón a los padres (creo yo) y si no, lo harán en Estrasburgo.

    Si fallan esos dos últimos mecanismos, es que el Mundo ya no tiene solución.
    "De ciertas empresas podría decirse que es mejor emprenderlas que rechazarlas, aunque el fin se anuncie sombrío"






  3. #3
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Respuesta: El Tribunal Supremo nos condena a la esclavitud de conciencia

    Lecciones de Ciudadanía



    ABC repasa los principales libros de texto de EpC y recuerda algunas de las «perlas» con las que se puede encontrar cualquiera de los alumnos que curse la polémica asignatura en España




    M. A. | MADRID



    El Supremo ha rechazado la objeción de conciencia a Educación para la Ciudadanía (EpC), pero ha dejado la puerta abierta a los padres para que recurran los contenidos y hasta los libros de texto de la asignatura. Los magistrados sostienen que en ningún caso serán admisibles ni el «adoctrinamiento» de los alumnos ni la imposición de una «moral oficial».
    Y es que los programas que han aplicado algunas comunidades autónomas y los manuales de varias editoriales dejan lugar a la duda. Es cierto que existen libros que tratan las cuestiones con delicadeza. Sin embargo, otros muchos siguen una línea agresiva y de bajo nivel intelectual en el desarrollo del programa.
    ABC ha recopilado algunas de las «perlas» que contienen los textos que estudian muchos escolares y que se recogen en informes publicados por instituciones como el CEU o FAES.
    FAMILIA. «Es preciso que los jóvenes sean injustos con los hombres maduros. Si no, los imitarían y la sociedad no progresaría» (Ed. Mc Graw Hill). «Hay familias de personas homosexuales, ya sea de dos hombres o de dos mujeres que pueden tener descendencia» (Octaedro). «La sociedad moderna no tiene lugar para los ancianos, los cuales tienden a formar grupos en las calles, parques y paseos que adquieren las características de verdaderas subculturas» (Ed. Bruño). «Una familia es un grupo de personas emparentadas entre sí que viven juntas. En la actualidad, el concepto de familia en nuestra cultura occidental incluye una gran variedad de modelos». (Oxford Educación).
    EDUCACIÓN SEXUAL. «Evitar todo contacto sexual [...], a ciertas edades, es un camino muy difícil de seguir» (Octaedro). «...Pero un a cosa el el sexo biológico con el que nacemos, y otra, la identidad sexual que construimos a lo largo de nuestra vida». (Pearson Educación-Alhambra).. «Es más, en la mayoría de nuestras relaciones sexuales intentamos exclusivamente disfrutar, mostrar nuestro afecto, compartir placer procurando evitar el embarazo». (Mc Graw Hill).
    INMIGRACIÓN. «Los inmigrantes pobres sin documentación se encuentran en una situación cada vez más rechazable e injusta. Estas discriminaciones legales no se producen con los extranjeros procedentes de países ricos y con alto poder adquisitivo sino con los inmigrantes más desvalidos y necesitados. Se discrimina sobre todo al inmigrante sin documentación». (Algaida).
    MULTICULTURALISMO. «El multiculturalismo, que pone el énfasis en respetar y proteger las diferencias». (Anaya-Entreculturas).
    HISTORIA. España y otros Estados como Alemania o Italia se han formado como consecuencia de la unión de entidades políticas preexistentes con diversos idiomas, leyes, costumbres y creeencias religiosas, es decir, con culturas diferentes». Ed. Bruño).
    POBREZA. «La pobreza y las diferencias que debían desaparecer crecieron y crecen por todas partes. La guerra y los enfrentamientos se multiplican por todo el planeta y adquieren nuevos sentidos». (Del Serbal).
    GLOBALIZACIÓN. «En la globalización pueden encontrarse aspectos positivos y negativos. Este fenómeno se ha comparado al fuego, que puede destruir bosques pero también puede calentarnos y fundir metales para fabricar herramientas» (Bruño).
    ECONOMÍA.. «Los países desarrollados en buena medida lo son porque históricamente colocaron a los países más pobres a su servicio y los han mantenido así». (Del Serbal).

    Perlas «educativas»

    Familia La familia es tratada en muchos de los manuales de Educación para la Ciudadanía desde la denominada «filosofía de género» y aparece definida como familia cualquier unión. «Hay familias de personas homosexuales, ya sea de dos hombres o de dos mujeres que pueden tener descendencia», se afirma en el libro de texto que edita Octaedro.
    Homosexualidad
    «La historia de la homosexualidad es la historia de la persecución y de la ejecución de los homosexuales, tan estigmatizados como los judíos», se recoge en el libro de la Editorial Octaedro. Otra de las citas que podemos encontrar: «Debatir sobre la homosexualidad facilita el rebatir ideas falsas que hieren a todo el mundo».
    Economía
    Al tratar la familia en el mundo actual, el libro de Akal dice: «La mayor amenaza que ha pesado nunca sobre la pervivencia de la familia la constituye precisamente el capitalismo».
    Esta frase aparece como un resumen, pero es desarrollado intensamente a los largo de tres páginas cargando la crítica contra el capitalismo.
    Objetivo de la materia
    La misión de la asignatura, según El Laberinto: «El objetivo de esta asignatura es quitar la educación de manos de los padres, que normalmente son muy reaccionarios, y de los curas desviacionistas».
    (Fernando Savater, autor del prólogo del libro de texto de Educación para la Ciudadanía de Ediciones El Laberinto)

    http://www.abcdesevilla.es/20090130/...ini=www.abc.es

  4. #4
    Avatar de muñoz
    muñoz está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    12 oct, 08
    Mensajes
    741
    Post Thanks / Like

    Respuesta: El Tribunal Supremo nos condena a la esclavitud de conciencia

    Cita Iniciado por Hyeronimus Ver mensaje
    Lecciones de Ciudadanía





    «La sociedad moderna no tiene lugar para los ancianos, los cuales tienden a formar grupos en las calles, parques y paseos que adquieren las características de verdaderas subculturas» (Ed. Bruño).
    Son un peligro, van armados con cachavas y tienen un ejercito aereo de palomas.

  5. #5
    Avatar de Reke_Ride
    Reke_Ride está desconectado Contrarrevolucionario
    Fecha de ingreso
    08 sep, 06
    Ubicación
    Antiguo Reyno de Valencia
    Mensajes
    2,931
    Post Thanks / Like

    Respuesta: El Tribunal Supremo nos condena a la esclavitud de conciencia

    Cita Iniciado por muñoz Ver mensaje
    Son un peligro, van armados con cachavas y tienen un ejercito aereo de palomas.
    Muy bueno Muñoz.

    Esto es como lo de "el mayor éxito del Diablo, es hacer creer que no existe"...pues es el mayor éxito del Nuevo Orden Mundial-Masonería-Globalización, es hacer creer al mundo que no existe tal conspiración, ni tal lavado de cerebro, ni adoctrinamiento, ya desde las Aulas.

    Es triste lo que ha dicho Valmadian, pero aunque pocos, aun quedan jóvenes no sometidos. Debido a que el adoctrinamiento ya abarca la gran mayoría de centros (sólo en algunos privados se resiste), es importante y cada vez mas, la educación en casa.
    "De ciertas empresas podría decirse que es mejor emprenderlas que rechazarlas, aunque el fin se anuncie sombrío"






  6. #6
    Omnia Vincit está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    29 ene, 09
    Ubicación
    Y sin embargo...¡se mueve!
    Mensajes
    60
    Post Thanks / Like

    Respuesta: El Tribunal Supremo nos condena a la esclavitud de conciencia

    ¿Y dónde nos clasificáis a los que no viendo mal del todo a esta asignatura sabemos discernir el adoctrinamiento? Lo digo porque a menudo entramos en debates maniqueos en los que de forma automática damos o quitamos valores o cualidades sólo por el hecho de posicionarse en posturas diferentes, ¿no creéis? Y veo también la viga en mi propio ojo, por supuesto.

  7. #7
    Avatar de Reke_Ride
    Reke_Ride está desconectado Contrarrevolucionario
    Fecha de ingreso
    08 sep, 06
    Ubicación
    Antiguo Reyno de Valencia
    Mensajes
    2,931
    Post Thanks / Like

    Respuesta: El Tribunal Supremo nos condena a la esclavitud de conciencia

    ERES UNA CRIATURA DEL SISTEMA, UN PRODUCTO PODRIDO DE LA LOGSE, no mereces ni cuartel.
    "De ciertas empresas podría decirse que es mejor emprenderlas que rechazarlas, aunque el fin se anuncie sombrío"






Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Sobre la Guerra de Secesión Norteamericana
    Por Ordóñez en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 30
    Último mensaje: 31/01/2020, 17:06
  2. En busca de la verdad: el verdadero origen de Cristobal Colón
    Por Lo ferrer en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 26
    Último mensaje: 29/03/2014, 01:17
  3. Marcelino Menéndez Pelayo
    Por Ordóñez en el foro Historiografía y Bibliografía
    Respuestas: 5
    Último mensaje: 23/07/2013, 21:04
  4. Ante el 1º de Mayo, textos del Pensamiento Social Carlista
    Por Ordóñez en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 9
    Último mensaje: 15/05/2008, 16:43

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •