Re: ¿Democracia o tecnocracia al servicio de los mercados financieros?
Muy bueno como siempre Hyeronimus!!! Un humilde aporte: el problema de esta Política es la aniquilación total de la verdad, una de sus formas el "relativismo", como indica el Cardenal Ratzinger (Verdad, valores, Poder. Ed. Rialp): "La verdad no es un producto de la Política (de la mayoría), sino que la precede e ilumina". La pregunta del Cobarde a Cristo Rey: Qué es la Verdad... es el toque de partida a este proceso que usted cita; pero, insisto humildemente, de la Democracia se pasa a la tecnocracia (incluyo en este concepto la partidocracia y burocracia, al servicio del infame sistema) y de esta a la Satanocracia, escenario preciso para el advenimiento del Anticristo... El tema no es económico ni financiero: ES TEOLOGICO, la lucha de los dos Reinos con la que el genio vasco San Ignacio, plantea la toma de elección... la pregunta cae de madura: ¿A quién serviremos? (a dos señores no se puede servir al mismo tiempo, por sentido común, por eso mismo por precepto divino.
Por una Hispanoamerica Leal y Católica!!! Viva Cristo Rey!!!
"No para rebelarnos contra nuestro soberano, sino para conservarle la poseción de su autoridad, de que había sido despojado por un acto de perfidia. No para romper los vínculos que nos ligaban a los españoles, sino para fortalecerlos más por el amor y la gratitud poniéndonos en disposición de auxiliarlos con mejor éxito en su desgracia". Brigadier General Juan Manuel de Rosas ante el cuerpo diplomático reunido en el fuerte del 25 de Mayo de 1836.
Marcadores