Re: Ducados de Atenas y Neopatria
alguien les ofreciera un mendrugo de pan o una limosna, dado que no les quedabaningún otro tipo de recurso para vivir más que el de su lengua y sus fuentes delágrimas" (lib. VII, cap. 111, párr. IV).
Durante la estancia de la Compañía en Tracia surgirá un nuevoproblema,estavezdetipoeconómico: loscatalanes,porunaparte,pidenqueseles sigan pagando los sueldos, mientras que Andrónico, por otra, se veimposibilitadoparahacerlooparaobligarlesaquesemarchen: "...noeráfácilcastigarlos por sus injurias dado que una gran pobreza ponía en ridículo's losejércitos reales", se lamenta Gregorás (lib. VII, cap. 111, párr. V) y continúadiciendo en el párrafo siguiente que "...desde que vinieron, el gastode dineqo...atalavariciallegóqueenpocotiempovacióeltesororeal". Andrónicointentódaruna solución al problema mediante el pago con dinero adulterado, lo cualagravómásaúnlasyamermadasrelacionesentreemperadorysusmercenarios: "mandóbatir -según Muntaner- moneda en forma de ducado veneciano, que vale ochodineros barceloneses; y él los hizo y los llamó «basilios» y no valían ni tresdineros y quiso que circulasen al precio de los que valían ocho dineros; ymandabaquequientomasedelosgriegoscaballo,omuloomulaovíveresuo mcosas, que los pagase con aquella moneda. Y esto lo hacía él para mal, y para queentrase odio y mala voluntad entre el pueblo y la hueste, pues en cuanto él hubologrado lo que se proponía en todas sus guerras, quisiera que todos los francosestuvierantodosmuertosofueradelimperio" (cap.210).
El malestar creado entre los catalanes desembocó en una situación tanextrema que según Gregorás: "...al emperador no le pareció soportable enabsoluto-ver que la tierra de los griegos era mucho peor tratada (por loscatalanes) que por los turcos, y el mismo tiempo incitaba a Dios en contra de losinvitados del extrajero" (lib. VII, cap. 111, párr. V). Los sucesivosacontecimientos culminarían con la muerte de Roger de Flor en Andrianópolispor orden de Miguel IX,aunque Paquimeres se esfuerce en disimular los hechosdiciendo que fue iniciativa de Girgón, jefe de los mercenarios alanos comovenganza por la muerte de su hijo a manos de catalanes (lib. VI, párr. XXIV).
Lo que sigui6 a este hecho nos es de sobra conocido; es decir, que loscatalanes al comprobar la incapacidad de los bizantinos para hacerles frente, sededicaron durante varios años a saquea.la rica región de Tracia sin que nadiepuediera hacerles frente: "...y habiendo vivido cinco años del renadío, y almismo tiempo, habíamos despoblado aquella región en diez jornadas a nuestroalrededor, de manera que habíamos acabado con la gente y ya nada se cosechaba,de manera que era conveniente que a la fuerza desalojáramos aquel pais ... y seacordó que yo quemase y destruyera el castillo de Gallipolis, y el castillo deMadito y todos cuantos lugares teníamos'' (cap. 231). Estas palabras deMuntaner nos pueden dar una buena idea de la magnitud de la destrucción quesoportó aquella región bizantina.
La decisión de la compaiifa de abandonar aquel lugar, dada la falta devíveres llevó a los catalanes -y$bajo 18 dirección de Rocafort- hasta lasproximidadesdeTesalónica,enlaprovinciacalcidiadeCasandra. Aquíseguirilnsaqueando todo lo que se encuentran a su alrededor sin respetar ni a la.comuni8adreligiosa del Monte Athos, cuyas desgracias nos relata con pomposidad Teddulo
La Iglesia es el poder supremo en lo espiritual, como el Estado lo es en el temporal.
Antonio Aparisi
Marcadores