Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 23

Tema: Uniformes españoles en Guernica.

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de DON COSME
    DON COSME está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    23 sep, 06
    Ubicación
    Canarias
    Mensajes
    2,657
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Uniformes españoles en Guernica.

    Cita Iniciado por JLP Ver mensaje
    De acuerdo contigo. La postura exhibida (en público) por el cura Arzallus de que "son vascos todos los que viven y trabajan en Euskadi" no pasa de ser una afirmación cara a la galería. A éstos del EAJ en cuanto les rascas un poco aparece Sabin Arana Goiri'tar incorrupto.

    Saludos
    Totalmente de acuerdo en que el PNV es un partido sumamente ambiguo con un "discurso para la galería" basado en la "ciudadanía vasca" y un discurso interno para la base de votantes de siempre "basado en la etnia". Si bien la dilución étnica vasca, tan imparable, llevará a la desaparición de facto del segundo discurso.

    El discurso "etnicista" no necesariamente ha de caer en lo más negativo del Aranismo, por cierto Arana figura entre mis dieciseis primeros apellidos, en el sentido de que en la figura de Sabino Arana veo aspectos positivos de "identificación y realce de la etnia vasca" y aspectos sumamente negativos de construcción de diferencias artificiales respecto del resto de los pueblos hispánicos, basados en toda una sarta de sandeces racistas sobre nuestra supuesta superioridad física y moral, lo que era innecesario para el fin que el pretendía y sólo ayuda a comprender e identificar su cortedad de miras y miseria moral como individuo.
    Última edición por DON COSME; 10/05/2009 a las 01:54

  2. #2
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Uniformes españoles en Guernica.

    Les ha molestado la presencia de uniformes españoles, como si los otros que se suelen ver no estuviesen copiados de los uniformes carlistas pero, en cambio, no les ha molestado la promesa (nada de juramento, faltaría más) laicista de Pepe López. O sea, ni Crucifijo ni Biblia, sólo un papelajo con la Constitución y otro papelajo con el estatuto...¡ohhhh! ¡ahhhh! ¡qué importantes cambios en la toma de posesión de la Satrapía! Pero a "Urkullus" ¿qué le importa esto habiendo un guardia civil? ¡qué herejía, un guardia civil!

    ¡Qué país de mierda!
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Los marranos: ¿víctimas o victimarios de España?
    Por Erasmus en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 203
    Último mensaje: 02/09/2024, 18:25
  2. Hernán Cortés; Conquistador de la Nueva España
    Por Ordóñez en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 205
    Último mensaje: 30/09/2023, 23:58
  3. La Cristiandad, una realidad histórica
    Por Hyeronimus en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 8
    Último mensaje: 17/02/2009, 16:56
  4. Los tribunales y el derecho a la vida
    Por ortodoxo en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 30/01/2009, 20:52
  5. La Hélade en la Piel de Toro
    Por Ordóñez en el foro Prehistoria y Protohistoria
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 16/09/2005, 17:16

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •