Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 22

Tema: falangismo, europeismo e inmigración

Ver modo hilado

  1. #10
    Avatar de Kontrapoder
    Kontrapoder está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    29 mar, 05
    Mensajes
    3,142
    Post Thanks / Like

    Re: falangismo, europeismo e inmigración

    Cita Iniciado por David de l'horta
    Veo difícil que las ideas falangistas tengan mucho que decir aun españa, en un ambiente de marginalidad, de anormalidad y respetando seguramente a mucha gente válida la cual cree en esos grupos, es difícil hacer algo. No soy falangista, pero considero que el falangismo nació en un momento concreto, por un objetivo concreto, y le pasa como a los fascismo es dificil que tengan vigencia en la actualidad. Alain de Benoist en su último libro da en el clavo en la aparición de los fascismo, recomiendo su lectura. Creo que el falangismo debería convertirse en una fundación para el estudio, o lo que quieran hacer de sus ideas, pero desde luego no es algo perene, ahora lso cauces políticos deben ser otros. El único pensamiento perene que puede existir en Las Españas, y demostrado pro infinidad de pensadores es el tradicionalismo, que no es una ideología, ni un partido ni unos intereses. Es un concepto, un significado y una naturaleza: Las españas y toda su tradición recogida a lo largo de los siglos. El falangismo pudo ser, lo que lo que llaman populismo en la actualidad, unas soluciones para un momento de crisis.
    Disiento profundamente. Si el falangismo nació en un momento concreto, el tradicionalismo también. Si el falangismo ha perdido vigencia, el tradicionalismo ya ni te cuento. De lo que se trata es de adaptar el tradicionalismo o el falangismo a los momentos actuales. Porque ya me dirás la vigencia que puede tener hablar de reyes que no existen, de fueros que son inaplicables hoy en día o de estados confesionales que no quiere ni la propia Iglesia. Pues lo mismo sucede con el falangismo: hay que adaptar su mensaje a los tiempos actuales, pero desde luego requiere menor adaptación que el tradicionalismo.

    Además, no tienes en cuenta que el pensamiento de José Antonio entronca en muchos aspectos con el tradicionalismo y que esto está reconocido hasta por insignes tradicionalistas.

    Yo voy con quien se mueve. Y como de momento FE/LF es la única que se mueve, al menos en Madrid, pues voy a sus actos. Si se movieran otros seguramente iría a los actos de otros.

    Por cierto, un saludo a turbamulta, que creo que le conocí en un acto que fuimos contra la Constitución Europea, aunque hablamos poco.
    Última edición por Kontrapoder; 29/03/2005 a las 20:33
    ReynoDeGranada dio el Víctor.

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Mi serie poética : Recuerdos de la muerte y Amoríos
    Por Ordóñez en el foro Literatura
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 29/09/2008, 21:33
  2. El ingenioso hidalgo Don Quijote de La Mancha
    Por Lo ferrer en el foro Castilla
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 17/03/2005, 19:54
  3. Tirant lo Blanch, obra insígnia de Joanot Martorell
    Por Lo ferrer en el foro Catalunya
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 14/03/2005, 18:25

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •