El problema, según están diciendo, es que no se encuentro tipificado como delito en el Código Penal. Con lo cual es totalmente lícito el silbar al himno, al Rey o lo que sea.
¡VIVA ESPAÑA! ¡VIVA CRISTO REY! ¡VIVA LA HISPANIDAD!
El problema, según están diciendo, es que no se encuentro tipificado como delito en el Código Penal. Con lo cual es totalmente lícito el silbar al himno, al Rey o lo que sea.
¡VIVA ESPAÑA! ¡VIVA CRISTO REY! ¡VIVA LA HISPANIDAD!
¡VIVA ESPAÑA! ¡VIVA CRISTO REY! ¡VIVA LA HISPANIDAD!
"Dulce et decorum est pro patria mori" (Horacio).
"Al rey, la hacienda y la vida se ha de dar, pero el Honor es patrimonio del alma y el alma sólo es de Dios" (Calderón de la Barca).
No tengo un CP a mano, pero el delito está en las ofensas al Jefe del Estado y a los símbolos. En tal sentido se considera que tales representan a la nación, o al pueblo si se prefiere. En cualquier caso se trata de una situación esperpéntica, que se intenta justificar en la libertad de expresión de una ínfima minoría contra el silencio de la mayoría, ¿qué pasaría si esa mayoría reaccionase? ¿se imagina alguien lo que podría pasar si la gente en Madrid, ya desde sus coches, casas, andando o en patinete les diese por insultar a esos energúmenos y una parte quisiera agredirlos? Como casi siempre, los patosos, los energúmenos, los cretinos, los idiotas de baba, son la causa de que otros muchos paguemos los platos rotos. Al final, habrá que exigir que esta competición se termine de una vez por todas.
En este caso, y lo mismo en otras muchas situaciones que ya claman al cielo, yo exijo mi derecho a la legítima defensa de mi patria y mis convicciones personales.
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
Independiente del tema, no olvidéis que Doña Espe ha sacado este tema como mera cortina de humo ante sus problemas del hundimiento de Bankia y su falseamiento del déficit de Madrid. No os dejéis engatusar por el patriotismo de 20 duros que se gastan algunos.
Aquí corresponde hablar de aquella horrible y nunca bastante execrada y detestable libertad de la prensa, [...] la cual tienen algunos el atrevimiento de pedir y promover con gran clamoreo. Nos horrorizamos, Venerables Hermanos, al considerar cuánta extravagancia de doctrinas, o mejor, cuán estupenda monstruosidad de errores se difunden y siembran en todas partes por medio de innumerable muchedumbre de libros, opúsculos y escritos pequeños en verdad por razón del tamaño, pero grandes por su enormísima maldad, de los cuales vemos no sin muchas lágrimas que sale la maldición y que inunda toda la faz de la tierra.
Encíclica Mirari Vos, Gregorio XVI
Se podría hacer mil cosas, empezando por que el que dice ser rey de España dijera que no tolera que se pite la marcha real, no por ser el himno de la monarquía sino por ser el himno de la patria y es a ella a la que se insulta con todo el descaro y atrevimiento. Es al monarca, cuyo nombre lleva la competición, a quien correspondería hacer este tipo de declaraciones y no a la presidente de la Comunidad de Madrid, ya que pese a lo que ha dicho Valmadian (supongo que habrá sido un lapsus) no son los símbolos de Madrid los que se están insultando. Si la señora Aguirre tiene la potestad de hacer lo que ha dicho, que no lo diga: que lo haga. Pero claro, como siempre todo quedará en palabras huecas. No pasará nada, no se tomará ningún tipo de medida, ni prudente ni osada. Los separatistas seguirán insultando y riéndose de España, los peperos y sociatas seguirán pactando y fomentando el separatismo y antiespañolismo, igual que el monarca "progre" y mientras tanto el españolito adoctrinado de a pie seguirá diciento que lo más importante es el respeto y la libertad de expresión.
Lo gracioso es que aun haya españoles que se dicen patriotas dispuestos a votar a un desgraciado malnacido como Basagoiti que, en la línea de tantos otros en su partido, se atreve a decir que es lo mismo pitar el himno de España que portar una bandera nacional con el águila de San Juan.
Última edición por Rodrigo; 23/05/2012 a las 01:56
Estimado Rodrigo, estupefacto me dejas, yo no he mencionado ni a "Dña Espe" ni a la Comunidad de Madrid. Lo que yo he dicho es otra cosa y ello nada tiene que ver con el PPSOE. Te ruego repases mis mensajes anteriores, más que nada para evitarme sustos que no convienen a mi salud.
Saludos.
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
Y ya volviendo a lo serio, lo que se puede hacer es que la gente sea más educada y se centre exclusivamente en lo que debe estar: hablamos de un partido de fútbol y al fútbol exclusivamente se deberían remitir todo ese corifeo de desentonantes. A mi el fútbol me importa muy poco, pero en cambio España me importa muchísimo y, si un partido de fútbol entre dos equipos que se entretienen en querer parecer cualquier cosa menos españoles, da lugar a que se ofendan los símbolos de España, no voy a decir por educación a donde se pueden ir esos clubes, sus equipos y sus seguidores.
A buen entendedor sobran las palabras, y esto huele a putrefacción ya.
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
Perdona, Valmadian, no te ofendas pero en el punto 3 de tu mensaje anterior escribiste No son los símbolos de los anfitriones sino los de toda España. Sería igualmente provocador e injurioso si los insultos a España se produjeran en Barcelona o Bilbao.
Pero yo creo que el debate no va por donde tiene que ir, yo no creo que se trate de educación o de respeto ni de nada de eso de lo que se llenan tanto la boca los memócratas. Claro que los separatistas no tienen educación, pero es que ellos actúan según unos objetivos concretos y la verdad es que les está yendo bastante bien, y sinceramente no les culpo del todo a ellos sino más bien al resto de España que no les da motivos para querer ser y sentirse españoles.
Mientras tanto, otros seguirán hablando de respeto, de que se puede defender cualquier cosa y no hay ningún problema siempre que se haga de cierta forma y bla bla. Por supuesto nada de apelar al corazón, a la historia milenaria de España, a nuestras glorias, a nuestra fe católica como vínculo de unión, a los beneficios sociales y económicos de estar unidos como nación... Todo eso se lo dejamos a proetarras y cía.
Última edición por Rodrigo; 23/05/2012 a las 04:34
Existe ya una ley del año 2007 "contra la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte". Con esa ley en la mano, por ejemplo, se puede suspender un partido si la afición abuchea a un jugador negro.
El problema de este país es que si se abuchea a un negro, el árbitro suspende el partido sin más contemplaciones, y todos lo entienden.
En cambio, por los motivos que todos saben pero callan, nadie "entendería" que un árbitro suspendiera el partido por silbar una cosa tan fascista como el himno español. Por supuesto que sí lo entenderíamos todos si el abucheo fuera contra una cosa tan sacratísima como el himno separatista de los etarras o el catalán.
El consenso traidor de las altas instancias gubernamentales con el nacionalismo separatista permite y permitirá estas cosas, mirando hacia otro lado ("con la que está cayendo"... "eso son menudencias", "debe haber libertad de expresión", "que se sientan cómodos", "no nos pongamos a su nivel", son una minoría" etc etc etc)
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
Coincido contigo en bastantes aspectos pero, si es ofender en casa de alguien y ese alguien vive en Madrid, como sería lo mismo en Valladolid o en Sevilla, o en cualquier otro estadio. Por que se va a hacer de un modo directo, es decir, en un lugar donde puede haber gente que reaccione ya de una vez que es lo que está haciendo falta. Por supuesto, los "demócratas de toda la vida" que se rasgan los trapos por un allá quítame esas pajas, pero nunca por las cuestiones fundamentales, claman "airados" ante la perspectiva de que los pongan en evidencia. Hoy en día estos politiquillos están más desprestigiados que nunca y eso les da miedo.
El asunto es mucho más profundo, en efecto, y se extiende a muchos otros ámbitos de la realidad actual de España. Los memócratas son unos desvergonzados, pero esos separatistas son unos "cabro...zos" y lo saben. ¿A qué si no ver a un grupo de tiorros delante del Congreso con una pancarta ilegal, --se están manifestando sin haberlo comunicado a la autoridad gubernativa--, con el concurso y apoyo de algunos parásitos parlamentarios detrás? ¿Por qué si no les gusta lo que hay no renuncian al sueldazo que les pagamos entre todos? ¿por qué esos clubes de fútbol no renuncian también a participar en las competiciones españolas, pero en cualquier deporte? Todo esto no son más que nimiedades.
En efecto, el fondo es mucho más grave, unos por activa y otros por pasiva, y una sociedad española con la panza llena durante muchos años, desnortada, atea o agnóstica, (abiertamente en contra de Dios, o "soy católico, pero no practico porque no creo en la Iglesia ni en los curas") que vive, medra y se regodea en los programas televisados más abyectos..., pues ¡claro que es un problema de educación! de educación en valores y en Historia, un problema de educación porque la gente está sin socializar, un problema de supina ignorancia (algo que vivo a diario en mi trabajo como profesor), estamos ante una sociedad podrida y no sé si no muerta ya. Pero nosotros no vamos a solucionar nada discutiendo sobre un partido que nunca tendría que celebrarse, y tampoco tenemos por qué aguantar la verborrea de unos y de otros.
Ahora bien, ya que no se va a suspender, al menos que no se les oiga o que el estruendo sea lo menor posible. Es un imposible metafísico, pero ¡ójala perdieran los dos putos equipos! Y dado que en este país muy mucho me temo que no se van a recuperar los valores esenciales, a no ser que suceda una hecatombe de proporciones bíblicas. Como mucho me temo que NO HAY NADIE con los redaños suficientes para encabezar una restauración, y esto es algo que es más evidente que si lo hubiera, al menos, que no nos enteremos TANTO de tanta mandanga. Por eso y para evitar otras situaciones en las que todo se sale de madre, por acción de unos y omisión de otros, el tema que ha abierto este hilo tiene una solución muy fácil:
Que cada año se haga con la dichosa Copa lo mismo que con la Liga: por designación previa de un primer estadio con más de 30 ó 40 mil localidades y con carácter rotativo. Lo que dicho de otra manera significaría que para que los energúmenos (los que lo son, obviamente), de ambos clubes volviesen a tocar las pelotas a los demás en Madrid, o en cualquier otro lugar más o menos significado, tendrían que pasar 40, 50, 60 u 80 años. Es decir, tendrían que coincidir en una final los dos, lo que ya es bastante improbable, y, además, en un estadio equis muy concreto, ¡pues se acabó la mamandurria!
Y el que no sea partidario de suspenderlo, no es más que para ver si la gente empieza a calentarse ya de una vez y comienza de nuevo la sensatez. Por lo demás, a mi me importa un soberano rábano para la ocasión la legitimidad del Jefe del Estado, o esa falacia de la libertad de expresión por encima de todo y como si fuese un valor sagrado, cuando sobradamente sabemos que no es más que el eco del corifeo nacional. Lo que me importa son los símbolos de España y nuestras instituciones (no va a ir ni el Jefe del estado, sino su hijo) y, a título más particular: estoy pendiente de si este viernes me toca bajar a Madrid, ¡y no me da la gana ver mi ciudad llena de gentuza como esa!
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
Esto es cierto, pero el tema está en especificar si silbar es una injuria a la bandera, el himno o el Rey; o simplemente es una forma de libre expresión. Me parece que los temas van por ahí.
Por otra parte, mi intención no iba por hacer referencia Esperanza Aguirre, a la que tengo una tirria tremenda, pero me parece que en este caso estaría bien hecho. O como poco, poner una multa a ejemplar a clubes y aficionados.
¡VIVA ESPAÑA! ¡VIVA CRISTO REY! ¡VIVA LA HISPANIDAD!
¡VIVA ESPAÑA! ¡VIVA CRISTO REY! ¡VIVA LA HISPANIDAD!
"Dulce et decorum est pro patria mori" (Horacio).
"Al rey, la hacienda y la vida se ha de dar, pero el Honor es patrimonio del alma y el alma sólo es de Dios" (Calderón de la Barca).
Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)
Marcadores