Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 45

Tema: Quién no puede suceder en la Monarquía Española

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de Reke_Ride
    Reke_Ride está desconectado Contrarrevolucionario
    Fecha de ingreso
    08 sep, 06
    Ubicación
    Antiguo Reyno de Valencia
    Mensajes
    2,931
    Post Thanks / Like

    Re: Quién no puede suceder en la Monarquía Española

    Cita Iniciado por Irmão de Cá Ver mensaje
    La legitimidad de ejercicio de los reyes no empieza en la función real; deberá ser mantida en toda la vida de los príncipes, también en antes de ser reyes. Si acaso reniegan, explicita o tácitamente las leyes que deben jurar cumplir, no deberán ser considerados legítimos para reinar.
    Irmâo, entonces ahí por ejemplo don Carlos Javier (hijo de Carlos Hugo) no deberá/debería reinar, pues siguió a su padre en muchos de sus desvaríos en vida. Hoy, muchísimos carlistas tienen depositadas esperanzas en él y a la espera están de que se pronuncie y tome el relevo de su tío (Don Sixto).

    PS. Personalmente no creo que eso suceda.
    "De ciertas empresas podría decirse que es mejor emprenderlas que rechazarlas, aunque el fin se anuncie sombrío"






  2. #2
    Avatar de Irmão de Cá
    Irmão de Cá está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    08 sep, 08
    Mensajes
    2,209
    Post Thanks / Like

    Re: Quién no puede suceder en la Monarquía Española

    Cita Iniciado por Reke_Ride Ver mensaje
    Irmâo, entonces ahí por ejemplo don Carlos Javier (hijo de Carlos Hugo) no deberá/debería reinar, pues siguió a su padre en muchos de sus desvaríos en vida. Hoy, muchísimos carlistas tienen depositadas esperanzas en él y a la espera están de que se pronuncie y tome el relevo de su tío (Don Sixto).

    PS. Personalmente no creo que eso suceda.
    Pues Reke, en España me parece más difícil comprobar la legitimidad de ejercicio (o su falta). En Portugal los reyes necesitaban ser aclamados en cortes para ser reyes. En España sólo necesitaban jurar los fueros ante las cortes...

    A mí no me parece que ningún de los hijos de Carlos Hugo se presente heredero del trono legítimo de España. España ya vive sin rey legítimo desde la muerte de D. Javier I y podrá seguir viviendo hasta que los carlistas opten por nuevo rey (o nueva dinastía). Como se dice entre los círculos monárquicos portugueses: restauremos la monarquía que el rey se arreglará!
    res eodem modo conservatur quo generantur
    SAGRADA HISPÂNIA
    HISPANIS OMNIS SVMVS

  3. #3
    Avatar de Reke_Ride
    Reke_Ride está desconectado Contrarrevolucionario
    Fecha de ingreso
    08 sep, 06
    Ubicación
    Antiguo Reyno de Valencia
    Mensajes
    2,931
    Post Thanks / Like

    Re: Quién no puede suceder en la Monarquía Española

    Cita Iniciado por Irmão de Cá Ver mensaje
    Pues Reke, en España me parece más difícil comprobar la legitimidad de ejercicio (o su falta). En Portugal los reyes necesitaban ser aclamados en cortes para ser reyes. En España sólo necesitaban jurar los fueros ante las cortes...

    A mí no me parece que ningún de los hijos de Carlos Hugo se presente heredero del trono legítimo de España. España ya vive sin rey legítimo desde la muerte de D. Javier I y podrá seguir viviendo hasta que los carlistas opten por nuevo rey (o nueva dinastía). Como se dice entre los círculos monárquicos portugueses: restauremos la monarquía que el rey se arreglará!
    Desde la muerte de Don Javier I, la regencia recayó en Don Sixto Enrique, pero como S.A.R. no tiene descendencia y dudo mucho que los hijos de Carlos Hugo tomen el relevo, la cosa está negra y aun cambiando de dinastía (por poner un ejemplo: Lobkowitz, etc)...ya nadie quiere mojarse y exponer su "prestigio" en causas perdidas (para buena parte de la sociedad narcotizada).

    Como dijo el "general McAllister": ya no quedan héroes en el mundo.

    PS: Irmâo, como se dice por aquí "vamos aviados", en cuanto al futuro político hispano en gral.
    Última edición por Reke_Ride; 03/11/2010 a las 14:49
    "De ciertas empresas podría decirse que es mejor emprenderlas que rechazarlas, aunque el fin se anuncie sombrío"






Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. ¿Monarquía o República?
    Por Lo ferrer en el foro Tertúlia
    Respuestas: 84
    Último mensaje: 18/02/2021, 17:30
  2. Símbolos de la Monarquía
    Por Defensor_fidei en el foro Simbología y Heráldica
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 20/03/2010, 17:53
  3. ¿han de suceder en la corona las mujeres?
    Por Gothico en el foro Historiografía y Bibliografía
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 12/03/2007, 23:50
  4. La Monarquía en Francia.
    Por Tradición. en el foro Europa
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 09/10/2006, 19:49
  5. QuiÉn Es QuiÉn En Los Medios De ComunicaciÓn En EspaÑa
    Por rey_brigo en el foro Tablón de Anuncios
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 01/03/2006, 09:23

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •